SlideShare una empresa de Scribd logo
Marjorie Salazar Tejo
IIIªA
SIP
Red de Colegios
Electivo Matemáticas TIC’S
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
¿Qué es la elipse?.................................................................3
Imágenes de una elipse ……………………………………….4
Elementos de la elipse…………………………………………5
Focos………………………………………………………………6
Vértices ………………………………………………………….7
Eje menor y eje Mayor ………………………………………..8
Centro…………………………………………………………….9
Lado recto……………………………………………………….10
Formula de la elipse……………………………………………11
Entonces (Repasemos)……………………………………….12
Para entender mejor (Video)……………………………….13
Bibliografía…………………………………………………….14
-Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual
no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es
verdadero -
 Se entiende por elipse a aquellas formas
geométricas que están formadas por curvas
planas resultantes de la intersección entre una
forma cónica y un plano.
 La elipse no es un círculo si no que se compone
de dos trazos perpendiculares entre sí de los
cuales uno es mayor y otro menor (por lo general
el trazo vertical es el menor ya que la elipse
suele ser más extensa horizontal que
verticalmente).
 La conjunción de estos dos trazos es el centro de
la elipse y con ellos se forma el eje central de la
elipse.
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 Son los puntos fijos de la Elipse, se le denominan F
y F’.
 Se encuentran entre los vértices del eje mayor.
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 Son los puntos de intersección de la elipse con los
ejes.
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 Eje Mayor : Es el segmento mas largo de la elipse
se le denomina (2 A)
 Eje Menor: Es el segmento mas pequeño de la
elipse se le denomina (2B)
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 Es el punto de intersección de los ejes.
 Es un punto en centro de la circunferencia, es la
unión entre el eje menor y mayor
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 El lado recto de la elipse es la magnitud de algún
segmento perpendicular al eje mayo que pasa
por lo focos, si los extremos de dichos segmentos
son puntos de la curva.
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
1)¿Cuál es el centro?
2) ¿Cuáles son sus eje?
3)¿cual es el eje menor
y el Eje mayor?
4)¿Cuáles son sus focos?
5) ¿Cuál es su lado
recto?
6)¿Cuáles son sus
vértices?
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
 Internet:
http://www.vitutor.com/geo/coni/g_1.html
Conocimientos Previos de Algebra Electivo
SIP
Red de colegios
Electivo Matemática TIC’S
-Con números se puede demostrar cualquier cosa.-
Thomas Carlyle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
Jesus Guerra
 
Paralelepipedos
ParalelepipedosParalelepipedos
Paralelepipedos
cebalseca
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
alicul36
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Elipse
ElipseElipse
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadradasitayanis
 
Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades lineal
DeikaAcua
 
Concepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipseConcepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipseamericacontreras
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
PRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESANPRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Cristhian Vargas Flores
 
La sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacciLa sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacci
Pablo Profesor
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
haroldcordoba90
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasHugo Pomboza
 

La actualidad más candente (20)

Funcion logarítmica
Funcion logarítmica Funcion logarítmica
Funcion logarítmica
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Paralelepipedos
ParalelepipedosParalelepipedos
Paralelepipedos
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades lineal
 
Concepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipseConcepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipse
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
PRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESANPRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESAN
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
La sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacciLa sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacci
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
 

Conceptos y elementos de la elipse 1

  • 1. Marjorie Salazar Tejo IIIªA SIP Red de Colegios Electivo Matemáticas TIC’S
  • 2. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S ¿Qué es la elipse?.................................................................3 Imágenes de una elipse ……………………………………….4 Elementos de la elipse…………………………………………5 Focos………………………………………………………………6 Vértices ………………………………………………………….7 Eje menor y eje Mayor ………………………………………..8 Centro…………………………………………………………….9 Lado recto……………………………………………………….10 Formula de la elipse……………………………………………11 Entonces (Repasemos)……………………………………….12 Para entender mejor (Video)……………………………….13 Bibliografía…………………………………………………….14 -Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero -
  • 3.  Se entiende por elipse a aquellas formas geométricas que están formadas por curvas planas resultantes de la intersección entre una forma cónica y un plano.  La elipse no es un círculo si no que se compone de dos trazos perpendiculares entre sí de los cuales uno es mayor y otro menor (por lo general el trazo vertical es el menor ya que la elipse suele ser más extensa horizontal que verticalmente).  La conjunción de estos dos trazos es el centro de la elipse y con ellos se forma el eje central de la elipse. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 4. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 5. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 6.  Son los puntos fijos de la Elipse, se le denominan F y F’.  Se encuentran entre los vértices del eje mayor. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 7.  Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 8.  Eje Mayor : Es el segmento mas largo de la elipse se le denomina (2 A)  Eje Menor: Es el segmento mas pequeño de la elipse se le denomina (2B) SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 9.  Es el punto de intersección de los ejes.  Es un punto en centro de la circunferencia, es la unión entre el eje menor y mayor SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 10.  El lado recto de la elipse es la magnitud de algún segmento perpendicular al eje mayo que pasa por lo focos, si los extremos de dichos segmentos son puntos de la curva. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 11. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 12. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S 1)¿Cuál es el centro? 2) ¿Cuáles son sus eje? 3)¿cual es el eje menor y el Eje mayor? 4)¿Cuáles son sus focos? 5) ¿Cuál es su lado recto? 6)¿Cuáles son sus vértices?
  • 13. SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S
  • 14.  Internet: http://www.vitutor.com/geo/coni/g_1.html Conocimientos Previos de Algebra Electivo SIP Red de colegios Electivo Matemática TIC’S -Con números se puede demostrar cualquier cosa.- Thomas Carlyle