SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad vierta Para Adultos
(UAPA)
Escuela de ciencias y Tecnología.
Asignatura.
Fundamentos de la Tecnología de la Información y la Comunicación
Nombre.
Yarinny Mata Pérez
Matrícula.
2020-02035
Facilitadora.
Solanlly Martínez, M A.
Trabajo
Ensayo
Santiago de los caballeros, República Dominicana.
Febrero 2020
CONCEPTUALIZACIONES GENERALES DE LAS TIC
Los avances de la Ciencia y la tecnología han transformado la vida en general de
la sociedad incluyendo en ella la educación. Se hace preciso que indaguemos y
reflexionemos en torno a las conceptualizaciones generales que define este campo, es
por ello que en este ensayo se tiene como principal propósito definir con claridad en qué
consiste la ciencia de la información, del mismo modo se ofrece información referente a
la tecnología de manera general resaltando de manera específica el término de
Tecnología de la Información y Comunicación TIC, subrayando las características, sus
ventaja y desventajas y limitaciones. Por último, se hace énfasis sobre el concepto
tecnología educativa teniendo en cuenta la definición de esta en el entorno centrado en
los medios y en las diferentes concepciones pedagógicas.
La tecnología no es más que el conjunto de conocimiento que se utiliza para
resolver problemas y a su vez lograr un objetivo determinado. Mientras que la ciencia
de la información como lo expresa su nombre se encarga de analizar, almacenar y
clasificar diversas informaciones
Por otro lado, podemos afirmar que las Tecnologías de la Información y
Comunicación TIC, son nuevas herramientas y programas que permiten transmitir y
compartir diversas informaciones, así lo expresa Cobo, (2011) cuando dice que estas
tecnologías son nuevos dispositivos tecnológicos (hardware y software) que te permiten
editar, producir, intercambiar y transmitir datos entre diferentes sistemas de
información.
Estas presentan características que las distinguen de otra, dentro de esta
encontramos que las TIC se caracterizan por la creación e integración de la web 2.0 la
cual trae con ella el uso de las redes sociales.
García- Pevalvo y Seonane, (2015) afirman que “con la aparición de la web 2.0 se
puede observar como la comunicación y la gestión de la información cobra importancia
en la concepción de las TIC”. Otra de las características es la instantaneidad ya que nos
permite acceder a información de manera rápida y actualizada, tal como lo expresa
Cambero (1996; 2007) citado por Cancheiro, 2014 dice que la instantaneidad rompe con
la con las barreras temporales y espaciales de naciones y cultura, permitiendo así
obtener informaciones más rápidas. Cabe resaltar que las TIC traen consigo la
innovación y creatividad.
La implementación de la TIC en la educación trae consigo ventajas que favorece
tanto al alumno como al docente, a través de la implementación de esta se fomenta el
trabajo en equipo, motiva a estos a convertirse en un ente investigar descubriendo a su
vez nuevos mundo de la información, con la utilización de la tecnología en la educación
reducimos la impresión de trabajos prácticos e informaciones, ya que estas motivan al
docente a crear e impartir clases creativas e innovadoras.
Pero como ya sabemos no todo es perfecto pues aquí le mencionamos algunas
desventajas que presentan las TIC, para la utilización de la misma es necesario que el
usuario esté conectado a una red ya sea fija o móvil, contiene poco modelo de educación
flexible, si el docente no domina y trabaja con las herramientas de forma correcta pues
el aprendizaje a obtener no sería significativo tal como lo expresa los autores Ramírez y
Gonzales; 2012 “Cuando no se hace un uso adecuado de estos recursos tiende a que no
se pueda aprovechar de forma adecuada.”
A pesar de que las misma han sufrido notables cambios significativos para la
educación estos no son del todo beneficiosos. Dentro de las limitaciones encontrada en
ella se puede mencionar las siguientes, los centros no están del todo listo para promover
la utilización de las TIC en la enseñanza, las practicas pedagógicas que se realizan en
los centros educativos limitan la aplicación de la tecnología debido a que no todos los
docentes están dispuestos a aprender su utilidad, como lo plantea Horizon, 2013 dice
que los propios procesos y las prácticas educativas limitan en su mayoría la adopción de
nuevas tecnología, cabe destacar que una de las principales limitaciones que presentan
es que los centros no cuentan con los equipos necesario para implementar e utilizar
herramientas tecnológicas.
Mominó y Sigales, (2016) afirman que sin el debido equipamiento especializado
o instrumental en el sistema educativo es imposible pensar en un sistema tecnológico
educativo exitoso.
Para crear una educación de calidad, donde el alumno fortalezca sus habilidades y
destreza es necesario la introducción de la tecnología educativa en el sistema educativo.
La Tecnología Educativa TE es más que el conjunto de herramientas y
aplicaciones creadas para mejor el proceso de enseñanza- aprendizaje tal como lo
expresa Aguilar, (2012) citado en Pérez 2019, las transformaciones que ha sufrido las
TIC han logrado convertirse en instrumentos educativo capaces de mejorar la calidad
del estudiante.
Cuando se habla de la TE centrada en los medios nos referimos a los equipos de
software y hardware que fueron introducidas en las aulas con la finalidad de mejorar y
aumentar el aprendizaje del alumno. De acuerdo con Correa y De Pablos (2010) donde
expresa “que la eficacia, el centro de procedimiento y la gestión van a depender del
buen uso con que se apliquen los medios y la TIC en la educación”
Por otro lado, cuando nos referimos a la tecnología educativa centrada en la
instrucción hacemos referencia a la forma en que el docente planifica y diseña los
contenidos del currículo antes de implementarla en las aulas con sus estudiantes y el
dominio que este posee al impartir y desarrollar sus prácticas pedagógicas.
Se hace necesario hablamos sobre la TE en las diferentes concepciones
pedagógicas, puesto que la misma ayuda a utilizar herramientas tecnológicas que
favorece el proceso de enseñanza-Aprendizaje.
La tecnología educativa como ayuda de la enseñanza le permite tanto al docente
como al alumno crear sus propios recursos adecuados a la necesidad presentada, Peralta
(2013) nos dice que “la TE permite la creación de nuevos modelos de enseñanza y un
acceso universal a infinidades de informaciones, el cual no solo abre paso al desarrollo
del aprendizaje del alumno si no también al saber del docente.” Pérez, (2019) Ahora
bien, si lo planteamos desde el punto de vista de ayuda del aprendizaje, hacemos
referencia a cómo el maestro le explica e implementa las herramientas en el aula.
Angye, (2011) lo explica como un segundo momento de la explicación de principios
científicos a la instrucción”, citado en Pérez, (2019) es decir que no solo se centra en los
recursos pedagógicos elegido si no en la forma en que son utilizadas.
La tecnología cognitiva busca que el alumno sea quien cree su
propio conocimiento, el mismo está centrado en el enfoque constructivista. Para
Wlquiria, (s.f.) citado por Pérez, (2019) expresa que con la tecnología educativa se
construye un paradigma psicoeducativo que, en la actualidad, está en un profundo
proceso de desarrollo.
Referencia Bibliográfica
Cacheiro, M.L. (2014). Educación y Tecnología: Estrategias didácticas para la integración
de las TIC. Madrid: Editorial UNED
Cobo Romaní, J. C. (2011). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking
sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. En Zer-Revista e
Estudios de Comunicación, 14(27), 295-318.
Correa, J. M. y De Pablos, J. (2010). Nuevas tecnologías e innovación educativa. Revista de
psicodidáctica, 1(14), 133-145.
García-Peñalvo, F., y Seoane Pardo, A. (2015). Una revisión actualizada del concepto de
eLearning. Décimo Aniversario.Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1),
119-144.
Horizon. (2013). Perspectivas tecnológicas. Educación superior en América Latina 2013-
2018. Un análisis regional del informe horizon del NMC. Virtual Educa.
Mominó, J. M., & Sigáles, C. (2016). El impacto de las TIC en la educación. Más allá de las
promesas. Barcelona: UOC Ediciones.
Pérez, M., (2019) La Tecnología Educativa en las Diferentes Concepciones Pedagógicas.
Recuperado de: https://prezi.com/p/hzexgl-dnnns/la-tecnologia-educativa-en-las-
diferentes-concepciones-pedagogicas/
Ramírez, D. y González, A. P. (2012). Modelo de acción docente con medios informáticos y
telemáticos. Pixel - bit: Revista de medios y educación, 40, 151-170.
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la InformaciónLa Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
MayraLpez35
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Margarita Soberanes
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
VictoriaCelesteVazqu
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
Jorge Miranda
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Berenice Rincón
 

La actualidad más candente (11)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la InformaciónLa Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
 
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
 

Similar a Conceptualiizaciones genetales de tecnologia

Tecnologia de la informacion y desarrollo
Tecnologia de la informacion y desarrolloTecnologia de la informacion y desarrollo
Tecnologia de la informacion y desarrollo
JohaVasquez4
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
DanStev2
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Yohanna Lora
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Karina Bulgarelli Fuentes
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
ZamiraBarriosHernnde
 
Reporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación DocumentalReporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación Documental
ZamiraBarriosHernnde
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
Ender Melean
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Las aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TACLas aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TAC
chimbors32
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
Italo Cristian Yataco Reynoso
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
catheryn08
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Yahairy
 

Similar a Conceptualiizaciones genetales de tecnologia (20)

Tecnologia de la informacion y desarrollo
Tecnologia de la informacion y desarrolloTecnologia de la informacion y desarrollo
Tecnologia de la informacion y desarrollo
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
 
Reporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación DocumentalReporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación Documental
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Las aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TACLas aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TAC
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Conceptualiizaciones genetales de tecnologia

  • 1. Universidad vierta Para Adultos (UAPA) Escuela de ciencias y Tecnología. Asignatura. Fundamentos de la Tecnología de la Información y la Comunicación Nombre. Yarinny Mata Pérez Matrícula. 2020-02035 Facilitadora. Solanlly Martínez, M A. Trabajo Ensayo Santiago de los caballeros, República Dominicana. Febrero 2020
  • 2. CONCEPTUALIZACIONES GENERALES DE LAS TIC Los avances de la Ciencia y la tecnología han transformado la vida en general de la sociedad incluyendo en ella la educación. Se hace preciso que indaguemos y reflexionemos en torno a las conceptualizaciones generales que define este campo, es por ello que en este ensayo se tiene como principal propósito definir con claridad en qué consiste la ciencia de la información, del mismo modo se ofrece información referente a la tecnología de manera general resaltando de manera específica el término de Tecnología de la Información y Comunicación TIC, subrayando las características, sus ventaja y desventajas y limitaciones. Por último, se hace énfasis sobre el concepto tecnología educativa teniendo en cuenta la definición de esta en el entorno centrado en los medios y en las diferentes concepciones pedagógicas. La tecnología no es más que el conjunto de conocimiento que se utiliza para resolver problemas y a su vez lograr un objetivo determinado. Mientras que la ciencia de la información como lo expresa su nombre se encarga de analizar, almacenar y clasificar diversas informaciones Por otro lado, podemos afirmar que las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, son nuevas herramientas y programas que permiten transmitir y compartir diversas informaciones, así lo expresa Cobo, (2011) cuando dice que estas tecnologías son nuevos dispositivos tecnológicos (hardware y software) que te permiten editar, producir, intercambiar y transmitir datos entre diferentes sistemas de información. Estas presentan características que las distinguen de otra, dentro de esta encontramos que las TIC se caracterizan por la creación e integración de la web 2.0 la cual trae con ella el uso de las redes sociales.
  • 3. García- Pevalvo y Seonane, (2015) afirman que “con la aparición de la web 2.0 se puede observar como la comunicación y la gestión de la información cobra importancia en la concepción de las TIC”. Otra de las características es la instantaneidad ya que nos permite acceder a información de manera rápida y actualizada, tal como lo expresa Cambero (1996; 2007) citado por Cancheiro, 2014 dice que la instantaneidad rompe con la con las barreras temporales y espaciales de naciones y cultura, permitiendo así obtener informaciones más rápidas. Cabe resaltar que las TIC traen consigo la innovación y creatividad. La implementación de la TIC en la educación trae consigo ventajas que favorece tanto al alumno como al docente, a través de la implementación de esta se fomenta el trabajo en equipo, motiva a estos a convertirse en un ente investigar descubriendo a su vez nuevos mundo de la información, con la utilización de la tecnología en la educación reducimos la impresión de trabajos prácticos e informaciones, ya que estas motivan al docente a crear e impartir clases creativas e innovadoras. Pero como ya sabemos no todo es perfecto pues aquí le mencionamos algunas desventajas que presentan las TIC, para la utilización de la misma es necesario que el usuario esté conectado a una red ya sea fija o móvil, contiene poco modelo de educación flexible, si el docente no domina y trabaja con las herramientas de forma correcta pues el aprendizaje a obtener no sería significativo tal como lo expresa los autores Ramírez y Gonzales; 2012 “Cuando no se hace un uso adecuado de estos recursos tiende a que no se pueda aprovechar de forma adecuada.” A pesar de que las misma han sufrido notables cambios significativos para la educación estos no son del todo beneficiosos. Dentro de las limitaciones encontrada en ella se puede mencionar las siguientes, los centros no están del todo listo para promover
  • 4. la utilización de las TIC en la enseñanza, las practicas pedagógicas que se realizan en los centros educativos limitan la aplicación de la tecnología debido a que no todos los docentes están dispuestos a aprender su utilidad, como lo plantea Horizon, 2013 dice que los propios procesos y las prácticas educativas limitan en su mayoría la adopción de nuevas tecnología, cabe destacar que una de las principales limitaciones que presentan es que los centros no cuentan con los equipos necesario para implementar e utilizar herramientas tecnológicas. Mominó y Sigales, (2016) afirman que sin el debido equipamiento especializado o instrumental en el sistema educativo es imposible pensar en un sistema tecnológico educativo exitoso. Para crear una educación de calidad, donde el alumno fortalezca sus habilidades y destreza es necesario la introducción de la tecnología educativa en el sistema educativo. La Tecnología Educativa TE es más que el conjunto de herramientas y aplicaciones creadas para mejor el proceso de enseñanza- aprendizaje tal como lo expresa Aguilar, (2012) citado en Pérez 2019, las transformaciones que ha sufrido las TIC han logrado convertirse en instrumentos educativo capaces de mejorar la calidad del estudiante. Cuando se habla de la TE centrada en los medios nos referimos a los equipos de software y hardware que fueron introducidas en las aulas con la finalidad de mejorar y aumentar el aprendizaje del alumno. De acuerdo con Correa y De Pablos (2010) donde expresa “que la eficacia, el centro de procedimiento y la gestión van a depender del buen uso con que se apliquen los medios y la TIC en la educación”
  • 5. Por otro lado, cuando nos referimos a la tecnología educativa centrada en la instrucción hacemos referencia a la forma en que el docente planifica y diseña los contenidos del currículo antes de implementarla en las aulas con sus estudiantes y el dominio que este posee al impartir y desarrollar sus prácticas pedagógicas. Se hace necesario hablamos sobre la TE en las diferentes concepciones pedagógicas, puesto que la misma ayuda a utilizar herramientas tecnológicas que favorece el proceso de enseñanza-Aprendizaje. La tecnología educativa como ayuda de la enseñanza le permite tanto al docente como al alumno crear sus propios recursos adecuados a la necesidad presentada, Peralta (2013) nos dice que “la TE permite la creación de nuevos modelos de enseñanza y un acceso universal a infinidades de informaciones, el cual no solo abre paso al desarrollo del aprendizaje del alumno si no también al saber del docente.” Pérez, (2019) Ahora bien, si lo planteamos desde el punto de vista de ayuda del aprendizaje, hacemos referencia a cómo el maestro le explica e implementa las herramientas en el aula. Angye, (2011) lo explica como un segundo momento de la explicación de principios científicos a la instrucción”, citado en Pérez, (2019) es decir que no solo se centra en los recursos pedagógicos elegido si no en la forma en que son utilizadas. La tecnología cognitiva busca que el alumno sea quien cree su propio conocimiento, el mismo está centrado en el enfoque constructivista. Para Wlquiria, (s.f.) citado por Pérez, (2019) expresa que con la tecnología educativa se construye un paradigma psicoeducativo que, en la actualidad, está en un profundo proceso de desarrollo.
  • 6. Referencia Bibliográfica Cacheiro, M.L. (2014). Educación y Tecnología: Estrategias didácticas para la integración de las TIC. Madrid: Editorial UNED Cobo Romaní, J. C. (2011). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. En Zer-Revista e Estudios de Comunicación, 14(27), 295-318. Correa, J. M. y De Pablos, J. (2010). Nuevas tecnologías e innovación educativa. Revista de psicodidáctica, 1(14), 133-145. García-Peñalvo, F., y Seoane Pardo, A. (2015). Una revisión actualizada del concepto de eLearning. Décimo Aniversario.Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 119-144. Horizon. (2013). Perspectivas tecnológicas. Educación superior en América Latina 2013- 2018. Un análisis regional del informe horizon del NMC. Virtual Educa. Mominó, J. M., & Sigáles, C. (2016). El impacto de las TIC en la educación. Más allá de las promesas. Barcelona: UOC Ediciones. Pérez, M., (2019) La Tecnología Educativa en las Diferentes Concepciones Pedagógicas. Recuperado de: https://prezi.com/p/hzexgl-dnnns/la-tecnologia-educativa-en-las- diferentes-concepciones-pedagogicas/ Ramírez, D. y González, A. P. (2012). Modelo de acción docente con medios informáticos y telemáticos. Pixel - bit: Revista de medios y educación, 40, 151-170.