SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones de la nueva ecología
de las redes
Interactividad, Hipertextualidad y Conectividad
Prólogo del texto Inteligencias en conexión de Kerckhove
Elaborado por María Noemí Pérez Márquez
Avances
tecnológicos
Digitalización de
todos los contenidos
Interconexión
de todas las
redes
Humanización del
software y hardware
Efectos globalizadores
de los satélites
La WWW: Ha complejizado el lenguaje, ha
cambiado nuestras vidas, los modos de
comunicación, entretenimiento y trabajo, ha
generado una nueva condición cognitiva.
La digitalización crea identidades compartidas y
entran en la mente. Las máquinas son más
humanas.
INTERACTIVIDAD
Enlace físico de la gente basada en la comunicación.
Relación entre la persona y el entorno digital
definido por el hardware.
El entorno electrónico ha propiciado las respuestas
por estímulos.
Una comunicación implica retroacción, creación de mundos tridimensionales.
Han invadido el orden social.
Las interacciones se dan en un nuevo entorno social.
HIPERTEXTUALIDAD
Enlace de contenidos basadas en el conocimiento, acceso interactivo desde
cualquier parte.
Nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos.
Sistema automatizado de referencias y rastreo basado en el texto.
Los espacios de búsqueda son mundiales, provocando el cambio en las reglas
de los contenidos.
Cambio en los modos de producción y acceso a los medios, ahora la entrega
son personalizadas, la entrega de la información es a petición.
Permutación de la cultura mucho más amplia.
Se está desarrollando hábitos cognitivos y formas de colaboración asistido por
los ordenadores.
CONECTIVIDAD
Enlace mental de la gente.
Estado humano, mínimo entre dos personas.
La WWW alienta la entrada a un medio colectivo.
Fomentando la producción intelectual humana colectiva.
Los satélites conducen al entorno conectado a través del tiempo
y el espacio, dando lugar en escala global relativos a la
tecnología y la cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióNAparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Paloma Botero
 
Arquitectura Colectiva
Arquitectura ColectivaArquitectura Colectiva
Arquitectura Colectiva
senaangel
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Lu ChibiCat
 
Sociedad del conocimiento y el entorno digital
Sociedad del conocimiento y el entorno digitalSociedad del conocimiento y el entorno digital
Sociedad del conocimiento y el entorno digital
pepenabas17
 
El poder de las redes
El poder de las redesEl poder de las redes
El poder de las redes
marygra
 
Burbules, nicholas y callister, thomas (
Burbules, nicholas y callister, thomas (Burbules, nicholas y callister, thomas (
Burbules, nicholas y callister, thomas (
Fabiana Silva
 
Power
PowerPower
Power
Sociedad
 
TICs
TICsTICs
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
evaro
 
Power
PowerPower
Power
PowerPower
Power
Sociedad
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
Martha Arevalo
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
Lumusic
 
Rosario 2004
Rosario 2004Rosario 2004
Rosario 2004
Belarmina Benitez
 
La sociedad de la tecnologia
La sociedad de la tecnologiaLa sociedad de la tecnologia
La sociedad de la tecnologia
carles siurana del amo
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
karolinaguevara
 
Inteligencias de conexión
Inteligencias de conexiónInteligencias de conexión
Inteligencias de conexión
Eduardo Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióNAparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
 
Arquitectura Colectiva
Arquitectura ColectivaArquitectura Colectiva
Arquitectura Colectiva
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Sociedad del conocimiento y el entorno digital
Sociedad del conocimiento y el entorno digitalSociedad del conocimiento y el entorno digital
Sociedad del conocimiento y el entorno digital
 
El poder de las redes
El poder de las redesEl poder de las redes
El poder de las redes
 
Burbules, nicholas y callister, thomas (
Burbules, nicholas y callister, thomas (Burbules, nicholas y callister, thomas (
Burbules, nicholas y callister, thomas (
 
Power
PowerPower
Power
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Rosario 2004
Rosario 2004Rosario 2004
Rosario 2004
 
La sociedad de la tecnologia
La sociedad de la tecnologiaLa sociedad de la tecnologia
La sociedad de la tecnologia
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Inteligencias de conexión
Inteligencias de conexiónInteligencias de conexión
Inteligencias de conexión
 

Destacado

Ecolingüismo
EcolingüismoEcolingüismo
EcolingüismoMarlou
 
PaíSes E Linguas
PaíSes  E LinguasPaíSes  E Linguas
Por un plurilingüismo inclusivo
Por un plurilingüismo inclusivoPor un plurilingüismo inclusivo
Por un plurilingüismo inclusivo
Coordinadora Galega ENDL
 
Palabra amenazada
Palabra amenazadaPalabra amenazada
Palabra amenazada
Juliana Mosqera
 
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 MarisolTrabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
solecitomoxa
 
Linguas do estado
Linguas do estadoLinguas do estado
Linguas do estado
xenevra
 
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...IreneSeara
 

Destacado (7)

Ecolingüismo
EcolingüismoEcolingüismo
Ecolingüismo
 
PaíSes E Linguas
PaíSes  E LinguasPaíSes  E Linguas
PaíSes E Linguas
 
Por un plurilingüismo inclusivo
Por un plurilingüismo inclusivoPor un plurilingüismo inclusivo
Por un plurilingüismo inclusivo
 
Palabra amenazada
Palabra amenazadaPalabra amenazada
Palabra amenazada
 
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 MarisolTrabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
 
Linguas do estado
Linguas do estadoLinguas do estado
Linguas do estado
 
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...
Sociolingüística 3 (linguas minorizadas e linguas minoritarias. o galego; lin...
 

Similar a Condiciones de la nueva ecología de las redes

Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
Myrna Herdez
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexiónInteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
José Osvaldo Ramos Gutiérrez
 
Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2
Grupo Educandos
 
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal SuárezSesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
guested7395
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
maria jaraba
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
paulitas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestb67b2e
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
Leonardo Sosa
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
AlexandraMc3
 
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍALA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
Cecilio Victor Cobham
 
Internet y comunicación digital
Internet y comunicación digitalInternet y comunicación digital
Internet y comunicación digital
AMHA92
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
cmn46
 
Clase1
Clase1Clase1
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
CARLOS MASSUH
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
bessienino
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
alvaritomc
 
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
Trabajo de  tecnologías educativas para  la gestiónTrabajo de  tecnologías educativas para  la gestión
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
Flavio Corozo
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
Melanie
 

Similar a Condiciones de la nueva ecología de las redes (20)

Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
 
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexiónInteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
 
Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2
 
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal SuárezSesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍALA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
 
Internet y comunicación digital
Internet y comunicación digitalInternet y comunicación digital
Internet y comunicación digital
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
Trabajo de  tecnologías educativas para  la gestiónTrabajo de  tecnologías educativas para  la gestión
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Condiciones de la nueva ecología de las redes

  • 1. Condiciones de la nueva ecología de las redes Interactividad, Hipertextualidad y Conectividad Prólogo del texto Inteligencias en conexión de Kerckhove Elaborado por María Noemí Pérez Márquez
  • 2. Avances tecnológicos Digitalización de todos los contenidos Interconexión de todas las redes Humanización del software y hardware Efectos globalizadores de los satélites La WWW: Ha complejizado el lenguaje, ha cambiado nuestras vidas, los modos de comunicación, entretenimiento y trabajo, ha generado una nueva condición cognitiva. La digitalización crea identidades compartidas y entran en la mente. Las máquinas son más humanas.
  • 3. INTERACTIVIDAD Enlace físico de la gente basada en la comunicación. Relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware. El entorno electrónico ha propiciado las respuestas por estímulos. Una comunicación implica retroacción, creación de mundos tridimensionales. Han invadido el orden social. Las interacciones se dan en un nuevo entorno social.
  • 4. HIPERTEXTUALIDAD Enlace de contenidos basadas en el conocimiento, acceso interactivo desde cualquier parte. Nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos. Sistema automatizado de referencias y rastreo basado en el texto. Los espacios de búsqueda son mundiales, provocando el cambio en las reglas de los contenidos. Cambio en los modos de producción y acceso a los medios, ahora la entrega son personalizadas, la entrega de la información es a petición. Permutación de la cultura mucho más amplia. Se está desarrollando hábitos cognitivos y formas de colaboración asistido por los ordenadores.
  • 5. CONECTIVIDAD Enlace mental de la gente. Estado humano, mínimo entre dos personas. La WWW alienta la entrada a un medio colectivo. Fomentando la producción intelectual humana colectiva. Los satélites conducen al entorno conectado a través del tiempo y el espacio, dando lugar en escala global relativos a la tecnología y la cultura.