SlideShare una empresa de Scribd logo
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.www.matematicaspr.com
Ecuaciones Cuadráticas
1
Completar el Cuadrado
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
19
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
19
El método de completar el cuadrado tiene el objetivo
de obtener una ecuación equivalente que contenga un
trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización
tiene dos paréntesis idénticos).
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
19
El método de completar el cuadrado tiene el objetivo
de obtener una ecuación equivalente que contenga un
trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización
tiene dos paréntesis idénticos).
Este método transforma una ecuación de la forma
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 en otra ecuación equivalente de la forma
(𝑥 + 𝑏
2𝑎
)2 = −𝑐 + 𝑏2
4𝑎2.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
19
El método de completar el cuadrado tiene el objetivo
de obtener una ecuación equivalente que contenga un
trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización
tiene dos paréntesis idénticos).
Este método transforma una ecuación de la forma
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 en otra ecuación equivalente de la forma
(𝑥 + 𝑏
2𝑎
)2 = −𝑐 + 𝑏2
4𝑎2.
Luego se resuelve esta ecuación equivalente por el
método de la raíz cuadrada.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
20
Procedimiento:
1. Deje de un lado todos los términos con variables.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
20
Procedimiento:
1. Deje de un lado todos los términos con variables.
2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
20
Procedimiento:
1. Deje de un lado todos los términos con variables.
2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática
3. Encuentre el término que completa el cuadrado
– Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del
coeficiente del termino lineal y dos.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
20
Procedimiento:
1. Deje de un lado todos los términos con variables.
2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática
3. Encuentre el término que completa el cuadrado
– Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del
coeficiente del termino lineal y dos.
4. Sume el término que completa el cuadrado a cada lado de la
ecuación.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
20
Procedimiento:
1. Deje de un lado todos los términos con variables.
2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática
3. Encuentre el término que completa el cuadrado
– Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del
coeficiente del termino lineal y dos.
4. Sume el término que completa el cuadrado a cada lado de la
ecuación.
5. Factorice y use el método de la raíz.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0
𝑥2 + 8𝑥 = −14
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑥2 + 8𝑥 = −14
= 16
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= 8 ∙
1
2
2
8
= 4 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑥2 + 8𝑥 = −14
𝑏
2
2
= 8 ∙
1
2
2
= 16= 4 28
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.𝑥2 + 8𝑥 = −14+16 +16
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑥2 + 8𝑥 = −14
𝑏
2
2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
= 8 ∙
1
2
2
= 16= 4 2
+16 +16
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
𝑥 + 4 2 = 2
8
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑥 + 4 2 = 2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
𝑏
2
2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
= 8 ∙
1
2
2
= 16= 4 2
+16 +16
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
8
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
±
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
±𝑥 + 4 2 = 2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
𝑏
2
2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
= 8 ∙
1
2
2
= 16= 4 2
+16 +16
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
8
𝑥 + 4 = 2±
𝑥 = −4± 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
21
Ejemplo 1:
Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
𝑥2
+ 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
±𝑥 + 4 2 = 2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
𝑏
2
2
𝑥2 + 8𝑥 = −14
= 8 ∙
1
2
2
= 16= 4 2
+16 +16
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
∴ C.S. −4 − 2, −4 + 2
8
𝑥 + 4 = 2±
𝑥 = −4± 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
3 3 3 3
Solución:
= 0
𝑥2 − 4𝑥 = 5
𝑥2 −4𝑥 −5
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= ∙
1
2
2
= 4= 2 2
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 54
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= ∙
1
2
2
= 4= 2 2
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
4
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥 − 2 2
= 9
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
±
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 − 2 2
= 9
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 − 2 = ±3
±𝑥 − 2 2
= 9
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 = 2 ± 3
±𝑥 − 2 2
= 9
𝑥 − 2 = ±3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 = 2 − 3 o 𝑥 = 2 + 3
𝑥 = −1 o 𝑥 = 5
±𝑥 − 2 2
= 9
𝑥 = 2 ± 3
𝑥 − 2 = ±3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
22
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 2:
Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0
Solución:
𝑥2 − 4𝑥 = 5
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
∴ C.S. −1, 5
±𝑥 − 2 2
= 9
𝑥 = 2 − 3 o 𝑥 = 2 + 3
𝑥 = 2 ± 3
𝑥 − 2 = ±3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
Solución:
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= ∙
1
2
2
=
9
4
=
3
2
2
3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
𝑥2
+ 3𝑥 = 0
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
9
4
+
9
4
+
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
𝑥2
+ 3𝑥 = 0
9
4
+
9
4
+
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
𝑥 +
3
2
2
=
9
4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
𝑥2
+ 3𝑥 = 0
9
4
+
9
4
+
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
±𝑥 +
3
2
2
=
9
4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 = −
3
2
±
3
2
𝑥 +
3
2
=±
3
2
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
𝑥2
+ 3𝑥 = 0
9
4
+
9
4
+
±𝑥 +
3
2
2
=
9
4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
23
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
Buscar el número que completa el
cuadrado.
Ejemplo 3:
Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
3𝑥2 + 9𝑥 = 0
Solución:
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Sumar el número que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.∴ C.S. 0, −3
𝑥 = −
3
2
±
3
2
𝑥 +
3
2
=±
3
2
3 3 3
𝑥2 +3𝑥 = 0
𝑥2
+ 3𝑥 = 0
9
4
+
9
4
+
±𝑥 +
3
2
2
=
9
4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
24
Ir al manual de práctica:
Hacer el ejercicio 1 de la página 1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
𝑥 = 0 𝑥 = −2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
𝑝 = 0 𝑝 = 4
𝑥 = 0 𝑥 = −2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
𝑝 = 0 𝑝 = 4
𝑥 =
3
2
−
5
2
𝑥 = 0 𝑥 = −2
𝑥 =
3
2
+
5
2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
𝑝 = 0 𝑝 = 4
𝑥 =
3
2
−
5
2
𝑥 =
1
4
𝑥 = 1𝑥 = 0 𝑥 = −2
𝑥 =
3
2
+
5
2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
25
Práctica:
Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización.
1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0
2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0
3. 𝑝2
− 4𝑝 = 0
4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1
5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0
6. 3𝑥2
− 12𝑥 = 0
𝑥 = 0 𝑥 = 2
𝑝 = 0 𝑝 = 4
𝑥 =
3
2
−
5
2
𝑥 =
1
4
𝑥 = 1
𝑥 = 0 𝑥 = 4
𝑥 = 0 𝑥 = −2
𝑥 =
3
2
+
5
2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
= 0𝑥2
+ 𝑏
𝑎 𝑥 + 𝑐
𝑎
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= ∙
1
2
2
=
𝑏2
4𝑎2
=
𝑏
2𝑎
2
𝑏
𝑎
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
2
2
= ∙
1
2
2
=
𝑏2
4𝑎2
=
𝑏
2𝑎
2
𝑏
𝑎
𝑏
𝑎
Sumar la expresión que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 + 𝑏
𝑎 𝑥 = − 𝑐
𝑎+ 𝑏2
4𝑎2 + 𝑏2
4𝑎2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
𝑎
Sumar la expresión que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 + 𝑏
𝑎 𝑥 = − 𝑐
𝑎+ 𝑏2
4𝑎2 + 𝑏2
4𝑎2
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
𝑥 + 𝑏
2𝑎
2
= 𝑏2−4𝑎𝑐
4𝑎2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
𝑎
Sumar la expresión que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 + 𝑏
𝑎 𝑥 = − 𝑐
𝑎+ 𝑏2
4𝑎2 + 𝑏2
4𝑎2
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
±𝑥 + 𝑏
2𝑎
2
= 𝑏2−4𝑎𝑐
4𝑎2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
𝑎
Sumar la expresión que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 + 𝑏
𝑎 𝑥 = − 𝑐
𝑎+ 𝑏2
4𝑎2 + 𝑏2
4𝑎2
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 + 𝑏
2𝑎 = ± 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
𝑥 + 𝑏
2𝑎
2
= 𝑏2−4𝑎𝑐
4𝑎2±
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Completar el Cuadrado
26
Escribir la ecuación a resolver y
despejar para la constante.
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
Solución:
Práctica:
Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0
𝑥2
+ 𝑏
𝑎
𝑥 = − 𝑐
𝑎
Buscar el número que completa el
cuadrado.
𝑏
𝑎
Sumar la expresión que completa el
cuadrado en ambos lados de la ecuación.
𝑥2 + 𝑏
𝑎 𝑥 = − 𝑐
𝑎+ 𝑏2
4𝑎2 + 𝑏2
4𝑎2
Factorizar el trinomio de un lado de la
ecuación y simplificar el otro.
Aplicar el método de la raíz cuadrada,
simplificar la expresión con radical y
establecer el conjunto solución.
𝑥 = −𝑏 ± 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
𝑥 + 𝑏
2𝑎
2
= 𝑏2−4𝑎𝑐
4𝑎2±
𝑥 + 𝑏
2𝑎 = ± 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.27
Esta es una muestra de algunas páginas de la
presentación Ecuaciones Cuadráticas. Si deseas la
presentación completa la puedes obtener en
matematicaspr.com. Espero que esta muestra ayude
a aclarar sus dudas del método de completar el
cuadrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
Giselle Aceves
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
Edward Solis
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
Chemagutierrez73
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto319671966
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
Araceli Alvarez
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticasCecy Felix
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Ruben Lyon
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Felipe Gómez
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
guest90ab8983
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 

Destacado

Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
juanreyesolvera3
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvc
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvcTernas pitagoricas cimem_iv_crvc
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvc
carlosrvaldezcoats
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
Angel Carreras
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizaciónaloojeda
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
María Pizarro
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Minimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion FinalMinimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion Final
Juan Coronel
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
Mariexis Cova
 
Regresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos CuadradosRegresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos Cuadrados
Salvador Martín Medina Torres
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 

Destacado (20)

Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas rosas
 
Completando cuadrados
Completando cuadradosCompletando cuadrados
Completando cuadrados
 
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvc
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvcTernas pitagoricas cimem_iv_crvc
Ternas pitagoricas cimem_iv_crvc
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Minimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion FinalMinimos Cuadrados Presentacion Final
Minimos Cuadrados Presentacion Final
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Regresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos CuadradosRegresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos Cuadrados
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 

Similar a Metodo completando cuadrado

2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticasbibliotecalcr
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Myriam Vera Fuentes
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadeswilliamlopezalamo315
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
Aldocles
 
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
ChristianEspinoza96
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
MarcosLuisJessMaldon
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
Roger Rodriguez
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
JeanpierTaboadachinc
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Carmen Batiz
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula GeneralSolución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Paola Corona
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
p41573354
 

Similar a Metodo completando cuadrado (20)

2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
 
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula GeneralSolución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc.

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Desigualdades no lineales
Desigualdades no linealesDesigualdades no lineales
Desigualdades no lineales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc. (12)

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Desigualdades no lineales
Desigualdades no linealesDesigualdades no lineales
Desigualdades no lineales
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Metodo completando cuadrado

  • 1. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.www.matematicaspr.com Ecuaciones Cuadráticas 1 Completar el Cuadrado
  • 2. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 19
  • 3. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 19 El método de completar el cuadrado tiene el objetivo de obtener una ecuación equivalente que contenga un trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización tiene dos paréntesis idénticos).
  • 4. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 19 El método de completar el cuadrado tiene el objetivo de obtener una ecuación equivalente que contenga un trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización tiene dos paréntesis idénticos). Este método transforma una ecuación de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 en otra ecuación equivalente de la forma (𝑥 + 𝑏 2𝑎 )2 = −𝑐 + 𝑏2 4𝑎2.
  • 5. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 19 El método de completar el cuadrado tiene el objetivo de obtener una ecuación equivalente que contenga un trinomio cuadrado perfecto (trinomio cuya factorización tiene dos paréntesis idénticos). Este método transforma una ecuación de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 en otra ecuación equivalente de la forma (𝑥 + 𝑏 2𝑎 )2 = −𝑐 + 𝑏2 4𝑎2. Luego se resuelve esta ecuación equivalente por el método de la raíz cuadrada.
  • 6. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 20 Procedimiento: 1. Deje de un lado todos los términos con variables.
  • 7. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 20 Procedimiento: 1. Deje de un lado todos los términos con variables. 2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática
  • 8. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 20 Procedimiento: 1. Deje de un lado todos los términos con variables. 2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática 3. Encuentre el término que completa el cuadrado – Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del coeficiente del termino lineal y dos.
  • 9. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 20 Procedimiento: 1. Deje de un lado todos los términos con variables. 2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática 3. Encuentre el término que completa el cuadrado – Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del coeficiente del termino lineal y dos. 4. Sume el término que completa el cuadrado a cada lado de la ecuación.
  • 10. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 20 Procedimiento: 1. Deje de un lado todos los términos con variables. 2. Divida por el coeficiente de la variable cuadrática 3. Encuentre el término que completa el cuadrado – Este se obtiene elevando al cuadrado el cociente del coeficiente del termino lineal y dos. 4. Sume el término que completa el cuadrado a cada lado de la ecuación. 5. Factorice y use el método de la raíz.
  • 11. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado.
  • 12. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 𝑥2 + 8𝑥 = −14
  • 13. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑥2 + 8𝑥 = −14 = 16 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = 8 ∙ 1 2 2 8 = 4 2
  • 14. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑥2 + 8𝑥 = −14 𝑏 2 2 = 8 ∙ 1 2 2 = 16= 4 28 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación.𝑥2 + 8𝑥 = −14+16 +16
  • 15. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑥2 + 8𝑥 = −14 𝑏 2 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 = 8 ∙ 1 2 2 = 16= 4 2 +16 +16 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. 𝑥 + 4 2 = 2 8
  • 16. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑥 + 4 2 = 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 𝑏 2 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 = 8 ∙ 1 2 2 = 16= 4 2 +16 +16 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 8 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ±
  • 17. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Buscar el número que completa el cuadrado. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ±𝑥 + 4 2 = 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 𝑏 2 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 = 8 ∙ 1 2 2 = 16= 4 2 +16 +16 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 8 𝑥 + 4 = 2± 𝑥 = −4± 2
  • 18. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 21 Ejemplo 1: Resuelva 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0, completando el cuadrado. Solución: 𝑥2 + 8𝑥 + 14 = 0 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Buscar el número que completa el cuadrado. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ±𝑥 + 4 2 = 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 𝑏 2 2 𝑥2 + 8𝑥 = −14 = 8 ∙ 1 2 2 = 16= 4 2 +16 +16 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. ∴ C.S. −4 − 2, −4 + 2 8 𝑥 + 4 = 2± 𝑥 = −4± 2
  • 19. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado.
  • 20. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución:
  • 21. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 3 3 3 3 Solución: = 0 𝑥2 − 4𝑥 = 5 𝑥2 −4𝑥 −5
  • 22. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = ∙ 1 2 2 = 4= 2 2 Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 54
  • 23. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = ∙ 1 2 2 = 4= 2 2 Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 4 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
  • 24. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥 − 2 2 = 9 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4
  • 25. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. ± 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 − 2 2 = 9
  • 26. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 − 2 = ±3 ±𝑥 − 2 2 = 9
  • 27. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 = 2 ± 3 ±𝑥 − 2 2 = 9 𝑥 − 2 = ±3
  • 28. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 = 2 − 3 o 𝑥 = 2 + 3 𝑥 = −1 o 𝑥 = 5 ±𝑥 − 2 2 = 9 𝑥 = 2 ± 3 𝑥 − 2 = ±3
  • 29. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 22 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 2: Resuelva 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 − 12𝑥 − 15 = 0 Solución: 𝑥2 − 4𝑥 = 5 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 − 4𝑥 = 5+4 +4 Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ∴ C.S. −1, 5 ±𝑥 − 2 2 = 9 𝑥 = 2 − 3 o 𝑥 = 2 + 3 𝑥 = 2 ± 3 𝑥 − 2 = ±3
  • 30. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado.
  • 31. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. Solución: Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0
  • 32. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = ∙ 1 2 2 = 9 4 = 3 2 2 3
  • 33. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 𝑥2 + 3𝑥 = 0 Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 9 4 + 9 4 +
  • 34. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 𝑥2 + 3𝑥 = 0 9 4 + 9 4 + Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. 𝑥 + 3 2 2 = 9 4
  • 35. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 𝑥2 + 3𝑥 = 0 9 4 + 9 4 + Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ±𝑥 + 3 2 2 = 9 4
  • 36. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 = − 3 2 ± 3 2 𝑥 + 3 2 =± 3 2 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 𝑥2 + 3𝑥 = 0 9 4 + 9 4 + ±𝑥 + 3 2 2 = 9 4
  • 37. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 23 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. Buscar el número que completa el cuadrado. Ejemplo 3: Resuelva la ecuación 3𝑥2 + 9𝑥 = 0, completando el cuadrado. 3𝑥2 + 9𝑥 = 0 Solución: Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Sumar el número que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución.∴ C.S. 0, −3 𝑥 = − 3 2 ± 3 2 𝑥 + 3 2 =± 3 2 3 3 3 𝑥2 +3𝑥 = 0 𝑥2 + 3𝑥 = 0 9 4 + 9 4 + ±𝑥 + 3 2 2 = 9 4
  • 38. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 24 Ir al manual de práctica: Hacer el ejercicio 1 de la página 1
  • 39. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0
  • 40. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2
  • 41. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2 𝑥 = 0 𝑥 = −2
  • 42. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2 𝑝 = 0 𝑝 = 4 𝑥 = 0 𝑥 = −2
  • 43. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2 𝑝 = 0 𝑝 = 4 𝑥 = 3 2 − 5 2 𝑥 = 0 𝑥 = −2 𝑥 = 3 2 + 5 2
  • 44. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2 𝑝 = 0 𝑝 = 4 𝑥 = 3 2 − 5 2 𝑥 = 1 4 𝑥 = 1𝑥 = 0 𝑥 = −2 𝑥 = 3 2 + 5 2
  • 45. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 25 Práctica: Resuelva las siguientes ecuaciones por el método de factorización. 1. 2𝑥2 − 4𝑥 = 0 2. 3𝑥2 + 6𝑥 = 0 3. 𝑝2 − 4𝑝 = 0 4. 𝑥2 + 3𝑥 = −1 5. 4𝑥2 − 5𝑥 + 1 = 0 6. 3𝑥2 − 12𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 2 𝑝 = 0 𝑝 = 4 𝑥 = 3 2 − 5 2 𝑥 = 1 4 𝑥 = 1 𝑥 = 0 𝑥 = 4 𝑥 = 0 𝑥 = −2 𝑥 = 3 2 + 5 2
  • 46. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
  • 47. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado.
  • 48. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: = 0𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 + 𝑐 𝑎 Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎
  • 49. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = ∙ 1 2 2 = 𝑏2 4𝑎2 = 𝑏 2𝑎 2 𝑏 𝑎
  • 50. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 2 2 = ∙ 1 2 2 = 𝑏2 4𝑎2 = 𝑏 2𝑎 2 𝑏 𝑎 𝑏 𝑎 Sumar la expresión que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎+ 𝑏2 4𝑎2 + 𝑏2 4𝑎2
  • 51. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 𝑎 Sumar la expresión que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎+ 𝑏2 4𝑎2 + 𝑏2 4𝑎2 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. 𝑥 + 𝑏 2𝑎 2 = 𝑏2−4𝑎𝑐 4𝑎2
  • 52. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 𝑎 Sumar la expresión que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎+ 𝑏2 4𝑎2 + 𝑏2 4𝑎2 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. ±𝑥 + 𝑏 2𝑎 2 = 𝑏2−4𝑎𝑐 4𝑎2
  • 53. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 𝑎 Sumar la expresión que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎+ 𝑏2 4𝑎2 + 𝑏2 4𝑎2 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 + 𝑏 2𝑎 = ± 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 𝑥 + 𝑏 2𝑎 2 = 𝑏2−4𝑎𝑐 4𝑎2±
  • 54. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Completar el Cuadrado 26 Escribir la ecuación a resolver y despejar para la constante. 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 Solución: Práctica: Resuelva 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, completando el cuadrado. 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎 Buscar el número que completa el cuadrado. 𝑏 𝑎 Sumar la expresión que completa el cuadrado en ambos lados de la ecuación. 𝑥2 + 𝑏 𝑎 𝑥 = − 𝑐 𝑎+ 𝑏2 4𝑎2 + 𝑏2 4𝑎2 Factorizar el trinomio de un lado de la ecuación y simplificar el otro. Aplicar el método de la raíz cuadrada, simplificar la expresión con radical y establecer el conjunto solución. 𝑥 = −𝑏 ± 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 𝑥 + 𝑏 2𝑎 2 = 𝑏2−4𝑎𝑐 4𝑎2± 𝑥 + 𝑏 2𝑎 = ± 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎
  • 55. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.27 Esta es una muestra de algunas páginas de la presentación Ecuaciones Cuadráticas. Si deseas la presentación completa la puedes obtener en matematicaspr.com. Espero que esta muestra ayude a aclarar sus dudas del método de completar el cuadrado.