SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos generales
SERGIO EDUARDO PEDRAZA GONZALEZ
¿Qué es la comunicación?
 La comunicación es el intercambio de datos entre computadoras a través
de una conexión entre ellas. Para que las computadoras puedan
entenderse debe haber un "lenguaje" común llamados protocolos.
¿Qué son los medios de comunicación?
 Como medios de comunicación se denominan todos aquellos
instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se
valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo.

 En este sentido, se puede hacer una diferenciación entre los medios de
comunicación que tienen como finalidad trasmitir información a las masas,
y los medios de comunicación que sirven para entablar comunicaciones
interpersonales.

¿Qué es trabajo colaborativo?
 El trabajo colaborativo posee una serie de características generales que lo
diferencian del trabajo en grupo y de otras modalidades de organización
grupal, como por ejemplo:

 · Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los
diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de
las metas concierne a todos los miembros.
¿Qué es una plataforma informática?
 Una Plataforma Informática es una potente herramienta de gestión
empresarial conformada por un conjunto de hardware (servidores de bases
de datos, servidores de aplicaciones, máquinas de respaldo, equipos de
conectividad, etc.), software (framework, aplicaciones empresariales,
módulos especializados, servicios, etc.), estándares internacionales,
metodologías, servicios y mucho más, sobrepasando todo lo conocido
hasta ahora como sistema informático tradicional.
¿Qué es la red internet?
 Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre
sí. Esta conexión entre los ordenadores permite que se puedan compartir
datos y recursos.
¿Qué es una página web?
 Se define como un documento electrónico el cual contiene información
textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede
ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma
parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado
sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
Ejemplo de páginas web:
 http://www.duirwaigh.com/
 www.gmail.com
 www.outlook.com
¿Qué es un portal web?
 Un Portal es el punto de entrada a Internet donde se organizan y
concentran los contenidos del propietario del mismo.

¿Qué es un portal web?
 Un Portal es el punto de entrada a Internet donde se organizan y concentran los contenidos
del propietario del mismo.
 El objetivo principal del Portal es ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan sin salir
del mismo fidelizándoles e incentivándoles a utilizarlo de forma continuada.
 Los 3 pilares fundamentales de un Portal para atraer la atención del usuario y son:
 Información (Buscadores, directorios, noticias, catálogos y servicios)
 Participación (E-mail, foros, chat)
 Comodidad (brindar la mayor cantidad de información en un solo espacio y tenerlo todo a
mano)
Ejemplos de portales web
 Garden.com (para jardinería)
 Fool.com (para inversionistas)
 SearchNT.com (para administración de Windows NT)
¿Qué son las TICs?
 Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de
equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir,
almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier
formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
TICs:
 tecnologías de la información y de la comunicación
Ventajas de las TIC en la educación:
 1 – Interacción sin barreras geográficas
Los usuarios de estas tecnologías se encuentran casi todo el tiempo interactuando
entre sí a través de foros o redes sociales.
 2- Diversidad de información
Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de
las últimas novedades de prácticamente cualquier tema.
 3 - Aprendizaje a ritmo propio
Con alternativas como los cursos online o moocs cada usuario puede estudiar a
su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya
que no tienen que trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.
Desventajas de las TIC en la educación:
 1 – Distracciones
Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de
distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato,
por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones
de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o
estudiando.
 2 – Aprendizaje superficial
Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en abundancia, pero
muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es
peor aún a aprendizajes erróneos.
 3 – Proceso educativo poco humano
El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío
ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes.
Importancias de las Tics en la
educación
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden
contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción,
el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo
profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y
administración más eficientes del sistema educativo.
Razones para utilizar las tics en la
educación
 -Alfabetización digital de los alumnos. TODOS deben adquirir las
competencias básicas en el uso de las TIC.
 -Productividad. Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar
actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar información,
comunicarse (e-mail), difundir información (weblogs.,web de centro y
docentes), gestión de bibliotecas.
 -Innovar en las prácticas docentes. Aprovechar las nuevas posibilidades
didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen
mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
Estefany Castro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
erivargas
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
El Sol
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
nataliaechavez
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas  diapositivasHerramientas telematicas  diapositivas
Herramientas telematicas diapositivaservinquintero
 
Servicios tic
Servicios ticServicios tic
Servicios tic
YeneidaJesusMatosZam
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DanielaAlbarracin8
 
Tecnologías aplicadas a la educacion.
Tecnologías aplicadas a la educacion.Tecnologías aplicadas a la educacion.
Tecnologías aplicadas a la educacion.
Anderson Medina Santana
 
El internet
El internetEl internet
El internet
JuanUzcategui
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
alan dary
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
AriadnaZerpa1
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaana21012013
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Conocemos Internet
Conocemos InternetConocemos Internet
Conocemos Internet
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas  diapositivasHerramientas telematicas  diapositivas
Herramientas telematicas diapositivas
 
Servicios tic
Servicios ticServicios tic
Servicios tic
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tecnologías aplicadas a la educacion.
Tecnologías aplicadas a la educacion.Tecnologías aplicadas a la educacion.
Tecnologías aplicadas a la educacion.
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 

Similar a Conceptos generales

CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
yesica alarcon
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Oscar Gayón
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JulianaMichellPerezP
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Cristian Vega
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
YEISONALEXANDERSANDO
 
Conceptos generales, By: Juliana Alvarado
Conceptos generales, By: Juliana AlvaradoConceptos generales, By: Juliana Alvarado
Conceptos generales, By: Juliana Alvarado
Juliana Alvarado
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
Cristian Sandoval
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
JESSICAGIRLEYNOYHURT
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
OSCARSANTIAGOTORRESA
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
brayan esteban
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
RafaelAntonioGavidia
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
WilliamRicardo12
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Conceptos Generales
Conceptos Generales Conceptos Generales
Conceptos Generales
OSCAR QUESADA
 

Similar a Conceptos generales (20)

CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Conceptos generales, By: Juliana Alvarado
Conceptos generales, By: Juliana AlvaradoConceptos generales, By: Juliana Alvarado
Conceptos generales, By: Juliana Alvarado
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Conceptos Generales
Conceptos Generales Conceptos Generales
Conceptos Generales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Conceptos generales

  • 2. ¿Qué es la comunicación?  La comunicación es el intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas. Para que las computadoras puedan entenderse debe haber un "lenguaje" común llamados protocolos.
  • 3. ¿Qué son los medios de comunicación?  Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo.   En este sentido, se puede hacer una diferenciación entre los medios de comunicación que tienen como finalidad trasmitir información a las masas, y los medios de comunicación que sirven para entablar comunicaciones interpersonales. 
  • 4. ¿Qué es trabajo colaborativo?  El trabajo colaborativo posee una serie de características generales que lo diferencian del trabajo en grupo y de otras modalidades de organización grupal, como por ejemplo:   · Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierne a todos los miembros.
  • 5. ¿Qué es una plataforma informática?  Una Plataforma Informática es una potente herramienta de gestión empresarial conformada por un conjunto de hardware (servidores de bases de datos, servidores de aplicaciones, máquinas de respaldo, equipos de conectividad, etc.), software (framework, aplicaciones empresariales, módulos especializados, servicios, etc.), estándares internacionales, metodologías, servicios y mucho más, sobrepasando todo lo conocido hasta ahora como sistema informático tradicional.
  • 6. ¿Qué es la red internet?  Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión entre los ordenadores permite que se puedan compartir datos y recursos.
  • 7. ¿Qué es una página web?  Se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
  • 8. Ejemplo de páginas web:  http://www.duirwaigh.com/  www.gmail.com  www.outlook.com
  • 9. ¿Qué es un portal web?  Un Portal es el punto de entrada a Internet donde se organizan y concentran los contenidos del propietario del mismo. 
  • 10. ¿Qué es un portal web?  Un Portal es el punto de entrada a Internet donde se organizan y concentran los contenidos del propietario del mismo.  El objetivo principal del Portal es ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan sin salir del mismo fidelizándoles e incentivándoles a utilizarlo de forma continuada.  Los 3 pilares fundamentales de un Portal para atraer la atención del usuario y son:  Información (Buscadores, directorios, noticias, catálogos y servicios)  Participación (E-mail, foros, chat)  Comodidad (brindar la mayor cantidad de información en un solo espacio y tenerlo todo a mano)
  • 11. Ejemplos de portales web  Garden.com (para jardinería)  Fool.com (para inversionistas)  SearchNT.com (para administración de Windows NT)
  • 12. ¿Qué son las TICs?  Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
  • 13. TICs:  tecnologías de la información y de la comunicación
  • 14. Ventajas de las TIC en la educación:  1 – Interacción sin barreras geográficas Los usuarios de estas tecnologías se encuentran casi todo el tiempo interactuando entre sí a través de foros o redes sociales.  2- Diversidad de información Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema.  3 - Aprendizaje a ritmo propio Con alternativas como los cursos online o moocs cada usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen que trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.
  • 15. Desventajas de las TIC en la educación:  1 – Distracciones Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o estudiando.  2 – Aprendizaje superficial Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos.  3 – Proceso educativo poco humano El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes.
  • 16. Importancias de las Tics en la educación  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
  • 17. Razones para utilizar las tics en la educación  -Alfabetización digital de los alumnos. TODOS deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC.  -Productividad. Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarse (e-mail), difundir información (weblogs.,web de centro y docentes), gestión de bibliotecas.  -Innovar en las prácticas docentes. Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar.