SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
Decanato de Postgrado
Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicada a la
Educación Modalidad Virtual
Asignatura
La Enseñanza basada en actividades colaborativas Virtuales
trabajo grupal 1
Presentado por:
Pittí Araúz Daniel 4-796-947
María Rodríguez 2-716-1697
Profesora:
Katherine Quintero
Panamá, 2022
INTRODUCCIÓN
El documento que se presenta trata sobre la tecnología educativa y su papel en el
logro de los fines de la educación además sobre la tecnología educativa en el marco
de la didáctica y la tecnología educativas y estrategias didácticas incluyendo su
criterio de selección.
En la actualidad el término tecnología educativa se suele utilizar ampliamente, sin
embargo después de la lectura de los temas sugeridos para realizar el trabajo, hemos
podido observar como solemos confundir el término enfocados solo en el área de tics
y obviando su esencia como el aporte de avances en la forma de enseñar, lo que se
enseña y los instrumentos que utilicemos para tal fín.
En el presente trabajo se exponen visiones generales desde el punto de vista de
diferentes autores respecto a temáticas como la Tecnología Educativa y su papel en
el logro de los fines de la educación; La tecnología Educativa en el marco de la
Didáctica, Tecnologías Educativas y estrategias didácticas: Criterios de selección.
Todos estos puntos de vista nos ayudan a aclarar conceptos, analizar cómo la
tecnología educativa es un pilar fundamental en la evolución de todos los factores que
convergen en el proceso formativo en los distintos niveles de formación.
Lograr que los nuevos avances sean vinculantes al sistema educativo es una prioridad
para lograr profesionales con las habilidades que requiere el mundo en el que hoy
vivimos. Un mundo globalizado donde la información y el conocimiento son
demandados enormemente y se deben poseer competencias que se logran cuando
la tecnología educativa es desarrollada de forma eficaz.
Tecnología Educativa y su papel en el logro de los fines de la educación.
En cuanto al artículo de Tecnología Educativa y su papel en el logro de los fines de la
educación.expresa la importancia que tiene la tecnología en el logro de los objetivos
de los fines de la educación determinando que la educación logra sus objetivos y fines
a través del uso organizado y sistemático de la tecnología educativa que cuenta con
herramientas y recursos para lograr el aprendizaje en el estudiante.
La tecnología de la educación o tecnología educativa tiene por cometido posibilitar la
organización de entornos de aprendizaje que proporcionen las condiciones más
idóneas para conseguir finalidades educativas, empleando diversos medios
tecnológicos (De Pablos, 1996; Luján Ferrer & Salas Madriz, 2009; Serrano Sánchez,
2016).
León Salazar (2012) afirma que los fines educativos controlan, prejuzgan, predicen y
definen el efecto de la educación, antes de que éste ocurra. Cada sociedad se ha
planteado sus propios fines educativos y según Delval (1999) esto se realiza
atendiendo a la organización y grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, así
como de la distribución del poder entre los grupos sociales.
En este orden de ideas, de acuerdo con Tellería (2009), los continuos avances de la
tecnología dan origen a diferentes procesos de comunicación que estimulan
interacciones diversas que impulsan al sistema educativo a ofrecer nuevas
alternativas para la formación, redimensionan los procesos de comunicación, de
enseñanza.
Por su parte, Luján Ferrer et. al. (2009) sostienen que el manejo de recursos
tecnológicos como computadoras, vídeos o el Internet, no garantiza que se obtenga
un aprendizaje de calidad; por cuanto el éxito de las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC’s) aplicadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje,
depende en gran medida de la manera en la que los profesores las incorporen en el
ámbito didáctico.
Las TIC’s en la educación resultan útiles y efectivas si rompen con lo que el Ministerio
del Poder Popular para la Educación (2007) denomina “esquema repetitivo y
transmisor proveniente del discurso clásico colonial” (p. 41), trasciende la llamada
“enseñanza magistral y expositiva”, y conlleva a “desaprender la construcción de
saberes individualistas y fragmentados” (p. 43).
Para el logro de los fines de la educación, la tecnología educativa debe garantizar que
las experiencias de aprendizaje se configuren basándose en los principios de la
globalización, la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, empleando acciones que
se derivan del aprendizaje experiencial, por descubrimiento, por proyectos y por
problemas.
La tecnología Educativa en el marco de la Didáctica
En cuanto al artículo la tecnología Educativa en el marco de la Didáctica se realiza un
acercamiento a los conceptos de las nuevas tecnologías resaltando un antecedente
histórico donde destacan los puntos más importantes en este devenir histórico de
igual forma se presenta definiciones conceptuales de lo que es las nuevas tecnologías
a partir de la opinión afirmaciones y puntos de vistas de conocedores de este campo
de conocimiento educativo. Resalta de manera preponderante los diversos aportes
que se han realizado a la tecnología tomando en cuenta la psicología, la sociología y
la teoría de la comunicación. incluye este artículo también las diversas características
que abordan las nuevas tecnologías que propician un cambio en la educación sobre
todo cuando se trata de los diseños curriculares que se tratan en los escenarios
áulicos.
Según la definición de Rodriguez Diéguez (1995:32; 1996:17-18) concebimos las
tecnologías aplicadas a la educación como ámbito disciplinar dentro del campo de la
didáctica, encargado del estudio de los medios, su elección, uso, elaboración,
organización y evaluación en contextos educativos.
La tecnología educativa según la UNESCO (1984:43) es la tecnología que nace ligada
al uso de modernos medios audiovisuales, misma que surge en la década de los 60
del siglo pasado.
Tomando como punto de referencia trabajos realizados por De Pablo (1994),
establece cinco décadas en el desarrollo de las tecnologías educativas.
● 1940 formación que se diseña por y para el mundo militar mediante recursos
visuales.
● 1950, trabajos de Skinners sobre la enseñanza programada.
● 1960, expansión de los medios de comunicación social y su aplicación en la
educación.
● 1970, se desarrolla la informática. Enseñanza asistida por ordenador.
● 1980, se inicia el desarrollo de soportes informáticos y audiovisuales que su
objetivo es la interacción hombre-sistema.
● A partir de 1990, las nuevas tecnologías conducen al desarrollo de procesos
de interacción mediante redes telemáticas, la llegada de internet.
La corriente de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación se hace evidente en
las posibilidades mediadores de ordenadores y videos en la interacción simbólica con
la cultura.
Desde la perspectiva de la psicología cognitiva podemos encontrar la teoría de Piaget
basado en el modelo constructivista de Driver (1986) o el diseño de los medios
materiales para el desarrollo de pensamiento lógico y simbólico en el trabajo del aula
(Furts y Wachs 1978)
Desde la perspectiva de la fundamentación sociológica las tecnologías adquieren una
relevancia mayor procurando que el contexto escolar no quede fuera de los cambios
que se producen a su alrededor.
Tecnologías Educativas y estrategias didácticas: Criterios de selección.
Tomando en consideración el artículo Tecnologías Educativas y estrategias
didácticas: Criterios de selección. Se refiere a la forma de seleccionar estrategias
didácticas para favorecer la práctica pedagógica utilizando las TIC´S fue realizado en
colombia y logró conseguir a través de herramientas de recolección de datos la
exploración de factores y criterios que se deben considerar a la hora de seleccionar
las estrategias de enseñanza que permitan la implementación de proyectos que
incluyan las tecnologías educativas.Por otra parte expresa el artículo que a través de
una segunda fase se logró caracterizar los contextos escolares donde permiten
seleccionar de manera efectiva las estrategias tecnológicas. Como resultado de este
estudio a través de este artículo se logro comprobar que las TIC´S constituyen un
aliado tanto para los centros educativos como para los planes y programas y para el
docente considerándose un recurso importante que sirve como fundamento en el
proceso educativo que se lleva a cabo en los escenarios áulicos.
Los medios han pasado de ser concebidos como elementos anexos al currículo
hasta “asociarlos con objetivos, contenidos, estrategias instruccionales,
atendiendo a su finalidad práctica de mejora del proceso educativo” (Cabero
et al., 1999: 112). Por lo que deben entenderse como parte activa e integral.
De esta manera, las estrategias determinan su integración en el contexto de
aplicación.
Mayer (1984), Shuell (1988), West, Farmer y Wolff (1991), (citados por Díaz y
Hernández 1999: 2), definen las estrategias de enseñanza “como los
procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza
para promover aprendizajes significativos”. Éstas se aplican en diferentes
momentos: pre-instruccionales, co-instruccionales y pos-instruccionales.
Cabero et al. (1999), manifiesta que, para concebir a los medios con un fin
didáctico o como elementos curriculares, deben funcionar dentro de un
contexto educativo en relación directa y estrecha con otros componentes.
Entre sus funciones están el proporcionar información, guiar los aprendizajes,
ejercitar habilidades, motivar, evaluar, proporcionar simulaciones y proporcionar
entornos para la expresión (Marqués, 2000). El mismo autor los clasificade
acuerdo a la plataforma tecnológica
como materiales convencionales, medios audiovisuales y nuevas tecnologías;
y, de acuerdo a su funcionalidad, los utilizados para presentar la información
y guiar la atención de los aprendizajes; organizar la información, relacionarla,
crear conocimiento y desarrollar habilidades.
para Fandos, Jiménez y González (2002), las TIC son un factor que
motiva y favorece procesos de participación individual y colectiva, por lo
que se consideran una estrategia educativa.
Conclusión
Indudablemente y de acuerdo con la lectura de los tres artículos se puede deducir que las
TIC ́ S en el sistema educativo resultaron altamente indispensables para el logro de los
procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en diversos escenarios
educativos.Las TIC ́ S complementan la obtención de los fines educativos puesto que a través
de este medio que todos los docentes y estudiantes logran sistemáticamente los resultados
esperados.La educación ha tenido un cambio profundo con el uso de las TIC ́ S. Estas
permiten una interacción docente y estudiante y viceversa a través de escenarios educativos
distantes donde la comunicación pueda ser sincrónica o asincrónica logrando que los
aprendizajes lleguen a lugares remotos bajo la utilización de los recursos tecnológicos que
se encuentran al alcance de un click en un ordenador o un teléfono móvil por esta razón la
tecnología educativa ha sido una forma de aprendizaje que permite lograr todos los objetivos
de enseñanza aprendizaje en este mundo globalizado y tecnológico.
Anexos
Figura 1: principios de la Tecnología Educativa
Figura 2: Objetivos de la implementación de las Tics en la educación
Figura 3: Cultura digital
Figura 4: ventajas de implementar Tics en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativaSarai Hernandez
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaAlexisRios26
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivahadalyiza
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo liskaribri
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa Heidy500
 
Tecnologìa educativa colaborativa
Tecnologìa educativa colaborativaTecnologìa educativa colaborativa
Tecnologìa educativa colaborativaAlexisRios26
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional mulatitaaa
 
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
Recursos tecnològicos y la EducaciònRecursos tecnològicos y la Educaciòn
Recursos tecnològicos y la EducaciònLeonelGuardiaJr
 
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca LeonelGuardiaJr
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia EducativaJesús GM
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.eldalg
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión 0801199323858
 

La actualidad más candente (17)

Tes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraaTes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraa
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologìa educativa colaborativa
Tecnologìa educativa colaborativaTecnologìa educativa colaborativa
Tecnologìa educativa colaborativa
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
 
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
Recursos tecnològicos y la EducaciònRecursos tecnològicos y la Educaciòn
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
 
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
La educaciòn , la tecnologìa y la Didactìca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativaTecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión
 

Similar a Asignacion 1

2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado mBk Huerta
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativoSergio Reyes Cruz
 
investigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativainvestigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativaYisus Monti
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónMargarita Acosta Vallejo
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.rbk1504
 
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia Conceptualiizaciones genetales de tecnologia
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia yarinny
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1See
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacNOEMI ZHAGUI
 
Tecnología Y Educación
Tecnología Y EducaciónTecnología Y Educación
Tecnología Y EducaciónDalsanis Reyes
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csAlex S. Britez
 

Similar a Asignacion 1 (20)

2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativo
 
Tecnología educativa.
Tecnología educativa.Tecnología educativa.
Tecnología educativa.
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
 
investigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativainvestigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativa
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educación
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
 
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia Conceptualiizaciones genetales de tecnologia
Conceptualiizaciones genetales de tecnologia
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Tecnología Y Educación
Tecnología Y EducaciónTecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti cs
 
Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8Artículos actividad 4.8
Artículos actividad 4.8
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Asignacion 1

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS Decanato de Postgrado Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicada a la Educación Modalidad Virtual Asignatura La Enseñanza basada en actividades colaborativas Virtuales trabajo grupal 1 Presentado por: Pittí Araúz Daniel 4-796-947 María Rodríguez 2-716-1697 Profesora: Katherine Quintero Panamá, 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN El documento que se presenta trata sobre la tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación además sobre la tecnología educativa en el marco de la didáctica y la tecnología educativas y estrategias didácticas incluyendo su criterio de selección. En la actualidad el término tecnología educativa se suele utilizar ampliamente, sin embargo después de la lectura de los temas sugeridos para realizar el trabajo, hemos podido observar como solemos confundir el término enfocados solo en el área de tics y obviando su esencia como el aporte de avances en la forma de enseñar, lo que se enseña y los instrumentos que utilicemos para tal fín. En el presente trabajo se exponen visiones generales desde el punto de vista de diferentes autores respecto a temáticas como la Tecnología Educativa y su papel en el logro de los fines de la educación; La tecnología Educativa en el marco de la Didáctica, Tecnologías Educativas y estrategias didácticas: Criterios de selección. Todos estos puntos de vista nos ayudan a aclarar conceptos, analizar cómo la tecnología educativa es un pilar fundamental en la evolución de todos los factores que convergen en el proceso formativo en los distintos niveles de formación. Lograr que los nuevos avances sean vinculantes al sistema educativo es una prioridad para lograr profesionales con las habilidades que requiere el mundo en el que hoy vivimos. Un mundo globalizado donde la información y el conocimiento son demandados enormemente y se deben poseer competencias que se logran cuando la tecnología educativa es desarrollada de forma eficaz.
  • 3. Tecnología Educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. En cuanto al artículo de Tecnología Educativa y su papel en el logro de los fines de la educación.expresa la importancia que tiene la tecnología en el logro de los objetivos de los fines de la educación determinando que la educación logra sus objetivos y fines a través del uso organizado y sistemático de la tecnología educativa que cuenta con herramientas y recursos para lograr el aprendizaje en el estudiante. La tecnología de la educación o tecnología educativa tiene por cometido posibilitar la organización de entornos de aprendizaje que proporcionen las condiciones más idóneas para conseguir finalidades educativas, empleando diversos medios tecnológicos (De Pablos, 1996; Luján Ferrer & Salas Madriz, 2009; Serrano Sánchez, 2016). León Salazar (2012) afirma que los fines educativos controlan, prejuzgan, predicen y definen el efecto de la educación, antes de que éste ocurra. Cada sociedad se ha planteado sus propios fines educativos y según Delval (1999) esto se realiza atendiendo a la organización y grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, así como de la distribución del poder entre los grupos sociales. En este orden de ideas, de acuerdo con Tellería (2009), los continuos avances de la tecnología dan origen a diferentes procesos de comunicación que estimulan interacciones diversas que impulsan al sistema educativo a ofrecer nuevas alternativas para la formación, redimensionan los procesos de comunicación, de enseñanza. Por su parte, Luján Ferrer et. al. (2009) sostienen que el manejo de recursos tecnológicos como computadoras, vídeos o el Internet, no garantiza que se obtenga un aprendizaje de calidad; por cuanto el éxito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) aplicadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, depende en gran medida de la manera en la que los profesores las incorporen en el ámbito didáctico. Las TIC’s en la educación resultan útiles y efectivas si rompen con lo que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007) denomina “esquema repetitivo y transmisor proveniente del discurso clásico colonial” (p. 41), trasciende la llamada “enseñanza magistral y expositiva”, y conlleva a “desaprender la construcción de saberes individualistas y fragmentados” (p. 43).
  • 4. Para el logro de los fines de la educación, la tecnología educativa debe garantizar que las experiencias de aprendizaje se configuren basándose en los principios de la globalización, la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, empleando acciones que se derivan del aprendizaje experiencial, por descubrimiento, por proyectos y por problemas.
  • 5. La tecnología Educativa en el marco de la Didáctica En cuanto al artículo la tecnología Educativa en el marco de la Didáctica se realiza un acercamiento a los conceptos de las nuevas tecnologías resaltando un antecedente histórico donde destacan los puntos más importantes en este devenir histórico de igual forma se presenta definiciones conceptuales de lo que es las nuevas tecnologías a partir de la opinión afirmaciones y puntos de vistas de conocedores de este campo de conocimiento educativo. Resalta de manera preponderante los diversos aportes que se han realizado a la tecnología tomando en cuenta la psicología, la sociología y la teoría de la comunicación. incluye este artículo también las diversas características que abordan las nuevas tecnologías que propician un cambio en la educación sobre todo cuando se trata de los diseños curriculares que se tratan en los escenarios áulicos. Según la definición de Rodriguez Diéguez (1995:32; 1996:17-18) concebimos las tecnologías aplicadas a la educación como ámbito disciplinar dentro del campo de la didáctica, encargado del estudio de los medios, su elección, uso, elaboración, organización y evaluación en contextos educativos. La tecnología educativa según la UNESCO (1984:43) es la tecnología que nace ligada al uso de modernos medios audiovisuales, misma que surge en la década de los 60 del siglo pasado. Tomando como punto de referencia trabajos realizados por De Pablo (1994), establece cinco décadas en el desarrollo de las tecnologías educativas. ● 1940 formación que se diseña por y para el mundo militar mediante recursos visuales. ● 1950, trabajos de Skinners sobre la enseñanza programada. ● 1960, expansión de los medios de comunicación social y su aplicación en la educación. ● 1970, se desarrolla la informática. Enseñanza asistida por ordenador. ● 1980, se inicia el desarrollo de soportes informáticos y audiovisuales que su objetivo es la interacción hombre-sistema.
  • 6. ● A partir de 1990, las nuevas tecnologías conducen al desarrollo de procesos de interacción mediante redes telemáticas, la llegada de internet. La corriente de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación se hace evidente en las posibilidades mediadores de ordenadores y videos en la interacción simbólica con la cultura. Desde la perspectiva de la psicología cognitiva podemos encontrar la teoría de Piaget basado en el modelo constructivista de Driver (1986) o el diseño de los medios materiales para el desarrollo de pensamiento lógico y simbólico en el trabajo del aula (Furts y Wachs 1978) Desde la perspectiva de la fundamentación sociológica las tecnologías adquieren una relevancia mayor procurando que el contexto escolar no quede fuera de los cambios que se producen a su alrededor.
  • 7. Tecnologías Educativas y estrategias didácticas: Criterios de selección. Tomando en consideración el artículo Tecnologías Educativas y estrategias didácticas: Criterios de selección. Se refiere a la forma de seleccionar estrategias didácticas para favorecer la práctica pedagógica utilizando las TIC´S fue realizado en colombia y logró conseguir a través de herramientas de recolección de datos la exploración de factores y criterios que se deben considerar a la hora de seleccionar las estrategias de enseñanza que permitan la implementación de proyectos que incluyan las tecnologías educativas.Por otra parte expresa el artículo que a través de una segunda fase se logró caracterizar los contextos escolares donde permiten seleccionar de manera efectiva las estrategias tecnológicas. Como resultado de este estudio a través de este artículo se logro comprobar que las TIC´S constituyen un aliado tanto para los centros educativos como para los planes y programas y para el docente considerándose un recurso importante que sirve como fundamento en el proceso educativo que se lleva a cabo en los escenarios áulicos. Los medios han pasado de ser concebidos como elementos anexos al currículo hasta “asociarlos con objetivos, contenidos, estrategias instruccionales, atendiendo a su finalidad práctica de mejora del proceso educativo” (Cabero et al., 1999: 112). Por lo que deben entenderse como parte activa e integral. De esta manera, las estrategias determinan su integración en el contexto de aplicación. Mayer (1984), Shuell (1988), West, Farmer y Wolff (1991), (citados por Díaz y Hernández 1999: 2), definen las estrategias de enseñanza “como los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos”. Éstas se aplican en diferentes momentos: pre-instruccionales, co-instruccionales y pos-instruccionales. Cabero et al. (1999), manifiesta que, para concebir a los medios con un fin didáctico o como elementos curriculares, deben funcionar dentro de un contexto educativo en relación directa y estrecha con otros componentes. Entre sus funciones están el proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar habilidades, motivar, evaluar, proporcionar simulaciones y proporcionar entornos para la expresión (Marqués, 2000). El mismo autor los clasificade acuerdo a la plataforma tecnológica
  • 8. como materiales convencionales, medios audiovisuales y nuevas tecnologías; y, de acuerdo a su funcionalidad, los utilizados para presentar la información y guiar la atención de los aprendizajes; organizar la información, relacionarla, crear conocimiento y desarrollar habilidades. para Fandos, Jiménez y González (2002), las TIC son un factor que motiva y favorece procesos de participación individual y colectiva, por lo que se consideran una estrategia educativa.
  • 9. Conclusión Indudablemente y de acuerdo con la lectura de los tres artículos se puede deducir que las TIC ́ S en el sistema educativo resultaron altamente indispensables para el logro de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en diversos escenarios educativos.Las TIC ́ S complementan la obtención de los fines educativos puesto que a través de este medio que todos los docentes y estudiantes logran sistemáticamente los resultados esperados.La educación ha tenido un cambio profundo con el uso de las TIC ́ S. Estas permiten una interacción docente y estudiante y viceversa a través de escenarios educativos distantes donde la comunicación pueda ser sincrónica o asincrónica logrando que los aprendizajes lleguen a lugares remotos bajo la utilización de los recursos tecnológicos que se encuentran al alcance de un click en un ordenador o un teléfono móvil por esta razón la tecnología educativa ha sido una forma de aprendizaje que permite lograr todos los objetivos de enseñanza aprendizaje en este mundo globalizado y tecnológico.
  • 10. Anexos Figura 1: principios de la Tecnología Educativa Figura 2: Objetivos de la implementación de las Tics en la educación
  • 11. Figura 3: Cultura digital Figura 4: ventajas de implementar Tics en el aula