SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tendencias de la Tecnología Educativa¿Hacia dónde vamos? Curso: Tecnología Educativa Estudiante: Marco A. Cubillo M. UNED 2010
Evolución de la Tecnología Educativa Ha sufrido bastantes cambios en la contextualización a lo largo del tiempo 	- Inicia impulsada por una Voluntad  	  Científico-Positivista. 		- Sentido artefactual, al centrarse en los medios 	  	  utilizados. 		- Con una dependencia de la Psicología del 	  	  Aprendizaje 		- Le permite evolucionar hacia una perspectiva 	 	  cognitiva mediacional y crítica
Según CABRERO el término se define como: - INTEGRADOR (Confluyen varias disciplinas) - VIVO (Por los cambios sufridos) - POLISÉMICO (Metamorfosis de significados) - CONTRADICTORIO (Crea oposiciones frontales) Evolución de la Tecnología Educativa
Primero se da una importancia a los medios y métodos instructivos. Luego se da una fuerte conexión con la Psicología y la Educación. Se habla de la Psicología de la Instrucción Primeras concreciones
La Perspectiva Técnico-Empírica Se diferencian la función del tecnólogo y el 	profesorado que debe aplicar las estrategias en 	el aula 	Centrado en los Medios La introducción de nuevos medios y su 	combinación con los contenidos y sujetos 	aprendices, aumentaría el aprendizaje Enfoques de la Tecnología Educativa
Conductista y Neoconductista 	- La Psicología y la Tecnología Educativa se 	vuelven a acercar 		- Se habla de la planificación tecnológica del 	medio 		- No sirve para explicar aprendizajes complejos 	por el esquema simple de estímulo-respuesta Enfoques de la Tecnología Educativa
Enfoques de la Tecnología Educativa La Perspectiva Mediacional 	1- La interacción Simbólica 	   2- Curricular Contextualizado
La interacción Simbólica 	- Se produce el cambio de las visiones 	Conductistas por las Cognitivas 	- La Tecnología Educativa se centra en el 			diseño de situaciones instruccionales y la 	  	    creación de elementos adaptados a las 			características cognitivas de los 			        estudiantes Enfoques de la Tecnología Educativa
Curricular Contextualizado 	- Los medios se contemplan atendiendo los 		elementos del contexto. 		- Configuran nuevas relaciones entre 			profesores, alumnos y el entorno Enfoques de la Tecnología Educativa
Crítico-Reflexivo 	- Acepta que los problemas instructivos 			siempre tienen múltiples soluciones 	- Destaca la importancia de los lenguajes y 			metáforas para poder interpretar los 				medios 	- Rompe el modelo tradicional de 				comunicación, le da más valor a los 				aprendizajes Enfoques de la Tecnología Educativa
La Didáctica y las Ciencias Pedagógicas La Teoría de la Comunicación La Teoría General de Sistemas y la Cibernética La Psicología del Aprendizaje Bases de la Tecnología Educativa
Bases de la Tecnología Educativa La Didáctica y las demás Ciencias Pedagógicas 	- La Didáctica es la base epistemológica 		- Aporta el marco teórico y conceptual del 			proceso de enseñanza-aprendizaje 		- La Tecnología Educativa aporta la función 		operativa y sistémica del 				diseño, desarrollo y control en los 			procesos de enseñanza
Bases de la Tecnología Educativa La Teoría de la Comunicación 	- Aporta la transmisión eficiente de mensajes 		didácticos 		- Se entiende el acto didáctico como un 			proceso comunicativo 		- Se aplica el concepto de la semiótica (el 		estudio de los signos).
Bases de la Tecnología Educativa La Teoría General de Sistemas y la Cibernética 	- Con el enfoque sistémico se logra de manera 	más eficiente y efectiva los resultados 	educativos deseados 		- Se evalúa el proceso de enseñanza en 	términos de objetivos específicos 		- Se introduce por medio de la Cibernética la 	realimentación o “feed-back”
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje 	- La corriente conductista 		- La corriente cognitiva 		- Procesamiento de la Información 		- El constructivismo 		- La teoría sociocultural 		- El aprendizaje situado
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La corriente conductista 	- Se habla sobre todo de la instrucción 	programada.
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La corriente cognitiva 		- Se concede al sujeto un papel activo en la construcción 	de los aprendizajes. 		- Prima el análisis de actividades mentales, del 	procesamiento de la información, la motivación, la 	codificación, la memoria, los estilos cognitivos y la 	solución de problemas
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje Procesamiento de la Información 		- Representa más una evolución del modelo 	conductista que una ruptura con la corriente 	psicológica 		- Analiza las características intrínsecas de cómo 	los medios inciden en los procesos de 	aprendizaje
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje El constructivismo 		- Se aprende haciendo 		- El sujeto es participante activo de la 	construcción de su realidad 		- Destaca la importancia de los entornos de 	aprendizaje en los diseños instruccionales
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La teoría sociocultural 		- Se enfatiza en las interacciones sociales y que 	estás se dan en marcos institucionales definidos 	como: familia, trabajo, escuela 		- Aprovecha el cuerpo teórico y metodológico 	para mediar a través del lenguaje las 	situaciones curriculares
Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje 	El aprendizaje situado 		- Considera que la construcción social de la 	realidad se basa en la cognición y en la 	acción práctica que se da en la vida 	cotidiana del estudiante
Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Conductivismo, apoyada por conceptos como: "estímulo" "respuesta" "refuerzo", "aprendizaje", busca utilizando la repetición de conocimientos y conceptos... que el estudiante aprenda o asimile los conocimientos, pero no es la mejor forma, esto funciona muy bien cuando tenemos déficits en los aprendizajes o se imparte educación a distancia, pero de forma presencial en situaciones normales no se obtiene los efectos deseados porque el alumno no se vuelve crítico y no desarrolla sus propios conocimientos.
Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Constructivismo, modelo que tiene a los siguientes pedagogos y con un objetivo definido como:El centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Constructivismo Propugnaba que el conocimiento se construida sobre conocimiento que se iba desarrollando en el estudiante conforme este aplicaba los mismos a situaciones creativas. Esto desarrolla más el ingenio y el pensamiento crítico de los estudiantes, pero obliga al docente a ser más creativo en la estrategia de enseñanza y a adaptarse a los alumnos.
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L		Bajo los siguientes enfoques 	- 	- Enfoque técnico-empírico 			- Enfoque mediacional simbólico 			- Enfoque mediacional curricular 			- Enfoque socio-cultural y crítico
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L		 Enfoque técnico-empírico Se centran en los aspectos técnicos y económicos de los medios como soportes materiales de información e instrumentos para la enseñanza y el aprendizaje
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L		 Enfoque técnico-empírico Estudios comparativos: Sostienen una concepción excesivamente instrumentalista de los medios y la interpretación de los resultados muchas veces resulta confusa
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L		 Enfoque técnico-empírico Estudios económicos: Se centran en la determinación de sus efectos sobre el costo de la instrucción y el tiempo invertido en la misma.
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L		 Enfoque técnico-empírico Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación: Se construyen metodologías muy sistémicas sobre diseño y desarrollo de los medios
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional simbólico Estudios sobre los sistemas simbólicos: Se analizan los medios desde los procesos cognitivos que provocan al interaccionar con las características cognitivas y afectivas de los estudiantes
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional simbólico Diseños ATI (Aptitudes-Tratamiento-Interacción): Se toman en cuenta los rasgos de los sujetos, las actividades propuestas se dan según los objetivos y contenidos, logrando una interacción mayor con los medios
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional simbólico Estudios sobre el contenido de los medios y su estructuración: Se prestan especial atención a los códigos empleados y a los recursos didácticos Sólo contemplan algunas dimensiones cognitivas del sujeto y apenas tienen en cuenta las variables contextuales
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular     	La investigación se centra sobre 	los medios en relación al currículo  	como contexto de análisis y a la 	utilización en los entornos 	educativos
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular Estudios centrados en los contextos: El objeto de estas investigaciones son los programas educativos que se desarrollan en el aula y la utilización e inserción curricular de los medios.
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular Estudios sobre programas de intervención tecnológica: Fomentados por los gestores de recursos del sistema educativo que desean confirmar la rentabilidad de las inversiones que se llevan a cabo en el campo tecnológico
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular Estudios sobre las actitudes de los profesores y los estudiantes: El impacto de los medios no reside solo en los medios, sino también en la manera en la que los profesores y estudiantes perciben su influencia
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular Estudios sobre estrategias de formación del profesorado en los medios: El objetivo es identificar estrategias para la formación inicial y permanente del profesorado
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque mediacional curricular Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación: Se valoran los programas abiertos que le permiten a profesores y estudiantes modificar su contenido y adaptarlo a sus necesidades concretas
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque socio-cultural y crítico 		Se ve al aprendizaje como un 	proceso socializado que se origina 	como consecuencia del papel activo 	de núcleos como la familia, la escuela 	y los demás grupos sociales en lo que 	se está en contacto permanente
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque socio-cultural y crítico 		Los medios no sólo acercan 	contenidos, sino también 	interpretaciones, actitudes, formas 	de organización conceptual, 	prejuicios
Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L	Enfoque socio-cultural y crítico Estudios sobre valores y estereotipos: Se analizan críticamente los mensajes de los medios y sus ideologías
Veamos algunos videos sobre las Tecnologías de Información (TICs) y la Educación
Sociedad e Información Las TICs Competencia Digital y la Escuela
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libros de texto y tecnologia educativa
libros de texto y tecnologia educativalibros de texto y tecnologia educativa
libros de texto y tecnologia educativa
Manuel Area
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Francisco Albarello
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión
0801199323858
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVAjegarsa07
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLASTECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
Emiliano Gonzalez
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivahadalyiza
 
Evolución de la tecnología educativa
Evolución de la tecnología educativaEvolución de la tecnología educativa
Evolución de la tecnología educativaGarlop Rmz
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativajor85_2003
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
mulatitaaa
 
TecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióNTecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióNRubèn Domìnguez
 
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas TecnologíasDesafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Lidia Barboza Norbis
 
Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
Daylopez
 
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendencias
Angel Yorel
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaDaylopez
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Saury Armenta
 

La actualidad más candente (20)

libros de texto y tecnologia educativa
libros de texto y tecnologia educativalibros de texto y tecnologia educativa
libros de texto y tecnologia educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLASTECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIVERSAS FORMAS DE DEFINIRLAS
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
Evolución de la tecnología educativa
Evolución de la tecnología educativaEvolución de la tecnología educativa
Evolución de la tecnología educativa
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
 
TecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióNTecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióN
 
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas TecnologíasDesafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
 
Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendencias
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 

Destacado

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Noelia Jimenez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Liliana
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Luisdia
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaAle Treviño
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las  nuevas tecnologias en la educacionLas  nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
alcocer carlos
 
Smart Board
Smart BoardSmart Board
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?yohelshow
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajejamilheredia
 
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia EducativaTeorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Desirée Jiménez
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
Tecnología educativa power point
Tecnología educativa power pointTecnología educativa power point
Tecnología educativa power pointSamanta
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessmentoterolizbeth
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Toni Solano
 
Importancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educaciónImportancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educación
Noelianori
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 

Destacado (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las  nuevas tecnologias en la educacionLas  nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
 
Smart Board
Smart BoardSmart Board
Smart Board
 
Smart Board Vi
Smart Board ViSmart Board Vi
Smart Board Vi
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
 
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia EducativaTeorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Tecnología educativa power point
Tecnología educativa power pointTecnología educativa power point
Tecnología educativa power point
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessment
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Importancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educaciónImportancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educación
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 

Similar a Las tendencias de la tecnología educativa 2

Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3MCMurray
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
tecnologias de los soportes y materiales didacticos
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
DidacccccticaJudith
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativarosacalvo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
EriolPatio
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.TEOKILL
 
Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]
Sistematizacion De la Enseñanza
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza  aprendizajeEl proceso de enseñanza  aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
Monica-Casa
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
George Nuñez
 

Similar a Las tendencias de la tecnología educativa 2 (20)

Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Evolucion de te
Evolucion de teEvolucion de te
Evolucion de te
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativa
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.
 
Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza  aprendizajeEl proceso de enseñanza  aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Las tendencias de la tecnología educativa 2

  • 1. Las tendencias de la Tecnología Educativa¿Hacia dónde vamos? Curso: Tecnología Educativa Estudiante: Marco A. Cubillo M. UNED 2010
  • 2. Evolución de la Tecnología Educativa Ha sufrido bastantes cambios en la contextualización a lo largo del tiempo - Inicia impulsada por una Voluntad Científico-Positivista. - Sentido artefactual, al centrarse en los medios utilizados. - Con una dependencia de la Psicología del Aprendizaje - Le permite evolucionar hacia una perspectiva cognitiva mediacional y crítica
  • 3. Según CABRERO el término se define como: - INTEGRADOR (Confluyen varias disciplinas) - VIVO (Por los cambios sufridos) - POLISÉMICO (Metamorfosis de significados) - CONTRADICTORIO (Crea oposiciones frontales) Evolución de la Tecnología Educativa
  • 4. Primero se da una importancia a los medios y métodos instructivos. Luego se da una fuerte conexión con la Psicología y la Educación. Se habla de la Psicología de la Instrucción Primeras concreciones
  • 5. La Perspectiva Técnico-Empírica Se diferencian la función del tecnólogo y el profesorado que debe aplicar las estrategias en el aula Centrado en los Medios La introducción de nuevos medios y su combinación con los contenidos y sujetos aprendices, aumentaría el aprendizaje Enfoques de la Tecnología Educativa
  • 6. Conductista y Neoconductista - La Psicología y la Tecnología Educativa se vuelven a acercar - Se habla de la planificación tecnológica del medio - No sirve para explicar aprendizajes complejos por el esquema simple de estímulo-respuesta Enfoques de la Tecnología Educativa
  • 7. Enfoques de la Tecnología Educativa La Perspectiva Mediacional 1- La interacción Simbólica 2- Curricular Contextualizado
  • 8. La interacción Simbólica - Se produce el cambio de las visiones Conductistas por las Cognitivas - La Tecnología Educativa se centra en el diseño de situaciones instruccionales y la creación de elementos adaptados a las características cognitivas de los estudiantes Enfoques de la Tecnología Educativa
  • 9. Curricular Contextualizado - Los medios se contemplan atendiendo los elementos del contexto. - Configuran nuevas relaciones entre profesores, alumnos y el entorno Enfoques de la Tecnología Educativa
  • 10. Crítico-Reflexivo - Acepta que los problemas instructivos siempre tienen múltiples soluciones - Destaca la importancia de los lenguajes y metáforas para poder interpretar los medios - Rompe el modelo tradicional de comunicación, le da más valor a los aprendizajes Enfoques de la Tecnología Educativa
  • 11. La Didáctica y las Ciencias Pedagógicas La Teoría de la Comunicación La Teoría General de Sistemas y la Cibernética La Psicología del Aprendizaje Bases de la Tecnología Educativa
  • 12. Bases de la Tecnología Educativa La Didáctica y las demás Ciencias Pedagógicas - La Didáctica es la base epistemológica - Aporta el marco teórico y conceptual del proceso de enseñanza-aprendizaje - La Tecnología Educativa aporta la función operativa y sistémica del diseño, desarrollo y control en los procesos de enseñanza
  • 13. Bases de la Tecnología Educativa La Teoría de la Comunicación - Aporta la transmisión eficiente de mensajes didácticos - Se entiende el acto didáctico como un proceso comunicativo - Se aplica el concepto de la semiótica (el estudio de los signos).
  • 14. Bases de la Tecnología Educativa La Teoría General de Sistemas y la Cibernética - Con el enfoque sistémico se logra de manera más eficiente y efectiva los resultados educativos deseados - Se evalúa el proceso de enseñanza en términos de objetivos específicos - Se introduce por medio de la Cibernética la realimentación o “feed-back”
  • 15. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje - La corriente conductista - La corriente cognitiva - Procesamiento de la Información - El constructivismo - La teoría sociocultural - El aprendizaje situado
  • 16. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La corriente conductista - Se habla sobre todo de la instrucción programada.
  • 17. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La corriente cognitiva - Se concede al sujeto un papel activo en la construcción de los aprendizajes. - Prima el análisis de actividades mentales, del procesamiento de la información, la motivación, la codificación, la memoria, los estilos cognitivos y la solución de problemas
  • 18. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje Procesamiento de la Información - Representa más una evolución del modelo conductista que una ruptura con la corriente psicológica - Analiza las características intrínsecas de cómo los medios inciden en los procesos de aprendizaje
  • 19. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje El constructivismo - Se aprende haciendo - El sujeto es participante activo de la construcción de su realidad - Destaca la importancia de los entornos de aprendizaje en los diseños instruccionales
  • 20. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje La teoría sociocultural - Se enfatiza en las interacciones sociales y que estás se dan en marcos institucionales definidos como: familia, trabajo, escuela - Aprovecha el cuerpo teórico y metodológico para mediar a través del lenguaje las situaciones curriculares
  • 21. Bases de la Tecnología Educativa La Psicología del Aprendizaje El aprendizaje situado - Considera que la construcción social de la realidad se basa en la cognición y en la acción práctica que se da en la vida cotidiana del estudiante
  • 22. Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Conductivismo, apoyada por conceptos como: "estímulo" "respuesta" "refuerzo", "aprendizaje", busca utilizando la repetición de conocimientos y conceptos... que el estudiante aprenda o asimile los conocimientos, pero no es la mejor forma, esto funciona muy bien cuando tenemos déficits en los aprendizajes o se imparte educación a distancia, pero de forma presencial en situaciones normales no se obtiene los efectos deseados porque el alumno no se vuelve crítico y no desarrolla sus propios conocimientos.
  • 23. Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Constructivismo, modelo que tiene a los siguientes pedagogos y con un objetivo definido como:El centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
  • 24. Conceptos sobre las Teorías del Aprendizaje La teoría del Constructivismo Propugnaba que el conocimiento se construida sobre conocimiento que se iba desarrollando en el estudiante conforme este aplicaba los mismos a situaciones creativas. Esto desarrolla más el ingenio y el pensamiento crítico de los estudiantes, pero obliga al docente a ser más creativo en la estrategia de enseñanza y a adaptarse a los alumnos.
  • 25. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Bajo los siguientes enfoques - - Enfoque técnico-empírico - Enfoque mediacional simbólico - Enfoque mediacional curricular - Enfoque socio-cultural y crítico
  • 26. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque técnico-empírico Se centran en los aspectos técnicos y económicos de los medios como soportes materiales de información e instrumentos para la enseñanza y el aprendizaje
  • 27. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque técnico-empírico Estudios comparativos: Sostienen una concepción excesivamente instrumentalista de los medios y la interpretación de los resultados muchas veces resulta confusa
  • 28. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque técnico-empírico Estudios económicos: Se centran en la determinación de sus efectos sobre el costo de la instrucción y el tiempo invertido en la misma.
  • 29. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque técnico-empírico Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación: Se construyen metodologías muy sistémicas sobre diseño y desarrollo de los medios
  • 30. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional simbólico Estudios sobre los sistemas simbólicos: Se analizan los medios desde los procesos cognitivos que provocan al interaccionar con las características cognitivas y afectivas de los estudiantes
  • 31. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional simbólico Diseños ATI (Aptitudes-Tratamiento-Interacción): Se toman en cuenta los rasgos de los sujetos, las actividades propuestas se dan según los objetivos y contenidos, logrando una interacción mayor con los medios
  • 32. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional simbólico Estudios sobre el contenido de los medios y su estructuración: Se prestan especial atención a los códigos empleados y a los recursos didácticos Sólo contemplan algunas dimensiones cognitivas del sujeto y apenas tienen en cuenta las variables contextuales
  • 33. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular La investigación se centra sobre los medios en relación al currículo como contexto de análisis y a la utilización en los entornos educativos
  • 34. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular Estudios centrados en los contextos: El objeto de estas investigaciones son los programas educativos que se desarrollan en el aula y la utilización e inserción curricular de los medios.
  • 35. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular Estudios sobre programas de intervención tecnológica: Fomentados por los gestores de recursos del sistema educativo que desean confirmar la rentabilidad de las inversiones que se llevan a cabo en el campo tecnológico
  • 36. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular Estudios sobre las actitudes de los profesores y los estudiantes: El impacto de los medios no reside solo en los medios, sino también en la manera en la que los profesores y estudiantes perciben su influencia
  • 37. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular Estudios sobre estrategias de formación del profesorado en los medios: El objetivo es identificar estrategias para la formación inicial y permanente del profesorado
  • 38. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque mediacional curricular Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación: Se valoran los programas abiertos que le permiten a profesores y estudiantes modificar su contenido y adaptarlo a sus necesidades concretas
  • 39. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque socio-cultural y crítico Se ve al aprendizaje como un proceso socializado que se origina como consecuencia del papel activo de núcleos como la familia, la escuela y los demás grupos sociales en lo que se está en contacto permanente
  • 40. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque socio-cultural y crítico Los medios no sólo acercan contenidos, sino también interpretaciones, actitudes, formas de organización conceptual, prejuicios
  • 41. Investigaciones sobre Medios en Tecnología Educativa L Enfoque socio-cultural y crítico Estudios sobre valores y estereotipos: Se analizan críticamente los mensajes de los medios y sus ideologías
  • 42. Veamos algunos videos sobre las Tecnologías de Información (TICs) y la Educación
  • 43. Sociedad e Información Las TICs Competencia Digital y la Escuela