SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA
AUTORA: Edita Mariela Chávez Revilla
LOS CROMOSOMAS
 Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido
desoxirribonucleico)
 El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula.
 Los cromosomas son fragmentos de ADN organizados en “ovillos”.
 Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse
 El número de cromosomas de cada especie es fijo
 En la especie humana hay 23 parejas de cromosomas. 22 parejas son AUTOSOMAS y
la pareja 23 son los CROMOSOMAS SEXUALES.
 Un cromosoma de cada pareja proviene de cada uno de los progenitores
(CROMOSOMAS HOMÓLOGOS)
LOS GENES
 En cada porción de un cromosoma existe información sobre un
carácter (ejemplo: color del pelo).
 Esa porción se denomina GEN
 En un cromosoma pueden existir multitud de genes diferentes
 Los cromosomas homólogos tienen los mismos genes ubicados en
la misma posición
LOS ALELOS
 Son manifestaciones diferentes de un mismo Gen.
GEN : Color de ojos
ALELOS: color de ojos oscuro
color de ojos claros
EXPRESION DE LOS ALELOS
 Como existen dos cromosomas homólogos, se combinan dos alelos para
cada carácter.
 Estos alelos pueden ser iguales o diferentes
Si son iguales, los individuos son
HOMOZIGOTOS para el carácter
Si son diferentes, son HETEROZIGOTOS
para el carácter
EXPRESIÓN DE LOS ALELOS
 A cada GEN se le asigna una letra
Gen A: color de ojos
 Y a cada ALELO del gen se le denomina de
manera diferente
Bien A1 A2
O A a
en función de las relaciones entre los alelos
RELACIONES ENTRE LOS ALELOS
 ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS
Cuando dos alelos van juntos en cromosomas homólogos, siempre se expresará uno de
ellos que será el ALELO DOMINANTE. El otro que no se manifiesta es el ALELO
RECESIVO.
Al alelo Dominante se le asigna la letra mayúscula del GEN.
A
Al alelo Recesivo se le asigna la letra minúscula del gen.
a
 HERENCIA INTERMEDIA
Cuando los alelos que van juntos en
cromosomas homólogos dominan por
igual. De modo que el individuo
manifiesta una mezcla de los dos alelos
 HERENCIA CODOMINANTE
Cuando los alelos que van juntos en
cromosomas homólogos dominan por
igual. De modo que el individuo
manifiesta los dos alelos a la vez, pero
sin mezclarse.
GENOTIPO Y FENOTIPO
 GENOTIPO.- Es el conjunto de alelos que tiene un individuo para los
diferentes caracteres.
 FENOTIPO.- La manifestación del genotipo. Es decir “el carácter que se
manifiesta”.
Genotipo: A a (heterocigotico)
Fenotipo: Ojos oscuros
HERENCIA DOMINANTE
LOS GRUPOS SANGUINEOS
HERENCIA DEL SEXO
 En los seres humanos el sexo depende de la pareja 23 de cromosomas
homólogos (CROMOSOMAS SEXUALES)
 Hay dos tipos de cromosomas: X e Y
 Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX
 Los individuos con un cromosoma de cada son machos: XY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)victorxaamm
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
macostar26
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, crucesPROD LARD
 
Material geneticoycromosomas
Material geneticoycromosomasMaterial geneticoycromosomas
Material geneticoycromosomas
Luis Duran
 
Leyes de mendel.
Leyes de mendel.Leyes de mendel.
Leyes de mendel.
Maria Alvarez
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICACONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
AmeContreras
 
Genetica yanye
Genetica yanyeGenetica yanye
Genetica yanye
Santiago Santiago
 
La Herencia Biológica
La Herencia BiológicaLa Herencia Biológica
La Herencia Biológica
Juan Carlos Bofill
 
Genotipo fenotipo
Genotipo  fenotipoGenotipo  fenotipo
Genotipo fenotipo
Hogar
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Jina Romero
 
Mendel y la herencia
Mendel y la herenciaMendel y la herencia
Mendel y la herenciaAdrianakider
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
yesmily guevara peluffo
 
Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]padilla2795
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Erick Navarro
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)Variacion en la expresion (Genetica Medica)
Variacion en la expresion (Genetica Medica)
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, cruces
 
Material geneticoycromosomas
Material geneticoycromosomasMaterial geneticoycromosomas
Material geneticoycromosomas
 
Leyes de mendel.
Leyes de mendel.Leyes de mendel.
Leyes de mendel.
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICACONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
 
Genetica yanye
Genetica yanyeGenetica yanye
Genetica yanye
 
La Herencia Biológica
La Herencia BiológicaLa Herencia Biológica
La Herencia Biológica
 
Genotipo fenotipo
Genotipo  fenotipoGenotipo  fenotipo
Genotipo fenotipo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandraGenetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandra
 
La herencia biológica
La herencia biológicaLa herencia biológica
La herencia biológica
 
Mendel y la herencia
Mendel y la herenciaMendel y la herencia
Mendel y la herencia
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
katherine perez
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
Isadora Nadja
 
Teorica 2 1em
Teorica 2 1emTeorica 2 1em
Teorica 2 1em
Fede01
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
Christian Sanchez
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain BarreDiana Pita
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar
 
Hibridación y la Inmunohistoquímica
Hibridación y la InmunohistoquímicaHibridación y la Inmunohistoquímica
Hibridación y la Inmunohistoquímica
fotomascota
 
DESNATURALIZACION DEL ADN
DESNATURALIZACION DEL ADNDESNATURALIZACION DEL ADN
DESNATURALIZACION DEL ADN
VICTOR M. VITORIA
 
material genético
material genético material genético
material genético
Pablo Gonzalez
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
León Leon
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosquimica3losoperitos
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
Katherin Reina
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravisvicmanu
 
Material genético y cromosomas. Cariotipo
Material genético y cromosomas. CariotipoMaterial genético y cromosomas. Cariotipo
Material genético y cromosomas. Cariotipo
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
Teorica 2 1em
Teorica 2 1emTeorica 2 1em
Teorica 2 1em
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 
Fish
FishFish
Fish
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 
Hibridación y la Inmunohistoquímica
Hibridación y la InmunohistoquímicaHibridación y la Inmunohistoquímica
Hibridación y la Inmunohistoquímica
 
Hibridacion presentacion
Hibridacion presentacionHibridacion presentacion
Hibridacion presentacion
 
DESNATURALIZACION DEL ADN
DESNATURALIZACION DEL ADNDESNATURALIZACION DEL ADN
DESNATURALIZACION DEL ADN
 
material genético
material genético material genético
material genético
 
Adn material genetico
Adn material geneticoAdn material genetico
Adn material genetico
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestados
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
 
Miastenia grave
Miastenia graveMiastenia grave
Miastenia grave
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravis
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
 
Material genético y cromosomas. Cariotipo
Material genético y cromosomas. CariotipoMaterial genético y cromosomas. Cariotipo
Material genético y cromosomas. Cariotipo
 

Similar a Presentación1

La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
Mayi Duque
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologicaguest852a10
 
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
Guzman Malament
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docxCONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicajuliomsanjuan
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
Laura De la Rosa
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
ChesitoChe
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Miguel Barba
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
JesusChavez7251
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
presentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptxpresentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptx
profe238623
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
helbert quevedo
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 

Similar a Presentación1 (20)

La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
Biología conceptos cromosomas homólogos; gen; alelo; individuo homocigoto y h...
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docxCONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
 
312962 634001615087810000
312962 634001615087810000312962 634001615087810000
312962 634001615087810000
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
presentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptxpresentacion imprimir.pptx
presentacion imprimir.pptx
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 

Presentación1

  • 2. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula.  Los cromosomas son fragmentos de ADN organizados en “ovillos”.  Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse  El número de cromosomas de cada especie es fijo  En la especie humana hay 23 parejas de cromosomas. 22 parejas son AUTOSOMAS y la pareja 23 son los CROMOSOMAS SEXUALES.  Un cromosoma de cada pareja proviene de cada uno de los progenitores (CROMOSOMAS HOMÓLOGOS)
  • 3. LOS GENES  En cada porción de un cromosoma existe información sobre un carácter (ejemplo: color del pelo).  Esa porción se denomina GEN  En un cromosoma pueden existir multitud de genes diferentes  Los cromosomas homólogos tienen los mismos genes ubicados en la misma posición
  • 4. LOS ALELOS  Son manifestaciones diferentes de un mismo Gen. GEN : Color de ojos ALELOS: color de ojos oscuro color de ojos claros EXPRESION DE LOS ALELOS  Como existen dos cromosomas homólogos, se combinan dos alelos para cada carácter.  Estos alelos pueden ser iguales o diferentes Si son iguales, los individuos son HOMOZIGOTOS para el carácter Si son diferentes, son HETEROZIGOTOS para el carácter
  • 5. EXPRESIÓN DE LOS ALELOS  A cada GEN se le asigna una letra Gen A: color de ojos  Y a cada ALELO del gen se le denomina de manera diferente Bien A1 A2 O A a en función de las relaciones entre los alelos RELACIONES ENTRE LOS ALELOS  ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS Cuando dos alelos van juntos en cromosomas homólogos, siempre se expresará uno de ellos que será el ALELO DOMINANTE. El otro que no se manifiesta es el ALELO RECESIVO. Al alelo Dominante se le asigna la letra mayúscula del GEN. A Al alelo Recesivo se le asigna la letra minúscula del gen. a
  • 6.  HERENCIA INTERMEDIA Cuando los alelos que van juntos en cromosomas homólogos dominan por igual. De modo que el individuo manifiesta una mezcla de los dos alelos  HERENCIA CODOMINANTE Cuando los alelos que van juntos en cromosomas homólogos dominan por igual. De modo que el individuo manifiesta los dos alelos a la vez, pero sin mezclarse.
  • 7. GENOTIPO Y FENOTIPO  GENOTIPO.- Es el conjunto de alelos que tiene un individuo para los diferentes caracteres.  FENOTIPO.- La manifestación del genotipo. Es decir “el carácter que se manifiesta”. Genotipo: A a (heterocigotico) Fenotipo: Ojos oscuros
  • 10. HERENCIA DEL SEXO  En los seres humanos el sexo depende de la pareja 23 de cromosomas homólogos (CROMOSOMAS SEXUALES)  Hay dos tipos de cromosomas: X e Y  Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX  Los individuos con un cromosoma de cada son machos: XY