SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TEMA:
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PROFESOR:
HUGO GASPAR HERNANDEZ
INTEGRANTES:
NEDER RINCÓN SANTOS
MIGUEL CACERES VELASQUEZ
https://www.buenastareas.com/dashboard/uploads
https://www.rincondelvago.com/?mensaje=El%20archivo%20fue%20subido%20correctamente
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS
5 DE junio de 2018
INNOVACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD:
ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA
Evidentemente en un país como Colombia aún no se ha desarrollado de la manera adecuada la
cultura de la investigación y con ella viene un factor fundamental para todo tipo de empresas: la
innovación y la tecnología. Según el estudio, el sector salud, es uno de los más atrasados respecto al
tema, en primer lugar, porque ha sido fuertemente golpeado por déficits económicos impulsados por
la ya conocida sobredemanda de los servicios de salud y, en segundo lugar, porque las instituciones
prestadoras de servicios no se gerencia de la manera adecuada, situación que se comprueba al
estudiar los balances y sus modelos de gestión, lo cual deja ver que estas instituciones no
constituyen acciones prospectivas de mejora continua, o al menos no de una manera formal.
(Hugo Gaspar Hernández Palma, D. A. (2017).
GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL
CONOCIMIENTO: HERRAMIENTA
MODERNA PARA LA GERENCIA DE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Para la gestión delconocimiento, aunque
no muy estables, son: la utilización de
espacios colaborativos, los sistemas de
recuperación de información,la gestión
y utilización de expertos, así como
los sistemas basados en conocimiento.
(WA Niebles Núñez, HG Hernández-
Palma. 2016)
CREACIÓN DE EMPRESA COMO PILAR
PARA EL DESARROLLO SOCIAL E
INTEGRAL DE LA REGIÓN CARIBE
En analizar cómo la creación de
empresa en la región caribe
colombiana puede contribuir para su
desarrollo integral; el estudio parte
de una breve contextualización del
ecosistema emprendedor.
(Diego Cardona, Arnulfo Montenegro
Rada, Hugo GasparHernández P (2017).
IMPACTO DE LAS TIC EN LA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN
MATERIA DE EDUCACIÓN
De acuerdo con la normativavigente“Las
TIC deben estar al servicio de una
educación donde el alumno/a sea el
protagonista de su propio aprendizaje y
que, con la ayuda del profesorado acceda
a las claves para comprender la cultura y
su evolución y haga posible construir el
propio conocimiento”
(N. Orellano, C. Vargas, H. Hernández.
Impacto de las TIC en la resolución de
conflictos en educación. 2018)
PROYECCION ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD
COMO FACILITADORA PARA LA INNOVACION
EN EL SECTOR SALUD DE LA CIUDAD DE
BARRANQUILLA
Un sistema de calidad no puede verse
unidireccionalmente, por el contrario, debe
adoptar diversos enfoques. Por un lado, podría
basarse en un sistema de aseguramiento de la
calidad desde la evaluación del riesgo en cada
uno de los procesos; y por otro, buscaría un
proceso de mejora continua que involucre todos
procesos y a todos los profesionales.
(Hugo Gaspar Hernández Palma, D. A.
(2017).
EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SU REPERCUSIÓN
EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LOS
NEGOCIOS INCLUSIVOS.
Llevan a cambios estructurales en la economía
relacionados con la innovación, identifica cinco
tipos de innovación; introducción de un nuevo
bien (o el mejoramiento en la calidad de un bien
existente), introducción de un nuevo método de
producción, la apertura de un nuevo mercado, la
conquista de una nueva fuente de suministro de
materias primas o bienes en proceso, y la
creación de un nuevo tipo de organización
industrial.
(HH Palma, AJ Coronado, RP Redondo,
(2018).
LA GESTIÓN EMPRESARIAL, UN ENFOQUE DEL
SIGLO XX, DESDE LAS TEORÍAS
ADMINISTRATIVAS CIENTIFICA, FUNCIONAL,
BUROCRÁTICA Y DE RELACIONES HUMANAS.
La evolución histórica de la gestión
empresarial, tiene un des-envolvimiento de
ideas a nivel culturales en oriente y occidente,
alcanzado el desarrollo del hombre en cada uno
de los sistemas sociales por lo que ha pasado,
ya que ha evolucionado la toma decisiones
analizando sus cuatros funciones claves para el
desarrollo de mando a nivel empresarial, como
lo son; planificar, organizar, dirigir y controlar.
(Palma, H. G. (2011). La gestión empresarial,
un enfoque del siglo XX
FACTORES CRÍTICOS PARA PROMOVER
LA CALIDAD EN EL SECTOR SALUD DEL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
En el sector salud, la calidad ha sido y será
siempre un tema objeto de análisis y
seguimiento. Lograr de manera oportuna la
identificación de los aspectos que pueden
impactar la satisfacción de los usuarios
(pacientes), es primordial para alcanzar niveles
de competitividad ajustados a las necesidades
del entorno actual.
(Hugo Gaspar Hernández Palma, D.
A. (2017).
SERVICIO AL CLIENTE: UNA OPCIÓN DE
MEJORA EMPRESARIAL
En una empresa que trabaja respetando la
filosofía de la calidad de servicio, el
protagonista principal es el cliente. En este
caso, la empresa tiene como objetivo
fundamental eliminar, de forma permanente
todos aquellos problemas, errores o
equivocaciones que pueda generar la
insatisfacción del cliente.
(H. Hernández, W. Niebles, A. Montenegro)
Servicio al cliente: una opción de mejora
empresarial. Enfoque Latinoamericano, 2018
EMPRENDIMIENTO COMPETITIVO Y
PRODUCTIVO COMO RENOVADOR DEL
SECTOR SALUD EN LA REGION CARIBE
a empezar a desarrollar diversos mecanismos de
diferenciación, en aras de satisfacer las
necesidades de los usuarios del servicio de
salud y, así mismo, hacer frente a su
competencia. Para que esto sea posible, las IPS
deben crear ventajas competitivas sostenibles
en el largo plazo y apostar por la modernización
tecnológica de su infraestructura y equipos
biomédicos.
(Remedios, P.-R., RODRIGUEZ-LOPEZ, J.,
HERNÁNDEZ-PALMA, H. G., &
CARDONA-ARBELAEZ, D. (2017).
PORQUE ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

Similar a El marco conceptual Evaluacion de proyecto

Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
katherine fajardo
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
OscarJuniorRodriguez
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
OscarJuniorRodriguez
 
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
ManuelAcevedo46
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
TATIANAVELASQUEZBOLA
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
CRISTIANRICARDOROJAS
 
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos   copiaPorque es importante la evaluacion de proyectos   copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
KarenCarrillo34
 
Planificación, gestión y evaluación de la innovación
Planificación, gestión y evaluación de  la innovaciónPlanificación, gestión y evaluación de  la innovación
Planificación, gestión y evaluación de la innovación
Alejandro Morales Gamez
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
ALEJANDRAPARDO27
 
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
acunapatinoalvaro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
RobinsonLuisBeltranS
 
Ensayos 3 y 4
Ensayos 3 y 4Ensayos 3 y 4
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
steven hoyos
 
Ep g14-eric-porras
Ep g14-eric-porrasEp g14-eric-porras
Ep g14-eric-porras
Kevin Alexander Rozo Ramos
 
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgicoInnovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
Luis - medico
 
Analisis de articulos gaspar (1)
Analisis de articulos gaspar (1)Analisis de articulos gaspar (1)
Analisis de articulos gaspar (1)
acunapatinoalvaro
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
MonicaBeltran31
 
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
mlunad
 
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jeronimo Junior Yaya Bolivar
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
Jorge Ortiz
 

Similar a El marco conceptual Evaluacion de proyecto (20)

Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
 
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
 
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos   copiaPorque es importante la evaluacion de proyectos   copia
Porque es importante la evaluacion de proyectos copia
 
Planificación, gestión y evaluación de la innovación
Planificación, gestión y evaluación de  la innovaciónPlanificación, gestión y evaluación de  la innovación
Planificación, gestión y evaluación de la innovación
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
 
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
Reflexion, la innovacion como estrategia del desarrollo social y empresarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayos 3 y 4
Ensayos 3 y 4Ensayos 3 y 4
Ensayos 3 y 4
 
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
 
Ep g14-eric-porras
Ep g14-eric-porrasEp g14-eric-porras
Ep g14-eric-porras
 
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgicoInnovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
 
Analisis de articulos gaspar (1)
Analisis de articulos gaspar (1)Analisis de articulos gaspar (1)
Analisis de articulos gaspar (1)
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
 
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
 

Último

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
LauraSReyesE
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
familiasumi
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
ManuelSierra46
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
KrchipullaJavier
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
andressalas92
 

Último (20)

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
 

El marco conceptual Evaluacion de proyecto

  • 1. TRABAJO EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEMA: IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: HUGO GASPAR HERNANDEZ INTEGRANTES: NEDER RINCÓN SANTOS MIGUEL CACERES VELASQUEZ https://www.buenastareas.com/dashboard/uploads https://www.rincondelvago.com/?mensaje=El%20archivo%20fue%20subido%20correctamente UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS 5 DE junio de 2018
  • 2. INNOVACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD: ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA Evidentemente en un país como Colombia aún no se ha desarrollado de la manera adecuada la cultura de la investigación y con ella viene un factor fundamental para todo tipo de empresas: la innovación y la tecnología. Según el estudio, el sector salud, es uno de los más atrasados respecto al tema, en primer lugar, porque ha sido fuertemente golpeado por déficits económicos impulsados por la ya conocida sobredemanda de los servicios de salud y, en segundo lugar, porque las instituciones prestadoras de servicios no se gerencia de la manera adecuada, situación que se comprueba al estudiar los balances y sus modelos de gestión, lo cual deja ver que estas instituciones no constituyen acciones prospectivas de mejora continua, o al menos no de una manera formal. (Hugo Gaspar Hernández Palma, D. A. (2017). GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO: HERRAMIENTA MODERNA PARA LA GERENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Para la gestión delconocimiento, aunque no muy estables, son: la utilización de espacios colaborativos, los sistemas de recuperación de información,la gestión y utilización de expertos, así como los sistemas basados en conocimiento. (WA Niebles Núñez, HG Hernández- Palma. 2016) CREACIÓN DE EMPRESA COMO PILAR PARA EL DESARROLLO SOCIAL E INTEGRAL DE LA REGIÓN CARIBE En analizar cómo la creación de empresa en la región caribe colombiana puede contribuir para su desarrollo integral; el estudio parte de una breve contextualización del ecosistema emprendedor. (Diego Cardona, Arnulfo Montenegro Rada, Hugo GasparHernández P (2017). IMPACTO DE LAS TIC EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN De acuerdo con la normativavigente“Las TIC deben estar al servicio de una educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio aprendizaje y que, con la ayuda del profesorado acceda a las claves para comprender la cultura y su evolución y haga posible construir el propio conocimiento” (N. Orellano, C. Vargas, H. Hernández. Impacto de las TIC en la resolución de conflictos en educación. 2018) PROYECCION ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD COMO FACILITADORA PARA LA INNOVACION EN EL SECTOR SALUD DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Un sistema de calidad no puede verse unidireccionalmente, por el contrario, debe adoptar diversos enfoques. Por un lado, podría basarse en un sistema de aseguramiento de la calidad desde la evaluación del riesgo en cada uno de los procesos; y por otro, buscaría un proceso de mejora continua que involucre todos procesos y a todos los profesionales. (Hugo Gaspar Hernández Palma, D. A. (2017). EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SU REPERCUSIÓN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS. Llevan a cambios estructurales en la economía relacionados con la innovación, identifica cinco tipos de innovación; introducción de un nuevo bien (o el mejoramiento en la calidad de un bien existente), introducción de un nuevo método de producción, la apertura de un nuevo mercado, la conquista de una nueva fuente de suministro de materias primas o bienes en proceso, y la creación de un nuevo tipo de organización industrial. (HH Palma, AJ Coronado, RP Redondo, (2018). LA GESTIÓN EMPRESARIAL, UN ENFOQUE DEL SIGLO XX, DESDE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS CIENTIFICA, FUNCIONAL, BUROCRÁTICA Y DE RELACIONES HUMANAS. La evolución histórica de la gestión empresarial, tiene un des-envolvimiento de ideas a nivel culturales en oriente y occidente, alcanzado el desarrollo del hombre en cada uno de los sistemas sociales por lo que ha pasado, ya que ha evolucionado la toma decisiones analizando sus cuatros funciones claves para el desarrollo de mando a nivel empresarial, como lo son; planificar, organizar, dirigir y controlar. (Palma, H. G. (2011). La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX FACTORES CRÍTICOS PARA PROMOVER LA CALIDAD EN EL SECTOR SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO En el sector salud, la calidad ha sido y será siempre un tema objeto de análisis y seguimiento. Lograr de manera oportuna la identificación de los aspectos que pueden impactar la satisfacción de los usuarios (pacientes), es primordial para alcanzar niveles de competitividad ajustados a las necesidades del entorno actual. (Hugo Gaspar Hernández Palma, D. A. (2017). SERVICIO AL CLIENTE: UNA OPCIÓN DE MEJORA EMPRESARIAL En una empresa que trabaja respetando la filosofía de la calidad de servicio, el protagonista principal es el cliente. En este caso, la empresa tiene como objetivo fundamental eliminar, de forma permanente todos aquellos problemas, errores o equivocaciones que pueda generar la insatisfacción del cliente. (H. Hernández, W. Niebles, A. Montenegro) Servicio al cliente: una opción de mejora empresarial. Enfoque Latinoamericano, 2018 EMPRENDIMIENTO COMPETITIVO Y PRODUCTIVO COMO RENOVADOR DEL SECTOR SALUD EN LA REGION CARIBE a empezar a desarrollar diversos mecanismos de diferenciación, en aras de satisfacer las necesidades de los usuarios del servicio de salud y, así mismo, hacer frente a su competencia. Para que esto sea posible, las IPS deben crear ventajas competitivas sostenibles en el largo plazo y apostar por la modernización tecnológica de su infraestructura y equipos biomédicos. (Remedios, P.-R., RODRIGUEZ-LOPEZ, J., HERNÁNDEZ-PALMA, H. G., & CARDONA-ARBELAEZ, D. (2017). PORQUE ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS