SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA DE ENTRADA



1. Valora de 1 a 5 los conocimientos que posees.

2. Con un color señale la respuesta.



3. Escala de valores: 1. Deficiente 2. Insuficiente 3. Aceptable. 4. Bueno 5. Excelente

                                                                                             1   2   3   4   5
Conceptualiza sobre el término pedagogía
                                                                                             1   2   3   4   5
Está en capacidad de elaborar un mapa conceptual sobre la Hria de la P.
                                                                                             1   2   3   4   5
Sabe quiénes son los promotores de los modelos pedagógicos
                                                                                             1   2   3   4   5
Conceptualiza acerca de las teorías que sustentan los modelos pedag.
                                                                                             1   2   3   4   5
Conceptualiza acerca de qué es un modelo y modelo pedagógico
                                                                                             1   2   3   4   5
Sabe cuáles son los componentes que constituyen los modelos pedag.
                                                                                             1   2   3   4   5
Clasifica los modelos pedagógicos
                                                                                             1   2   3   4   5
Identifica los elementos del proceso académico
                                                                                             1   2   3   4   5
Determina cuál es el sentido de formación de cada uno de los modelos.
                                                                                             1   2   3   4   5
Sabe cómo se desarrolla el proceso de humanización en los modelos Ped.
Sabe con qué experiencias métodos y técnicas se entrega el cto. En MP.                       1   2   3   4   5
                                                                                             1   2   3   4   5
Sabe cómo se regula la interacción maestro-alumno en los diferentes MP.
                                                                                             1   2   3   4   5
Reconoce y aplica los criterios de evaluación según los modelos Ped.
                                                                                             1   2   3   4   5
Conceptualiza acerca de currículo y sus implicaciones en la Educación
                                                                                             1   2   3   4   5
Conceptualiza acerca de los elementos del currículo
                                                                                             1   2   3   4   5
Sabes en qué consiste la trasversalidad curricular
                                                                                             1   2   3   4   5
Identificas los tipos de evaluación y su aplicación en el aula de clase
                                                                                             1   2   3   4   5
Manejas las normatividad sobre evaluación
                                                                                             1   2   3   4   5
Debates acerca de las implicaciones y consecuencias del Decreto 0230
                                                                                             1   2   3   4   5
Debates acerca de la calidad educativa y las exigencias hoy
                                                                                             1   2   3   4   5
Debates acerca de la influencia de las TIC en la educación
Reconoces y aplicas los apoyos que ofrece la tecnología para innovar el acto pedagógico en   1   2   3   4   5
el aula de clase.
                                                                                             1   2   3   4   5
Usas la tecnología para dinamizar el aprendizaje en el aula de clase.
Debates acerca de las competencias que requiere el maestro, siglo XXI.                       1   2   3   4   5
4. Describa sus fortalezas y temas a profundizar


5. Sugiera otros temas de aprendizaje que considere importantes
para complementar los contenidos del curso.


5. Después de leer los contenidos del curso, qué otras actividades de
aprendizaje sugiere.


     ¿Considera importante para su proceso de aprendizaje las
6.
conversaciones en línea? Argumente su respuesta e informe los días
y horarios que puede interactuar.


7. ¿Le gustaría liderar un   foro de debate en el desarrollo   de las
unidades de aprendizaje?


8. Le informo que el análisis de la       información recibida será
socializada por el foro “Diagnóstico de saberes”. Ver fecha en el
calendario del curso.



Luz Marina Yepes P.
Facilitadora
lmyepes@ucn.edu.co
Celular: 310 381 21 76

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias musica primero basico y 2
Guias musica primero basico y 2Guias musica primero basico y 2
Guias musica primero basico y 2
Elizabeth Gómez Godoy
 
Prueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docxPrueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docx
Jeannette Salazar Rodriguez
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
profericardo
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
yasna estay aracena
 
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
Horacio Rene Armas
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
Prueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillosPrueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillos
cesarin1976
 
El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 

La actualidad más candente (8)

Guias musica primero basico y 2
Guias musica primero basico y 2Guias musica primero basico y 2
Guias musica primero basico y 2
 
Prueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docxPrueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docx
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
 
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Prueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillosPrueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillos
 
El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
 

Similar a Conducta De Entrada

Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
Nadia Osorno
 
Inventario de necesidades formativas
Inventario de necesidades formativasInventario de necesidades formativas
Inventario de necesidades formativas
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Curso diseño cirriculaar
Curso diseño cirriculaarCurso diseño cirriculaar
Curso diseño cirriculaar
José Francisco Guerra Chiw
 
Ev1.mod5 tomas
Ev1.mod5 tomasEv1.mod5 tomas
Ev1.mod5 tomas
Lic_Tomas Maestria
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
Walter Bolívar Berrones Quinancela
 
modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socratico
madamemae
 
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docxRESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
INGJPCN
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
Eduardo Samaniego
 
Academia bloque ciclo 2013 14
Academia bloque ciclo  2013 14Academia bloque ciclo  2013 14
Academia bloque ciclo 2013 14
Fam Aguilera Terrazas
 
Las competencias básicas en educación secundaria
Las competencias básicas en educación secundariaLas competencias básicas en educación secundaria
Las competencias básicas en educación secundaria
Campuseducación
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
equipodirectivo2023
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
Prof. Itzel Concepción
 
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
minilic
 
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
emichario sntos
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Licy cruz dominguez
Licy cruz dominguezLicy cruz dominguez
Licy cruz dominguez
huladech
 
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdfdisenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
Deyanira Castellon
 
Diseño instruccional Teorías y Modelos
Diseño  instruccional   Teorías   y  Modelos Diseño  instruccional   Teorías   y  Modelos
Diseño instruccional Teorías y Modelos
Elba Morales
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
Prof. Itzel Concepción
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a Conducta De Entrada (20)

Evaluacion Diagnostica
Evaluacion DiagnosticaEvaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
 
Inventario de necesidades formativas
Inventario de necesidades formativasInventario de necesidades formativas
Inventario de necesidades formativas
 
Curso diseño cirriculaar
Curso diseño cirriculaarCurso diseño cirriculaar
Curso diseño cirriculaar
 
Ev1.mod5 tomas
Ev1.mod5 tomasEv1.mod5 tomas
Ev1.mod5 tomas
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
 
modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socratico
 
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docxRESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
 
Academia bloque ciclo 2013 14
Academia bloque ciclo  2013 14Academia bloque ciclo  2013 14
Academia bloque ciclo 2013 14
 
Las competencias básicas en educación secundaria
Las competencias básicas en educación secundariaLas competencias básicas en educación secundaria
Las competencias básicas en educación secundaria
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
Guiasreflexpensamientoquehacerhumano02
 
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
Plandeclase2013 131212062610-phpapp02
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
Licy cruz dominguez
Licy cruz dominguezLicy cruz dominguez
Licy cruz dominguez
 
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdfdisenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
disenodesituacionesdidacticasporcompetencias-130805110614-phpapp02.pdf
 
Diseño instruccional Teorías y Modelos
Diseño  instruccional   Teorías   y  Modelos Diseño  instruccional   Teorías   y  Modelos
Diseño instruccional Teorías y Modelos
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 

Más de Nadia Osorno

Conducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada EpistemologiaConducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada Epistemologia
Nadia Osorno
 
Conducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De DidacticaConducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De Didactica
Nadia Osorno
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
Nadia Osorno
 
VerificacióN De Aprendizajes
VerificacióN De AprendizajesVerificacióN De Aprendizajes
VerificacióN De Aprendizajes
Nadia Osorno
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
Nadia Osorno
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
Nadia Osorno
 
Transversalidad Curricular
Transversalidad CurricularTransversalidad Curricular
Transversalidad Curricular
Nadia Osorno
 

Más de Nadia Osorno (7)

Conducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada EpistemologiaConducta De Entrada Epistemologia
Conducta De Entrada Epistemologia
 
Conducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De DidacticaConducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De Didactica
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
 
VerificacióN De Aprendizajes
VerificacióN De AprendizajesVerificacióN De Aprendizajes
VerificacióN De Aprendizajes
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
 
Transversalidad Curricular
Transversalidad CurricularTransversalidad Curricular
Transversalidad Curricular
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Conducta De Entrada

  • 1. CONDUCTA DE ENTRADA 1. Valora de 1 a 5 los conocimientos que posees. 2. Con un color señale la respuesta. 3. Escala de valores: 1. Deficiente 2. Insuficiente 3. Aceptable. 4. Bueno 5. Excelente 1 2 3 4 5 Conceptualiza sobre el término pedagogía 1 2 3 4 5 Está en capacidad de elaborar un mapa conceptual sobre la Hria de la P. 1 2 3 4 5 Sabe quiénes son los promotores de los modelos pedagógicos 1 2 3 4 5 Conceptualiza acerca de las teorías que sustentan los modelos pedag. 1 2 3 4 5 Conceptualiza acerca de qué es un modelo y modelo pedagógico 1 2 3 4 5 Sabe cuáles son los componentes que constituyen los modelos pedag. 1 2 3 4 5 Clasifica los modelos pedagógicos 1 2 3 4 5 Identifica los elementos del proceso académico 1 2 3 4 5 Determina cuál es el sentido de formación de cada uno de los modelos. 1 2 3 4 5 Sabe cómo se desarrolla el proceso de humanización en los modelos Ped. Sabe con qué experiencias métodos y técnicas se entrega el cto. En MP. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Sabe cómo se regula la interacción maestro-alumno en los diferentes MP. 1 2 3 4 5 Reconoce y aplica los criterios de evaluación según los modelos Ped. 1 2 3 4 5 Conceptualiza acerca de currículo y sus implicaciones en la Educación 1 2 3 4 5 Conceptualiza acerca de los elementos del currículo 1 2 3 4 5 Sabes en qué consiste la trasversalidad curricular 1 2 3 4 5 Identificas los tipos de evaluación y su aplicación en el aula de clase 1 2 3 4 5 Manejas las normatividad sobre evaluación 1 2 3 4 5 Debates acerca de las implicaciones y consecuencias del Decreto 0230 1 2 3 4 5 Debates acerca de la calidad educativa y las exigencias hoy 1 2 3 4 5 Debates acerca de la influencia de las TIC en la educación Reconoces y aplicas los apoyos que ofrece la tecnología para innovar el acto pedagógico en 1 2 3 4 5 el aula de clase. 1 2 3 4 5 Usas la tecnología para dinamizar el aprendizaje en el aula de clase. Debates acerca de las competencias que requiere el maestro, siglo XXI. 1 2 3 4 5
  • 2. 4. Describa sus fortalezas y temas a profundizar 5. Sugiera otros temas de aprendizaje que considere importantes para complementar los contenidos del curso. 5. Después de leer los contenidos del curso, qué otras actividades de aprendizaje sugiere. ¿Considera importante para su proceso de aprendizaje las 6. conversaciones en línea? Argumente su respuesta e informe los días y horarios que puede interactuar. 7. ¿Le gustaría liderar un foro de debate en el desarrollo de las unidades de aprendizaje? 8. Le informo que el análisis de la información recibida será socializada por el foro “Diagnóstico de saberes”. Ver fecha en el calendario del curso. Luz Marina Yepes P. Facilitadora lmyepes@ucn.edu.co Celular: 310 381 21 76