SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación IV Cumbre
CONCLUSIONES
IV Cumbre Empresa Marca Comunicación
IV Cumbre empresa marca comunicación




11 de marzo 2011, Castellón
600 asistentes entre profesionales y empresarios
Importante cobertura en medios
Ponentes de primer nivel
La comunicación contagia optimismo



La comunicación es un valor para la empresa.
Es un valor diferencial que forja el carácter y marca la
personalidad de la empresa.
Es un valor añadido que le permitirá así ser diferente,
actuando como una herramienta para proyectarse a largo
plazo, para consolidarse.
Joaquín Zulategui | Fundador de Neck & Neck
     Cómo construir una marca internacional
Cómo construir una marca internacional

Consejos para crear una marca

Be Ready: Prepara tus ideas con tiempo. El fuego lento le sienta
bien a las marcas.

Be Crazy: Si al principio, una idea no parece imposible,
probablemente no valga la pena.

Be Talking: No importa cuánto hayas preparado tu idea/producto,
ni analizado su distribución. Es en el proceso de comunicación
cuando una marca empieza a ser marca.
Cómo construir una marca internacional

Consejos para conservar una marca

Respétala: Se fiel a tu idea original. Dale tiempo a desarrollarse
y encontrar su verdadero sitio.

Cuídala: Una vez encontrado dicho lugar, lucha por
conservarlo. Pero no tengas miedo de evolucionar si el
mercado te lo pide.

Dale cariño: Las marcas son tan sólidas como frágiles.
Pueden romperse en cualquier momento. El cariño
es el mejor pegamento.
Cómo construir una marca internacional

El futuro de las marcas
Hasta el momento, las marcas se han dirigido a las masas, pero
estamos viviendo ya un cambio de paradigma.

El lenguaje de las marcas está pasando a ser personas a
persona.

Los nativos digitales serán los mejores embajadores de este
nuevo lenguaje.
Alonso Alarcón e Ignacio Ochoa | Google
Google y las nuevas tendencias de la Red
Google y las nuevas tendencias de la Red


La migración digital
En 2010, la publicidad en medios tradicionales aumentó un 1,6%

En el mismo año, el aumento de la publicidad en los medios online fue
del 20,7%

Gasto vs. Inversión: Los anunciantes encuentran en lo digital una nueva
manera de aumentar su rentabilidad.
Google y las nuevas tendencias de la Red
Rentabilidad al estilo digital
Accesibilidad: Google ofrece tarifas publicitarias desde 1euro/día.
Algo impensable hace años.

Total Control: Es posible conocer en todo momento tanto lo
invertido como el ROI

El límite es el mundo: El alcance de internet crece día a día, y
además nos permite ser tan generales o específicos como
deseemos.

¡No te quedes atrás!
Google y las nuevas tendencias de la Red
Si te buscan...asegúrate de que te
encuentren.
Google propone aprovecharse de un cambio de perspectiva que
está revolucionando el mundo de la comunicación:

Antes, eran los anunciantes los que buscaban a las personas. Hoy
son las personas las que buscan a las marcas.

QUE TE ENCUENTREN.
José Luis García | Jefe de la oficina de marca de Renfe
                                 Renfe, un caso de éxito
Renfe, un caso de éxito

Imagen debilitada.
En 2004 la situación de la marca Renfe estaba muy debilitada,
con estilos visuales en la señalética muy diferenciados, con una
comunicación desordenada y confusa, sin un criterio único, existía
inconsistencia y dispersión. Todo esto se traducía en una
percepción distorsionada de la marca en los puntos de contacto con
el consumidor.
Renfe, un caso de éxito
Puntos positivos de la marca Renfe.
Es un activo estratégico para el futuro de la empresa.
Tiene un valor económico importante.
Forma parte del tejido social del país desde hace décadas.
La marca se apoya en una organización con capacidad de ser líder
en un mercado liberalizado.


Se decide conservar la denominación Renfe, pero ha de
evolucionar, modernizarse y ser gestionada.
Renfe, un caso de éxito

Valores de la nueva marca.
Proximidad.
Compromiso.
Excelencia.
Liderazgo.

A partir de la nueva marca, se implementa en los diferentes
soportes para comunicar estos valores.
Carlos Hernández de Miguel | Dir. de Com. De Paradores
           Grupo Paradores y la revolución Social Media
Grupo Paradores y la revolución Social Media

De Paradores a CiberParadores

Paradores demostraba ser una marca sólida: imagen sin fisuras,
prestigio internacional, así como instalaciones y un equipo humano sin
competencia.

Sin embargo, en muchos aspectos era una marca inmóvil: avejentada,
asociada exclusivamente con lo elitista y con una mínima presencia en
internet.

Se hacía necesaria una estrategia para
trasladar una imagen actual, multiplicando su
presencia en medios y renovando la marca.
Grupo Paradores y la revolución Social Media

De Paradores a CiberParadores

La estrategia se implementó en dos fases.

FASE 1: Modernización de la web, escaparate virtual, canales propios
en YouTube y otras plataformas, folletos interactivos.

FASE 2: Presencia general en Facebook, Twitter y Flickr. Creación de
perfiles en dichas redes por parte de cada Parador. Creación de una red
social propia.
Grupo Paradores y la revolución Social Media
Paradores en tu móvil

Las acciones llevadas a cabo daban respuesta a una clara tendencia
social: el consumo de información a través de dispositivos móviles:
teléfonos, portátiles, tablets...

Mediante la introducción de la marca Paradores en todos los ámbitos de
los “Social Media”, se abona el terreno para la creación de “publicity”.

La presencia evidente de una marca en el mundo digital es una excusa
perfecta para “provocar noticias”.
Grupo Paradores y la revolución Social Media

La Piedra y la Red
Una marca puede ser sólida como una piedra.

Pero si no se plantea YA su paso del entorno 1.0 al entorno 2.0
siguiendo una estrategia a largo plazo, puede acabar convertida en
arena.
Miguel Ángel Velázquez | Fundación Leche Pascual
Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial
Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial

Unidos por las emociones
Las emociones nos conectan.

Se contagian y, con ellas, transmitimos innovación, creatividad e
internacionalización.

Las emociones nos motivan. Y solo cuando estamos motivados
podemos tomar decisiones. Decisiones que llevan a acciones.


 LAS EMOCIONES NOS AYUDAN A DEFINIR LO QUE
 ES POSIBLE.
Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial

La emoción como herramienta
En el entorno empresarial, debemos aprender a utilizar las emociones
como herramientas. Dispositivos que hacen posible que algo ocurra.

Y DE QUE OCURRA CON INTENSIDAD.
Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial

Aprendamos a dirigir nuestras emociones
Cultivemos el pensamiento positivo.
Abracemos el contagio emocional.
Trabajemos la motivación interna y externa.
Dejemos que las emociones nos desvelen nuevas posibilidades y
espacios de intervención.
Experimentemos las tres emociones positivas: alegría, ternura y
fuerza.
Joaquín Ayuso | Tuenti y Glass
Proyectos pioneros con éxito 2.0.
Proyectos pioneros con éxito 2.0.

El lado oscuro de la tecnología.
La tecnología está madurando y avanzando de manera continua.

De manera paralela, hemos comenzado a hacer un uso excesivo de
la misma.

A menudo, estamos dispuestos a facilitar todo tipo de datos personales
como moneda de cambio para utilizar nuevas herramientas.
Proyectos pioneros con éxito 2.0.

El lado oscuro de la tecnología.
Como consecuencia, nuestra privacidad y seguridad pueden verse
comprometidas.

Hoy por hoy, no sabemos quien ni dónde se están utilizando muchos de
nuestros datos.

Hemos de ser conscientes de que, en materia de seguridad, queda
mucho camino por recorrer.
Proyectos pioneros con éxito 2.0.
¿Seguro?
Nuestras actividades en el mundo online comienzan a hacernos
plantearnos preguntas. Empezamos a ser más cautos.

Por ello, tanto el consumidor particular como las empresas comienzan a
demandar entornos modelos y entornos que aseguren las
transacciones y el buen uso de los datos.

Una tendencia que veremos crecer en los próximos años, sin duda.
Mauricio Prieto|Edreams
Las claves del éxito en ecommerce
Las claves del éxito en ecommerce

Off-On-Omni

Hay que estar donde está la gente. Ahora, la gente está en internet.

Del Off-Line pasamos al On-Line, y posteriormente al Omni-Line.

Internet permite tener una presencia internacional. Pensar el local y
actuar en global.Si renunciamos a estar en internet, serán otros los que
hablen on-line de nuestra marca. Y perderemos el control de su
reputación.
Las claves del éxito en ecommerce

Dar el salto

Hay que dar ya el salto a la Red. Tener espíritu de innovación
y saber que, sin el riesgo de fracasar, no existe la posibilidad de
ganar.

Hoy por hoy, lo arriesgado es no intentarlo.
Kelly O’Keefe | O’Keefe Brands
   Preparándose para el futuro
Preparándose para el futuro
Un nuevo tipo de consumidor

¡Eso no me lo creo! Los consumidores han dejado de confiar en lo que
les cuentan las marcas.

¡Quiero acción! Los consumidores utilizan la tecnología digital para
sentir experiencias.

¡Yo me lo monto como quiero! Los consumidores han dejado de ser
meros receptores de contenido. Ahora también lo producen.
Preparándose para el futuro

Commodity Crisis

Los clientes no están dormidos.
Sin embargo las empresas hacemos todas lo mismo (Commodity
Crisis).
Preparándose para el futuro

Crisis de credibilidad:
Es muy duro mantener la credibilidad de las marcas.
Preparándose para el futuro


Nuevas herramientas

Las herramientas están cambiando dramáticamente.
Preparándose para el futuro
Nuevo enfoque.

Tu marca no puede limitarse a hablar. CREA EXPERIENCIAS.

La manera importa. Es tan importante el QUÉ haces como el CÓMO lo
haces.

No es tanto lo que decimos sino lo que hacemos.

Antiguo enfoque:
Nuestra marca, dice cosas como …

Nuevo enfoque:
Nuestra marca hace cosas como …
Preparándose para el futuro


Cuidar lo que hacemos y decimos
Todo lo que hacemos es importante y repercute en nuestra marca:
Preparándose para el futuro



Pero sobre todo hay que ser


CONVINCENTE
Preparándose para el futuro


Calidad vs Cantidad
Haz unas pocas cosas grandiosas y no muchas buenas.
Conclusiones IV Cumbre Empresa Marca Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo IAB Chile Julio 2009
Informativo IAB Chile Julio 2009Informativo IAB Chile Julio 2009
Informativo IAB Chile Julio 2009IAB Chile
 
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
Christian Palau
 
RRSS en el entorno educativo
RRSS en el entorno educativoRRSS en el entorno educativo
RRSS en el entorno educativo
Christian Palau
 
E marketing E-comerce - mod-1
E marketing E-comerce - mod-1E marketing E-comerce - mod-1
E marketing E-comerce - mod-1
Paquita Ribas
 
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
brandAbout / #7 Internacionalización de las MarcasbrandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
Branward®
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Innovación Audiovisual
 
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEBLA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
ladrillosybits
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
EAE Business School
 
Portafolio Agencia DVO
Portafolio Agencia DVOPortafolio Agencia DVO
Portafolio Agencia DVO
AGENCIA DVO UNIVERSAL BRANDS
 
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012 Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
ilimitada s.a.s.
 
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la InnovaciónLas Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
Gonzalo Raffo
 
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Wexperience
 
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo Vidalon
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo VidalonGestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo Vidalon
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo VidalonJose Luis Tapia
 
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm 2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
Wexperience
 
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativosDossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Bots2h
 
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en MediosNuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Laura Vanessa Munoz
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empáticaDiseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
gonzalo castillo
 
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of EverythingDossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of EverythingBots2h
 

La actualidad más candente (20)

Informativo IAB Chile Julio 2009
Informativo IAB Chile Julio 2009Informativo IAB Chile Julio 2009
Informativo IAB Chile Julio 2009
 
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
Geolocalizacion: De lo global a lo local- Marzo 2011
 
RRSS en el entorno educativo
RRSS en el entorno educativoRRSS en el entorno educativo
RRSS en el entorno educativo
 
E marketing E-comerce - mod-1
E marketing E-comerce - mod-1E marketing E-comerce - mod-1
E marketing E-comerce - mod-1
 
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
brandAbout / #7 Internacionalización de las MarcasbrandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
brandAbout / #7 Internacionalización de las Marcas
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
 
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEBLA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de ONLY MEDIA WEB
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
 
Portafolio Agencia DVO
Portafolio Agencia DVOPortafolio Agencia DVO
Portafolio Agencia DVO
 
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012 Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
 
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la InnovaciónLas Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
Las Cuatro Barreras en la Comunicación de la Innovación
 
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
 
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo Vidalon
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo VidalonGestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo Vidalon
Gestion de la Reputacion Empresarial por Guillermo Vidalon
 
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm 2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
 
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativosDossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
Dossier direcion de arte, programa de portfolio para jovenes creativos
 
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en MediosNuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
 
Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016Anuario de la comunicación 2016
Anuario de la comunicación 2016
 
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empáticaDiseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
Diseño de Experiencias de Servicio , la innovación empática
 
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of EverythingDossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
Dossier copywriter. Programa de portfolio. The College of Everything
 

Destacado

Renfe, un caso de éxito
Renfe, un caso de éxitoRenfe, un caso de éxito
Renfe, un caso de éxito
AAPCV
 
Servicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCVServicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCVAAPCV
 
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del CampoAdapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Factor CO2
 
Servicios gratuitos para empresas
Servicios gratuitos para empresasServicios gratuitos para empresas
Servicios gratuitos para empresas
AAPCV
 
Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas brioa
 
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010AAPCV
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Nuerekas Publicidad
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
aidahyh
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaedy19
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
comunicacionvisual
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Carteles Renfe
Carteles RenfeCarteles Renfe
Carteles Renfe
Jose Molina
 

Destacado (18)

Renfe, un caso de éxito
Renfe, un caso de éxitoRenfe, un caso de éxito
Renfe, un caso de éxito
 
Servicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCVServicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCV
 
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del CampoAdapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
Adapting my business - Transporte - Renfe - Santos Núñez del Campo
 
Servicios gratuitos para empresas
Servicios gratuitos para empresasServicios gratuitos para empresas
Servicios gratuitos para empresas
 
Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas
 
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010
Estudio de inversión publicitaria de la Comunitat Valenciana 2010
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Carteles Renfe
Carteles RenfeCarteles Renfe
Carteles Renfe
 

Similar a Conclusiones IV Cumbre Empresa Marca Comunicación

Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019 Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019
Paula Gaviria
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
PTF
 
Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
jose Valdez Morales
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
Paula Gaviria
 
Presentación Redes Sociales
Presentación Redes SocialesPresentación Redes Sociales
Presentación Redes Sociales
Roby Cibrian Campoy
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza
 
Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
Master Dirección Marketing CEU
 
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sectorCoolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
María José Bayo
 
Bienvenidos al Social Media
Bienvenidos al Social MediaBienvenidos al Social Media
Bienvenidos al Social MediaSaGoGa
 
2011
20112011
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
Collective Minds México
 
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketingInforme Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Planimedia
 
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
Fátima Martinez López
 
Presentación general Medios Sociales
Presentación general Medios SocialesPresentación general Medios Sociales
Presentación general Medios Sociales
Guilhemm
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing km_oliva
 
PureMobile 2014
PureMobile 2014PureMobile 2014

Similar a Conclusiones IV Cumbre Empresa Marca Comunicación (20)

Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019 Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
 
Brandonoff andystalman
Brandonoff andystalmanBrandonoff andystalman
Brandonoff andystalman
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
 
Presentación Redes Sociales
Presentación Redes SocialesPresentación Redes Sociales
Presentación Redes Sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
 
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sectorCoolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
 
Bienvenidos al Social Media
Bienvenidos al Social MediaBienvenidos al Social Media
Bienvenidos al Social Media
 
2011
20112011
2011
 
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
 
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketingInforme Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
 
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
Informe Augure: Top 50 blogueros influencers digital marketing presentado en ...
 
Presentación general Medios Sociales
Presentación general Medios SocialesPresentación general Medios Sociales
Presentación general Medios Sociales
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
 
Informe conferencia argentina
Informe conferencia argentinaInforme conferencia argentina
Informe conferencia argentina
 
PureMobile 2014
PureMobile 2014PureMobile 2014
PureMobile 2014
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Conclusiones IV Cumbre Empresa Marca Comunicación

  • 1. Presentación IV Cumbre CONCLUSIONES IV Cumbre Empresa Marca Comunicación
  • 2. IV Cumbre empresa marca comunicación 11 de marzo 2011, Castellón 600 asistentes entre profesionales y empresarios Importante cobertura en medios Ponentes de primer nivel
  • 3. La comunicación contagia optimismo La comunicación es un valor para la empresa. Es un valor diferencial que forja el carácter y marca la personalidad de la empresa. Es un valor añadido que le permitirá así ser diferente, actuando como una herramienta para proyectarse a largo plazo, para consolidarse.
  • 4. Joaquín Zulategui | Fundador de Neck & Neck Cómo construir una marca internacional
  • 5. Cómo construir una marca internacional Consejos para crear una marca Be Ready: Prepara tus ideas con tiempo. El fuego lento le sienta bien a las marcas. Be Crazy: Si al principio, una idea no parece imposible, probablemente no valga la pena. Be Talking: No importa cuánto hayas preparado tu idea/producto, ni analizado su distribución. Es en el proceso de comunicación cuando una marca empieza a ser marca.
  • 6. Cómo construir una marca internacional Consejos para conservar una marca Respétala: Se fiel a tu idea original. Dale tiempo a desarrollarse y encontrar su verdadero sitio. Cuídala: Una vez encontrado dicho lugar, lucha por conservarlo. Pero no tengas miedo de evolucionar si el mercado te lo pide. Dale cariño: Las marcas son tan sólidas como frágiles. Pueden romperse en cualquier momento. El cariño es el mejor pegamento.
  • 7. Cómo construir una marca internacional El futuro de las marcas Hasta el momento, las marcas se han dirigido a las masas, pero estamos viviendo ya un cambio de paradigma. El lenguaje de las marcas está pasando a ser personas a persona. Los nativos digitales serán los mejores embajadores de este nuevo lenguaje.
  • 8. Alonso Alarcón e Ignacio Ochoa | Google Google y las nuevas tendencias de la Red
  • 9. Google y las nuevas tendencias de la Red La migración digital En 2010, la publicidad en medios tradicionales aumentó un 1,6% En el mismo año, el aumento de la publicidad en los medios online fue del 20,7% Gasto vs. Inversión: Los anunciantes encuentran en lo digital una nueva manera de aumentar su rentabilidad.
  • 10. Google y las nuevas tendencias de la Red Rentabilidad al estilo digital Accesibilidad: Google ofrece tarifas publicitarias desde 1euro/día. Algo impensable hace años. Total Control: Es posible conocer en todo momento tanto lo invertido como el ROI El límite es el mundo: El alcance de internet crece día a día, y además nos permite ser tan generales o específicos como deseemos. ¡No te quedes atrás!
  • 11. Google y las nuevas tendencias de la Red Si te buscan...asegúrate de que te encuentren. Google propone aprovecharse de un cambio de perspectiva que está revolucionando el mundo de la comunicación: Antes, eran los anunciantes los que buscaban a las personas. Hoy son las personas las que buscan a las marcas. QUE TE ENCUENTREN.
  • 12. José Luis García | Jefe de la oficina de marca de Renfe Renfe, un caso de éxito
  • 13. Renfe, un caso de éxito Imagen debilitada. En 2004 la situación de la marca Renfe estaba muy debilitada, con estilos visuales en la señalética muy diferenciados, con una comunicación desordenada y confusa, sin un criterio único, existía inconsistencia y dispersión. Todo esto se traducía en una percepción distorsionada de la marca en los puntos de contacto con el consumidor.
  • 14. Renfe, un caso de éxito Puntos positivos de la marca Renfe. Es un activo estratégico para el futuro de la empresa. Tiene un valor económico importante. Forma parte del tejido social del país desde hace décadas. La marca se apoya en una organización con capacidad de ser líder en un mercado liberalizado. Se decide conservar la denominación Renfe, pero ha de evolucionar, modernizarse y ser gestionada.
  • 15. Renfe, un caso de éxito Valores de la nueva marca. Proximidad. Compromiso. Excelencia. Liderazgo. A partir de la nueva marca, se implementa en los diferentes soportes para comunicar estos valores.
  • 16. Carlos Hernández de Miguel | Dir. de Com. De Paradores Grupo Paradores y la revolución Social Media
  • 17. Grupo Paradores y la revolución Social Media De Paradores a CiberParadores Paradores demostraba ser una marca sólida: imagen sin fisuras, prestigio internacional, así como instalaciones y un equipo humano sin competencia. Sin embargo, en muchos aspectos era una marca inmóvil: avejentada, asociada exclusivamente con lo elitista y con una mínima presencia en internet. Se hacía necesaria una estrategia para trasladar una imagen actual, multiplicando su presencia en medios y renovando la marca.
  • 18. Grupo Paradores y la revolución Social Media De Paradores a CiberParadores La estrategia se implementó en dos fases. FASE 1: Modernización de la web, escaparate virtual, canales propios en YouTube y otras plataformas, folletos interactivos. FASE 2: Presencia general en Facebook, Twitter y Flickr. Creación de perfiles en dichas redes por parte de cada Parador. Creación de una red social propia.
  • 19. Grupo Paradores y la revolución Social Media Paradores en tu móvil Las acciones llevadas a cabo daban respuesta a una clara tendencia social: el consumo de información a través de dispositivos móviles: teléfonos, portátiles, tablets... Mediante la introducción de la marca Paradores en todos los ámbitos de los “Social Media”, se abona el terreno para la creación de “publicity”. La presencia evidente de una marca en el mundo digital es una excusa perfecta para “provocar noticias”.
  • 20. Grupo Paradores y la revolución Social Media La Piedra y la Red Una marca puede ser sólida como una piedra. Pero si no se plantea YA su paso del entorno 1.0 al entorno 2.0 siguiendo una estrategia a largo plazo, puede acabar convertida en arena.
  • 21. Miguel Ángel Velázquez | Fundación Leche Pascual Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial
  • 22. Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial Unidos por las emociones Las emociones nos conectan. Se contagian y, con ellas, transmitimos innovación, creatividad e internacionalización. Las emociones nos motivan. Y solo cuando estamos motivados podemos tomar decisiones. Decisiones que llevan a acciones. LAS EMOCIONES NOS AYUDAN A DEFINIR LO QUE ES POSIBLE.
  • 23. Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial La emoción como herramienta En el entorno empresarial, debemos aprender a utilizar las emociones como herramientas. Dispositivos que hacen posible que algo ocurra. Y DE QUE OCURRA CON INTENSIDAD.
  • 24. Emociones que facilitan resultados en el entorno empresarial Aprendamos a dirigir nuestras emociones Cultivemos el pensamiento positivo. Abracemos el contagio emocional. Trabajemos la motivación interna y externa. Dejemos que las emociones nos desvelen nuevas posibilidades y espacios de intervención. Experimentemos las tres emociones positivas: alegría, ternura y fuerza.
  • 25. Joaquín Ayuso | Tuenti y Glass Proyectos pioneros con éxito 2.0.
  • 26. Proyectos pioneros con éxito 2.0. El lado oscuro de la tecnología. La tecnología está madurando y avanzando de manera continua. De manera paralela, hemos comenzado a hacer un uso excesivo de la misma. A menudo, estamos dispuestos a facilitar todo tipo de datos personales como moneda de cambio para utilizar nuevas herramientas.
  • 27. Proyectos pioneros con éxito 2.0. El lado oscuro de la tecnología. Como consecuencia, nuestra privacidad y seguridad pueden verse comprometidas. Hoy por hoy, no sabemos quien ni dónde se están utilizando muchos de nuestros datos. Hemos de ser conscientes de que, en materia de seguridad, queda mucho camino por recorrer.
  • 28. Proyectos pioneros con éxito 2.0. ¿Seguro? Nuestras actividades en el mundo online comienzan a hacernos plantearnos preguntas. Empezamos a ser más cautos. Por ello, tanto el consumidor particular como las empresas comienzan a demandar entornos modelos y entornos que aseguren las transacciones y el buen uso de los datos. Una tendencia que veremos crecer en los próximos años, sin duda.
  • 29. Mauricio Prieto|Edreams Las claves del éxito en ecommerce
  • 30. Las claves del éxito en ecommerce Off-On-Omni Hay que estar donde está la gente. Ahora, la gente está en internet. Del Off-Line pasamos al On-Line, y posteriormente al Omni-Line. Internet permite tener una presencia internacional. Pensar el local y actuar en global.Si renunciamos a estar en internet, serán otros los que hablen on-line de nuestra marca. Y perderemos el control de su reputación.
  • 31. Las claves del éxito en ecommerce Dar el salto Hay que dar ya el salto a la Red. Tener espíritu de innovación y saber que, sin el riesgo de fracasar, no existe la posibilidad de ganar. Hoy por hoy, lo arriesgado es no intentarlo.
  • 32. Kelly O’Keefe | O’Keefe Brands Preparándose para el futuro
  • 33. Preparándose para el futuro Un nuevo tipo de consumidor ¡Eso no me lo creo! Los consumidores han dejado de confiar en lo que les cuentan las marcas. ¡Quiero acción! Los consumidores utilizan la tecnología digital para sentir experiencias. ¡Yo me lo monto como quiero! Los consumidores han dejado de ser meros receptores de contenido. Ahora también lo producen.
  • 34. Preparándose para el futuro Commodity Crisis Los clientes no están dormidos. Sin embargo las empresas hacemos todas lo mismo (Commodity Crisis).
  • 35. Preparándose para el futuro Crisis de credibilidad: Es muy duro mantener la credibilidad de las marcas.
  • 36. Preparándose para el futuro Nuevas herramientas Las herramientas están cambiando dramáticamente.
  • 37. Preparándose para el futuro Nuevo enfoque. Tu marca no puede limitarse a hablar. CREA EXPERIENCIAS. La manera importa. Es tan importante el QUÉ haces como el CÓMO lo haces. No es tanto lo que decimos sino lo que hacemos. Antiguo enfoque: Nuestra marca, dice cosas como … Nuevo enfoque: Nuestra marca hace cosas como …
  • 38. Preparándose para el futuro Cuidar lo que hacemos y decimos Todo lo que hacemos es importante y repercute en nuestra marca:
  • 39. Preparándose para el futuro Pero sobre todo hay que ser CONVINCENTE
  • 40. Preparándose para el futuro Calidad vs Cantidad Haz unas pocas cosas grandiosas y no muchas buenas.