SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones que permiten
la vida en la tierra.
Sexto grado
2019
Autor: María Rodríguez
La vida…
• Se tiene la idea de que
la vida se origino en los
océanos, donde
surgieron las primeras
formas de vida, claro
que no como la
conocemos
actualmente.
Organismos primitivos
que se fueron uniendo
para formar organismos
mas complejos.
ELEMENTOS QUE FORMAN LA VIDA:
• bioelementos los elementos químicos que forman parte de la materia
orgánica. La inmensa mayoría de los seres vivos están formados por
los mismos elementos químicos. La tierra se compone de unos 100
elementos químicos y la vida se constituye en un 96% por cuatro de
ellos: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno.
• biomoléculas o también llamados principios inmediatos son las
combinaciones de los bioelementos formando moléculas. Las que
pueden existir fuera y en los seres vivos son las inorgánicas y las que
son exclusivas de la materia viva son las biomoléculas orgánicas.
La vida en la tierra no surgió de la nada.
Tuvieron que pasar mas de
2000 millones de años
después de la formación de
la tierra para que
empezaran a surgir los
primeros organismos
primitivos. Seguidamente
veremos las condiciones
que permiten que sea
propicia la vida en la tierra.
La atmósfera
Desde el espacio la atmosfera se
distingue como un filo halo de luz.
Capa gaseosa que envuelve a la
tierra que mantiene el calor que
proviene del sol, evita que se den
variaciones bruscas de
temperatura, además proteger a la
tierra de los rayos ultravioleta del
sol. Contiene gases que permiten
respiración y por tanto la vida. Es
en la atmósfera donde se acumula
el oxígeno que permite la actividad
fotosintética.
El agua
Compuesta formado por átomos.
Se encuentra en estado
solido(hielo), gaseoso(nubes),
liquido(mares y ríos). Y estos
estados pueden pasar de uno a
otro, como cuando hacemos
hielo, en los casquetes polares,
en el ciclo del agua esta pasa por
los tres estados conocidos. Y
puede ser dulce y salada.
La distancia al sol:
La distancia entre su
estrella permite
temperaturas cálidas.
La atmósfera deja pasar
la luz visible, con la que
se realizan los procesos
vitales para los
vegetales y sin embargo
atrapa las radiaciones
de alta energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
hoas161004
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
Erica Rico Peralta
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
Joannie Del Toro
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Jose Vasquez
 
Ramas de la_biologia
Ramas de la_biologiaRamas de la_biologia
Ramas de la_biologia
Ofelia Rocha
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Gonzalo Flores Morales
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
marlonsalda
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
MartaAdrianaizquierd
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vidasena
 

La actualidad más candente (11)

Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
Ramas de la_biologia
Ramas de la_biologiaRamas de la_biologia
Ramas de la_biologia
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vida
 

Similar a Condiciones que permiten la vida en la tierra

Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
comercial 29
 
Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
comercial 29
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
YukaBubu
 
Biologia portafolio el agua
Biologia portafolio el aguaBiologia portafolio el agua
Biologia portafolio el agua
Cristopher Pogo
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
Eliza Lugo
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
inslebin_06
 
Evolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.ppEvolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.pp
jesus_1000pillas
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
nemesio1234
 
2.4
2.42.4
Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1
ISIDRAGUZMAN
 
Origen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculasOrigen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculas
Pekke Mata Vázquez
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
INDISROSS
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
INDISROSS
 
Origen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la TierraOrigen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la Tierra
jefedoprofe
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
Alexander Dueñas
 
Protoplasma
ProtoplasmaProtoplasma
Protoplasma
EL PAIS S.A.
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
Ricardo Ramirez
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
Ricardo Ramirez
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
leslylo26
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Cristina Cobas
 

Similar a Condiciones que permiten la vida en la tierra (20)

Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
 
Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Biologia portafolio el agua
Biologia portafolio el aguaBiologia portafolio el agua
Biologia portafolio el agua
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Evolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.ppEvolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.pp
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1
 
Origen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculasOrigen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculas
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Origen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la TierraOrigen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la Tierra
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
 
Protoplasma
ProtoplasmaProtoplasma
Protoplasma
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
 

Más de Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal

Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Planetas de la vía láctea
Planetas de la vía lácteaPlanetas de la vía láctea
Planetas de la vía láctea
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Evolucion de la tierra
Evolucion de la tierraEvolucion de la tierra
Evolucion de la tierra
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3DPropuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Presentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual IIIPresentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual III
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Teclado y mouse de HP laptop
Teclado y mouse de HP laptopTeclado y mouse de HP laptop
Teclado y mouse de HP laptop
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Articulo informativo
Articulo informativoArticulo informativo
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividadMapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 

Más de Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal (11)

Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Planetas de la vía láctea
Planetas de la vía lácteaPlanetas de la vía láctea
Planetas de la vía láctea
 
Evolucion de la tierra
Evolucion de la tierraEvolucion de la tierra
Evolucion de la tierra
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
 
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3DPropuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
Propuestas Actividades Enseñanza-Aprendizaje en Mundos 3D
 
Presentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual IIIPresentacion sesion virtual III
Presentacion sesion virtual III
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Teclado y mouse de HP laptop
Teclado y mouse de HP laptopTeclado y mouse de HP laptop
Teclado y mouse de HP laptop
 
Articulo informativo
Articulo informativoArticulo informativo
Articulo informativo
 
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividadMapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
Mapa conceptual de primeras nociones sobre la creatividad
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Condiciones que permiten la vida en la tierra

  • 1. Condiciones que permiten la vida en la tierra. Sexto grado 2019 Autor: María Rodríguez
  • 2. La vida… • Se tiene la idea de que la vida se origino en los océanos, donde surgieron las primeras formas de vida, claro que no como la conocemos actualmente. Organismos primitivos que se fueron uniendo para formar organismos mas complejos.
  • 3. ELEMENTOS QUE FORMAN LA VIDA: • bioelementos los elementos químicos que forman parte de la materia orgánica. La inmensa mayoría de los seres vivos están formados por los mismos elementos químicos. La tierra se compone de unos 100 elementos químicos y la vida se constituye en un 96% por cuatro de ellos: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno. • biomoléculas o también llamados principios inmediatos son las combinaciones de los bioelementos formando moléculas. Las que pueden existir fuera y en los seres vivos son las inorgánicas y las que son exclusivas de la materia viva son las biomoléculas orgánicas.
  • 4. La vida en la tierra no surgió de la nada. Tuvieron que pasar mas de 2000 millones de años después de la formación de la tierra para que empezaran a surgir los primeros organismos primitivos. Seguidamente veremos las condiciones que permiten que sea propicia la vida en la tierra.
  • 5. La atmósfera Desde el espacio la atmosfera se distingue como un filo halo de luz. Capa gaseosa que envuelve a la tierra que mantiene el calor que proviene del sol, evita que se den variaciones bruscas de temperatura, además proteger a la tierra de los rayos ultravioleta del sol. Contiene gases que permiten respiración y por tanto la vida. Es en la atmósfera donde se acumula el oxígeno que permite la actividad fotosintética.
  • 6. El agua Compuesta formado por átomos. Se encuentra en estado solido(hielo), gaseoso(nubes), liquido(mares y ríos). Y estos estados pueden pasar de uno a otro, como cuando hacemos hielo, en los casquetes polares, en el ciclo del agua esta pasa por los tres estados conocidos. Y puede ser dulce y salada.
  • 7. La distancia al sol: La distancia entre su estrella permite temperaturas cálidas. La atmósfera deja pasar la luz visible, con la que se realizan los procesos vitales para los vegetales y sin embargo atrapa las radiaciones de alta energía