SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica San Antonio de MachalaJornadas de Capacitación Escuela de Gestión Ing. Jhison Romero Julio – Diciembre 2010
¿Qué es la Infopedagogía? La Infopedagogía o Pedagogía Informacional un cambio de modelo mental para  enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Principales Teorías sobre el aprendizaje Constructivista( Piaget, Shayer, Kohlberg, etc.). ,[object Object],Humanista( Rogers, Freire, etc.). ,[object Object],Histórico- Cultural ( Vigotsky, Leontiev). ,[object Object]
Zona Desarrollo Próximo.Conductista (Skinner, Bloom,  Keller, Malath, etc.). ,[object Object],Cognitivista (Bruner, Ausubel, Bandura, etc.). ,[object Object],[object Object]
“La sociedad en que vivimos, especialmente sus centros de enseñanza, se encuentran anclados a una vieja racionalidad: la que dimana de la lógica aristotélica, la de las divisiones metodológicas cartesianas y del determinismo newtoniano…más que una reforma de la enseñanza se requiere una revolución del pensamiento, en la elaboración de nuestras construcciones mentales y en su representación”
Esta revolución del pensamiento, que implica una verdadera transformación educativa, no se puede sustentar en los enfoques pedagógicos tradicionales.,[object Object]
Relación entre las tecnologías y la pedagogía Cambio de modelo mental Tecnologías  Colaborativas Adquisición de Habilidades Tecnologías  Interactivas Tecnologías  transmisoras Transferencia de Información Centrada en Colaboración en Grupo Centrada en el Alumnos Centrada en el Instructor
Tipos de tecnologías. a) Tecnologías transmisivas. 	Las presentaciones multimedia (OpenOffice Impress, Microsoft PowerPoint…) son instrumentos pedagógicos centrados en el profesor, que estimulan poco a los alumnos. 	En todo caso, el alumno sigue siendo sujeto pasivo ya que toda la actividad está centrada en el profesor, quien ejerce la función de emisor de manera habitual. b) Tecnologías interactivas 	Se centran más en el alumno, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. Cuanto menos lineales sean los contenidos y la propia navegación, mayor interactividad habrá. Se pone el peso en definir el sistema por el cual el que aprende accede a la información que se le quiere transmitir. c) Tecnologías colaborativas 	Las TIC pueden introducir en nuestras escuelas la posibilidad de disponer de recursos altamente orientados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los alumnos como de los alumnos entre sí. Si en el proceso de enseñanza-aprendizaje se opta por una pedagogía activa, el trabajo de grupo constituye, si está bien concebido, una metodología fuertemente eficaz para garantizar ocasiones de aprendizaje para todos sus miembros.
¿Qué buscamos con las tecnologías? Crear una interdependencia positiva entre los miembros del grupo para que cada uno no sólo se preocupe y se sienta responsable del propio trabajo, sino también del trabajo de los demás. Desarrollar competencias relacionales: confianza mutua, comunicación eficaz, gestión de conflictos, toma de decisiones. Mejorar los resultados académicos. Evaluar de manera adecuada al grupo y a cada uno de sus miembros. Dar solución a problemas de falta de motivación.
¿Qué aspectos novedosos aporta la Infopedagogía? Cambio de paradigma educacional ,[object Object],Desarrollar un Modelo Infopedagógico que funcione “en cualquier lugar, en cualquier momento y a cualquiera edad”. ,[object Object],Un modelo que transforme: ,[object Object]
El grado de interacción (sujeto-sujeto).
El nivel de interactividad(sujeto-objeto).,[object Object]
Principales aportes de las TIC al Modelo Pedagógico Un mayor e innovador empleo del Aprendizaje Visual y la Cultura de la Imagen. Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo en Red, dirigiendo el desarrollo del aprendizaje por descubrimiento.
¿Por qué implementar el Aprendizaje Visual? Es uno de los mejores métodos para enseñar a pensar. Clarificar el pensamiento. Enseña  a conectar las ideas, a organizar y agrupar la información. Reforzar la comprensión. Integrar nuevos conocimientos. Identificar conceptos erróneos.
Ejemplos de técnicas de aprendizaje visual ,[object Object]
Los mapas de ideas
Los Mapas Conceptuales,[object Object]
“Explicando una Razón” ,[object Object]
El software  ayuda a ordenar lo que saben y a organizar ese conocimiento en un diagrama que explicite si los conceptos están soportados por evidencia.,[object Object]
Caracterice las cualidades infopedagógicas de cada cuadrante. Pnueva +T Tecnología(+) Y Pedagogía(+) (Siglo XXI) Tecnología(+) Y Pedagogía(-) (Siglo XX) ¿En qué  Cuadrante Ud. Trabaja? +P -P Tecnología(-) Y Pedagogía(+) (Siglo XX) Tecnología(-) Y Pedagogía(-) (Siglo XIX) -T
¿Qué es Web 2.0? “Se refiere a la transición percibida en Internet desde las web tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios” ,[object Object]
 Webs interactivas y visuales
 Puntos de encuentro orientadas al usuario
 Orientadas a la Gestión del conocimiento,[object Object]
http://del.icio.us/infocalu Marcadoressociales(social bookmarking)
http://digg.com/ http://meneame.net/ TitularesSociales
http://flickr.com/
podcast
mit
Sindicación, etiquetado… (tagging)>> FOLKSONOMÍAS rich site summary really simple sindication
Direcciones Web – Web 2.0 ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
FCRI
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Daniel Vega Yaguel
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
XAngelesX
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
hadalyiza
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
carlos Carrasco
 
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las TicBases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
Jose Manuel Santana Nunez
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro introlguita
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
Digetech.net
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVAjegarsa07
 
Curso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TICCurso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TIC
mariogil
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2MCMurray
 
Sesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurriculareducacion
 

La actualidad más candente (18)

Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
 
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las TicBases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
 
Las TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdfLas TICs y la formacion docente pdf
Las TICs y la formacion docente pdf
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro intr
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Curso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TICCurso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TIC
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
 
Sesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricular
 

Similar a Conferencia gestion infopedagogia

Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaRamiro Aduviri Velasco
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
Ligia Jácome
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Sybil Caballero
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
IRENEISABELPAIZCONTR
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Aporte de la tec en la educacion
Aporte de la tec en la educacionAporte de la tec en la educacion
Aporte de la tec en la educacion
Servio Rolando Jaramillo
 

Similar a Conferencia gestion infopedagogia (20)

Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Aporte de la tec en la educacion
Aporte de la tec en la educacionAporte de la tec en la educacion
Aporte de la tec en la educacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Conferencia gestion infopedagogia

  • 1. Universidad Tecnológica San Antonio de MachalaJornadas de Capacitación Escuela de Gestión Ing. Jhison Romero Julio – Diciembre 2010
  • 2. ¿Qué es la Infopedagogía? La Infopedagogía o Pedagogía Informacional un cambio de modelo mental para enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
  • 3.
  • 4.
  • 5. “La sociedad en que vivimos, especialmente sus centros de enseñanza, se encuentran anclados a una vieja racionalidad: la que dimana de la lógica aristotélica, la de las divisiones metodológicas cartesianas y del determinismo newtoniano…más que una reforma de la enseñanza se requiere una revolución del pensamiento, en la elaboración de nuestras construcciones mentales y en su representación”
  • 6.
  • 7. Relación entre las tecnologías y la pedagogía Cambio de modelo mental Tecnologías Colaborativas Adquisición de Habilidades Tecnologías Interactivas Tecnologías transmisoras Transferencia de Información Centrada en Colaboración en Grupo Centrada en el Alumnos Centrada en el Instructor
  • 8. Tipos de tecnologías. a) Tecnologías transmisivas. Las presentaciones multimedia (OpenOffice Impress, Microsoft PowerPoint…) son instrumentos pedagógicos centrados en el profesor, que estimulan poco a los alumnos. En todo caso, el alumno sigue siendo sujeto pasivo ya que toda la actividad está centrada en el profesor, quien ejerce la función de emisor de manera habitual. b) Tecnologías interactivas Se centran más en el alumno, quien tiene determinado control de navegación sobre los contenidos. Cuanto menos lineales sean los contenidos y la propia navegación, mayor interactividad habrá. Se pone el peso en definir el sistema por el cual el que aprende accede a la información que se le quiere transmitir. c) Tecnologías colaborativas Las TIC pueden introducir en nuestras escuelas la posibilidad de disponer de recursos altamente orientados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales tanto entre el profesor y los alumnos como de los alumnos entre sí. Si en el proceso de enseñanza-aprendizaje se opta por una pedagogía activa, el trabajo de grupo constituye, si está bien concebido, una metodología fuertemente eficaz para garantizar ocasiones de aprendizaje para todos sus miembros.
  • 9. ¿Qué buscamos con las tecnologías? Crear una interdependencia positiva entre los miembros del grupo para que cada uno no sólo se preocupe y se sienta responsable del propio trabajo, sino también del trabajo de los demás. Desarrollar competencias relacionales: confianza mutua, comunicación eficaz, gestión de conflictos, toma de decisiones. Mejorar los resultados académicos. Evaluar de manera adecuada al grupo y a cada uno de sus miembros. Dar solución a problemas de falta de motivación.
  • 10.
  • 11. El grado de interacción (sujeto-sujeto).
  • 12.
  • 13. Principales aportes de las TIC al Modelo Pedagógico Un mayor e innovador empleo del Aprendizaje Visual y la Cultura de la Imagen. Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo en Red, dirigiendo el desarrollo del aprendizaje por descubrimiento.
  • 14. ¿Por qué implementar el Aprendizaje Visual? Es uno de los mejores métodos para enseñar a pensar. Clarificar el pensamiento. Enseña a conectar las ideas, a organizar y agrupar la información. Reforzar la comprensión. Integrar nuevos conocimientos. Identificar conceptos erróneos.
  • 15.
  • 16. Los mapas de ideas
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Caracterice las cualidades infopedagógicas de cada cuadrante. Pnueva +T Tecnología(+) Y Pedagogía(+) (Siglo XXI) Tecnología(+) Y Pedagogía(-) (Siglo XX) ¿En qué Cuadrante Ud. Trabaja? +P -P Tecnología(-) Y Pedagogía(+) (Siglo XX) Tecnología(-) Y Pedagogía(-) (Siglo XIX) -T
  • 21.
  • 22. Webs interactivas y visuales
  • 23. Puntos de encuentro orientadas al usuario
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 31.
  • 33. mit
  • 34.
  • 35. Sindicación, etiquetado… (tagging)>> FOLKSONOMÍAS rich site summary really simple sindication
  • 36.
  • 46.
  • 48. “Futuro próximo” 10-15 años 5-6 años 2-3 años Universidad Técnica Particular de Loja
  • 49. CAMBIOS EN LA UNIVERSIDAD ANTES AHORA