SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD
Y
MAGNETISMO
Capacitancia y dieléctricos
Ing. Alejandro Guzman Olivares 1
Capacitancia y dieléctricos
Los capacitores o condensadores son dispositivos ó elementos lineales y pasivos que
pueden almacenar y liberar energía eléctrica basándose en fenómenos relacionados
con campos eléctricos
CAPACITOR.
El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un
aislante ó dieléctrico de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero
con signos contrarios.
Ing. Alejandro Guzman Olivares
2
Capacitancia y dieléctricos
TIPOS DE CAPACITORES
SIMBOLOGIA DE LOS CAPACITORES
Ing. Alejandro Guzman Olivares
3
Capacitancia y dieléctricos
Capacitancia.
La capacitancia es un parámetro del capacitor que indica la capacidad de
almacenamiento de carga que éste tiene y su unidad es el Faradio.
Esta unidad es muy grande y para representar valores comerciales de este
elemento se utilizan los submúltiplos del Faradio, como por ejemplo:
-El uF (microfaradio)
- El pF (picofaradio)
- El nF (nanofaradio), etc.
Ing. Alejandro Guzman Olivares
4
Capacitancia y dieléctricos
Voltaje de ruptura de un
condensador
El voltaje de ruptura es aquel
voltaje máximo que se puede
aplicar a los terminales del
capacitor. Si se sobrepasa, el
dieléctrico se puede perforar
provocando un corto circuito.
5
Capacitancia y dieléctricos
Ing. Alejandro Guzman Olivares
6
Capacitancia y dieléctricos
CAPACITANCIA ( C )
La capacidad o capacitancia de un capacitor se mide por la cantidad de carga
eléctrica que puede almacenar
También es la razón entre las magnitud de la carga en cualquiera de los
conductores y la diferencia de potencial entre ellos:
Donde:
C = Capacitancia [Farad
Q = Carga eléctrica [Coulomb
V = Diferencia de potencial [Volts
C
Q
V
=
A la unidad de capacitancia se le ha dado el nombre de Farad (F) en honor de
Michel Farady (1791-1867), químico y físico ingles, pionero del estudio de la
Electricidad.
Ing. Alejandro Guzman Olivares
7
Capacitancia y dieléctricos
……… CAPACITANCIA ( C )
Por definición: Un capacitor tiene la capacitancia de un Farad cuando al almacenar
la carga de un Coulomb su potencial aumenta un Volt
1 Farad
1 Coulomb
1 Volt
=
Debido a que el Farad es una unidad muy grande, en la practica se utilizan
submúltiplos de ella como el microfarad (F = 1 X 106 Farad) equivalente a
la millonésima parte del Farad . En la siguiente tabla se ven los diversos
submultiplos utilizados.
Ing. Alejandro Guzman Olivares
8
Capacitancia y dieléctricos
Conexión en serie de capacitores
Se observa una conexión en serie de capacitores al estar la placa positiva de
uno unida a la negativa del otro.
V
 
C1 C2
   
C3
 
Ing. Alejandro Guzman Olivares
9
Capacitancia y dieléctricos
……..Conexión serie de capacitores
a) Capacitancia equivalente (Ceq ). Es la capacidad total del arreglo y se determina
mediante el inverso de la suma de los inversos de cada capacitor con la siguiente
ecuación:
Cuando solo se tiene dos capacitores no resulta práctico aplicar esta ecuación,
en ese caso se recomienda aplicar la siguiente expresión:
Ceq = Capacitancia equivalente [F
C = Capacitancia [F
Ceq = Capacitancia equivalente [F
C = Capacitancia [F
1
C1
1
C3
1
C2
1
Cn
1
Ceq
  ……….=
C1 C2
C1  C2
Ceq =
Ing. Alejandro Guzman Olivares
10
Capacitancia y dieléctricos
C ) El valor de la diferencia de potencial total será;
……..Conexión serie de capacitores
b) En una conexión en serie los capacitores adquieren la misma carga:
Q = C V
V = V1 + V2 + V3 ……….+Vn
Ing. Alejandro Guzman Olivares
11
Capacitancia y dieléctricos
Capacitores en paralelo
La conexión es en paralelo al unirse las placas positivas de los capacitores en un punto
y las negativas en otros.
C2
C3
V
 
 
 
C1
 
Ing. Alejandro Guzman Olivares
12
Capacitancia y dieléctricos
……….Capacitores en paralelo
a) Capacitancia equivalente
Ceq = C1 + C2 + C3 +C4+..............+.Cn
b) Al conectar los capacitores en paralelo, cada uno de ellos tendrá la misma
diferencia de potencial equivalente
V =
Q
C
c) El valor de la carga total almacenada será igual a:
QT = Q1 + Q2 + Q3 + ……….+ Qn
V = V1 = V2 = V3
d) La carga depositada en cada capacitor
Q1 = VC1; Q2 = VC2 ; Q3 =VC3 ………etc
Ing. Alejandro Guzman Olivares
13
Capacitancia y dieléctricos
Capacitores en conexion mixta.
Consiste en la combinación de conexiones serie y paralelo en el mismo arreglo o
circuito de capacitores.
Para resolver una conexión mixta no existe una formula única para determinar la
capacidad total, por lo que el circuito se analiza por partes aplicando las ecuaciones
de circuitos serie y paralelo según corresponda.
En el circuito de la conexión mixta de capacitores se observa que C3 y C4
están en paralelo, pero el equivalente de estos dos están en serie con C1, C2
y C5, también de forma inmediata se nota que los capacitores C1 y C2 están
en serie. Ing. Alejandro Guzman Olivares 14
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA 9 CAPACITORES CIRCUITO MIXTO
Según el siguiente circuito de capacitores mostrados en la figura, calcular:
a) La capacitancia equivalente del circuito en paralelo;
b) La capacitancia total equivalente del circuito; . Hacer los circuitos de la forma en
que se van simplificando;
a) El voltaje que existe en cada capacitor.
C3 = 4 FC2 = 6 F
120 V
  
 
C1 = 3 F
 
C3 = 2 F
 
C2 = 7 F
 
15
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA. 10 CAPACITORES EN CIRCUITO MIXTO
De acuerdo con el circuito de capacitores mostrados en la siguiente figura, calcular:
a) La capacitancia equivalente de circuito en paralelo;
b) La capacitancia total equivalente del circuito. Hacer los circuitos de la forma en que
se van simplificando;
c) El voltaje existente en cada capacitor.
C3 = 5 pF
C2 = 4 pF
60 V
 
 
 
C1 = 2 pF
 
Ing. Alejandro Guzman Olivares 16
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA. 11 CAPACITORES EN PARALELO
Dos capacitores de 20 y 30 pF se conectan en paralelo a una diferencia de potencial
de 60 volts. Calcular:
a) La capacitancia equivalente de combinación. Hacer el diagrama de como se
simplifica el circuito.
a) El voltaje en cada capacitor;
b) La carga depositada;
c) La carga total que almacenan los capacitores
C1 = 20 pF
C2 = 30 pF
60 V
 
 
 
Ing. Alejandro Guzman Olivares
17
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA. 12 CAPACITORES EN PARALELO
De acuerdo con la conexión de capacitores mostrados en la siguiente figura, calcular:
a) La capacitancia equivalente del circuito.
b) La diferencia de potencial en cada capacitor;
c) La carga depositada en cada capacitor;
d) La carga total almacenada por los capacitores.
C2 = 8 F
C2 = 12 F
120 V
 
 
 
C1 = 6 F
 
(Entregable 4)
Ing. Alejandro Guzman Olivares
18
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA. 13.
Tres capacitores de 2pF, 7pF y 12pF se conectan en serie a una batería de 30 V.
Calcular:
a) La capacitancia equivalente del circuito;
b) La carga depositada en cada capacitor;
c) La diferencia de potencial en cada capacitor.
30 V
 
C1 = 2 pF C2 = 7 pF
   
C2 = 12 pF
 
Ing. Alejandro Guzman Olivares
19
Capacitancia y dieléctricos
PROBLEMA. 14 CAPACITORES EN SERIE
De acuerdo con la conexión de los tres capacitores mostrados en la figura, calcular:
a) La capacitancia equivalente del circuito;
b) La carga almacenada en cada capacitor ;
c) La diferencia de potencial de cada capacitor
C1 = 4 F C2 = 8 F
   
90 V
 
C2 = 10 F
 
(ENTREGABLE 4).
Ing. Alejandro Guzman Olivares
20
Capacitancia y dieléctricos
Sabias que ?..........
Cuando se oprime una tecla en un tablero de computadora, cambia el espacio entre
las placas de un capacitor debajo de la tecla, provocando un cambio de capacitancia.
Una señal eléctrica derivada
de este cambio de capacitancia
se usa para registrar la tecla
marcada.
USOS DE LOS CAPACITORES.
Los capacitores se usan en:
a) Circuitos de corriente alterna;
b) Circuitos de radio;
c) En el encendido de la mayoría de los automóviles
Ing. Alejandro Guzman Olivares
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloFrancisco Zepeda
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
freddyrodriguezpdp
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
Tensor
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaChuy' Irastorza
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemasClase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Tensor
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
DavidPernia5
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Said1113
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 

La actualidad más candente (20)

Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paralelo
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemasClase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 

Destacado

Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Alexandra Fuentes
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
Alan Barillas
 
Condensadores fisica ii
Condensadores fisica iiCondensadores fisica ii
Condensadores fisica iiDaniel Marquez
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSTorimat Cordova
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
sistemas operativos emileidys
sistemas operativos  emileidyssistemas operativos  emileidys
sistemas operativos emileidysemileidys
 
Santificarás el día del señor
Santificarás el día del señorSantificarás el día del señor
Santificarás el día del señor
Yenny Rojas
 
Crear gmail
Crear gmail Crear gmail
Crear gmail
Claudio Orellana
 
Análisis del problema presentacion
Análisis del problema presentacionAnálisis del problema presentacion
Análisis del problema presentacionD Aleja Roen
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celularsotosolis29
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaTonny Quintero
 
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de energía electrica
 
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercadosManual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Conaudisa
 

Destacado (20)

Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
 
Condensadores fisica ii
Condensadores fisica iiCondensadores fisica ii
Condensadores fisica ii
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Trajajo de fams 2222
Trajajo de fams 2222Trajajo de fams 2222
Trajajo de fams 2222
 
sistemas operativos emileidys
sistemas operativos  emileidyssistemas operativos  emileidys
sistemas operativos emileidys
 
Santificarás el día del señor
Santificarás el día del señorSantificarás el día del señor
Santificarás el día del señor
 
Ferro campeon
Ferro campeonFerro campeon
Ferro campeon
 
Crear gmail
Crear gmail Crear gmail
Crear gmail
 
Análisis del problema presentacion
Análisis del problema presentacionAnálisis del problema presentacion
Análisis del problema presentacion
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celular
 
Glosario tp
Glosario tpGlosario tp
Glosario tp
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercadosManual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 

Similar a Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos

Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
Belu Cánovas Ghiotti
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
CAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.pptCAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.ppt
RICARDOTOVAR29
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoEduardo Trejo
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
condensadores teoría
condensadores   teoríacondensadores   teoría
condensadores teoría
Félix Palomino
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
UTGZ_
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
Jorge De Luque Diaz
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitoresRodolfo Bernal
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Elmer Medina
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Joy Blanco
 
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
msantamaria22
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloAlan Morato
 

Similar a Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos (20)

Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
CAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.pptCAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.ppt
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
condensadores teoría
condensadores   teoríacondensadores   teoría
condensadores teoría
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitores
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
 
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 

Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos

  • 2. Capacitancia y dieléctricos Los capacitores o condensadores son dispositivos ó elementos lineales y pasivos que pueden almacenar y liberar energía eléctrica basándose en fenómenos relacionados con campos eléctricos CAPACITOR. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante ó dieléctrico de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios. Ing. Alejandro Guzman Olivares 2
  • 3. Capacitancia y dieléctricos TIPOS DE CAPACITORES SIMBOLOGIA DE LOS CAPACITORES Ing. Alejandro Guzman Olivares 3
  • 4. Capacitancia y dieléctricos Capacitancia. La capacitancia es un parámetro del capacitor que indica la capacidad de almacenamiento de carga que éste tiene y su unidad es el Faradio. Esta unidad es muy grande y para representar valores comerciales de este elemento se utilizan los submúltiplos del Faradio, como por ejemplo: -El uF (microfaradio) - El pF (picofaradio) - El nF (nanofaradio), etc. Ing. Alejandro Guzman Olivares 4
  • 5. Capacitancia y dieléctricos Voltaje de ruptura de un condensador El voltaje de ruptura es aquel voltaje máximo que se puede aplicar a los terminales del capacitor. Si se sobrepasa, el dieléctrico se puede perforar provocando un corto circuito. 5
  • 6. Capacitancia y dieléctricos Ing. Alejandro Guzman Olivares 6
  • 7. Capacitancia y dieléctricos CAPACITANCIA ( C ) La capacidad o capacitancia de un capacitor se mide por la cantidad de carga eléctrica que puede almacenar También es la razón entre las magnitud de la carga en cualquiera de los conductores y la diferencia de potencial entre ellos: Donde: C = Capacitancia [Farad Q = Carga eléctrica [Coulomb V = Diferencia de potencial [Volts C Q V = A la unidad de capacitancia se le ha dado el nombre de Farad (F) en honor de Michel Farady (1791-1867), químico y físico ingles, pionero del estudio de la Electricidad. Ing. Alejandro Guzman Olivares 7
  • 8. Capacitancia y dieléctricos ……… CAPACITANCIA ( C ) Por definición: Un capacitor tiene la capacitancia de un Farad cuando al almacenar la carga de un Coulomb su potencial aumenta un Volt 1 Farad 1 Coulomb 1 Volt = Debido a que el Farad es una unidad muy grande, en la practica se utilizan submúltiplos de ella como el microfarad (F = 1 X 106 Farad) equivalente a la millonésima parte del Farad . En la siguiente tabla se ven los diversos submultiplos utilizados. Ing. Alejandro Guzman Olivares 8
  • 9. Capacitancia y dieléctricos Conexión en serie de capacitores Se observa una conexión en serie de capacitores al estar la placa positiva de uno unida a la negativa del otro. V   C1 C2     C3   Ing. Alejandro Guzman Olivares 9
  • 10. Capacitancia y dieléctricos ……..Conexión serie de capacitores a) Capacitancia equivalente (Ceq ). Es la capacidad total del arreglo y se determina mediante el inverso de la suma de los inversos de cada capacitor con la siguiente ecuación: Cuando solo se tiene dos capacitores no resulta práctico aplicar esta ecuación, en ese caso se recomienda aplicar la siguiente expresión: Ceq = Capacitancia equivalente [F C = Capacitancia [F Ceq = Capacitancia equivalente [F C = Capacitancia [F 1 C1 1 C3 1 C2 1 Cn 1 Ceq   ……….= C1 C2 C1  C2 Ceq = Ing. Alejandro Guzman Olivares 10
  • 11. Capacitancia y dieléctricos C ) El valor de la diferencia de potencial total será; ……..Conexión serie de capacitores b) En una conexión en serie los capacitores adquieren la misma carga: Q = C V V = V1 + V2 + V3 ……….+Vn Ing. Alejandro Guzman Olivares 11
  • 12. Capacitancia y dieléctricos Capacitores en paralelo La conexión es en paralelo al unirse las placas positivas de los capacitores en un punto y las negativas en otros. C2 C3 V       C1   Ing. Alejandro Guzman Olivares 12
  • 13. Capacitancia y dieléctricos ……….Capacitores en paralelo a) Capacitancia equivalente Ceq = C1 + C2 + C3 +C4+..............+.Cn b) Al conectar los capacitores en paralelo, cada uno de ellos tendrá la misma diferencia de potencial equivalente V = Q C c) El valor de la carga total almacenada será igual a: QT = Q1 + Q2 + Q3 + ……….+ Qn V = V1 = V2 = V3 d) La carga depositada en cada capacitor Q1 = VC1; Q2 = VC2 ; Q3 =VC3 ………etc Ing. Alejandro Guzman Olivares 13
  • 14. Capacitancia y dieléctricos Capacitores en conexion mixta. Consiste en la combinación de conexiones serie y paralelo en el mismo arreglo o circuito de capacitores. Para resolver una conexión mixta no existe una formula única para determinar la capacidad total, por lo que el circuito se analiza por partes aplicando las ecuaciones de circuitos serie y paralelo según corresponda. En el circuito de la conexión mixta de capacitores se observa que C3 y C4 están en paralelo, pero el equivalente de estos dos están en serie con C1, C2 y C5, también de forma inmediata se nota que los capacitores C1 y C2 están en serie. Ing. Alejandro Guzman Olivares 14
  • 15. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA 9 CAPACITORES CIRCUITO MIXTO Según el siguiente circuito de capacitores mostrados en la figura, calcular: a) La capacitancia equivalente del circuito en paralelo; b) La capacitancia total equivalente del circuito; . Hacer los circuitos de la forma en que se van simplificando; a) El voltaje que existe en cada capacitor. C3 = 4 FC2 = 6 F 120 V      C1 = 3 F   C3 = 2 F   C2 = 7 F   15
  • 16. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA. 10 CAPACITORES EN CIRCUITO MIXTO De acuerdo con el circuito de capacitores mostrados en la siguiente figura, calcular: a) La capacitancia equivalente de circuito en paralelo; b) La capacitancia total equivalente del circuito. Hacer los circuitos de la forma en que se van simplificando; c) El voltaje existente en cada capacitor. C3 = 5 pF C2 = 4 pF 60 V       C1 = 2 pF   Ing. Alejandro Guzman Olivares 16
  • 17. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA. 11 CAPACITORES EN PARALELO Dos capacitores de 20 y 30 pF se conectan en paralelo a una diferencia de potencial de 60 volts. Calcular: a) La capacitancia equivalente de combinación. Hacer el diagrama de como se simplifica el circuito. a) El voltaje en cada capacitor; b) La carga depositada; c) La carga total que almacenan los capacitores C1 = 20 pF C2 = 30 pF 60 V       Ing. Alejandro Guzman Olivares 17
  • 18. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA. 12 CAPACITORES EN PARALELO De acuerdo con la conexión de capacitores mostrados en la siguiente figura, calcular: a) La capacitancia equivalente del circuito. b) La diferencia de potencial en cada capacitor; c) La carga depositada en cada capacitor; d) La carga total almacenada por los capacitores. C2 = 8 F C2 = 12 F 120 V       C1 = 6 F   (Entregable 4) Ing. Alejandro Guzman Olivares 18
  • 19. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA. 13. Tres capacitores de 2pF, 7pF y 12pF se conectan en serie a una batería de 30 V. Calcular: a) La capacitancia equivalente del circuito; b) La carga depositada en cada capacitor; c) La diferencia de potencial en cada capacitor. 30 V   C1 = 2 pF C2 = 7 pF     C2 = 12 pF   Ing. Alejandro Guzman Olivares 19
  • 20. Capacitancia y dieléctricos PROBLEMA. 14 CAPACITORES EN SERIE De acuerdo con la conexión de los tres capacitores mostrados en la figura, calcular: a) La capacitancia equivalente del circuito; b) La carga almacenada en cada capacitor ; c) La diferencia de potencial de cada capacitor C1 = 4 F C2 = 8 F     90 V   C2 = 10 F   (ENTREGABLE 4). Ing. Alejandro Guzman Olivares 20
  • 21. Capacitancia y dieléctricos Sabias que ?.......... Cuando se oprime una tecla en un tablero de computadora, cambia el espacio entre las placas de un capacitor debajo de la tecla, provocando un cambio de capacitancia. Una señal eléctrica derivada de este cambio de capacitancia se usa para registrar la tecla marcada. USOS DE LOS CAPACITORES. Los capacitores se usan en: a) Circuitos de corriente alterna; b) Circuitos de radio; c) En el encendido de la mayoría de los automóviles Ing. Alejandro Guzman Olivares 21