SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidades y NEGOCIOS SOCIALES
Empresas y NEGOCIOS SOCIALES
Empresas que realizan Negocios Sociales
7 PRINCIPIOS DE LOS NEGOCIOS SOCIALES
1. Objetivo será el de superar la pobreza, o uno o más problemas asociados
(tales como educación, salud, acceso a la tecnología y el medio ambiente),
que amenazan a las personas y la sociedad, no la maximización de utilidades
2. Sostenibilidad financiera y económica
3. Los inversionistas recuperar monto invertido, solamente. Ningún dividendo se da
más allá del dinero de inversión
4. Cuando monto de la inversión se amortiza, beneficios del negocio se quedan en el negocio​​
para expansión y mejora
5. ambientalmente consciente
6. Mano de obra mejorada , mejor salario de mercado con mejores condiciones de trabajo
7. Hacer todo con alegría
¿QUÉ ES UN NEGOCIO SOCIAL?
a. Una empresa social que no arroja perdidas,
sin dividendo, compañía diseñada para hacer frente a un problema social.
b. Las ganancias se usan para expandir el alcance de la empresa y mejorar
los productos y / o servicios
c. Aumenta la productividad
¿se han detenido a pensar,
Donde vivimos… realmente?
El punto de luz situado en la
parte central de la imagen es
La Tierra
Un punto azul pálido
(Pale Blue Dot).
Fotografía tomada a una
distancia de seis mil millones
de kilómetros, por la sonda
espacial Voyager 1 en su viaje
al infinito
Fuente: Carl Sagan
Autor: NASA
Fuente: Global Finance Magazine 1998
EEUU
Canadá
Bolivia
UK
China
Sudáfrica
Rusia
Italia
Francia
Alemania Japón
Australia
India
HK
Somos el único planeta de todo el universo que alberga
vida
es hora que entendamos,es hora que entendamos,
nos ayudemos y unamosnos ayudemos y unamos
la Tierra
NASA. Photo taken by either Harrison Schmitt or
Ron Evans (of the Apollo 17 crew).
Tres cuartas partes
es AGUA
y en el pedacito que sobra,
vivimos todos los seres humanos
8.000.000 de especies de vida diversa,
Nosotros somos una de esas especies
y el actual sistema no las considera…
solo considera el dinero, la riqueza, el capital…
¿EXISTE ALGUNA OTRA SALIDA?
Esta es la historia de lo que le estamos haciendo
AL SER HUMANO
A TODA LA BIODIVERSIDAD
Y A LA TIERRA MISMA
Contada desde el punto de vista de la
ECONOMIA
Dr. Bernardo Javalquinto,
Economista, University of Maryland AA, BSc, MBA, PhD
HUMANA PRIMUMHUMANA PRIMUM
……el ser humano está primeroel ser humano está primero
El rol de los negocios socialesEl rol de los negocios sociales
antes que la maximización de utilidadesantes que la maximización de utilidades
¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?
¿Cómo fue que llegamos a este punto?¿Cómo fue que llegamos a este punto?
¿Hay alguna solución, diferente a la¿Hay alguna solución, diferente a la
ECONOMIA CLÁSICA?ECONOMIA CLÁSICA?
Muhammad YunusMuhammad Yunus
LOS NEGOCIOS SOCIALES”LOS NEGOCIOS SOCIALES”
El error deEl error de
calificarnos comocalificarnos como
““ricos” o “pobres”ricos” o “pobres”
En EL MUNDO:En EL MUNDO:
2,6 mil millones de personas2,6 mil millones de personas
(1/3 de todos los seres humanos)(1/3 de todos los seres humanos)
VIVEN CONVIVEN CON
MENOS QUEMENOS QUE
2 DOLARES2 DOLARES
DIARIOSDIARIOS
Mortalidad infantil (2012)
En LATINOAMERICA:
La mortalidad infantil, es decir
NIÑOS QUE MUEREN
ANTES DE HABER
CUMPLIDO UN AÑO
Es aún de cifras grotescas
y se aumenta
por diez en los niveles
Socioeconómicos bajos © ensglobal.org
Bolivia 41 x 1000
Cuba 4 x 1000 Políticas
Adecuadas
Fuente: Naciones Unidas
ESTA FÓRMULA EXCLUYE
el bienestarde los seres humanos
los impactos al medio ambiente
reinvertir en Educación
Tecnología o
Valor agregado
máximas de la ECONOMÍA CAPITALISTA
METAMETA:: máximas ganancias,máximas ganancias,
con mínima inversión y rápido retornocon mínima inversión y rápido retorno
RESULTADOS
Acceso a educación de calidad?
Cuidado a la tercera edad?
Calidad de vida?
Endeudamiento familiar?
Retroceso ético y moral?
Descenso humano valórico?
Pérdida de identidad?
Corrupción?
Consumo de alcohol y drogas?
Delincuencia?
Condiciones higiénicas y de salubridad?
Protección al Medio Ambiente?
TODAS LAS ANTERIORESTODAS LAS ANTERIORES
A QUIÉN LE CREO?A QUIÉN LE CREO?
Hoy todos nos mentimos mirándonos a la caraHoy todos nos mentimos mirándonos a la cara
CONDUCTA SOLIDARIA = CEROCONDUCTA SOLIDARIA = CERO
DESARROLLO – UN SUEÑO IMPOSIBLEDESARROLLO – UN SUEÑO IMPOSIBLE
SALARIOS JUSTOS – “SALARIOS JUSTOS – “NO ES ELNO ES EL
MOMENTOMOMENTO….”….”
El sistema económico mundialEl sistema económico mundial
crea y perpetúacrea y perpetúa la pobrezala pobreza
Evo Morales nos recuerda las 3 leyes incaicas
ama sua - no robes
ama llulla - no mientas
ama khella,- no seas flojo
¿ES POSIBLE¿ES POSIBLE REVERTIRREVERTIR ESTO?ESTO?
¿SE HA¿SE HA HECHO ANTESHECHO ANTES, EN OTROS LADOS?, EN OTROS LADOS?
¿CUALES HAN SIDO LOS¿CUALES HAN SIDO LOS RESULTADOSRESULTADOS??
Perder las aportaciones de las
personas impidiéndoles entrar al
sistema por sus límites de pobreza,
es una pérdida de potencial humano
Muhammad Yunus, fundador del Banco Grameen, institución
financiera de microcréditos, ganó el Premio Nobel de la Paz
por sus aportaciones para combatir la pobreza mundial
Yunus propugna una economía que abarca a toda la
humanidad como un grupo con potencial positivo
Las prácticas de negocios con propósitos
específicos pueden resolver problemas
sociales aparentemente sin solución
El mundo necesita nuevas estructuras
legales, comerciales y académicas
que acepten los
“negocios sociales”
con el crecimiento del negocio social
Las personas también crecen
reinvirtiendo las utilidades
en el negocio mismo y todos se benefician
Al iniciar un negocio social, empiece con un
negocio pequeño
y sea flexible
Un negocio social debe ser
sostenible
en el libre mercado
El espíritu empresarial que impulsa a las
compañías tradicionales
es ideal para crear negocios sociales
Los negocios sociales necesitan el mismo
tipo de planeación que las
empresas tradicionales
TAMBIÉN ENTAMBIÉN EN
BOLIVIABOLIVIA
““NEGOCIO SOCIAL”NEGOCIO SOCIAL”
alternativa viable, NOBLE, JUSTA Y GENEROSAalternativa viable, NOBLE, JUSTA Y GENEROSA
Enfrentar dificultadesEnfrentar dificultades
SE APRENDESE APRENDE
Iniciar un NEGOCIO SOCIALIniciar un NEGOCIO SOCIAL
hoyhoy es eles el ÚNICO CAMINOÚNICO CAMINO
PROYECCIÓNPROYECCIÓN
ENEN
LATINOAMÉRICALATINOAMÉRICA
Norte de Argentina
© ensglobal.org
Grameen inició NEGOCIOS SOCIALES para cambios económicos en Colombia y Haití.
Medellín - Colombia
HUMANA PRIMUM
EL SER HUMANO ESTA PRIMERO, EN CADA UNO DE NOSOTROS
RADICA EL VERDADERO CAPITAL, nosotros somos lo que importa,
eduquémonos, aprendamos, tengamos ansias por saber siempre mas,
hemos nacido todos iguales, lo único que nos separa a la larga es la
EDUCACION
NO HEMOS SIDO GENEROSOS, DEMOS
OPORTUNIDADES A TODOS , ES EL MOMENTO……..
QUIZAS AÚN TENGAMOS TIEMPO
“Es inmoral obtener utilidades
a costa de
Hombres , mujeres, niños y
ancianos desvalidos,
especialmente tratar de alcanzar la meta
comercial usual
de obtener la máxima utilidad.
Eso es beneficiarse del sufrimiento de nuestros
semejantes”.
A quienes se recomienda
cursar
NEGOCIOS SOCIALES
Certificado:
Emprendedores y
Microempresarios
Diplomado/MBA:
Profesionales
y Tecnócratas de
políticas públicas
y privadas
© ensglobal.org
El sistema capitalista actual fue incapaz de centrarse en el el SER
HUMANO,
sólo en las ganancias….
asistimos a una estruendosa caída y a un final que era predecible
CrearCrear
““NEGOCIOS SOCIALES”NEGOCIOS SOCIALES”
es el primer pasoes el primer paso
y una luz dey una luz de
esperanza.esperanza.
EL NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL
• Prácticas comerciales normalesPrácticas comerciales normales
• Fiscalmente sostenible, inversores noFiscalmente sostenible, inversores no
reciben dividendosreciben dividendos
• Tratar enfermedades sociales sinTratar enfermedades sociales sin
acumular riquezaacumular riqueza
• Utilidades = expansión, innovación yUtilidades = expansión, innovación y
mejores salariosmejores salarios
• Financiamiento: asegurado porFinanciamiento: asegurado por
BeneficenciaBeneficencia
• Gobierno: alianza estratégica conGobierno: alianza estratégica con
NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
““LA POBREZA LA CREA ELLA POBREZA LA CREA EL
SISTEMASISTEMA QUE HEMOSQUE HEMOS
CONSTRUIDO,CONSTRUIDO,
LASLAS INSTITUCIONESINSTITUCIONES
QUE HEMOS DISEÑADOQUE HEMOS DISEÑADO
Y LOSY LOS CONCEPTOSCONCEPTOS
QUE HEMOS FORMULADO”QUE HEMOS FORMULADO”
Tipo I SIN LUCRO utilidades SE REINVIERTENSE REINVIERTEN para atacar un problema
social
Tipo II lucrativo propietarios son pobrespropietarios son pobres, como el Banco Grameen
SIETE PRINCIPIOS
Mejorar la sociedad sin lucrar
Financieramente viables
Respetar el medio ambiente
Inversores recuperan su dinero
Ganancias financian expansión
Salarios por sobre la norma
Hacer todo con alegría
Dos tipos de
NEGOCIO SOCIAL
LOS NEGOCIOS SOCIALESLOS NEGOCIOS SOCIALES
DEBEN SERDEBEN SER
UNA PARTEUNA PARTE ESENCIALESENCIAL
DE LA FÓRMULA DE CRECIMIENTODE LA FÓRMULA DE CRECIMIENTO
“ Cuando la gente tiene
FUERZA,
también la economía la tiene ”
© ensglobal.org
Hacer “El Bien” NO ES MALO PERO asociado al “Lucro” SI
Un REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD
Tristemente, algunas instituciones que siguenTristemente, algunas instituciones que siguen
los pasos de los microcréditos ahora cobranlos pasos de los microcréditos ahora cobran
tasas de interés exorbitantes, PERPETUANDOtasas de interés exorbitantes, PERPETUANDO
EL CICLOEL CICLO
HASTA EL INFINITOHASTA EL INFINITO
CUANDO UNA EMPRESA ELIGE ENTRE EL LUCRO Y LA AYUDA
SOCIAL,
EL LUCRO SIEMPRE GANA
Mantenerse alejados de lasMantenerse alejados de las
utilidades les da a los gerentesutilidades les da a los gerentes
claridad: unclaridad: un NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL
ayuda a la genteayuda a la gente
CREAR UN NEGOCIO
SOCIAL
UN COMPROMISO DE
CAMBIO,
DE POR VIDA
““SUPONEMOS QUE LOSSUPONEMOS QUE LOS
NEGOCIOSNEGOCIOS CON FINES DECON FINES DE
LUCROLUCRO SON LA FUENTESON LA FUENTE
PRINCIPAL DE LA CREATIVIDADPRINCIPAL DE LA CREATIVIDAD
HUMANA Y LA ÚNICA MANERAHUMANA Y LA ÚNICA MANERA
DE RESOLVER LOS PROBLEMASDE RESOLVER LOS PROBLEMAS
DE LA SOCIEDAD”DE LA SOCIEDAD”
Si buscas
resultados distintos, no
hagas siempre lo mismo
Albert Einstein
““Identifique unaIdentifique una
necesidadnecesidad
y asóciela con susy asóciela con sus
habilidades y talentoshabilidades y talentos
Mire el mundo a su alrededor y pregúntese qué le molesta.
¿Qué querría realmente cambiar?”
© ensglobal.org
© ensglobal.org
la gente quela gente que trabajatrabaja al aire libre podría ayudar a laal aire libre podría ayudar a la
reforestaciónreforestación
NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
Y MEDIO AMBIENTEY MEDIO AMBIENTE
Los empresarios dedicados a las
artespodrían cambiar las
sociedades anquilosadas con
múltiples programas de todo tipo,
entretención, infantil, tercera
edad, pintura, música, escultura,
folklore, artesanía, obras de
teatro, muestras itinerantes,
callejeras, concursos….
Todos tenemos algún talento y
cultivándolo se agiganta el alma
NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
Y CY CUULLTTUURRAA
© ensglobal.org
los ingenieroslos ingenieros podríanpodrían
crear sistemas para convertircrear sistemas para convertir
desechos en energía, plantasdesechos en energía, plantas
de reciclaje, compostde reciclaje, compost
NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
Y TECNOLOGIAY TECNOLOGIA
““DEDÍQUELE TIEMPO A LA GENTE A LADEDÍQUELE TIEMPO A LA GENTE A LA
QUE ESPERA AYUDAR. CONOZCA SUSQUE ESPERA AYUDAR. CONOZCA SUS
INTERESES, NECESIDADES,INTERESES, NECESIDADES,
CAPACIDADES Y SUEÑOS”CAPACIDADES Y SUEÑOS”
““ElEl NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL
como el arte mismo de lacomo el arte mismo de la
medicina, trata de resolvermedicina, trata de resolver
problemas, ayudar a laproblemas, ayudar a la
gente y hacer del mundogente y hacer del mundo
un mejor lugar”un mejor lugar”
MEDICINAMEDICINA
YY
NEGOCIOSNEGOCIOS
SOCIALESSOCIALES
La preferencia por
obras humanitarias
sobre las utilidades es lo
que diferencia a los NEGOCIOS
SOCIALES de cualquier otra forma
de ayuda social empresarial
Debe legislarse una estructura
formal específica para
NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
“LOS GOBIERNOS SUELEN SER PRESA DE INTERESES
ESPECIALES, DE PARTIDOS POLÍTICOS EGOÍSTAS Y
DE INDIVIDUOS CORRUPTOS. DE AHÍ LA NECESIDAD
DE NEGOCIOS SOCIALES”.
Los países deben restructurar sus
SISTEMAS para que los recursos
lleguen a todos, no sólo a los ricos.
Usar los NEGOCIOS SOCIALES para
hacer a los desfavorecidos, socios en el
sistema comercial, incrementará las
oportunidades para millones
de seres humanos
““La globalización no debe convertirseLa globalización no debe convertirse
en el mundo solo financiero”en el mundo solo financiero”
Elige bien, elige servir….
CERTIFICADO EN
NEGOCIOS SOCIALES
DIPLOMADO EN
NEGOCIOS SOCIALES
MBA EN NEGOCIOS SOCIALES
El camino paraEl camino para
derrotar la pobrezaderrotar la pobreza
www.ensglobal.orgwww.ensglobal.org
HUMANA
PRIMUM
EL SER HUMANO ESTÁ PRIMERO
MICROECONOMÍA
(-10%)
(-%)
(%)
ReducciónReducción
(todo se reduce)(todo se reduce)
(+20%)
(+%)
(+%)
Todos Crecen,Todos Crecen,
Personas/Empresas/Personas/Empresas/
PaísPaís
MAITAL, Shlomo, PhD - MIT
Valor Agregado = InvestigaciónValor Agregado = Investigación
Desarrollo e Innovación IncentivosDesarrollo e Innovación Incentivos
Invertir en Tecnologías – SALARIOS DIGNOS –Invertir en Tecnologías – SALARIOS DIGNOS –
PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD
CALIDAD – BUENA EDUCACION – CALIDAD DE VIDACALIDAD – BUENA EDUCACION – CALIDAD DE VIDA
– CONDICIONES SANITARIAS Y MUCHO MAS– CONDICIONES SANITARIAS Y MUCHO MAS
MAITAL, Shlomo PhD - MIT
Incrementando su
presupuesto:
Usted puede
Caso de Madonna/VIETNAN
GraciasGracias
ESCUELA DE NEGOCIOS SOCIALES
• Bernardo Javalquinto
ENS : bernardo@javalquinto.com
w w w . e n s g l o b a l . o r g
CONTACTO:
German Aravena - Ens global
Escuela de Negocios Sociales
director_extension@ensglobal.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
Isabel Iglesias
 
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
Ciudadania corporativa   RSE - plataformaCiudadania corporativa   RSE - plataforma
Ciudadania corporativa RSE - plataformaHenry Osorio
 
Actualizado el 9 oct
Actualizado el 9 octActualizado el 9 oct
Actualizado el 9 oct
Joseht Flores Jr.
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdfEMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
CesarMezaAndamayo1
 
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa  en el Marco de la RSECiudadanía Corporativa  en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Henry Osorio
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIALEMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
JOSE YAGUNA
 
Presentación emprendimiento social.
Presentación emprendimiento social.Presentación emprendimiento social.
Presentación emprendimiento social.
ITXAROPENGUNE itxaropengune
 
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
Jose Redondo Sanchez
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaHugo Brunetta
 
Conceprto de evolución
Conceprto de evoluciónConceprto de evolución
Conceprto de evolucióndianismo
 
Capitalismo consciente. Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
Capitalismo consciente.  Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.Capitalismo consciente.  Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
Capitalismo consciente. Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
Albert Vilariño
 
ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
acte
 
Actualidad empresarial. angelica cortes
Actualidad empresarial. angelica cortesActualidad empresarial. angelica cortes
Actualidad empresarial. angelica cortesANGELICA CORTÉS REYES
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporaciónluisa
 
Capitulo 6 Los Que Hicieron Historia
Capitulo 6  Los Que Hicieron HistoriaCapitulo 6  Los Que Hicieron Historia
Capitulo 6 Los Que Hicieron HistoriaAmbiente Casares
 

La actualidad más candente (20)

Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
Isabel Iglesias: Cantabria Abril 2009
 
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
Ciudadania corporativa   RSE - plataformaCiudadania corporativa   RSE - plataforma
Ciudadania corporativa RSE - plataforma
 
Actualizado el 9 oct
Actualizado el 9 octActualizado el 9 oct
Actualizado el 9 oct
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdfEMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
EMPRENDIMIENTO SOCIAL.pdf
 
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa  en el Marco de la RSECiudadanía Corporativa  en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIALEMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
 
Presentación emprendimiento social.
Presentación emprendimiento social.Presentación emprendimiento social.
Presentación emprendimiento social.
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
01 MADE - Negocio y ética - ¿agua y aceite?
 
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
Espenta jove: Emprendimiento social juvenil en Alicante 20161026
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
Conceprto de evolución
Conceprto de evoluciónConceprto de evolución
Conceprto de evolución
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Capitalismo consciente. Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
Capitalismo consciente.  Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.Capitalismo consciente.  Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
Capitalismo consciente. Estrategia y Negocios. Feb-Mar 2015.
 
ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
 
Actualidad empresarial. angelica cortes
Actualidad empresarial. angelica cortesActualidad empresarial. angelica cortes
Actualidad empresarial. angelica cortes
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
Capitulo 6 Los Que Hicieron Historia
Capitulo 6  Los Que Hicieron HistoriaCapitulo 6  Los Que Hicieron Historia
Capitulo 6 Los Que Hicieron Historia
 

Destacado

Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientos
Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientosNi estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientos
Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientosVENTURESCOLOMBIA
 
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
Tito Armando Velasco
 
Tecnologías para la base de la pirámide - Introducción
Tecnologías para la base de la pirámide - IntroducciónTecnologías para la base de la pirámide - Introducción
Tecnologías para la base de la pirámide - Introducción
Fundación CODESPA
 
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptaciónBolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptaciónromel333
 
Dinamica de la pobreza
Dinamica de la pobreza   Dinamica de la pobreza
Dinamica de la pobreza betovillegas
 
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámide
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámideComo realizar mejores inversiones en la base de la pirámide
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámideMiguel Garza Mendoza
 
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur FootLa nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
Lina Silva
 
La riqueza en la base de la pirámide por c.k. prahalad - resumen del libro,...
La riqueza en la base de la pirámide   por c.k. prahalad - resumen del libro,...La riqueza en la base de la pirámide   por c.k. prahalad - resumen del libro,...
La riqueza en la base de la pirámide por c.k. prahalad - resumen del libro,...RG, GMC & ASOCIADOS CONSULTORES
 
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - BoliviaMedición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
Julio H. Linares C.
 
La opción por los pobres
La opción por los pobresLa opción por los pobres
La opción por los pobreslovetribes
 
Desarrollo personal. María Páez
Desarrollo personal. María PáezDesarrollo personal. María Páez
Desarrollo personal. María Páez
Mpaez1407
 
Riqueza con la Base de la Piramide
Riqueza con la Base de la PiramideRiqueza con la Base de la Piramide
Riqueza con la Base de la PiramideBUAP
 
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA HOLASHEY
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
Leandro Sequeiros
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 

Destacado (18)

Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientos
Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientosNi estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientos
Ni estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobreza-avances-y-lineamientos
 
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
Pobreza, desigualdad y redistribución en Bolivia: aproximación inicial a la i...
 
Tecnologías para la base de la pirámide - Introducción
Tecnologías para la base de la pirámide - IntroducciónTecnologías para la base de la pirámide - Introducción
Tecnologías para la base de la pirámide - Introducción
 
La Base de la Pirámide
La Base de la PirámideLa Base de la Pirámide
La Base de la Pirámide
 
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptaciónBolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
 
Dinamica de la pobreza
Dinamica de la pobreza   Dinamica de la pobreza
Dinamica de la pobreza
 
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámide
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámideComo realizar mejores inversiones en la base de la pirámide
Como realizar mejores inversiones en la base de la pirámide
 
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur FootLa nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
La nueva oportunidad de negocio en la base de la piramide: Jaipur Foot
 
La riqueza en la base de la pirámide por c.k. prahalad - resumen del libro,...
La riqueza en la base de la pirámide   por c.k. prahalad - resumen del libro,...La riqueza en la base de la pirámide   por c.k. prahalad - resumen del libro,...
La riqueza en la base de la pirámide por c.k. prahalad - resumen del libro,...
 
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - BoliviaMedición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
Medición de la pobreza en el municipio de La Paz - Bolivia
 
La opción por los pobres
La opción por los pobresLa opción por los pobres
La opción por los pobres
 
Desarrollo personal. María Páez
Desarrollo personal. María PáezDesarrollo personal. María Páez
Desarrollo personal. María Páez
 
Riqueza con la Base de la Piramide
Riqueza con la Base de la PiramideRiqueza con la Base de la Piramide
Riqueza con la Base de la Piramide
 
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
 
Paises pobres
Paises pobresPaises pobres
Paises pobres
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 

Similar a Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales

El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacionEl rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoCADE EMPRENDEDORES
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Jose Redondo Sanchez
 
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
CIE Barcelona Network Marketing
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Ferran Torroja
 
CRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdfCRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
AlvaroGarcia262
 
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
Andres Parraguirre
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor SocialPablo Aure
 
Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)Patricio Barciela
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
harrypoker
 
actividad final.docx
actividad final.docxactividad final.docx
actividad final.docx
PatriciaRuiz217567
 
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOSEL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
Guillermo Herrera
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory
 
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismoIniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
Santiago Sapelli
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
RENAFIPSE Red Nacional
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
007Libia
 

Similar a Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales (20)

El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
 
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacionEl rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
 
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
 
Red de mercadeo ppt
Red de mercadeo pptRed de mercadeo ppt
Red de mercadeo ppt
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
 
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
 
CRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdfCRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdf
 
Calidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad socialCalidad y responsabilidad social
Calidad y responsabilidad social
 
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
Empresas Sociales: una alternativa para el modelo económico actual.
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor Social
 
Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
 
actividad final.docx
actividad final.docxactividad final.docx
actividad final.docx
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
 
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOSEL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
 
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismoIniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
Iniciador_MVD_cultura_uruguaya_emprendedurismo
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
 

Más de Bernardo Javalquinto Lagos, MBA

Chile pobre
Chile pobreChile pobre
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinalFinal libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Conferencia U Bolivariana Doctotado en LogistcsConferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Social business october 1 2013 28 sep review
Social business october 1 2013   28 sep reviewSocial business october 1 2013   28 sep review
Social business october 1 2013 28 sep review
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Conferencia Universidad Nacional Andres Bello
Conferencia Universidad Nacional Andres BelloConferencia Universidad Nacional Andres Bello
Conferencia Universidad Nacional Andres Bello
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Agricecon 101
Agricecon 101Agricecon 101

Más de Bernardo Javalquinto Lagos, MBA (6)

Chile pobre
Chile pobreChile pobre
Chile pobre
 
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinalFinal libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
Final libro 1_vision_del_chile_que_soñamosfinal
 
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Conferencia U Bolivariana Doctotado en LogistcsConferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
 
Social business october 1 2013 28 sep review
Social business october 1 2013   28 sep reviewSocial business october 1 2013   28 sep review
Social business october 1 2013 28 sep review
 
Conferencia Universidad Nacional Andres Bello
Conferencia Universidad Nacional Andres BelloConferencia Universidad Nacional Andres Bello
Conferencia Universidad Nacional Andres Bello
 
Agricecon 101
Agricecon 101Agricecon 101
Agricecon 101
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales

  • 2. Empresas y NEGOCIOS SOCIALES Empresas que realizan Negocios Sociales
  • 3. 7 PRINCIPIOS DE LOS NEGOCIOS SOCIALES 1. Objetivo será el de superar la pobreza, o uno o más problemas asociados (tales como educación, salud, acceso a la tecnología y el medio ambiente), que amenazan a las personas y la sociedad, no la maximización de utilidades 2. Sostenibilidad financiera y económica 3. Los inversionistas recuperar monto invertido, solamente. Ningún dividendo se da más allá del dinero de inversión 4. Cuando monto de la inversión se amortiza, beneficios del negocio se quedan en el negocio​​ para expansión y mejora 5. ambientalmente consciente 6. Mano de obra mejorada , mejor salario de mercado con mejores condiciones de trabajo 7. Hacer todo con alegría
  • 4. ¿QUÉ ES UN NEGOCIO SOCIAL? a. Una empresa social que no arroja perdidas, sin dividendo, compañía diseñada para hacer frente a un problema social. b. Las ganancias se usan para expandir el alcance de la empresa y mejorar los productos y / o servicios c. Aumenta la productividad
  • 5. ¿se han detenido a pensar, Donde vivimos… realmente?
  • 6.
  • 7. El punto de luz situado en la parte central de la imagen es La Tierra Un punto azul pálido (Pale Blue Dot). Fotografía tomada a una distancia de seis mil millones de kilómetros, por la sonda espacial Voyager 1 en su viaje al infinito Fuente: Carl Sagan Autor: NASA
  • 8. Fuente: Global Finance Magazine 1998 EEUU Canadá Bolivia UK China Sudáfrica Rusia Italia Francia Alemania Japón Australia India HK
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Somos el único planeta de todo el universo que alberga vida es hora que entendamos,es hora que entendamos, nos ayudemos y unamosnos ayudemos y unamos
  • 13. la Tierra NASA. Photo taken by either Harrison Schmitt or Ron Evans (of the Apollo 17 crew). Tres cuartas partes es AGUA y en el pedacito que sobra, vivimos todos los seres humanos 8.000.000 de especies de vida diversa, Nosotros somos una de esas especies y el actual sistema no las considera… solo considera el dinero, la riqueza, el capital… ¿EXISTE ALGUNA OTRA SALIDA?
  • 14. Esta es la historia de lo que le estamos haciendo AL SER HUMANO A TODA LA BIODIVERSIDAD Y A LA TIERRA MISMA Contada desde el punto de vista de la ECONOMIA
  • 15. Dr. Bernardo Javalquinto, Economista, University of Maryland AA, BSc, MBA, PhD HUMANA PRIMUMHUMANA PRIMUM ……el ser humano está primeroel ser humano está primero El rol de los negocios socialesEl rol de los negocios sociales antes que la maximización de utilidadesantes que la maximización de utilidades
  • 16. ¿Qué está pasando?¿Qué está pasando? ¿Cómo fue que llegamos a este punto?¿Cómo fue que llegamos a este punto? ¿Hay alguna solución, diferente a la¿Hay alguna solución, diferente a la ECONOMIA CLÁSICA?ECONOMIA CLÁSICA? Muhammad YunusMuhammad Yunus LOS NEGOCIOS SOCIALES”LOS NEGOCIOS SOCIALES” El error deEl error de calificarnos comocalificarnos como ““ricos” o “pobres”ricos” o “pobres”
  • 17. En EL MUNDO:En EL MUNDO: 2,6 mil millones de personas2,6 mil millones de personas (1/3 de todos los seres humanos)(1/3 de todos los seres humanos) VIVEN CONVIVEN CON MENOS QUEMENOS QUE 2 DOLARES2 DOLARES DIARIOSDIARIOS
  • 18. Mortalidad infantil (2012) En LATINOAMERICA: La mortalidad infantil, es decir NIÑOS QUE MUEREN ANTES DE HABER CUMPLIDO UN AÑO Es aún de cifras grotescas y se aumenta por diez en los niveles Socioeconómicos bajos © ensglobal.org Bolivia 41 x 1000 Cuba 4 x 1000 Políticas Adecuadas Fuente: Naciones Unidas
  • 19. ESTA FÓRMULA EXCLUYE el bienestarde los seres humanos los impactos al medio ambiente reinvertir en Educación Tecnología o Valor agregado máximas de la ECONOMÍA CAPITALISTA METAMETA:: máximas ganancias,máximas ganancias, con mínima inversión y rápido retornocon mínima inversión y rápido retorno
  • 20. RESULTADOS Acceso a educación de calidad? Cuidado a la tercera edad? Calidad de vida? Endeudamiento familiar? Retroceso ético y moral? Descenso humano valórico? Pérdida de identidad? Corrupción? Consumo de alcohol y drogas? Delincuencia? Condiciones higiénicas y de salubridad? Protección al Medio Ambiente? TODAS LAS ANTERIORESTODAS LAS ANTERIORES
  • 21. A QUIÉN LE CREO?A QUIÉN LE CREO? Hoy todos nos mentimos mirándonos a la caraHoy todos nos mentimos mirándonos a la cara CONDUCTA SOLIDARIA = CEROCONDUCTA SOLIDARIA = CERO DESARROLLO – UN SUEÑO IMPOSIBLEDESARROLLO – UN SUEÑO IMPOSIBLE SALARIOS JUSTOS – “SALARIOS JUSTOS – “NO ES ELNO ES EL MOMENTOMOMENTO….”….” El sistema económico mundialEl sistema económico mundial crea y perpetúacrea y perpetúa la pobrezala pobreza Evo Morales nos recuerda las 3 leyes incaicas ama sua - no robes ama llulla - no mientas ama khella,- no seas flojo
  • 22. ¿ES POSIBLE¿ES POSIBLE REVERTIRREVERTIR ESTO?ESTO? ¿SE HA¿SE HA HECHO ANTESHECHO ANTES, EN OTROS LADOS?, EN OTROS LADOS? ¿CUALES HAN SIDO LOS¿CUALES HAN SIDO LOS RESULTADOSRESULTADOS?? Perder las aportaciones de las personas impidiéndoles entrar al sistema por sus límites de pobreza, es una pérdida de potencial humano
  • 23. Muhammad Yunus, fundador del Banco Grameen, institución financiera de microcréditos, ganó el Premio Nobel de la Paz por sus aportaciones para combatir la pobreza mundial Yunus propugna una economía que abarca a toda la humanidad como un grupo con potencial positivo
  • 24. Las prácticas de negocios con propósitos específicos pueden resolver problemas sociales aparentemente sin solución
  • 25. El mundo necesita nuevas estructuras legales, comerciales y académicas que acepten los “negocios sociales”
  • 26. con el crecimiento del negocio social Las personas también crecen reinvirtiendo las utilidades en el negocio mismo y todos se benefician
  • 27. Al iniciar un negocio social, empiece con un negocio pequeño y sea flexible
  • 28. Un negocio social debe ser sostenible en el libre mercado
  • 29. El espíritu empresarial que impulsa a las compañías tradicionales es ideal para crear negocios sociales
  • 30. Los negocios sociales necesitan el mismo tipo de planeación que las empresas tradicionales
  • 31. TAMBIÉN ENTAMBIÉN EN BOLIVIABOLIVIA ““NEGOCIO SOCIAL”NEGOCIO SOCIAL” alternativa viable, NOBLE, JUSTA Y GENEROSAalternativa viable, NOBLE, JUSTA Y GENEROSA Enfrentar dificultadesEnfrentar dificultades SE APRENDESE APRENDE Iniciar un NEGOCIO SOCIALIniciar un NEGOCIO SOCIAL hoyhoy es eles el ÚNICO CAMINOÚNICO CAMINO
  • 32.
  • 34. Grameen inició NEGOCIOS SOCIALES para cambios económicos en Colombia y Haití. Medellín - Colombia
  • 35. HUMANA PRIMUM EL SER HUMANO ESTA PRIMERO, EN CADA UNO DE NOSOTROS RADICA EL VERDADERO CAPITAL, nosotros somos lo que importa, eduquémonos, aprendamos, tengamos ansias por saber siempre mas, hemos nacido todos iguales, lo único que nos separa a la larga es la EDUCACION NO HEMOS SIDO GENEROSOS, DEMOS OPORTUNIDADES A TODOS , ES EL MOMENTO…….. QUIZAS AÚN TENGAMOS TIEMPO
  • 36. “Es inmoral obtener utilidades a costa de Hombres , mujeres, niños y ancianos desvalidos, especialmente tratar de alcanzar la meta comercial usual de obtener la máxima utilidad. Eso es beneficiarse del sufrimiento de nuestros semejantes”.
  • 37. A quienes se recomienda cursar NEGOCIOS SOCIALES Certificado: Emprendedores y Microempresarios Diplomado/MBA: Profesionales y Tecnócratas de políticas públicas y privadas © ensglobal.org
  • 38. El sistema capitalista actual fue incapaz de centrarse en el el SER HUMANO, sólo en las ganancias…. asistimos a una estruendosa caída y a un final que era predecible CrearCrear ““NEGOCIOS SOCIALES”NEGOCIOS SOCIALES” es el primer pasoes el primer paso y una luz dey una luz de esperanza.esperanza.
  • 39. EL NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL • Prácticas comerciales normalesPrácticas comerciales normales • Fiscalmente sostenible, inversores noFiscalmente sostenible, inversores no reciben dividendosreciben dividendos • Tratar enfermedades sociales sinTratar enfermedades sociales sin acumular riquezaacumular riqueza • Utilidades = expansión, innovación yUtilidades = expansión, innovación y mejores salariosmejores salarios • Financiamiento: asegurado porFinanciamiento: asegurado por BeneficenciaBeneficencia • Gobierno: alianza estratégica conGobierno: alianza estratégica con NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
  • 40. ““LA POBREZA LA CREA ELLA POBREZA LA CREA EL SISTEMASISTEMA QUE HEMOSQUE HEMOS CONSTRUIDO,CONSTRUIDO, LASLAS INSTITUCIONESINSTITUCIONES QUE HEMOS DISEÑADOQUE HEMOS DISEÑADO Y LOSY LOS CONCEPTOSCONCEPTOS QUE HEMOS FORMULADO”QUE HEMOS FORMULADO”
  • 41. Tipo I SIN LUCRO utilidades SE REINVIERTENSE REINVIERTEN para atacar un problema social Tipo II lucrativo propietarios son pobrespropietarios son pobres, como el Banco Grameen SIETE PRINCIPIOS Mejorar la sociedad sin lucrar Financieramente viables Respetar el medio ambiente Inversores recuperan su dinero Ganancias financian expansión Salarios por sobre la norma Hacer todo con alegría Dos tipos de NEGOCIO SOCIAL
  • 42. LOS NEGOCIOS SOCIALESLOS NEGOCIOS SOCIALES DEBEN SERDEBEN SER UNA PARTEUNA PARTE ESENCIALESENCIAL DE LA FÓRMULA DE CRECIMIENTODE LA FÓRMULA DE CRECIMIENTO “ Cuando la gente tiene FUERZA, también la economía la tiene ” © ensglobal.org
  • 43. Hacer “El Bien” NO ES MALO PERO asociado al “Lucro” SI Un REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD Tristemente, algunas instituciones que siguenTristemente, algunas instituciones que siguen los pasos de los microcréditos ahora cobranlos pasos de los microcréditos ahora cobran tasas de interés exorbitantes, PERPETUANDOtasas de interés exorbitantes, PERPETUANDO EL CICLOEL CICLO HASTA EL INFINITOHASTA EL INFINITO
  • 44. CUANDO UNA EMPRESA ELIGE ENTRE EL LUCRO Y LA AYUDA SOCIAL, EL LUCRO SIEMPRE GANA Mantenerse alejados de lasMantenerse alejados de las utilidades les da a los gerentesutilidades les da a los gerentes claridad: unclaridad: un NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL ayuda a la genteayuda a la gente
  • 45. CREAR UN NEGOCIO SOCIAL UN COMPROMISO DE CAMBIO, DE POR VIDA
  • 46. ““SUPONEMOS QUE LOSSUPONEMOS QUE LOS NEGOCIOSNEGOCIOS CON FINES DECON FINES DE LUCROLUCRO SON LA FUENTESON LA FUENTE PRINCIPAL DE LA CREATIVIDADPRINCIPAL DE LA CREATIVIDAD HUMANA Y LA ÚNICA MANERAHUMANA Y LA ÚNICA MANERA DE RESOLVER LOS PROBLEMASDE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD”DE LA SOCIEDAD” Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo Albert Einstein
  • 47. ““Identifique unaIdentifique una necesidadnecesidad y asóciela con susy asóciela con sus habilidades y talentoshabilidades y talentos Mire el mundo a su alrededor y pregúntese qué le molesta. ¿Qué querría realmente cambiar?”
  • 50. la gente quela gente que trabajatrabaja al aire libre podría ayudar a laal aire libre podría ayudar a la reforestaciónreforestación NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTEY MEDIO AMBIENTE
  • 51. Los empresarios dedicados a las artespodrían cambiar las sociedades anquilosadas con múltiples programas de todo tipo, entretención, infantil, tercera edad, pintura, música, escultura, folklore, artesanía, obras de teatro, muestras itinerantes, callejeras, concursos…. Todos tenemos algún talento y cultivándolo se agiganta el alma NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES Y CY CUULLTTUURRAA © ensglobal.org
  • 52. los ingenieroslos ingenieros podríanpodrían crear sistemas para convertircrear sistemas para convertir desechos en energía, plantasdesechos en energía, plantas de reciclaje, compostde reciclaje, compost NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES Y TECNOLOGIAY TECNOLOGIA
  • 53. ““DEDÍQUELE TIEMPO A LA GENTE A LADEDÍQUELE TIEMPO A LA GENTE A LA QUE ESPERA AYUDAR. CONOZCA SUSQUE ESPERA AYUDAR. CONOZCA SUS INTERESES, NECESIDADES,INTERESES, NECESIDADES, CAPACIDADES Y SUEÑOS”CAPACIDADES Y SUEÑOS” ““ElEl NEGOCIO SOCIALNEGOCIO SOCIAL como el arte mismo de lacomo el arte mismo de la medicina, trata de resolvermedicina, trata de resolver problemas, ayudar a laproblemas, ayudar a la gente y hacer del mundogente y hacer del mundo un mejor lugar”un mejor lugar” MEDICINAMEDICINA YY NEGOCIOSNEGOCIOS SOCIALESSOCIALES
  • 54. La preferencia por obras humanitarias sobre las utilidades es lo que diferencia a los NEGOCIOS SOCIALES de cualquier otra forma de ayuda social empresarial Debe legislarse una estructura formal específica para NEGOCIOS SOCIALESNEGOCIOS SOCIALES
  • 55. “LOS GOBIERNOS SUELEN SER PRESA DE INTERESES ESPECIALES, DE PARTIDOS POLÍTICOS EGOÍSTAS Y DE INDIVIDUOS CORRUPTOS. DE AHÍ LA NECESIDAD DE NEGOCIOS SOCIALES”.
  • 56. Los países deben restructurar sus SISTEMAS para que los recursos lleguen a todos, no sólo a los ricos. Usar los NEGOCIOS SOCIALES para hacer a los desfavorecidos, socios en el sistema comercial, incrementará las oportunidades para millones de seres humanos ““La globalización no debe convertirseLa globalización no debe convertirse en el mundo solo financiero”en el mundo solo financiero”
  • 57. Elige bien, elige servir…. CERTIFICADO EN NEGOCIOS SOCIALES DIPLOMADO EN NEGOCIOS SOCIALES MBA EN NEGOCIOS SOCIALES El camino paraEl camino para derrotar la pobrezaderrotar la pobreza www.ensglobal.orgwww.ensglobal.org
  • 59. MICROECONOMÍA (-10%) (-%) (%) ReducciónReducción (todo se reduce)(todo se reduce) (+20%) (+%) (+%) Todos Crecen,Todos Crecen, Personas/Empresas/Personas/Empresas/ PaísPaís MAITAL, Shlomo, PhD - MIT
  • 60. Valor Agregado = InvestigaciónValor Agregado = Investigación Desarrollo e Innovación IncentivosDesarrollo e Innovación Incentivos Invertir en Tecnologías – SALARIOS DIGNOS –Invertir en Tecnologías – SALARIOS DIGNOS – PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD CALIDAD – BUENA EDUCACION – CALIDAD DE VIDACALIDAD – BUENA EDUCACION – CALIDAD DE VIDA – CONDICIONES SANITARIAS Y MUCHO MAS– CONDICIONES SANITARIAS Y MUCHO MAS MAITAL, Shlomo PhD - MIT Incrementando su presupuesto: Usted puede Caso de Madonna/VIETNAN
  • 62. ESCUELA DE NEGOCIOS SOCIALES • Bernardo Javalquinto ENS : bernardo@javalquinto.com w w w . e n s g l o b a l . o r g CONTACTO: German Aravena - Ens global Escuela de Negocios Sociales director_extension@ensglobal.org

Notas del editor

  1. En cuba mueren 4 niños x 1000 al año