SlideShare una empresa de Scribd logo
I. LECTURA: Comprensión Lectora
A) Reconocimiento de tipo de texto:
Une con una línea cada dibujo con el nombre que corresponde
1-.
CUENTO
NOTICIA
AVISO
RECETA
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1º BÁSICO
(Adaptación Francisco Ochoa Neira)
Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________
2. Observa los dibujos y marca sobre ellos
1. ) Una X lo que corresponde a UN COMICS
2. ) Un O lo que corresponde a UNA POESIA
3. ) Una L lo que corresponde a UNA CARTA
B) Extraer Información:
Escucha atentamente el texto que leerá tu profesor y luego marca con una X en SI
o N0
“
Preguntas SI NO
1. ¿ La tenquita se asomaba por la ventana?
2. ¿La tenquita bebía agua de la llave?
3. ¿El niño le pidió disculpas a la tenquita?
4. ¿Los niños lanzaban peñascos a la tenquita?
5. ¿Los pajaritos solo hacen felices a los adultos?
6. ¿La historia ocurre en un bosque?
7. ¿Los niños atacaban a los pajaritos con una honda?
“Todos los días muy tempranito se asomaba por mi ventana una hermosa e inquieta
tenquita la cual con su canto hacia mi despertar mucho más agradable.
Ocurrió que un día mientras la tenquita bebía agua de la fuente del parque, unos niños
la vieron y quisieron capturarla. Trajeron una honda y comenzaron a lanzarle riscos pequeños,
pero no la alcanzaban. Entonces la tenquita se acerco a uno de los niños y le dijo:- ¿Por qué
haces daño a criaturas tan pequeñas e indefensas como nosotros las aves?- el niño sin poder
responder ante el asombro que sentía, dejó caer la honda al suelo y comenzó a llorar mientras
los otros niños se marchaban.
La tenquita le dijo al pequeño: -sabes, los pájaros estamos en este mundo para
hacer felices a niños como tú, con nuestros cantos y hermosos vuelos. Entonces el niño dijo al
ave:- ¡pobre tenquita! ¡Perdóname por haberte hecho daño gratuitamente! ¡Desde hoy en
adelante siempre respetaré y cuidaré a todos los pajaritos!
C) Reflexión sobre el texto
1.- ¿Por qué el niño le pidió disculpas a la tenquita?
2.- ¿Por qué el niño decidió respetar a los pajaritos?
3.- ¿Qué opinas de los niños que le hacen daño a los pajaritos?
D) Incremento del vocabulario
Señala una palabra que signifique lo mismo.
a) inquieta: _______________________________________________
b) agradable: _____________________________________________
c) capturar: ____________________________________________
d) daño: _______________________________________________
c) indefensa: ____________________________________________
d) perdóname:____________________________________________
II. ESCRITURA: Producción de textos
Observa el dibujo y escribe un cuento
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1. COMPRENSION LECTORA
A) PUNTAJE
Habilidades evaluadas
Reconocer tipo
de texto
Extraer
Información
Reflexión sobre
el texto
Incremento del
Vocabulario
TOTAL PUNTOS
7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos
26
B) PUNTAJE A NOTA
COMPRENSION LECTORA
PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
2. PRODUCCIÓN DE TEXTO
Nª Indicadores de Evaluación Puntos
1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2
2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2
3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2
4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2
5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2
6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2
7 Separa correctamente las palabras 2
8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2
9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2
10 Escritura legible para él y para otros 2
Total Puntaje máximo 20
PRODUCCIÓN DE TEXTO
PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1. COMPRENSION LECTORA
A) PUNTAJE
Habilidades evaluadas
Reconocer tipo
de texto
Extraer
Información
Reflexión sobre
el texto
Incremento del
Vocabulario
TOTAL PUNTOS
7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos
26
B) PUNTAJE A NOTA
COMPRENSION LECTORA
PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
2. PRODUCCIÓN DE TEXTO
Nª Indicadores de Evaluación Puntos
1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2
2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2
3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2
4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2
5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2
6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2
7 Separa correctamente las palabras 2
8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2
9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2
10 Escritura legible para él y para otros 2
Total Puntaje máximo 20
PRODUCCIÓN DE TEXTO
PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
REusaMaterial
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8Geovanna Carvajal
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Isabel Toro C
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
REusaMaterial
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
Laura Romero Flores
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
Patricia Vega
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
jas sc
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSilvia Villalobos
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 201225karen
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Pauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originariosPauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originarios
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de octPrueba primero basico letra j primero c 27 de oct
Prueba primero basico letra j primero c 27 de oct
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012P1   pauta de corrección  1° Básico Matemática    2012
P1 pauta de corrección 1° Básico Matemática 2012
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 

Destacado

Prueba l,m,s
Prueba l,m,sPrueba l,m,s
Prueba l,m,sNelly2020
 
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junio
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junioPrueba de lenguaje miguel y krisna 10 junio
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junioicsalinas
 
P4 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P4  prueba período       1° Básico  Lenguaje     2012P4  prueba período       1° Básico  Lenguaje     2012
P4 prueba período 1° Básico Lenguaje 201225karen
 
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 201225karen
 
P5 prueba período 1° básico Lenguaje 2012
P5  prueba período    1° básico Lenguaje   2012P5  prueba período    1° básico Lenguaje   2012
P5 prueba período 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
Arlenne Fernandez
 
P3 prueba período 1 Básico Lenguaje 2012
P3  prueba período    1 Básico  Lenguaje    2012P3  prueba período    1 Básico  Lenguaje    2012
P3 prueba período 1 Básico Lenguaje 201225karen
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -
María Figueroa
 
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básicoEvaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
Patricia Elena Gonzalez Toro
 
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico25karen
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
Edith Arriagada
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Fabián Cuevas
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Fabián Cuevas
 
2 basico leng_cuaderno
2 basico leng_cuaderno2 basico leng_cuaderno
2 basico leng_cuadernoLoqueSea .
 
P1 recurso prueba de diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
P1 recurso prueba de diagnóstico    1° Básico Lenguaje    2012P1 recurso prueba de diagnóstico    1° Básico Lenguaje    2012
P1 recurso prueba de diagnóstico 1° Básico Lenguaje 201225karen
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rSilvana Cisterna
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sPablo Allendes
 

Destacado (20)

Prueba l,m,s
Prueba l,m,sPrueba l,m,s
Prueba l,m,s
 
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junio
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junioPrueba de lenguaje miguel y krisna 10 junio
Prueba de lenguaje miguel y krisna 10 junio
 
P4 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P4  prueba período       1° Básico  Lenguaje     2012P4  prueba período       1° Básico  Lenguaje     2012
P4 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
 
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
 
P5 prueba período 1° básico Lenguaje 2012
P5  prueba período    1° básico Lenguaje   2012P5  prueba período    1° básico Lenguaje   2012
P5 prueba período 1° básico Lenguaje 2012
 
Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
 
P3 prueba período 1 Básico Lenguaje 2012
P3  prueba período    1 Básico  Lenguaje    2012P3  prueba período    1 Básico  Lenguaje    2012
P3 prueba período 1 Básico Lenguaje 2012
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -
 
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básicoEvaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
Evaluación de nivel julio lenguaje 2° básico
 
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico
2. psl interpretacion signos escritos 1° Básico
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
 
Prueba vocales y j
Prueba vocales y jPrueba vocales y j
Prueba vocales y j
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
2 basico leng_cuaderno
2 basico leng_cuaderno2 basico leng_cuaderno
2 basico leng_cuaderno
 
P1 recurso prueba de diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
P1 recurso prueba de diagnóstico    1° Básico Lenguaje    2012P1 recurso prueba de diagnóstico    1° Básico Lenguaje    2012
P1 recurso prueba de diagnóstico 1° Básico Lenguaje 2012
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación r
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
 
Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 

Similar a Prueba 1 básico

1º básico 1- (3)
1º básico  1- (3)1º básico  1- (3)
1º básico 1- (3)adelitaleiva
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Len unidad4
Len unidad4Len unidad4
Len unidad4
Pamela Muñoz
 
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docxPRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
carolina611148
 
Texto instructivo1111
Texto instructivo1111Texto instructivo1111
Texto instructivo1111
Nieve Soto
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
MartinZorrillatoledo2
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
3° pr. textos no literarios
3° pr. textos no literarios3° pr. textos no literarios
3° pr. textos no literarios
Mery Luz Rivera Aravena
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docxSESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º añomanueloyarzun
 
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxLenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
MaraXimenaMuozArriag1
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º añomanueloyarzun
 

Similar a Prueba 1 básico (20)

Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
Prueba lenguaje 1º básico 2   2015Prueba lenguaje 1º básico 2   2015
Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
 
1° año 1.0 -
1° año   1.0 -1° año   1.0 -
1° año 1.0 -
 
1º básico 1- (3)
1º básico  1- (3)1º básico  1- (3)
1º básico 1- (3)
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
1PRUEBA G-Ñ-B.pdf
1PRUEBA G-Ñ-B.pdf1PRUEBA G-Ñ-B.pdf
1PRUEBA G-Ñ-B.pdf
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Poema juguetes
Poema  juguetesPoema  juguetes
Poema juguetes
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Len unidad4
Len unidad4Len unidad4
Len unidad4
 
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docxPRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE 4° A 2024.docx
 
Texto instructivo1111
Texto instructivo1111Texto instructivo1111
Texto instructivo1111
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
3° pr. textos no literarios
3° pr. textos no literarios3° pr. textos no literarios
3° pr. textos no literarios
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docxSESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
 
Poema paseo
Poema paseoPoema paseo
Poema paseo
 
Poema paseo
Poema paseoPoema paseo
Poema paseo
 
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxLenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
 

Más de Estivalis Benitez

Clase 16 (1)
Clase 16 (1)Clase 16 (1)
Clase 16 (1)
Estivalis Benitez
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 17 (1)
Clase 17 (1)Clase 17 (1)
Clase 17 (1)
Estivalis Benitez
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
Estivalis Benitez
 
Prueba lenguaje 1
Prueba lenguaje 1Prueba lenguaje 1
Prueba lenguaje 1
Estivalis Benitez
 
Roma
RomaRoma

Más de Estivalis Benitez (7)

Clase 16 (1)
Clase 16 (1)Clase 16 (1)
Clase 16 (1)
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17 (1)
Clase 17 (1)Clase 17 (1)
Clase 17 (1)
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Prueba lenguaje 1
Prueba lenguaje 1Prueba lenguaje 1
Prueba lenguaje 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Prueba 1 básico

  • 1. I. LECTURA: Comprensión Lectora A) Reconocimiento de tipo de texto: Une con una línea cada dibujo con el nombre que corresponde 1-. CUENTO NOTICIA AVISO RECETA PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1º BÁSICO (Adaptación Francisco Ochoa Neira) Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________
  • 2. 2. Observa los dibujos y marca sobre ellos 1. ) Una X lo que corresponde a UN COMICS 2. ) Un O lo que corresponde a UNA POESIA 3. ) Una L lo que corresponde a UNA CARTA B) Extraer Información: Escucha atentamente el texto que leerá tu profesor y luego marca con una X en SI o N0 “ Preguntas SI NO 1. ¿ La tenquita se asomaba por la ventana? 2. ¿La tenquita bebía agua de la llave? 3. ¿El niño le pidió disculpas a la tenquita? 4. ¿Los niños lanzaban peñascos a la tenquita? 5. ¿Los pajaritos solo hacen felices a los adultos? 6. ¿La historia ocurre en un bosque? 7. ¿Los niños atacaban a los pajaritos con una honda? “Todos los días muy tempranito se asomaba por mi ventana una hermosa e inquieta tenquita la cual con su canto hacia mi despertar mucho más agradable. Ocurrió que un día mientras la tenquita bebía agua de la fuente del parque, unos niños la vieron y quisieron capturarla. Trajeron una honda y comenzaron a lanzarle riscos pequeños, pero no la alcanzaban. Entonces la tenquita se acerco a uno de los niños y le dijo:- ¿Por qué haces daño a criaturas tan pequeñas e indefensas como nosotros las aves?- el niño sin poder responder ante el asombro que sentía, dejó caer la honda al suelo y comenzó a llorar mientras los otros niños se marchaban. La tenquita le dijo al pequeño: -sabes, los pájaros estamos en este mundo para hacer felices a niños como tú, con nuestros cantos y hermosos vuelos. Entonces el niño dijo al ave:- ¡pobre tenquita! ¡Perdóname por haberte hecho daño gratuitamente! ¡Desde hoy en adelante siempre respetaré y cuidaré a todos los pajaritos!
  • 3. C) Reflexión sobre el texto 1.- ¿Por qué el niño le pidió disculpas a la tenquita? 2.- ¿Por qué el niño decidió respetar a los pajaritos? 3.- ¿Qué opinas de los niños que le hacen daño a los pajaritos? D) Incremento del vocabulario Señala una palabra que signifique lo mismo. a) inquieta: _______________________________________________ b) agradable: _____________________________________________ c) capturar: ____________________________________________ d) daño: _______________________________________________ c) indefensa: ____________________________________________ d) perdóname:____________________________________________
  • 4. II. ESCRITURA: Producción de textos Observa el dibujo y escribe un cuento
  • 5. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO 1. COMPRENSION LECTORA A) PUNTAJE Habilidades evaluadas Reconocer tipo de texto Extraer Información Reflexión sobre el texto Incremento del Vocabulario TOTAL PUNTOS 7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos 26 B) PUNTAJE A NOTA COMPRENSION LECTORA PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 2. PRODUCCIÓN DE TEXTO Nª Indicadores de Evaluación Puntos 1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2 2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2 3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2 4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2 5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2 6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2 7 Separa correctamente las palabras 2 8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2 9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2 10 Escritura legible para él y para otros 2 Total Puntaje máximo 20 PRODUCCIÓN DE TEXTO PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.
  • 6. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO 1. COMPRENSION LECTORA A) PUNTAJE Habilidades evaluadas Reconocer tipo de texto Extraer Información Reflexión sobre el texto Incremento del Vocabulario TOTAL PUNTOS 7 puntos 7 puntos 6 puntos 6 puntos 26 B) PUNTAJE A NOTA COMPRENSION LECTORA PUNTAJE MÁXIMO: 26 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 2. PRODUCCIÓN DE TEXTO Nª Indicadores de Evaluación Puntos 1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2 2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2 3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2 4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2 5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2 6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2 7 Separa correctamente las palabras 2 8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2 9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2 10 Escritura legible para él y para otros 2 Total Puntaje máximo 20 PRODUCCIÓN DE TEXTO PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.