SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Cluster for Patient Empowerment
Encuentro 3 Marzo
“Activando y motivando al profesional sanitario para el
liderazgo compartido (Profesional sanitario-paciente)”
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net | +34 91 429 15 86| Alameda, 22. 28014 Madrid - España
Con el apoyo de:#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
El liderazgo compartido en salud
Contextualizando
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Fuente: Deusto Business School Health. Foro de transformación sanitaria: La activación del paciente: clave en la transformación sanitaria.
Continuo de participación e involucración
de las personas con su propia salud
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Continuo de participación e involucración
de las personas con su propia salud
Profesional
sanitario
Fuente: Deusto Business School Health. Foro de transformación sanitaria: La activación del paciente: clave en la transformación sanitaria.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Haciéndole copartícipe de ella
¿Cómo motivar al paciente para el
liderazgo compartido en su salud?
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Diseñar con el paciente crónico un modelo de atención que se ajuste a su
situación/condición. Algunas ideas:
Haciéndole copartícipe de su salud
Segmentar al paciente utilizando criterios patológicos, biológicos y psicosociales, compartir
el resultado de la segmentación con él.
No se trata de hacer trajes a medida, pero sí de definir una serie de modelos o pautas
estándares de atención que puedan aplicarse a cada tipología o segmento de paciente y
que contribuyan a su empoderamiento.
Trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), analizar la situación de partida
conjuntamente y establecer una serie de metas concretas para acordar un plan que
permita alcanzar los resultados e ir mejorándolos con el tiempo.
¿Son necesarias tantas visitas programadas? No, si se establece un canal ágil de
comunicación (presencial o no) bajo demanda, cuando sea necesario.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Diseñar con el paciente crónico un modelo de atención que se ajuste a su
situación/condición. Algunas ideas:
Haciéndole copartícipe de su salud
Segmentar al paciente utilizando criterios patológicos, biológicos y psicosociales, compartir
el resultado de la segmentación con él.
No se trata de hacer trajes a medida, pero sí de definir una serie de modelos o pautas
estándares de atención que puedan aplicarse a cada tipología o segmento de paciente y
que contribuyan a su empoderamiento.
Trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), analizar la situación de partida
conjuntamente y establecer una serie de metas concretas para acordar un plan que
permita alcanzar los resultados e ir mejorándolos con el tiempo.
¿Son necesarias tantas visitas programadas? No, si se establece un canal ágil de
comunicación (presencial o no) bajo demanda, cuando sea necesario.
Existe la tecnología para implantar
modelos de atención más eficaces, es
necesaria una profunda transformación
en la forma de organizar la atención
sanitaria y adaptarla a las nuevas
realidades de los pacientes
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Cuando uno vive con una enfermedad
que no tiene cura, la experiencia de
vivir con ella se convierte en un factor
esencial para su estado de salud físico
y emocional, es decir para su vida.
Mejorando su experiencia
Con esto contribuiríamos no
solo a motivar al paciente sino
también a mejorar la
experiencia del paciente.
¿Es importante?
Sí y mucho
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
TEXT TEXT
Para conseguir ese liderazgo compartido…
PACIENTEPROFESIONAL
SANITARIO
Lograremos poco
activando y
motivando
únicamente a los
pacientes…
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
TEXT TEXT
Necesitamos
también activar y
motivar a los
profesionales
sanitarios
PACIENTEPROFESIONAL
SANITARIO
Lograremos poco
activando y
motivando
únicamente a los
pacientes…
Para conseguir ese liderazgo compartido…
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Poniendo en práctica una nueva forma de
relación, profesional sanitario-paciente
¿Cómo activar y motivar al profesional
sanitario para el liderazgo compartido en
salud?
PROFESIONAL
SANITARIO
PACIENTE
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Cambiar el paradigma de la relación con los pacientes. Algunas ideas:
Activar y motivar al prof. sanitario
Reconocer que el paciente puede y debe autogestionar su salud, ayudándole en el proceso
y respetando, en la medida de lo posible, sus prioridades.
Entender que trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), no es perder
competencias, estatus, ni liderazgo… Pero sí requiere un cambio en la forma de
relacionarse, de co-liderar.
Estar preparado para cambiar el modelo de atención y adoptar nuevas herramientas que lo
permitan.
Buscando aliados en agentes no estrictamente sanitarios:
pacientes empoderados y otros agentes sociales.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Activar
Motivar
Colaborar
Activar
Motivar
PACIENTE
PROFESIONAL
SANITARIO
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Activar
Motivar
Colaborar
Activar
Motivar
El profesional sanitario y el paciente deben colaborar en establecer un nuevo
paradigma de relación profesional sanitario – paciente; un liderazgo compartido en
salud que apoyándose en otros agentes sociales y empresariales contribuirán a la
transformación y sostenibilidad del Sistema de Salud del S.XXI.
Otros agentes
PACIENTE
PROFESIONAL
SANITARIO
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4peEncuentro de inspiración-acción
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
1. Punto de Partida
“Uno de los principales objetivos del empoderamiento del paciente es que tenga
la capacidad de participar de forma activa y lograr un liderazgo compartido
(profesional sanitario-paciente) en la gestión de su salud”
Para lograrlo es necesario que el paciente esté suficientemente formado, pero también
motivado a hacerlo. Hasta ahora, las iniciativas formativas han ido orientadas
principalmente al paciente, pero para conseguir este liderazgo compartido
¿es necesario también activar o motivar de alguna manera al profesional sanitario?,
¿Qué tipo de preparación necesita el profesional sanitario para atender a pacientes
empoderados y digitalizados?, ¿Cómo lograr construir una relación de confianza que
desemboque en resultados positivos de salud y en una mejor experiencia para ambas
partes?
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
La primera parte del encuentro, enfocada en la inspiración, contó con 2 ponencias sobre
métodos de formación para profesionales sanitarios, orientados a provocar un cambio de
mentalidad y de comportamiento:
Joaquín Casariego García-Lubén
Carlos Bezos Daleske
2. Primera parte
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
En septiembre de 2016, el grupo de Master de h2i institute, formado por Andrea Cegarra,
Diego Fernández, Julio César Prado y Marta Serrano, empezó a trabajar en un reto
planteado por el Clúster:
¿CÓMO PODRÍAMOS ACTIVAR A LOS PROFESIONALES SANITARIOS PARA CAMBIAR EL
PARADIGMA DE SU RELACIÓN CON LOS PACIENTES?
3. Presentación MAIA
Tras meses de investigación, llegaron a la
conclusión de que, dado el rápido avance
de la medicina, a los médicos les resulta
prácticamente imposible mantenerse
actualizados. A menudo, esta realidad
provoca que muchos médicos se sientan
incómodos ante un paciente cada vez más
empoderado y con mayor conocimiento de
su enfermedad.
La solución que proponen es MAIA. Presentación MAIA
Vídeo MAIA
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
La segunda parte consistió en una dinámica participativa facilitada por el mismo grupo de
Master h2i, cuyo objetivo fue:
• Identificar qué entendemos por confianza
• Detallar cómo debería ser la relación profesional sanitario-paciente, ideal
El proceso seguido, fue el siguiente:
4. Segunda parte
Presentar e interpretar
Relación prof.
sanitario-
paciente ideal
¿Qué entendemos
por CONFIANZA?
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Dinámica de co-creación
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Palabras que identificamos con CONFIANZA Selección de las principales palabras
Todos construimos relaciones humanas basadas en la confianza, pero rara vez nos
preguntamos qué es la confianza y sobre qué pilares se construye. Tras un periodo de
reflexión, llegamos a las siguientes conclusiones:
o Los principales ingredientes de la confianza son: la sinceridad, la empatía y sentirse seguro.
o Para que exista una buena relación de confianza tiene que haber cercanía, respeto y una
comunicación efectiva.
o Debe fomentarse la escucha activa, la transparencia y la horizontalidad, no caer en juegos
de poder.
o La importancia del conocimiento y el saber transmitirlo mutuamente, refuerzan estos
vínculos.
1. Qué entendemos por CONFIANZA
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
o Se presenta una visión compartida sobre cómo debería ser la relación médico-paciente y los términos
asociados a la confianzaaparecen en las propuestas de manera recurrente
o El paciente en el centro es una necesidad y también un proceso en constante evolución
o La conversación y la escucha activa funcionan como ejes vertebradores de esta nueva relación, y es
imprescindible que todos los actores se involucren en el proceso
o Aunque el mundo digital tenga un papel fundamental, el contacto humano prevalece como elemento
principal. La tecnología no es un fin sino un medio para favorecer la relaciones bidireccionales,
proactivas y basadas en el intercambio de información de calidad y en cantidad
o Generar espacios en donde el paciente pueda relacionarse con ese ecosistema sanitario en un
entorno humano y amable, donde la información esté siempre disponible y los pacientes tomen roles
activos dentro del sistema sanitario,ocupándose del acompañamiento a nuevos pacientes
Solicitamos a los cinco grupos que dibujasen en unas cartulinas cuál consideraban que es
la relación profesional sanitario – paciente, ideal
2. Dibujando
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
3. Interpretando
Solicitamos a los cinco grupos que interpretasen lo que habían dibujado. La mayoría coincidieron
en representar primero la relación contraria a la ideal, para así diferénciala mejor de la deseada.
Algunos extractos están recogidos en el video.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Visión:
El profesional sanitario y el paciente deben colaborar en
establecer un nuevo paradigma de relación entre ellos, un
liderazgo compartido en salud que, apoyándose en otros
agentes sociales y empresariales, contribuirán a la
transformación y sostenibilidad del Sistema de Salud del
S.XXI. La confianza, la escucha activa, la transparencia, la
horizontalidad, el conocimiento y la comunicación
bidireccional, se ven como factores clave para alcanzar
ese liderazgo compartido.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Agradecimientos:
A los ponentes que nos inspiraron,
colaboradores que participaron en
la dinámica de co-creación, y a
Philips y Takeda, por su apoyo al
C4PE.
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Participantes del encuentro
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
Dirección
Correo electrónico
Número de teléfono
Alameda, 22. 28014 Madrid - España
Carolina.rubio@impacthub.net
+34 91 429 15 86
Carolina Rubio Miner
Coordinadora del Cluster for Patient Empowerment
Website
http://madrid.impacthub.net/
Contacto

Más contenido relacionado

Destacado

Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. HollywoodDespedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
Despedida Original
 
Competency framework one person b
Competency framework one person bCompetency framework one person b
Competency framework one person b
Naureen Khalid
 
Pacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicadosPacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicados
Oscar López de Briñas Ortega
 
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
ESO1
 
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
Martin Bazley
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Aline Chaves
 
Fofuchas-Comuniones 2017
Fofuchas-Comuniones 2017  Fofuchas-Comuniones 2017
Fofuchas-Comuniones 2017
Mila Estrada
 
Porque los niños somos traviesos? carlota
Porque los niños somos traviesos? carlotaPorque los niños somos traviesos? carlota
Porque los niños somos traviesos? carlota
ESO1
 
Top builders in bangalore
Top builders in bangaloreTop builders in bangalore
Top builders in bangalore
PropChill
 
Competency framework chair b
Competency framework chair bCompetency framework chair b
Competency framework chair b
Naureen Khalid
 
Php 7 do início ao profissional
Php 7  do início ao profissionalPhp 7  do início ao profissional
Php 7 do início ao profissional
Leonardo Tumadjian
 
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekasGalimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
LRATCA
 
Diabetes 2.0
Diabetes 2.0Diabetes 2.0
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carolina Rubio Miner
 
Azuga - Uber Architect
Azuga - Uber ArchitectAzuga - Uber Architect
Azuga - Uber Architect
CodeOps Technologies LLP
 

Destacado (15)

Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. HollywoodDespedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
Despedida de soltera en Madrid. Esto es.. Hollywood
 
Competency framework one person b
Competency framework one person bCompetency framework one person b
Competency framework one person b
 
Pacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicadosPacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicados
 
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
Martorell,igor perquè el tabac és adictiu?
 
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
Martin bazley evaluating digital learning resources leicester reduced for upl...
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Fofuchas-Comuniones 2017
Fofuchas-Comuniones 2017  Fofuchas-Comuniones 2017
Fofuchas-Comuniones 2017
 
Porque los niños somos traviesos? carlota
Porque los niños somos traviesos? carlotaPorque los niños somos traviesos? carlota
Porque los niños somos traviesos? carlota
 
Top builders in bangalore
Top builders in bangaloreTop builders in bangalore
Top builders in bangalore
 
Competency framework chair b
Competency framework chair bCompetency framework chair b
Competency framework chair b
 
Php 7 do início ao profissional
Php 7  do início ao profissionalPhp 7  do início ao profissional
Php 7 do início ao profissional
 
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekasGalimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
Galimybės pasinaudoti finansine parama, tvarkant maisto atliekas
 
Diabetes 2.0
Diabetes 2.0Diabetes 2.0
Diabetes 2.0
 
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
 
Azuga - Uber Architect
Azuga - Uber ArchitectAzuga - Uber Architect
Azuga - Uber Architect
 

Similar a Conclusiones encuentro 3 marzo 2017

Conclusiones encuentro 8 febrero
Conclusiones encuentro 8 febreroConclusiones encuentro 8 febrero
Conclusiones encuentro 8 febrero
Impact Hub Madrid
 
Talleres Necesidades de Pacientes
Talleres Necesidades de PacientesTalleres Necesidades de Pacientes
Talleres Necesidades de Pacientes
Ignacio del Arco Herrera
 
Evaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de ProyectosEvaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de Proyectos
ramiropanleal
 
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud DigitalInforme salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
Richard Canabate
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
Estefania Cruz
 
Presentacion corporativa m health click
Presentacion corporativa m health clickPresentacion corporativa m health click
Presentacion corporativa m health click
ilarraya
 
Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015
PharmaChannel ®
 
Tarea 3 semana 4 fundamentos de mercadeo
Tarea 3 semana 4  fundamentos de mercadeoTarea 3 semana 4  fundamentos de mercadeo
Tarea 3 semana 4 fundamentos de mercadeo
EstuardoEspaa1
 
Qué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
DarwinCaceres1
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
Ana Cespedes, PhD, MBA
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Keysy Tang Huerta
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del pacienteMarketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
maribitborrero
 
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
Planner Media
 
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mi rincón de Medicina
 
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Videoconferencias UTPL
 
2
22
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
yulianazpt
 

Similar a Conclusiones encuentro 3 marzo 2017 (20)

Conclusiones encuentro 8 febrero
Conclusiones encuentro 8 febreroConclusiones encuentro 8 febrero
Conclusiones encuentro 8 febrero
 
Talleres Necesidades de Pacientes
Talleres Necesidades de PacientesTalleres Necesidades de Pacientes
Talleres Necesidades de Pacientes
 
Evaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de ProyectosEvaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de Proyectos
 
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud DigitalInforme salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
Informe salud basada en el valor_ Asociación Salud Digital
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
 
Presentacion corporativa m health click
Presentacion corporativa m health clickPresentacion corporativa m health click
Presentacion corporativa m health click
 
Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015
 
Tarea 3 semana 4 fundamentos de mercadeo
Tarea 3 semana 4  fundamentos de mercadeoTarea 3 semana 4  fundamentos de mercadeo
Tarea 3 semana 4 fundamentos de mercadeo
 
Qué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Comarca bilbao
 
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del pacienteMarketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
 
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables.Modelo de promoción de la...
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
 
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
 
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
 
2
22
2
 
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Conclusiones encuentro 3 marzo 2017

  • 1. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Cluster for Patient Empowerment Encuentro 3 Marzo “Activando y motivando al profesional sanitario para el liderazgo compartido (Profesional sanitario-paciente)” IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net | +34 91 429 15 86| Alameda, 22. 28014 Madrid - España Con el apoyo de:#c4pe
  • 2. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe El liderazgo compartido en salud Contextualizando
  • 3. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Fuente: Deusto Business School Health. Foro de transformación sanitaria: La activación del paciente: clave en la transformación sanitaria. Continuo de participación e involucración de las personas con su propia salud
  • 4. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Continuo de participación e involucración de las personas con su propia salud Profesional sanitario Fuente: Deusto Business School Health. Foro de transformación sanitaria: La activación del paciente: clave en la transformación sanitaria.
  • 5. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Haciéndole copartícipe de ella ¿Cómo motivar al paciente para el liderazgo compartido en su salud?
  • 6. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Diseñar con el paciente crónico un modelo de atención que se ajuste a su situación/condición. Algunas ideas: Haciéndole copartícipe de su salud Segmentar al paciente utilizando criterios patológicos, biológicos y psicosociales, compartir el resultado de la segmentación con él. No se trata de hacer trajes a medida, pero sí de definir una serie de modelos o pautas estándares de atención que puedan aplicarse a cada tipología o segmento de paciente y que contribuyan a su empoderamiento. Trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), analizar la situación de partida conjuntamente y establecer una serie de metas concretas para acordar un plan que permita alcanzar los resultados e ir mejorándolos con el tiempo. ¿Son necesarias tantas visitas programadas? No, si se establece un canal ágil de comunicación (presencial o no) bajo demanda, cuando sea necesario.
  • 7. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Diseñar con el paciente crónico un modelo de atención que se ajuste a su situación/condición. Algunas ideas: Haciéndole copartícipe de su salud Segmentar al paciente utilizando criterios patológicos, biológicos y psicosociales, compartir el resultado de la segmentación con él. No se trata de hacer trajes a medida, pero sí de definir una serie de modelos o pautas estándares de atención que puedan aplicarse a cada tipología o segmento de paciente y que contribuyan a su empoderamiento. Trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), analizar la situación de partida conjuntamente y establecer una serie de metas concretas para acordar un plan que permita alcanzar los resultados e ir mejorándolos con el tiempo. ¿Son necesarias tantas visitas programadas? No, si se establece un canal ágil de comunicación (presencial o no) bajo demanda, cuando sea necesario. Existe la tecnología para implantar modelos de atención más eficaces, es necesaria una profunda transformación en la forma de organizar la atención sanitaria y adaptarla a las nuevas realidades de los pacientes
  • 8. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Cuando uno vive con una enfermedad que no tiene cura, la experiencia de vivir con ella se convierte en un factor esencial para su estado de salud físico y emocional, es decir para su vida. Mejorando su experiencia Con esto contribuiríamos no solo a motivar al paciente sino también a mejorar la experiencia del paciente. ¿Es importante? Sí y mucho
  • 9. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe TEXT TEXT Para conseguir ese liderazgo compartido… PACIENTEPROFESIONAL SANITARIO Lograremos poco activando y motivando únicamente a los pacientes…
  • 10. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe TEXT TEXT Necesitamos también activar y motivar a los profesionales sanitarios PACIENTEPROFESIONAL SANITARIO Lograremos poco activando y motivando únicamente a los pacientes… Para conseguir ese liderazgo compartido…
  • 11. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Poniendo en práctica una nueva forma de relación, profesional sanitario-paciente ¿Cómo activar y motivar al profesional sanitario para el liderazgo compartido en salud? PROFESIONAL SANITARIO PACIENTE
  • 12. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Cambiar el paradigma de la relación con los pacientes. Algunas ideas: Activar y motivar al prof. sanitario Reconocer que el paciente puede y debe autogestionar su salud, ayudándole en el proceso y respetando, en la medida de lo posible, sus prioridades. Entender que trabajar en equipo (grupo de sanitarios y paciente), no es perder competencias, estatus, ni liderazgo… Pero sí requiere un cambio en la forma de relacionarse, de co-liderar. Estar preparado para cambiar el modelo de atención y adoptar nuevas herramientas que lo permitan. Buscando aliados en agentes no estrictamente sanitarios: pacientes empoderados y otros agentes sociales.
  • 13. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Activar Motivar Colaborar Activar Motivar PACIENTE PROFESIONAL SANITARIO
  • 14. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Activar Motivar Colaborar Activar Motivar El profesional sanitario y el paciente deben colaborar en establecer un nuevo paradigma de relación profesional sanitario – paciente; un liderazgo compartido en salud que apoyándose en otros agentes sociales y empresariales contribuirán a la transformación y sostenibilidad del Sistema de Salud del S.XXI. Otros agentes PACIENTE PROFESIONAL SANITARIO
  • 15. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4peEncuentro de inspiración-acción
  • 16. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe 1. Punto de Partida “Uno de los principales objetivos del empoderamiento del paciente es que tenga la capacidad de participar de forma activa y lograr un liderazgo compartido (profesional sanitario-paciente) en la gestión de su salud” Para lograrlo es necesario que el paciente esté suficientemente formado, pero también motivado a hacerlo. Hasta ahora, las iniciativas formativas han ido orientadas principalmente al paciente, pero para conseguir este liderazgo compartido ¿es necesario también activar o motivar de alguna manera al profesional sanitario?, ¿Qué tipo de preparación necesita el profesional sanitario para atender a pacientes empoderados y digitalizados?, ¿Cómo lograr construir una relación de confianza que desemboque en resultados positivos de salud y en una mejor experiencia para ambas partes?
  • 17. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe La primera parte del encuentro, enfocada en la inspiración, contó con 2 ponencias sobre métodos de formación para profesionales sanitarios, orientados a provocar un cambio de mentalidad y de comportamiento: Joaquín Casariego García-Lubén Carlos Bezos Daleske 2. Primera parte
  • 18. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 19. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 20. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe En septiembre de 2016, el grupo de Master de h2i institute, formado por Andrea Cegarra, Diego Fernández, Julio César Prado y Marta Serrano, empezó a trabajar en un reto planteado por el Clúster: ¿CÓMO PODRÍAMOS ACTIVAR A LOS PROFESIONALES SANITARIOS PARA CAMBIAR EL PARADIGMA DE SU RELACIÓN CON LOS PACIENTES? 3. Presentación MAIA Tras meses de investigación, llegaron a la conclusión de que, dado el rápido avance de la medicina, a los médicos les resulta prácticamente imposible mantenerse actualizados. A menudo, esta realidad provoca que muchos médicos se sientan incómodos ante un paciente cada vez más empoderado y con mayor conocimiento de su enfermedad. La solución que proponen es MAIA. Presentación MAIA Vídeo MAIA
  • 21. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 22. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe La segunda parte consistió en una dinámica participativa facilitada por el mismo grupo de Master h2i, cuyo objetivo fue: • Identificar qué entendemos por confianza • Detallar cómo debería ser la relación profesional sanitario-paciente, ideal El proceso seguido, fue el siguiente: 4. Segunda parte Presentar e interpretar Relación prof. sanitario- paciente ideal ¿Qué entendemos por CONFIANZA?
  • 23. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Dinámica de co-creación
  • 24. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Palabras que identificamos con CONFIANZA Selección de las principales palabras Todos construimos relaciones humanas basadas en la confianza, pero rara vez nos preguntamos qué es la confianza y sobre qué pilares se construye. Tras un periodo de reflexión, llegamos a las siguientes conclusiones: o Los principales ingredientes de la confianza son: la sinceridad, la empatía y sentirse seguro. o Para que exista una buena relación de confianza tiene que haber cercanía, respeto y una comunicación efectiva. o Debe fomentarse la escucha activa, la transparencia y la horizontalidad, no caer en juegos de poder. o La importancia del conocimiento y el saber transmitirlo mutuamente, refuerzan estos vínculos. 1. Qué entendemos por CONFIANZA
  • 25. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe o Se presenta una visión compartida sobre cómo debería ser la relación médico-paciente y los términos asociados a la confianzaaparecen en las propuestas de manera recurrente o El paciente en el centro es una necesidad y también un proceso en constante evolución o La conversación y la escucha activa funcionan como ejes vertebradores de esta nueva relación, y es imprescindible que todos los actores se involucren en el proceso o Aunque el mundo digital tenga un papel fundamental, el contacto humano prevalece como elemento principal. La tecnología no es un fin sino un medio para favorecer la relaciones bidireccionales, proactivas y basadas en el intercambio de información de calidad y en cantidad o Generar espacios en donde el paciente pueda relacionarse con ese ecosistema sanitario en un entorno humano y amable, donde la información esté siempre disponible y los pacientes tomen roles activos dentro del sistema sanitario,ocupándose del acompañamiento a nuevos pacientes Solicitamos a los cinco grupos que dibujasen en unas cartulinas cuál consideraban que es la relación profesional sanitario – paciente, ideal 2. Dibujando
  • 26. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 27. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 28. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 29. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 30. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 31. 3. Interpretando Solicitamos a los cinco grupos que interpretasen lo que habían dibujado. La mayoría coincidieron en representar primero la relación contraria a la ideal, para así diferénciala mejor de la deseada. Algunos extractos están recogidos en el video.
  • 32. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Visión: El profesional sanitario y el paciente deben colaborar en establecer un nuevo paradigma de relación entre ellos, un liderazgo compartido en salud que, apoyándose en otros agentes sociales y empresariales, contribuirán a la transformación y sostenibilidad del Sistema de Salud del S.XXI. La confianza, la escucha activa, la transparencia, la horizontalidad, el conocimiento y la comunicación bidireccional, se ven como factores clave para alcanzar ese liderazgo compartido.
  • 33. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Agradecimientos: A los ponentes que nos inspiraron, colaboradores que participaron en la dinámica de co-creación, y a Philips y Takeda, por su apoyo al C4PE.
  • 34. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Participantes del encuentro
  • 35. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe
  • 36. IMPACT HUB MADRID | madrid@impacthub.net| +34 91 429 15 86 | Alameda, 22. 28014 Madrid - España#c4pe Dirección Correo electrónico Número de teléfono Alameda, 22. 28014 Madrid - España Carolina.rubio@impacthub.net +34 91 429 15 86 Carolina Rubio Miner Coordinadora del Cluster for Patient Empowerment Website http://madrid.impacthub.net/ Contacto