SlideShare una empresa de Scribd logo
EN CUANTO SER SOCIAL…
• El hombre no puede entenderse como
un ser aislado; que es un ser que se
comprende en relación con los “otros”.
• Es por esto que se ve en la necesidad
de generar vínculos de integración que
posibiliten cambios en su entorno a
partir de la deliberación conjunta.
Por tanto, el ser político es aquel que se
reconoce como un ser social, que toma
parte en las decisiones que competen al
colectivo y propician transformaciones en
pro del bien común de todos aquellos que
están a su alrededor.
Ciudadanía Corporativa:
¿Punto de partida para
comprender el sentido de la RSE?
Ciudadanía Corporativa:
¿Como una posibilidad diferente
de pensarse la Empresa hoy?
ANTECEDENTES
El fenómeno de la globalización
ha transformado las dinámicas
de la economía y las empresas.
Multinacionales: Libre mercado,
libre intercambio, libre
expansión.
Con la liberalización y la
privatización de los mercados se
les dio un poder
inconmensurable a las empresas.
Las decisiones
empresariales están
incluso por encima de las
decisiones de los Estados
en los que se encuentran.
¿Quién controla estas
situaciones?
¿Es necesario la creación
de un “gobierno global”?
“Hay un descredito y pérdida de confianza
en las organizaciones empresariales”
• Las relaciones EMPRESA – ESTADO se
deterioran.
• Las MULTINACIONALES se hacen poderosas y
ejercen un control en todos los ámbitos de la
sociedad (humano, tecnológico, financiero)
• Movilizaciones ciudadanas antiglobalización.
• Se reclama igualdad y equidad en sus
acciones a todo nivel.
Los lideres mundiales
empiezan a preguntarse y a
tomar enserio las peticiones y
exigencias de los grupos
antiglobalización y
ciudadanos ante la
concentración de poder en
las organizaciones:
“es necesario pensarnos en
nuevas alternativas que nos
acerquen a la sociedad”
¿Qué responsabilidad tenemos como
organizaciones empresariales con la
sociedad?
¿Cómo desde nuestras
organizaciones podemos formar
ciudadanos que se preocupen por
el devenir de la sociedad?
¿Tenemos quién nos regule en nuestras
acciones como empresa, un “Gobierno
Global” que nos las indique?
CIUDADANÍA CORPORATIVA
• Necesidad de legitimidad global de las empresas
multinacionales ante la ausencia de un gobierno
mundial corporativo.
• Forma de reaccionar ante la inestabilidad económica y
la Incertidumbre política.
• Tendencia estratégica enmarcada en la cooperación y
contribución de las empresas al gobierno y a la
estabilidad mundial.
• Mas que una imposición un verdadero deber moral.
POR TAL MOTIVO…
• Salir de los esquemas pre establecidos por
las dinámicas económicas tradicionales.
• La ciudadanía corporativa no solo se trata
del valor económico, sino también de la
actividad pública de la corporación como
contribuyente al bien de la sociedad.
“El compromiso con los valores
públicos y cívicos es lo que está detrás
del concepto de ciudadanía
corporativa. Dicho concepto de
ciudadanía implica una estrecha
relación con la gestión de los grupos de
interés. Implica conceptos de
SOCIEDAD – ECONOMÍA –
SOSTENIBILIDAD”
Pedro Francés - Ética de los Negocios
PACTO MUNDIAL
DAVOS (Suiza) 1999 “CUMBRE ECONÓMICA”
KOFI ANNAN
Secretario General de las Naciones Unidas
“Invita a las empresas a que hagan suyos,
apoyen y lleven a la practica un conjunto de
valores fundamentales que promuevan la buena
ciudadanía global”
http://www.pactoglobal-colombia.org
QUÉ PROPUSO…
Un ACUERDO MUNDIAL en
4 aéreas centrales:
Derechos Humanos
Normas Laborales
Medio Ambiente
Lucha contra la corrupción
OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS…
• Integrar el Pacto Mundial y sus
principios en las actividades y las
estrategias de las empresas.
• Facilitar la cooperación entre los
principales interesados y promover
asociaciones destinadas a apoyar los
objetivos de las Naciones Unidas.
• El Pacto Mundial facilita el logro de
estos objetivos y ofrece
oportunidades de participación a
través de varios mecanismos:
diálogos de política, actividades de
aprendizaje, creación de redes
locales y proyectos de colaboración.
• El Pacto Mundial no es un
instrumento regulador: no vigila, ni
impone, ni evalúa la conducta o las
acciones de las empresas.
• Se podría decir que el Pacto
Mundial se apoya en:
 La responsabilidad ante lo público.
 La transparencia.
 Interés de las empresas, los
trabajadores, la sociedad civil.
Para poner en marcha acciones
sustantivas comunes en pro de los
principios en los que se basa el Pacto.
LOS DIEZ PRINCIPIOS
Los diez principios universales del Pacto Mundial en materia
de derechos humanos, trabajo y medio ambiente se derivan
de:
• La Declaración Universal de Derechos Humanos.
• La Declaración de Principios de la Organización
Internacional del Trabajo relativa a los derechos
fundamentales en el trabajo (Cumbre de Copenhague).
• La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo (la Cumbre de la Tierra 1992).
• Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción de
2004.
Derechos Humanos
Principio No. 1
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos
reconocidos internacionalmente dentro de su esfera de influencia.
Principio No. 2
Deben asegurarse de no actuar como cómplices de violaciones de los derechos
humanos.
Condiciones de Trabajo
Principio No. 3
Se pide a las empresas que apoyen la libertad de asociación y el reconocimiento
efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Principio No. 4 Que promuevan la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
Principio No. 5 Que promuevan la abolición efectiva del trabajo infantil.
Principio No. 6
Que promuevan la eliminación de la discriminación en relación con el empleo y la
ocupación.
Medio Ambiente
Principio No. 7
Las empresas deben apoyar un criterio de precaución respecto de los problemas
ambientales.
Principio No. 8 Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental.
Principio No. 9 Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales.
Lucha contra la corrupción
Principio No. 10
Las empresas deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la
extorsión y el soborno.
DECLARACIÓN DEL MILENIO
Nueva York, 13 de septiembre de 2000
• Compromiso por consolidar la dignidad, la
igualdad y la equidad en el plano mundial.
• LIBERTAD, IGUALDAD, SOLIDARIDAD,
TOLERANCIA, RESPETO POR LA NATURALEZA,
RESPONSABILIDAD COMÚN; valores
fundamentales esenciales para las relaciones
internacionales en el siglo XXI.
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS CLAVES!
• La paz, la seguridad y el desarme.
• Protección de nuestro entorno
común .
• Derechos humanos, democracia y
buen gobierno.
• Atención a las necesidades
especiales de África y el mundo.
• El desarrollo y la erradicación de la
pobreza: (1000 millones de seres
humanos) Reducir a la mitad, para
el año 2015, el porcentaje de
habitantes del planeta cuyos
ingresos sean inferiores a un dólar
• Lograr la enseñanza primaria
universal.
• Promover la igualdad entre los
géneros y la autonomía de la mujer.
• Reducir la mortalidad infantil.
• Mejorar la salud materna.
• Combatir el VIH/SIDA, el paludismo
y otras enfermedades.
• Garantizar la sostenibilidad del
medio ambiente.
• Fomentar una asociación mundial
para el desarrollo.
DOCUMENTOS
DECLARACIÓN DEL MILENIO,
Asamblea general de las Naciones Unidas
LÓPEZ GAMERO, María D. y Otros. Responsabilidad social,
gestión medioambiental, competitividad y resultado
empresarial.
Los Stakeholders - un puente para el
desarrollo práctico de la ética y la RSE
En la Plataforma Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Hugo Brunetta
 
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
Nastiia31
 
Curso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidariaCurso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidaria
CONSUELO HERRERA
 
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nastiia31
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
Pablo Gustavo Rodriguez
 
X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacionPonencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Cristian David Naranjo Lopez
 
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principiosTriptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
GENESSIS21
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidaria
escuelassoldiarias
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
Solymar Medina
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
Jhon Hermidas
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
Miriam
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..
cisor12
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
antoniomontilla
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas
 
Libertagia presentacion GRUPO COLOMBIA
Libertagia presentacion  GRUPO COLOMBIALibertagia presentacion  GRUPO COLOMBIA
Libertagia presentacion GRUPO COLOMBIA
Juan Gomez
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
AndrsCastro58
 
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran ConsumoLa Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
Belen Derqui
 

La actualidad más candente (20)

Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
 
Curso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidariaCurso en economia social y solidaria
Curso en economia social y solidaria
 
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
 
X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL
 
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacionPonencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
 
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principiosTriptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidaria
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
 
Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..Año internaiconal del cooperativismo..
Año internaiconal del cooperativismo..
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
Libertagia presentacion GRUPO COLOMBIA
Libertagia presentacion  GRUPO COLOMBIALibertagia presentacion  GRUPO COLOMBIA
Libertagia presentacion GRUPO COLOMBIA
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 25.03.22.pdf
 
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran ConsumoLa Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
 

Destacado

Cambiar para transformar ciudadania narino
Cambiar para transformar ciudadania narinoCambiar para transformar ciudadania narino
Cambiar para transformar ciudadania narino
nancyljuradoc
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
Gladys Clavijo
 
Los nuevos-movimientos-sociales
Los nuevos-movimientos-socialesLos nuevos-movimientos-sociales
Los nuevos-movimientos-sociales
Therazor224
 
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 BoliviaRequisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
victoriagonzalezmantilla
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Therazor224
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Montania
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Davemg101
 
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América LatinaLos nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
Pedro Roberto Casanova
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Overallhealth En Salud
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
Carolina Briones
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
Milton Segura
 

Destacado (13)

Cambiar para transformar ciudadania narino
Cambiar para transformar ciudadania narinoCambiar para transformar ciudadania narino
Cambiar para transformar ciudadania narino
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
 
Los nuevos-movimientos-sociales
Los nuevos-movimientos-socialesLos nuevos-movimientos-sociales
Los nuevos-movimientos-sociales
 
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 BoliviaRequisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
Requisitos de candidatos para las elecciones octubre 2014 Bolivia
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
 
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América LatinaLos nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 

Similar a Ciudadania corporativa RSE - plataforma

Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
Solidarity
 
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombiaResponsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Gustavo Gómez
 
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
leondelrioconsultoria
 
lideres
lidereslideres
lideres
edievallejo
 
Articulo rsc
Articulo rscArticulo rsc
Articulo rsc
Iñaki Pérez
 
PACTO GLOBAL
PACTO GLOBALPACTO GLOBAL
PACTO GLOBAL
utplgestion
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
José María
 
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptxética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ChristianReyesRodrgu
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
axel blanco
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
Miguel Salas
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
Yulder Jiménez Clavijo
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
FIDES Directivos y Directivas
 
Final
FinalFinal
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
ElizabethMolina52
 
Responsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdfResponsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdf
IvAnS59
 
Módulo II Ética ambiental
Módulo II  Ética ambientalMódulo II  Ética ambiental
Módulo II Ética ambiental
zurilmavillavicencio
 

Similar a Ciudadania corporativa RSE - plataforma (20)

Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombiaResponsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
 
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...Responsabilidad social empresarial   rse -  aspectos laborales presentacion l...
Responsabilidad social empresarial rse - aspectos laborales presentacion l...
 
lideres
lidereslideres
lideres
 
Articulo rsc
Articulo rscArticulo rsc
Articulo rsc
 
PACTO GLOBAL
PACTO GLOBALPACTO GLOBAL
PACTO GLOBAL
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
 
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptxética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
 
Final
FinalFinal
Final
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Responsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdfResponsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdf
 
Módulo II Ética ambiental
Módulo II  Ética ambientalMódulo II  Ética ambiental
Módulo II Ética ambiental
 

Más de Henry Osorio

¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
Henry Osorio
 
De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3
Henry Osorio
 
De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2
Henry Osorio
 
De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1
Henry Osorio
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
Henry Osorio
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
Henry Osorio
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
Henry Osorio
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Henry Osorio
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
Henry Osorio
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
Henry Osorio
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
Henry Osorio
 
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - PresentaciónSesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Henry Osorio
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
Henry Osorio
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
Henry Osorio
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Henry Osorio
 
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Unidad 1   Fundamentación AxiológicaUnidad 1   Fundamentación Axiológica
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Henry Osorio
 
Invitacion boda monica - paco
Invitacion boda monica - pacoInvitacion boda monica - paco
Invitacion boda monica - paco
Henry Osorio
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límites
Henry Osorio
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
Henry Osorio
 

Más de Henry Osorio (20)

¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
 
De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3De la mundialización a la globalización - 3
De la mundialización a la globalización - 3
 
De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2De la mundialización a la globalización - 2
De la mundialización a la globalización - 2
 
De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
 
Sesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - PresentaciónSesión 1 - NYRC - Presentación
Sesión 1 - NYRC - Presentación
 
Grado once 2012
Grado once 2012Grado once 2012
Grado once 2012
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Unidad 1   Fundamentación AxiológicaUnidad 1   Fundamentación Axiológica
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
 
Invitacion boda monica - paco
Invitacion boda monica - pacoInvitacion boda monica - paco
Invitacion boda monica - paco
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límites
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ciudadania corporativa RSE - plataforma

  • 1.
  • 2. EN CUANTO SER SOCIAL… • El hombre no puede entenderse como un ser aislado; que es un ser que se comprende en relación con los “otros”. • Es por esto que se ve en la necesidad de generar vínculos de integración que posibiliten cambios en su entorno a partir de la deliberación conjunta. Por tanto, el ser político es aquel que se reconoce como un ser social, que toma parte en las decisiones que competen al colectivo y propician transformaciones en pro del bien común de todos aquellos que están a su alrededor.
  • 3. Ciudadanía Corporativa: ¿Punto de partida para comprender el sentido de la RSE? Ciudadanía Corporativa: ¿Como una posibilidad diferente de pensarse la Empresa hoy?
  • 4. ANTECEDENTES El fenómeno de la globalización ha transformado las dinámicas de la economía y las empresas. Multinacionales: Libre mercado, libre intercambio, libre expansión. Con la liberalización y la privatización de los mercados se les dio un poder inconmensurable a las empresas.
  • 5. Las decisiones empresariales están incluso por encima de las decisiones de los Estados en los que se encuentran. ¿Quién controla estas situaciones? ¿Es necesario la creación de un “gobierno global”?
  • 6. “Hay un descredito y pérdida de confianza en las organizaciones empresariales” • Las relaciones EMPRESA – ESTADO se deterioran. • Las MULTINACIONALES se hacen poderosas y ejercen un control en todos los ámbitos de la sociedad (humano, tecnológico, financiero) • Movilizaciones ciudadanas antiglobalización. • Se reclama igualdad y equidad en sus acciones a todo nivel.
  • 7. Los lideres mundiales empiezan a preguntarse y a tomar enserio las peticiones y exigencias de los grupos antiglobalización y ciudadanos ante la concentración de poder en las organizaciones: “es necesario pensarnos en nuevas alternativas que nos acerquen a la sociedad”
  • 8. ¿Qué responsabilidad tenemos como organizaciones empresariales con la sociedad? ¿Cómo desde nuestras organizaciones podemos formar ciudadanos que se preocupen por el devenir de la sociedad? ¿Tenemos quién nos regule en nuestras acciones como empresa, un “Gobierno Global” que nos las indique?
  • 9. CIUDADANÍA CORPORATIVA • Necesidad de legitimidad global de las empresas multinacionales ante la ausencia de un gobierno mundial corporativo. • Forma de reaccionar ante la inestabilidad económica y la Incertidumbre política. • Tendencia estratégica enmarcada en la cooperación y contribución de las empresas al gobierno y a la estabilidad mundial. • Mas que una imposición un verdadero deber moral.
  • 10. POR TAL MOTIVO… • Salir de los esquemas pre establecidos por las dinámicas económicas tradicionales. • La ciudadanía corporativa no solo se trata del valor económico, sino también de la actividad pública de la corporación como contribuyente al bien de la sociedad.
  • 11. “El compromiso con los valores públicos y cívicos es lo que está detrás del concepto de ciudadanía corporativa. Dicho concepto de ciudadanía implica una estrecha relación con la gestión de los grupos de interés. Implica conceptos de SOCIEDAD – ECONOMÍA – SOSTENIBILIDAD” Pedro Francés - Ética de los Negocios
  • 12. PACTO MUNDIAL DAVOS (Suiza) 1999 “CUMBRE ECONÓMICA” KOFI ANNAN Secretario General de las Naciones Unidas “Invita a las empresas a que hagan suyos, apoyen y lleven a la practica un conjunto de valores fundamentales que promuevan la buena ciudadanía global” http://www.pactoglobal-colombia.org
  • 13. QUÉ PROPUSO… Un ACUERDO MUNDIAL en 4 aéreas centrales: Derechos Humanos Normas Laborales Medio Ambiente Lucha contra la corrupción
  • 14.
  • 15. OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS… • Integrar el Pacto Mundial y sus principios en las actividades y las estrategias de las empresas. • Facilitar la cooperación entre los principales interesados y promover asociaciones destinadas a apoyar los objetivos de las Naciones Unidas. • El Pacto Mundial facilita el logro de estos objetivos y ofrece oportunidades de participación a través de varios mecanismos: diálogos de política, actividades de aprendizaje, creación de redes locales y proyectos de colaboración.
  • 16. • El Pacto Mundial no es un instrumento regulador: no vigila, ni impone, ni evalúa la conducta o las acciones de las empresas. • Se podría decir que el Pacto Mundial se apoya en:  La responsabilidad ante lo público.  La transparencia.  Interés de las empresas, los trabajadores, la sociedad civil. Para poner en marcha acciones sustantivas comunes en pro de los principios en los que se basa el Pacto.
  • 17. LOS DIEZ PRINCIPIOS Los diez principios universales del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, trabajo y medio ambiente se derivan de: • La Declaración Universal de Derechos Humanos. • La Declaración de Principios de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los derechos fundamentales en el trabajo (Cumbre de Copenhague). • La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (la Cumbre de la Tierra 1992). • Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción de 2004.
  • 18. Derechos Humanos Principio No. 1 Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente dentro de su esfera de influencia. Principio No. 2 Deben asegurarse de no actuar como cómplices de violaciones de los derechos humanos. Condiciones de Trabajo Principio No. 3 Se pide a las empresas que apoyen la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio No. 4 Que promuevan la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio. Principio No. 5 Que promuevan la abolición efectiva del trabajo infantil. Principio No. 6 Que promuevan la eliminación de la discriminación en relación con el empleo y la ocupación. Medio Ambiente Principio No. 7 Las empresas deben apoyar un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales. Principio No. 8 Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. Principio No. 9 Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales. Lucha contra la corrupción Principio No. 10 Las empresas deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.
  • 19. DECLARACIÓN DEL MILENIO Nueva York, 13 de septiembre de 2000 • Compromiso por consolidar la dignidad, la igualdad y la equidad en el plano mundial. • LIBERTAD, IGUALDAD, SOLIDARIDAD, TOLERANCIA, RESPETO POR LA NATURALEZA, RESPONSABILIDAD COMÚN; valores fundamentales esenciales para las relaciones internacionales en el siglo XXI.
  • 21. OBJETIVOS CLAVES! • La paz, la seguridad y el desarme. • Protección de nuestro entorno común . • Derechos humanos, democracia y buen gobierno. • Atención a las necesidades especiales de África y el mundo. • El desarrollo y la erradicación de la pobreza: (1000 millones de seres humanos) Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean inferiores a un dólar
  • 22. • Lograr la enseñanza primaria universal. • Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. • Reducir la mortalidad infantil. • Mejorar la salud materna. • Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. • Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
  • 23.
  • 24. DOCUMENTOS DECLARACIÓN DEL MILENIO, Asamblea general de las Naciones Unidas LÓPEZ GAMERO, María D. y Otros. Responsabilidad social, gestión medioambiental, competitividad y resultado empresarial. Los Stakeholders - un puente para el desarrollo práctico de la ética y la RSE En la Plataforma Virtual