SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN
MATERIA:
SISTEMAS ELECTRÓNICOS
PARA INFORMÁTICA
AGOSTO / DICIEMBRE 2016
Correo Personal:
yasmarlom@outlook.com
Correo Institucional:
yasser.marin@itsteziutlan.edu.mx
Cuenta en Facebook:
https://www.facebook.com/Yamler.Prost
Búsqueda: Ymr Nightbird Ml
DATOS DE CONTACTO
SESIÓN 1:
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
Fenómeno físico producido por la atracción entre las cargas generadas por los átomos, ya sea
que estén en reposo o en movimiento; dicha atracción genera energía, que se denomina Carga
Eléctrica o simplemente Electricidad.
Núcleo:
Protones: Carga Positiva ( + )
Neutrones: Carga Neutra
Corteza:
Electrones: Carga Negativa ( - )ÁTOMO
ANIONES Y CATIONES
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
ÁTOMO ELÉCTRICAMENTE
NEUTRO
ANIÓN O ÁTOMO
ELÉCTRICAMENTE NEGATIVO
CATIÓN O ÁTOMO
ELÉCTRICAMENTE POSITIVO
ATRACCIÓN/REPULSIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS
Las cargas eléctricas experimentan Atracción o Repulsión dependiendo de su polaridad
(Eléctricamente Positivas o Negativas), exactamente igual que las polaridades de un imán. La
magnitud de dicha atracción o repulsión se denomina Fuerza Eléctrica.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
La atracción entre dos cargas eléctricamente opuestas se da incluso si la diferencia entre ellas es de un solo
electrón.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
FLUJO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Si existe suficiente Fuerza Eléctrica entre varios aniones y cationes, y a su vez añadimos un
elemento o material que sirva de Unión entre ellos para que puedan desplazarse y Balancearse
eléctricamente, lo que se obtiene o se permite es la existencia de un Flujo de Corriente Eléctrica.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CIRCUITO ELÉCTRICO
CONDUCTOR
Un Circuito Eléctrico es un medio por el cual existe una circulación de una Corriente Eléctrica.
Dicha energía proviene de un medio generador, se distribuye en uno o varios elementos y la
envían para que un elemento receptor la consuma o la transforme
GENERADOR
RECEPTOR
ELEMENTOS O
COMPONENTES
DEL CIRCUITO
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CIRCUITO ABIERTO
Un circuito es o está Abierto si en algún punto en
el conductor está roto o si no existe continuidad;
en tal caso la corriente eléctrica no encuentra por
dónde circular.
CIRCUITO CERRADO
Un circuito es o está Cerrado si todos los puntos
en el conductor existe continuidad y, por tanto,
la corriente eléctrica circula por todos los
elementos.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CORRIENTE (I)
Energía total o cantidad de electrones que
circulan por el circuito.
UNIDAD: AMPERES ( A )
VOLTAJE O TENSIÓN (V)
Energía necesaria para que la corriente
fluya por el circuito de un punto a otro.
UNIDAD: VOLTS ( V )
RESISTENCIA (R)
Oposición al paso de corriente por el
circuito o una sección del mismo.
UNIDAD: OHMS ( Ω )
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
LEY DE OHM
La relación entre la Corriente, el Voltaje
y la Resistencia de un circuito eléctrico
está descrita en una ecuación elemental
denominada Ley de Ohm.
𝐼 =
𝑉
𝑅
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
POLARIDAD
La polaridad de la corriente eléctrica nos indica el sentido del flujo de las cargas
eléctricas y su calidad como líneas “vivas” o “referencias”; es decir, si la línea en
cuestión es “Positiva” o si es “Negativa”. Conocer dicho sentido es importante al
conectar cualquier dispositivo o componente.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CORRIENTE ALTERNA (AC)
La Corriente Alterna (AC) en un circuito eléctrico experimenta cambios de polaridad y sentido en
función del tiempo y a una determinada frecuencia (f) tanto en el Voltaje como en la Corriente.
La forma de señal de la Corriente Alterna es la Señal Senoidal, dado que es la única que no se
deforma a su paso por resistencias, capacitores o bobinas.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CORRIENTE DIRECTA (DC)
La corriente directa (DC) en un circuito eléctrico es un flujo de electrones cuyos valores de Voltaje
(V) y Corriente (I) no cambian ni de sentido, ni valor ni polaridad, es decir, son constantes e
independientemente del tiempo.
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
Existen elementos o sistemas que funcionan con corriente alterna, debido a que sus
características, estructuras y propósitos requieren de Potencia o Energía significativos para su
funcionamiento.
ALTA POTENCIA BAJA POTENCIA
220 Vac a ± 1000 Vac ± 120 Vac
CONCEPTOS ELEMENTALES
DE ELECTRICIDAD
CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA
Los circuitos que requieren corriente directa se caracterizan porque sus parámetros eléctricos y
su consumo son de baja potencia, así como sus señales, voltajes y dimensiones; sin embargo sus
propósitos son más amplios o específicos.
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
ANALÓGICOS
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
DIGITALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
Daniel Carrera Pichardo
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
20_masambriento
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
DanielaMuroPadilla
 
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdfCircuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Materiales resistivos
Materiales resistivosMateriales resistivos
Materiales resistivos
gladyssalazar
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
IDAT
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
Laura Cardenas
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
Satoru-Okabe
 
Conceptos de electronica
Conceptos de electronicaConceptos de electronica
Conceptos de electronica
KalebMejia
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
iscped
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
asanchezarnaldo
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
 
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdfCircuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
 
Materiales resistivos
Materiales resistivosMateriales resistivos
Materiales resistivos
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
Conceptos de electronica
Conceptos de electronicaConceptos de electronica
Conceptos de electronica
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 

Destacado

Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de DiagramasAspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Conceptos de interfaces
Conceptos de interfacesConceptos de interfaces
Conceptos de interfaces
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCRTeoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCR
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Mapa conceptual electricidad
Mapa conceptual electricidadMapa conceptual electricidad
Mapa conceptual electricidad
joel diaz
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Conceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos ElectricosConceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos Electricos
javiercastrillon
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
grupoticaljarafe
 

Destacado (20)

Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de DiagramasAspectos Básicos de Lectura de Diagramas
Aspectos Básicos de Lectura de Diagramas
 
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
 
Conceptos de interfaces
Conceptos de interfacesConceptos de interfaces
Conceptos de interfaces
 
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con VectoresU1S2: Operaciones Básicas con Vectores
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
 
Teoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCRTeoría Básica de Tiristores SCR
Teoría Básica de Tiristores SCR
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
 
Mapa conceptual electricidad
Mapa conceptual electricidadMapa conceptual electricidad
Mapa conceptual electricidad
 
Componentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos PasivosComponentes Electrónicos Pasivos
Componentes Electrónicos Pasivos
 
Conceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos ElectricosConceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos Electricos
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
 
Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232Puerto Serial o RS 232
Puerto Serial o RS 232
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 

Similar a Conceptos Básicos de Electricidad

Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
Jhonier Ramirez
 
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujoPresentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
Martin Castro
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
ninguna
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
valentinalaura2
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
Alex Jefferson Ramirez Lemos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
esteban vargas
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
Alejandras1998
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
Electricidad1eso
Electricidad1eso Electricidad1eso
Electricidad1eso
mayte_segovia
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
conrado perea
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ChristianPana
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 

Similar a Conceptos Básicos de Electricidad (20)

Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujoPresentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
Presentación1 electronica fund elect, corriente, dif pot, fuerza electrom, flujo
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Electricidad1eso
Electricidad1eso Electricidad1eso
Electricidad1eso
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)

Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y ChipsetsU4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de TermodinámicaU2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Más de ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN) (10)

Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 2)
 
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
 
Introducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica DigitalIntroducción a la Electrónica Digital
Introducción a la Electrónica Digital
 
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
 
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y ChipsetsU4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
 
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de TermodinámicaU2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
U2S1: Conceptos Básicos de Termodinámica
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 
Teoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJTTeoría Básica de Transistores BJT
Teoría Básica de Transistores BJT
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Conceptos Básicos de Electricidad

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN MATERIA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA INFORMÁTICA AGOSTO / DICIEMBRE 2016
  • 2. Correo Personal: yasmarlom@outlook.com Correo Institucional: yasser.marin@itsteziutlan.edu.mx Cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/Yamler.Prost Búsqueda: Ymr Nightbird Ml DATOS DE CONTACTO
  • 4. ELECTRICIDAD CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD Fenómeno físico producido por la atracción entre las cargas generadas por los átomos, ya sea que estén en reposo o en movimiento; dicha atracción genera energía, que se denomina Carga Eléctrica o simplemente Electricidad. Núcleo: Protones: Carga Positiva ( + ) Neutrones: Carga Neutra Corteza: Electrones: Carga Negativa ( - )ÁTOMO
  • 5. ANIONES Y CATIONES CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD ÁTOMO ELÉCTRICAMENTE NEUTRO ANIÓN O ÁTOMO ELÉCTRICAMENTE NEGATIVO CATIÓN O ÁTOMO ELÉCTRICAMENTE POSITIVO
  • 6. ATRACCIÓN/REPULSIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS Las cargas eléctricas experimentan Atracción o Repulsión dependiendo de su polaridad (Eléctricamente Positivas o Negativas), exactamente igual que las polaridades de un imán. La magnitud de dicha atracción o repulsión se denomina Fuerza Eléctrica. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD La atracción entre dos cargas eléctricamente opuestas se da incluso si la diferencia entre ellas es de un solo electrón.
  • 7. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD FLUJO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Si existe suficiente Fuerza Eléctrica entre varios aniones y cationes, y a su vez añadimos un elemento o material que sirva de Unión entre ellos para que puedan desplazarse y Balancearse eléctricamente, lo que se obtiene o se permite es la existencia de un Flujo de Corriente Eléctrica.
  • 8. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CIRCUITO ELÉCTRICO CONDUCTOR Un Circuito Eléctrico es un medio por el cual existe una circulación de una Corriente Eléctrica. Dicha energía proviene de un medio generador, se distribuye en uno o varios elementos y la envían para que un elemento receptor la consuma o la transforme GENERADOR RECEPTOR ELEMENTOS O COMPONENTES DEL CIRCUITO
  • 9. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CIRCUITO ABIERTO Un circuito es o está Abierto si en algún punto en el conductor está roto o si no existe continuidad; en tal caso la corriente eléctrica no encuentra por dónde circular. CIRCUITO CERRADO Un circuito es o está Cerrado si todos los puntos en el conductor existe continuidad y, por tanto, la corriente eléctrica circula por todos los elementos.
  • 10. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CORRIENTE (I) Energía total o cantidad de electrones que circulan por el circuito. UNIDAD: AMPERES ( A ) VOLTAJE O TENSIÓN (V) Energía necesaria para que la corriente fluya por el circuito de un punto a otro. UNIDAD: VOLTS ( V ) RESISTENCIA (R) Oposición al paso de corriente por el circuito o una sección del mismo. UNIDAD: OHMS ( Ω )
  • 13. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD LEY DE OHM La relación entre la Corriente, el Voltaje y la Resistencia de un circuito eléctrico está descrita en una ecuación elemental denominada Ley de Ohm. 𝐼 = 𝑉 𝑅
  • 14. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD POLARIDAD La polaridad de la corriente eléctrica nos indica el sentido del flujo de las cargas eléctricas y su calidad como líneas “vivas” o “referencias”; es decir, si la línea en cuestión es “Positiva” o si es “Negativa”. Conocer dicho sentido es importante al conectar cualquier dispositivo o componente.
  • 15. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CORRIENTE ALTERNA (AC) La Corriente Alterna (AC) en un circuito eléctrico experimenta cambios de polaridad y sentido en función del tiempo y a una determinada frecuencia (f) tanto en el Voltaje como en la Corriente. La forma de señal de la Corriente Alterna es la Señal Senoidal, dado que es la única que no se deforma a su paso por resistencias, capacitores o bobinas.
  • 16. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CORRIENTE DIRECTA (DC) La corriente directa (DC) en un circuito eléctrico es un flujo de electrones cuyos valores de Voltaje (V) y Corriente (I) no cambian ni de sentido, ni valor ni polaridad, es decir, son constantes e independientemente del tiempo.
  • 17. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Existen elementos o sistemas que funcionan con corriente alterna, debido a que sus características, estructuras y propósitos requieren de Potencia o Energía significativos para su funcionamiento. ALTA POTENCIA BAJA POTENCIA 220 Vac a ± 1000 Vac ± 120 Vac
  • 18. CONCEPTOS ELEMENTALES DE ELECTRICIDAD CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA Los circuitos que requieren corriente directa se caracterizan porque sus parámetros eléctricos y su consumo son de baja potencia, así como sus señales, voltajes y dimensiones; sin embargo sus propósitos son más amplios o específicos. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES