SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo es un centro educativo en el 
marco del aprendizaje profundo? Claves 
para la gestión del cambio 
09 de setiembre de 2014
Profesor emérito del Instituto para Estudios de 
Ontario de la Universidad de Toronto. 
Trabaja alrededor del mundo para llevar a cabo 
reformas integrales en los sistemas educativos de 
distintos estados, provincias y países. 
En Uruguay realizó un informe de las condiciones del 
sistema educativo y de la implementación del Plan 
Ceibal dentro de nuestro sistema.
TRES CONCEPTOS BÁSICOS 
Conocimiento 
de cambio 
Tecnología 
Pedagogía
“La tecnología, bien utilizada, puede ayudarnos a 
avanzar rápidamente hacia un futuro que la humanidad 
ansía y que hallará gratificante” (p. 14). 
Por sí sola no lo hace todo ni soluciona problemas de fondo 
Es una herramienta que puede ser utilizada si cumple con 
ciertas características
NUEVA PEDAGOGÍA: 
➔ Se define como una relación de aprendizaje diferente entre los 
distintos actores del sistema educativo: docentes, estudiantes, 
familia. 
➔ El concepto de Innovación pedagógica que se maneja dentro de 
la Nueva Pedagogía: “Estrategia de desarrollo pedagógico que en 
la escuela busca la transformación de prácticas educativas a 
partir de la reorganización intencional y explícita de relaciones, 
estructuras y contenidos”
Para generar una pedagogía de cambio: 
No se puede 
presionar a los 
docentes. 
Indicarles el 
camino 
No dejar a los 
docentes y alumnos 
solos sino 
acompañar y guiar 
en el proceso 
Ser claros y precisos, 
teniendo metas cortas 
no imponiendo 
competencia sino 
construyéndolas entre 
todos
El cambio supone avanzar hacia un “Aprendizaje profundo” 
6 
C 
Educación del 
caracter 
Colaboración 
Oral, escrita y 
digital 
Empatía, 
confianza en sí 
mismo y en los 
demás 
Conocimiento 
global 
Buscar nuevas 
ideas y liderazgo 
para la acción 
Trabajo en 
equipo 
Para tomar 
decisiones 
eficaces
Aprendizaje colaborativo y conectado 
-Se trata de que a través de los recursos digitales, se 
desarrollen actividades en red, para aprender 
juntos. 
-”Colaboración”:trabajar en equipo, aprender de los 
demás y contribuir además al aprendizaje de los 
demás: habilidad para participar en redes sociales, 
empatía para trabajar con diversidad de personas”
Nuevas estrategias para el aprendizaje 
profundo 
Aprender a Aprender y la tutoría entre pares.(permite 
a los estudiantes y profesores desarrollar conciencia 
y dominio del proceso de aprendizaje) 
Requiere que los estudiantes manejen: objetivos 
de aprendizaje, criterios de evaluación.
Rol del docente 
Proactivo: 
En tanto que debe hacer avanzar el proceso de 
aprendizaje, utilizando su repertorio de estrategias, 
en un rol de facilitador y activador LIDERAZGO.
Para pensar... 
“Los alumnos deben ser atraídos para ir a estudiar” 
“La tecnología tiene que usarse con eficiencia” 
“Las nuevas pedagogías son una relación de 
aprendizajes diferentes entre docentes, estudiantes y 
familias”
FUENTES CONSULTADAS: 
Internet: - 
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.ceibal.edu.uy%2Fart%25C3%25ADculo%2Fnoticias%2Finstitucionales%2Fsobre-michael- 
fullan&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGwX0SN12ps5dCzl7hlvU-vrH9XDA 
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.ceibal.org.uy%2Fdocs%2FFULLAN-Version-final-traduccion-Informe- 
Ceibal.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFUZYBFH5EOMNOxTFeYn5A9Q4yjBA 
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos91%2Fconcepto-innovacion-pedagogica%2Fconcepto-innovacion- 
pedagogica.shtml&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFlO2ez-lIhPMS--oIhCfIBYafnFA 
LIBROS: 
FULLAN , M y LANGWORTHY"Una rica veta", ed.Pearson, enero 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
Sesario Ibarra Holguin
 
Foda Telesecundaria Coyolillo
Foda Telesecundaria CoyolilloFoda Telesecundaria Coyolillo
Foda Telesecundaria Coyolillo
Begu Chocolatita Con Fresa
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
María de los Angeles Ortiz
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacion
euroramiro
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
odila condo
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
María Luisa Bossolasco
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
Luis Alonso Gutiérrez
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Cristina Flores Rosado
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
Micky Gerard
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la EducaciónComo Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Instituto
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
KarinaAlvarez78
 
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolarLas ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
Hector Luengo Rodriguez
 
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióNLa Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
Biblioteca Instituto Superior
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
loli41
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
Melognito
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
 
Foda Telesecundaria Coyolillo
Foda Telesecundaria CoyolilloFoda Telesecundaria Coyolillo
Foda Telesecundaria Coyolillo
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacion
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
reingenieria educativa
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la EducaciónComo Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la Educación
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
 
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolarLas ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
Las ciencias sociales como disciplina y como materia escolar
 
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióNLa Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
La Escuela De La Modernidad A La GlobalizacióN
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 

Similar a Conferencia michael fullan

Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los AprendizajesPonencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Asociación Educativa Intellectun
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Isa Severiano
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
amarilloangela
 
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
KarlaSanchezVilla
 
Pendon unad
Pendon unadPendon unad
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
mgmc85
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
anayval31
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Jeimy Angelica Canales
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
Jeimy Angelica Canales
 
Motivación A Distancia
Motivación A DistanciaMotivación A Distancia
Motivación A Distancia
maestros6ms.ihi
 
Motivación A Distancia
Motivación A DistanciaMotivación A Distancia
Motivación A Distancia
maestros6ms.ihi
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
JESSI_15
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Fernando Nuñez
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez
 
El aprendizaje basado en proyectos (2)
El aprendizaje basado en proyectos (2)El aprendizaje basado en proyectos (2)
El aprendizaje basado en proyectos (2)
ireneca05
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 

Similar a Conferencia michael fullan (20)

Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los AprendizajesPonencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
 
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta sanchezv_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
 
Pendon unad
Pendon unadPendon unad
Pendon unad
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Motivación A Distancia
Motivación A DistanciaMotivación A Distancia
Motivación A Distancia
 
Motivación A Distancia
Motivación A DistanciaMotivación A Distancia
Motivación A Distancia
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje CooperativoTrabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
El aprendizaje basado en proyectos (2)
El aprendizaje basado en proyectos (2)El aprendizaje basado en proyectos (2)
El aprendizaje basado en proyectos (2)
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 

Más de Viviana Corujo

El libro.
El libro.El libro.
El libro.
Viviana Corujo
 
Poemas al sol
Poemas al solPoemas al sol
Poemas al sol
Viviana Corujo
 
Dia de la salud
Dia de la saludDia de la salud
Dia de la salud
Viviana Corujo
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
Presentación feria
Presentación feriaPresentación feria
Presentación feria
Viviana Corujo
 
Tertulia
TertuliaTertulia
Tertulia
Viviana Corujo
 
Red global de aprendizaje
Red global de aprendizajeRed global de aprendizaje
Red global de aprendizaje
Viviana Corujo
 
Uruguay 2
Uruguay 2Uruguay 2
Uruguay 2
Viviana Corujo
 
Paiaje uuguay
Paiaje uuguayPaiaje uuguay
Paiaje uuguay
Viviana Corujo
 
Uruguay sectores economicos
Uruguay sectores economicosUruguay sectores economicos
Uruguay sectores economicos
Viviana Corujo
 
Ubicación Uruguay
Ubicación UruguayUbicación Uruguay
Ubicación Uruguay
Viviana Corujo
 
Presentación para feria 2014 terminado
Presentación para feria 2014 terminadoPresentación para feria 2014 terminado
Presentación para feria 2014 terminado
Viviana Corujo
 
Expo aprende
Expo aprendeExpo aprende
Expo aprende
Viviana Corujo
 
Antología 95»
Antología 95»Antología 95»
Antología 95»
Viviana Corujo
 
Internet seguro para_alumnado
Internet seguro para_alumnadoInternet seguro para_alumnado
Internet seguro para_alumnado
Viviana Corujo
 
Expo aprende
Expo aprendeExpo aprende
Expo aprende
Viviana Corujo
 

Más de Viviana Corujo (16)

El libro.
El libro.El libro.
El libro.
 
Poemas al sol
Poemas al solPoemas al sol
Poemas al sol
 
Dia de la salud
Dia de la saludDia de la salud
Dia de la salud
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
Presentación feria
Presentación feriaPresentación feria
Presentación feria
 
Tertulia
TertuliaTertulia
Tertulia
 
Red global de aprendizaje
Red global de aprendizajeRed global de aprendizaje
Red global de aprendizaje
 
Uruguay 2
Uruguay 2Uruguay 2
Uruguay 2
 
Paiaje uuguay
Paiaje uuguayPaiaje uuguay
Paiaje uuguay
 
Uruguay sectores economicos
Uruguay sectores economicosUruguay sectores economicos
Uruguay sectores economicos
 
Ubicación Uruguay
Ubicación UruguayUbicación Uruguay
Ubicación Uruguay
 
Presentación para feria 2014 terminado
Presentación para feria 2014 terminadoPresentación para feria 2014 terminado
Presentación para feria 2014 terminado
 
Expo aprende
Expo aprendeExpo aprende
Expo aprende
 
Antología 95»
Antología 95»Antología 95»
Antología 95»
 
Internet seguro para_alumnado
Internet seguro para_alumnadoInternet seguro para_alumnado
Internet seguro para_alumnado
 
Expo aprende
Expo aprendeExpo aprende
Expo aprende
 

Conferencia michael fullan

  • 1. ¿Cómo es un centro educativo en el marco del aprendizaje profundo? Claves para la gestión del cambio 09 de setiembre de 2014
  • 2. Profesor emérito del Instituto para Estudios de Ontario de la Universidad de Toronto. Trabaja alrededor del mundo para llevar a cabo reformas integrales en los sistemas educativos de distintos estados, provincias y países. En Uruguay realizó un informe de las condiciones del sistema educativo y de la implementación del Plan Ceibal dentro de nuestro sistema.
  • 3. TRES CONCEPTOS BÁSICOS Conocimiento de cambio Tecnología Pedagogía
  • 4. “La tecnología, bien utilizada, puede ayudarnos a avanzar rápidamente hacia un futuro que la humanidad ansía y que hallará gratificante” (p. 14). Por sí sola no lo hace todo ni soluciona problemas de fondo Es una herramienta que puede ser utilizada si cumple con ciertas características
  • 5. NUEVA PEDAGOGÍA: ➔ Se define como una relación de aprendizaje diferente entre los distintos actores del sistema educativo: docentes, estudiantes, familia. ➔ El concepto de Innovación pedagógica que se maneja dentro de la Nueva Pedagogía: “Estrategia de desarrollo pedagógico que en la escuela busca la transformación de prácticas educativas a partir de la reorganización intencional y explícita de relaciones, estructuras y contenidos”
  • 6. Para generar una pedagogía de cambio: No se puede presionar a los docentes. Indicarles el camino No dejar a los docentes y alumnos solos sino acompañar y guiar en el proceso Ser claros y precisos, teniendo metas cortas no imponiendo competencia sino construyéndolas entre todos
  • 7. El cambio supone avanzar hacia un “Aprendizaje profundo” 6 C Educación del caracter Colaboración Oral, escrita y digital Empatía, confianza en sí mismo y en los demás Conocimiento global Buscar nuevas ideas y liderazgo para la acción Trabajo en equipo Para tomar decisiones eficaces
  • 8. Aprendizaje colaborativo y conectado -Se trata de que a través de los recursos digitales, se desarrollen actividades en red, para aprender juntos. -”Colaboración”:trabajar en equipo, aprender de los demás y contribuir además al aprendizaje de los demás: habilidad para participar en redes sociales, empatía para trabajar con diversidad de personas”
  • 9. Nuevas estrategias para el aprendizaje profundo Aprender a Aprender y la tutoría entre pares.(permite a los estudiantes y profesores desarrollar conciencia y dominio del proceso de aprendizaje) Requiere que los estudiantes manejen: objetivos de aprendizaje, criterios de evaluación.
  • 10. Rol del docente Proactivo: En tanto que debe hacer avanzar el proceso de aprendizaje, utilizando su repertorio de estrategias, en un rol de facilitador y activador LIDERAZGO.
  • 11. Para pensar... “Los alumnos deben ser atraídos para ir a estudiar” “La tecnología tiene que usarse con eficiencia” “Las nuevas pedagogías son una relación de aprendizajes diferentes entre docentes, estudiantes y familias”
  • 12. FUENTES CONSULTADAS: Internet: - http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.ceibal.edu.uy%2Fart%25C3%25ADculo%2Fnoticias%2Finstitucionales%2Fsobre-michael- fullan&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGwX0SN12ps5dCzl7hlvU-vrH9XDA http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.ceibal.org.uy%2Fdocs%2FFULLAN-Version-final-traduccion-Informe- Ceibal.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFUZYBFH5EOMNOxTFeYn5A9Q4yjBA http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos91%2Fconcepto-innovacion-pedagogica%2Fconcepto-innovacion- pedagogica.shtml&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFlO2ez-lIhPMS--oIhCfIBYafnFA LIBROS: FULLAN , M y LANGWORTHY"Una rica veta", ed.Pearson, enero 2014.