SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTA DE EVALUACIÓN 1 – PRIMER SEMESTRE
MÚSICA 5°B
“AFICHE DE RAPANUI”
02 ABRIL 2014
INTEGRANTES DEL GRUPO:
__________________________________________________________________
INDICADORES PUNTAJE
REAL
PUNTAJE
OBTENIDO
1. Exponen en un afiche que
contiene información e
imágenes.
7
2. Dominan el tema de la
exposición (Etnia Rapanui).
7
3. Explican la cultura de la etnia
Rapanui.
7
4. Explican los deportes típicos de
la etnia Rapanui.
7
5. Utilizan tono de voz adecuado y
fluido.
7
6. Evidencian en el afiche una
caligrafía clara y sin faltas
ortográficas.
7
TOTAL
NOTA
OBSERVACIONES:
*EXIGENCIA 60%
PAUTA DE EVALUACIÓN 2 – PRIMER SEMESTRE
MÚSICA 5°B
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
“AFICHE MÚSICA FOLCLÓRICA DE COLOMBIA”
18 JUNIO 2014
INTEGRANTES: ____________________________ FECHA:__________
Indicadores Totalmente
Logrado (6
puntos)
Parcialmente
Logrado (3
puntos)
No
logrado
(0
puntos)
Puntaje
Crean un afiche de la música
folclórica de Colombia.
Presenta dibujos o imágenes
de la cumbia, vallenato y torva
paisa.
Presenta información
relevante de cada una de la
música folclórica de Colombia.
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
Observaciones: TOTAL /24
pts.
NOTA
*EXIGENCIA 60%
PAUTA DE EVALUACIÓN 3 – PRIMER SEMESTRE
MÚSICA 5°B
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
“AFICHE MÚSICA Y DANZAS DE BRASIL”
25 JUNIO 2014
NOMBRE:_____________________________ FECHA:____________
Indicadores Totalmente
Logrado (6
puntos)
Parcialmente
Logrado (3
puntos)
No
logrado
(0
puntos)
Puntaje
Crean un afiche de la música y
danzas de Brasil.
Presenta dibujos o imágenes
de las danzas de Brasil.
Presenta información
relevante de las danzas de
Brasil: Samba y Capoeira.
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
Observaciones: TOTAL /24
pts.
NOTA
*EXIGENCIA 60%
PAUTA DE EVALUACIÓN 1 – SEGUNDO SEMESTRE
MÚSICA 5°B
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
“AFICHE COMIDAS TÍPICAS DE CHILE”
13 AGOSTO 2014
NOMBRE:_______________________________FECHA:__________
Indicadores Totalmente
Logrado (6
puntos)
Parcialmente
Logrado (3
puntos)
No
logrado
(0
puntos)
Puntaje
Crean un afiche de las
comidas típicas chilenas.
El afiche contiene imágenes
de comidas típicas de Chile.
Presenta un mensaje que
promueva el consumo de
comidas típicas chilenas.
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
Observaciones: TOTAL /24
pts.
NOTA
*EXIGENCIA 60%
PAUTA DE EVALUACIÓN 2 – SEGUNDO SEMESTRE
MÚSICA 5°B – 27 AGOSTO 2014
PAUTA COTEJO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “LA CUECA”
NOMBRE ALUMNO: …………………………………………………………………………………
CURSO: 5°A AÑO BÁSICO FECHA ENTREGA TRABAJO: ….…………………..
ASIGNATURA: MÚSICA. PROFESORA: Tamara Escobar.
Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, el baile tradicional de
Chile: La Cueca.
Cada indicador positivo (sí) tiene un valor de 3 puntos.
Cada indicador negativo (no) tiene un valor de 0 puntos.
Dimensiones Indicador SÍ NO Comentarios
Portada
Tiene relación con el presente trabajo.
Incluye datos personales y/o institucionales.
Índice
Contiene un índice con apartados de la
investigación.
Introducción
Consta de introducción.
Presenta o introduce el tema de forma
coherente y precisa.
Desarrollo
Brinda información del origen de la cueca.
Brinda información sobre cómo se baila la
cueca.
Brinda información sobre la vestimenta que se
utiliza en la cueca.
Exhibe claridad y rigor en el desarrollo del
informe.
Presenta imágenes relacionadas al tema.
Se aprecia un cierre en cuanto al tema
tratado.
Conclusión
Consta de una conclusión general o global
sobre el trabajo.
Manifiesta una opinión personal respecto a la
cueca.
Elaboración del
trabajo
Sigue instrucciones en cuanto a la confección
del informe de investigación.
Evidencia buena ortografía, redacción y
presentación del trabajo.
Respeta el plazo de entrega del informe.
Total Puntos: 48 Puntaje Obtenido:
*EXIGENCIA 60%
NOTA:
PAUTA DE EVALUACIÓN 3 – SEGUNDO SEMESTRE
MÚSICA 5°B
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
“COMIDAS TÍPICAS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE”
03 SEPTIEMBRE 2014
NOMBRE:_____________________________CURSO:______________
Indicadores Totalmente
Logrado (6
puntos)
Parcialmente
Logrado (3
puntos)
No
logrado
(0
puntos)
Puntaje
Crean una carta menú de las
comidas típicas de la zona
central de Chile.
La portada contiene el nombre
del restaurant.
Dibuja 4 comidas típicas de la
zona central de Chile.
Pinta las 4 comidas típicas de
la zona central de Chile.
Escribe el valor de cada
comida típica.
Evidencia creatividad en su
trabajo.
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
Observaciones: TOTAL /42
pts.
NOTA
*EXIGENCIA 60%
PAUTA DE EVALUACIÓN 4 – SEGUNDO SEMESTRE
MÚSICA 5°B
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
“JUEGOS TÍPICOS DE CHILE”
10 SEPTIEMBRE 2014
NOMBRE: _______________________ FECHA: _________ CURSO: _______
Indicadores Totalmente
Logrado (6
puntos)
Parcialmente
Logrado (3
puntos)
No
logrado
(0
puntos)
Puntaje
Dibujan 3 juegos típicos de
Chile.
Escriben la importancia que
tiene cada uno de los juegos
típicos de Chile.
Pinta los 3 juegos típicos de
Chile que dibujaron.
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
Observaciones: TOTAL /24
pts.
NOTA
*EXIGENCIA 60%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
Pauta evaluación musica 6°
Pauta evaluación musica 6°Pauta evaluación musica 6°
Pauta evaluación musica 6°
Verito Castillo Campos
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
Pity Q.
 
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s nPauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Monica Cavada Lopez
 
Pauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collagePauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collage
historiaromancadenas
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumentojocelyne
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
sonia rojas
 
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basicoPrueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Lorena Pacheco
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Citación de apoderados 2
Citación de apoderados 2Citación de apoderados 2
Citación de apoderados 2
Karla Diaz
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
Valeria Jerez
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascarasTalía Acuña
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Amilcar Moroso
 
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y VozPauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y Vozjocelyne
 
Rubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbookRubrica de evaluacion del labpbook
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
Vanessa Cortés Rodriguez
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 

La actualidad más candente (20)

Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
Pauta evaluación musica 6°
Pauta evaluación musica 6°Pauta evaluación musica 6°
Pauta evaluación musica 6°
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s nPauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
 
Pauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collagePauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collage
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
 
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basicoPrueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basico
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Citación de apoderados 2
Citación de apoderados 2Citación de apoderados 2
Citación de apoderados 2
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascaras
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
 
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y VozPauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
 
Rubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbookRubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbook
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 

Similar a Pautas evaluaciones

METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSOMETODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
Anelin Montero
 
Rúbrica y guía reseña histórica
Rúbrica y guía reseña históricaRúbrica y guía reseña histórica
Rúbrica y guía reseña históricaMIRNUS
 
¿A qué te suena?
¿A qué te suena?¿A qué te suena?
¿A qué te suena?
LuciaFF
 
A qué te suena webquest
A qué te suena webquestA qué te suena webquest
A qué te suena webquestLuciaFF
 
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°ROSARIO DEZA MONTERO
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aulaHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Ana Basterra
 
E2.pdf
E2.pdfE2.pdf
Disertacion los seres vivos
Disertacion los seres vivosDisertacion los seres vivos
Disertacion los seres vivos
MEYBU AGUILERA QUEZADA
 
Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales
Pauta Evaluativa De La Presentaciones GrupalesPauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales
Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupalesguest6aa79dd
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
Jose Vivar Avendaño
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
PTA MEN Colombia
 
pauta evaluacion cambios culturales.docx
pauta evaluacion cambios culturales.docxpauta evaluacion cambios culturales.docx
pauta evaluacion cambios culturales.docx
nicolemalleamorales
 
Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
Poblete Nayhi
 
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_ estadistica
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_  estadisticaGuia y rubrica_tc1-_2014-2_  estadistica
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_ estadistica
dianax27
 

Similar a Pautas evaluaciones (20)

Pauta de disertación historia y arte
Pauta de disertación historia y artePauta de disertación historia y arte
Pauta de disertación historia y arte
 
METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSOMETODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ESTRUCTURA DEL CURSO
 
Rúbrica y guía reseña histórica
Rúbrica y guía reseña históricaRúbrica y guía reseña histórica
Rúbrica y guía reseña histórica
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2
 
¿A qué te suena?
¿A qué te suena?¿A qué te suena?
¿A qué te suena?
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
A qué te suena webquest
A qué te suena webquestA qué te suena webquest
A qué te suena webquest
 
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
 
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aulaHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
 
E2.pdf
E2.pdfE2.pdf
E2.pdf
 
Disertacion los seres vivos
Disertacion los seres vivosDisertacion los seres vivos
Disertacion los seres vivos
 
Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales
Pauta Evaluativa De La Presentaciones GrupalesPauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales
Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
 
Pleación
PleaciónPleación
Pleación
 
Pleación
PleaciónPleación
Pleación
 
pauta evaluacion cambios culturales.docx
pauta evaluacion cambios culturales.docxpauta evaluacion cambios culturales.docx
pauta evaluacion cambios culturales.docx
 
Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
 
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_ estadistica
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_  estadisticaGuia y rubrica_tc1-_2014-2_  estadistica
Guia y rubrica_tc1-_2014-2_ estadistica
 

Más de Verito Castillo Campos

Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
Verito Castillo Campos
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
Verito Castillo Campos
 
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
Verito Castillo Campos
 
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
Verito Castillo Campos
 
Abecedario lenguaje-de-signos-star
Abecedario lenguaje-de-signos-starAbecedario lenguaje-de-signos-star
Abecedario lenguaje-de-signos-star
Verito Castillo Campos
 
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdfCarteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
Verito Castillo Campos
 
Los musculos
Los musculosLos musculos

Más de Verito Castillo Campos (7)

Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
 
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
Abecedario de-las-oraciones-totalmente-ilustrado-parte-2
 
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
Vocabulario temático-centro-de-interés-casa-y-familia1
 
Abecedario lenguaje-de-signos-star
Abecedario lenguaje-de-signos-starAbecedario lenguaje-de-signos-star
Abecedario lenguaje-de-signos-star
 
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdfCarteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
Carteles materiales-para-traer-a-clase-pdf
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Pautas evaluaciones

  • 1. PAUTA DE EVALUACIÓN 1 – PRIMER SEMESTRE MÚSICA 5°B “AFICHE DE RAPANUI” 02 ABRIL 2014 INTEGRANTES DEL GRUPO: __________________________________________________________________ INDICADORES PUNTAJE REAL PUNTAJE OBTENIDO 1. Exponen en un afiche que contiene información e imágenes. 7 2. Dominan el tema de la exposición (Etnia Rapanui). 7 3. Explican la cultura de la etnia Rapanui. 7 4. Explican los deportes típicos de la etnia Rapanui. 7 5. Utilizan tono de voz adecuado y fluido. 7 6. Evidencian en el afiche una caligrafía clara y sin faltas ortográficas. 7 TOTAL NOTA OBSERVACIONES: *EXIGENCIA 60%
  • 2. PAUTA DE EVALUACIÓN 2 – PRIMER SEMESTRE MÚSICA 5°B RÚBRICA DE EVALUACIÓN “AFICHE MÚSICA FOLCLÓRICA DE COLOMBIA” 18 JUNIO 2014 INTEGRANTES: ____________________________ FECHA:__________ Indicadores Totalmente Logrado (6 puntos) Parcialmente Logrado (3 puntos) No logrado (0 puntos) Puntaje Crean un afiche de la música folclórica de Colombia. Presenta dibujos o imágenes de la cumbia, vallenato y torva paisa. Presenta información relevante de cada una de la música folclórica de Colombia. Presenta un trabajo limpio y ordenado. Observaciones: TOTAL /24 pts. NOTA *EXIGENCIA 60%
  • 3. PAUTA DE EVALUACIÓN 3 – PRIMER SEMESTRE MÚSICA 5°B RÚBRICA DE EVALUACIÓN “AFICHE MÚSICA Y DANZAS DE BRASIL” 25 JUNIO 2014 NOMBRE:_____________________________ FECHA:____________ Indicadores Totalmente Logrado (6 puntos) Parcialmente Logrado (3 puntos) No logrado (0 puntos) Puntaje Crean un afiche de la música y danzas de Brasil. Presenta dibujos o imágenes de las danzas de Brasil. Presenta información relevante de las danzas de Brasil: Samba y Capoeira. Presenta un trabajo limpio y ordenado. Observaciones: TOTAL /24 pts. NOTA *EXIGENCIA 60%
  • 4. PAUTA DE EVALUACIÓN 1 – SEGUNDO SEMESTRE MÚSICA 5°B RÚBRICA DE EVALUACIÓN “AFICHE COMIDAS TÍPICAS DE CHILE” 13 AGOSTO 2014 NOMBRE:_______________________________FECHA:__________ Indicadores Totalmente Logrado (6 puntos) Parcialmente Logrado (3 puntos) No logrado (0 puntos) Puntaje Crean un afiche de las comidas típicas chilenas. El afiche contiene imágenes de comidas típicas de Chile. Presenta un mensaje que promueva el consumo de comidas típicas chilenas. Presenta un trabajo limpio y ordenado. Observaciones: TOTAL /24 pts. NOTA *EXIGENCIA 60%
  • 5. PAUTA DE EVALUACIÓN 2 – SEGUNDO SEMESTRE MÚSICA 5°B – 27 AGOSTO 2014 PAUTA COTEJO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “LA CUECA” NOMBRE ALUMNO: ………………………………………………………………………………… CURSO: 5°A AÑO BÁSICO FECHA ENTREGA TRABAJO: ….………………….. ASIGNATURA: MÚSICA. PROFESORA: Tamara Escobar. Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, el baile tradicional de Chile: La Cueca. Cada indicador positivo (sí) tiene un valor de 3 puntos. Cada indicador negativo (no) tiene un valor de 0 puntos. Dimensiones Indicador SÍ NO Comentarios Portada Tiene relación con el presente trabajo. Incluye datos personales y/o institucionales. Índice Contiene un índice con apartados de la investigación. Introducción Consta de introducción. Presenta o introduce el tema de forma coherente y precisa. Desarrollo Brinda información del origen de la cueca. Brinda información sobre cómo se baila la cueca. Brinda información sobre la vestimenta que se utiliza en la cueca. Exhibe claridad y rigor en el desarrollo del informe. Presenta imágenes relacionadas al tema. Se aprecia un cierre en cuanto al tema tratado. Conclusión Consta de una conclusión general o global sobre el trabajo. Manifiesta una opinión personal respecto a la cueca. Elaboración del trabajo Sigue instrucciones en cuanto a la confección del informe de investigación. Evidencia buena ortografía, redacción y presentación del trabajo. Respeta el plazo de entrega del informe. Total Puntos: 48 Puntaje Obtenido: *EXIGENCIA 60% NOTA:
  • 6. PAUTA DE EVALUACIÓN 3 – SEGUNDO SEMESTRE MÚSICA 5°B RÚBRICA DE EVALUACIÓN “COMIDAS TÍPICAS DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE” 03 SEPTIEMBRE 2014 NOMBRE:_____________________________CURSO:______________ Indicadores Totalmente Logrado (6 puntos) Parcialmente Logrado (3 puntos) No logrado (0 puntos) Puntaje Crean una carta menú de las comidas típicas de la zona central de Chile. La portada contiene el nombre del restaurant. Dibuja 4 comidas típicas de la zona central de Chile. Pinta las 4 comidas típicas de la zona central de Chile. Escribe el valor de cada comida típica. Evidencia creatividad en su trabajo. Presenta un trabajo limpio y ordenado. Observaciones: TOTAL /42 pts. NOTA *EXIGENCIA 60%
  • 7. PAUTA DE EVALUACIÓN 4 – SEGUNDO SEMESTRE MÚSICA 5°B RÚBRICA DE EVALUACIÓN “JUEGOS TÍPICOS DE CHILE” 10 SEPTIEMBRE 2014 NOMBRE: _______________________ FECHA: _________ CURSO: _______ Indicadores Totalmente Logrado (6 puntos) Parcialmente Logrado (3 puntos) No logrado (0 puntos) Puntaje Dibujan 3 juegos típicos de Chile. Escriben la importancia que tiene cada uno de los juegos típicos de Chile. Pinta los 3 juegos típicos de Chile que dibujaron. Presenta un trabajo limpio y ordenado. Observaciones: TOTAL /24 pts. NOTA *EXIGENCIA 60%