SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DOCENTE
MTRA. SYLVIA SCHMELKES
30 JUNIO 2015
PACHUCA, HGO.
SOCIÒLOGA. MAESTRÌA EN DESARROLLO EDUCATIVO
INVESTIGADORA DESDE 1970
REFORMA EDUCATIVA
ART.3
EL ESTADO GARANTIZARÀ CALIDAD EN LA EDUCACIÒN
OBLIGATORIA.
IDONEIDAD DEL DOCENTE.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE OPOSICIÒN.
SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÒN
EDUCATIVA A CARGO DEL INEE QUE ES UN ORGANISMO
PÙBLICO AUTÒNOMO.
LEY GENERAL DE EDUCACIÒN
TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR UNA EDUCACIÒN DE
CALIDAD.
LEYES SECUNDARIAS
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
NORMAS DE INGRESO, PROMOCIÒN Y PERMANENCIA DE LOS
DOCENTES DE LA EDUCACIÒN.
3 PILARES DE LA REFORMA EDUCATIVA
1. EVALUACIÒN EDUCATIVA (ALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIVOS,
INSTITUCIONES)
1. EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE (INGRESO, PROMOCIÒN Y
PERMANENCIA)
1. SISTEMA DE ASISTENCIA TÈCNICA A LA ESCUELA (USO DE LA
EVALUACIÒN PARA MEJORAR LA EDUCACIÒN).
DESAFÌOS DE LA EDUCACIÒN
DEMOSTRAR QUE LA EDUCACIÒN SIRVE PARA MEJORAR:
DESEMPEÑO DOCENTE
PROFESIONALISMO:
PLANEACIONES
CLASES EN EL AULA
PRÁTICA INSTITUCIONAL
ARTÌCULO 52 LGSPF
PROPÒSITO DE LA EVALUACIÒN: PROFESIONALIZACIÒN
DEBE SER JUSTA Y NO BASARSE EN PRUEBAS ESTANDARIZADAS.
YA NO SE MIDE AL DOCENTE EN FUNCIÒN DE LOS RESULTADOS
DEL ALUMNO. INCLUYE LA EVALUACIÒN DE LAS CONDICIONES DE
TRABAJO Y TOMA EN CUENTA EL CONTEXTO.
ENTRE UNA EVALUACIÒN Y OTRA DEBE HABER
ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y FORMACIÒN.
LA EVALUACIÒN LA REALIZARÀN:
- MAESTROS EN ACTIVO O JUBILADOS.
- MAESTROS QUE HAYAN SIDO FORMADOS PARA ESTOS
PROCESOS.
- MAESTROS QUE ESTÈN CERTIFICADOS POR EL INEE.
LA EVALUACIÒN SE REALIZARÀ A LO LARGO DE 3 AÑOS, A
PARTIR DE JUNIO 2015 Y HASTA EL 2018. DEBIDO A QUE HAY
1, 475, 456 MAESTROS DE EDUCACIÒN BÀSICA Y MEDIA
SUPERIOR Y EL INEE NO CUENTA CON LA
INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EVALUARLOS A
TODOS EN UN SOLO MOMENTO.
EN ESE LAPSO DE 3 AÑOS TODOS LOS MAESTROS
DEBERÁN SER EVALUADOS.
LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO
ESTÀ BASADA EN LOS PARÀMETROS E INDICADORES DE LA
SEP.
TODOS LOS PERFILES TIENEN 5 DIMENSIONES
ASPECTOS A EVALUAR:
1. NORMALIDAD MÌNIMA.
2. PLANEACIÒN DIDÀCTICA.
3. DOMINIO DE CONTENIDOS.
4. AMBIENTE EN EL AULA.
5. PRÀCTICAS DIDÀCTICAS.
6. COLABORACIÒN EN LA ESCUELA.
7. DIÀLOGO CON PADRES DE FAMILIA.
ETAPAS DE LA EVALUACIÒN:
1ER ETAPA
EL DIRECTOR EVALÙA AL PROFESOR.
INFORME DEL DIRECTOR SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE
RESPONSABILIDADES PROFESIONALES.
2DA ETAPA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA.
(TEXTOS, EJERCICIOS, PROYECTOS – DE BUENOS Y MALOS ESTUDIANTES)
HACER LA ARGUMENTACIÒN DIDÀCTICA.
QUÈ ESTRATEGIA Y MATERIALES SE EMPLEARON, SI LOS APRENDIERON O
NO APRENDIERON Y QUÈ DEBO HACER PARA QUE APRENDAN.
3ER ETAPA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÀCTICAS
EL EXAMEN SERÀ ACERCA DE OPCIÒN MÙLTIPLE BASADO EN CASOS.
4TA ETAPA
PLANEACIÒN DOCENTE ARGUMENTADA
DISEÑARLA Y ARGUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS ELÈGIDAS,
ADEMÀS DE AGREGAR UNA REFLEXIÒN SOBRE LO QUE SE ESPERA QUE
APRENDAN LOS ALUMNOS.
DEBERÀ SER UNA PLANEACIÒN CONTEXTUALIZADA (CONTEXTO
SOCIOECONÒMICO Y CULTURAL CARATACTERÌSTICO DE CADA GRUPO DE
ALUMNOS).
5TA ETAPA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ÙNICAMENTE PARA MAESTROS DE INGLÈS
LOS EXÀMENES SERAN DIFERENTES PARA CADA
TIPO DE MAESTRO (MULTIGRADO,
TELESECUNDARIAS, SECUNDARIAS TÈCNICAS Y
GENERALES, ETC)
LA ESCUELA CONTARÀ CON ASISTENCIA TÈCNICA
POR MEDIO DEL ASESOR TÈCNICO-PEDAGÒGICO.
¿CÒMO SE ELEGIRÀ A LOS PRIMEROS
MAESTROS EN SER EVALUADOS?
YA LES LLEGÒ LA NOTIFICACIÒN.
EN ESTA PRIMER ETAPA SE SELECCIONARON MAESTROS DE
TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÙBLICA, DE TODOS LOS
SUBSISTEMAS, DE NETRE 6 Y 20 AÑOS DE SERVICIO, QUE SEAN DE
JORNADA COMPLETA Y TRABAJEN EN ZONAS URBANAS.
¿QUÈ RESULTADOS SE PUEDEN
OBTENER?
•INSUFICIENTE
•SUFICIENTE
•SOBRESALIENTE
•DESTACADO
•CONLA OBTENCIÒN DE UN RESULTADO DESTACADO EN LA
EVALUACIÒN SE PUEDE LOGRAR AUMENTAR HORAS ASÌ
COMO TENER ACCESO A ESTÌMULOS Y RECONOCIMIENTOS.
RESULTADO INSUFICIENTE
SERÀN EVALUADOS NUEVAMENTE AL SIGUIENTE AÑO Y ASÌ
OBTENER UNA CALIFICACIÒN MÀS ELEVADA CON LA AYUDA DEL
RESPECTIVO ACOMPAÑAMIENTO.
AL OBTENER UN RESULTADO SUFICIENTE O MÀS ALTO SE LE
EVALUARÀ AL MAESTRO NUEVAMENTE HASTA LOS 4 AÑOS.
LOS MAESTROS QUE ESTÈN EN AULA DE MEDIOS O ESTÈN
BAJO LA MODALIDAD DE CAMBIO DE ACTIVIDAD NO SON
SUJETOS A EVALUACIÒN.
SÒLO SE EVALUARÀ A MAESTROS FRENTE A GRUPO.
LOS PROFESORES QUE SE ENCUENTREN BAJO LICENCIA
MÉDICA POR UN TIEMPO CONSIDERABLE (UN AÑO) NO SE
PUEDEN EVALUAR YA QUE NO ESTÁN EN POSIBILIDADES DE
SUBIR EVIDENCIAS POR NO ESTAR FRENTE A GRUPO EN
ESE LARGO PERIODO DE TIEMPO.
•ANTE LA SERIE DE ERRORES ORTOGRÁFICOS Y DEMÁS, SYLVIA
SCHMELKES DIJO QUE ELLO ES RESPONSABILIDAD DE LA
AUTORIDAD EDUCATIVA, NO DEL INEE.
•INDICÓ TAMBIÉN QUE AÚN NO SE DEFINE QUE PORCENTAJE DE
CALIFICACIÓN SE LE ASIGNARÁ A CADA ETAPA DE LA EVALUACIÓN
(EVALUACIÓN DEL DIRECTOR, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS,
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y PLANEACIÓN DOCENTE).
•ASEGURÓ QUE NO SE AFECTARÁ NI EL SALARIO NI LAS
PRESTACIONES DE LOS MAESTROS EN CASO DE REPROBAR 3
VECES SU EVALUACIÓN.
•EN LOS CASOS DE PROFESORES QUE IMPARTAN VARIAS
ASIGNATURAS SE EVALUARÁ CON BASE EN AQUELLA EN LA QUE
TENGAN MÁS HORAS FRENTE A GRUPO.
•CON RESPECTO A LOS MAESTROS QUE ESTÁN COMISIONADOS EN LA SEP
SYLVIA SCHMELKES ACLARÓ QUE ESTÁN EXIMIDOS DE SER EVALUADOS
POR NO ESTAR FRENTE A GRUPO, CONSIDERANDO QUE EN EL
TRANSCURSO DE 3 AÑOS SEAN UBICADOS EN SU FUNCIÓN DOCENTE.
•CON RELACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EXPLICÓ QUE AHORA YA
EXISTE LA FIGURA DEL ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO QUE CUBRIRÁ ESA
FUNCIÓN, YA QUE ANTERIORMENTE EXISTÍAN SOLAMENTE COMO
PERSONAL COMISIONADO.
•LOS PROFESORES DE MÁS DE 20 AÑOS DE SERVICIO DEBERÁN ESPERAR
A QUE LES TOQUE SU TURNO DE SER EVALUADOS A MÁS TARDAR EN EL
2018., PUES PRIMERO SE EVALUARÁ A LOS PROFESORES DE ENTRE 6 Y 20
AÑOS DE SERVICIO.
•LOS EXÁMENES DE PERMANENCIA SON OBLIGATORIOS.
•PARA SABER QUIÉNES SON SUJETOS A SER EVALUADOS EN CADA
ETAPA, DEBERÁ LLEGAR LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A
TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR, EN FORMA
PERSONALIZADA, VÍA EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN. ADEMÁS
DE SER NOTIFICADOS TAMBIÉN POR CORREO ELECTRÓNICO O
TELÉFONO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Sergio Gómez Atta
 
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivosDirector pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Felix Romo
 
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo ArgumentadoGuía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
America Magana
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
hugomedina36
 
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia ShmelkesEvaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Laura Montiel
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivosPerfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
Carlos Santacruz Valdivia
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA  PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA  PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
ma072001
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Angel Lanche
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Profesor Jim
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Yaritza Yaritza
 
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
mendozaster mendozaster
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
mirnacrespo
 
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
Erendira Piñon Aviles
 

La actualidad más candente (16)

Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivosDirector pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
 
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo ArgumentadoGuía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
 
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia ShmelkesEvaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivosPerfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA  PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA  PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y ...
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
Perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Especial , un...
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
 
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
La evaluación del desempeño docente. Reforma Educativa 2013
 

Destacado

La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
Joel Delfin
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
Daniela Gtz
 
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
mariscal80
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Karen Marroquin
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
preciosaelena900
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Guadalupe Salazar Antonio
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
teles
 

Destacado (7)

La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
 
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 

Similar a Conferencia sylvia schmelkes

Presentación sesion 8 evalaucion docente
Presentación sesion 8 evalaucion docentePresentación sesion 8 evalaucion docente
Presentación sesion 8 evalaucion docente
J. Manuel Ramirez
 
Ley general 08
Ley general 08Ley general 08
Ley general 08
Santos Ciau
 
plan anual de trabajo
plan anual de trabajoplan anual de trabajo
plan anual de trabajo
Lidia Vera Hernandez
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Joel Delfin
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
tarefeo
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Jvny Bltrn Lpz
 
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Leonel Mayorga
 
Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
Fredy Melèndez Montoya
 
Conociendo la ley general del servicio profesional docente
Conociendo la ley general del servicio profesional docenteConociendo la ley general del servicio profesional docente
Conociendo la ley general del servicio profesional docente
SEV
 
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional DocenteConociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Vivienda Snte Treintaydos
 
Presentacion evaluacion de los aprendizajes
Presentacion evaluacion de los aprendizajesPresentacion evaluacion de los aprendizajes
Presentacion evaluacion de los aprendizajes
JULIOCESARRodriguezD3
 
Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014
Edgar Ramirez
 
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Yaxkin Zack
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 
Ecdf final
Ecdf finalEcdf final
Ecdf final
bleidysmoreno
 
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacion
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacionPresentaciôn decreto ascensos y reubicacion
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacion
Nancy Ricardo
 
Presentación decreto ascensos y reubicacion
Presentación decreto ascensos y reubicacionPresentación decreto ascensos y reubicacion
Presentación decreto ascensos y reubicacion
Fecode1959
 
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf  fecode...Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf  fecode...
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
tribunamagisterial
 

Similar a Conferencia sylvia schmelkes (20)

Presentación sesion 8 evalaucion docente
Presentación sesion 8 evalaucion docentePresentación sesion 8 evalaucion docente
Presentación sesion 8 evalaucion docente
 
Ley general 08
Ley general 08Ley general 08
Ley general 08
 
plan anual de trabajo
plan anual de trabajoplan anual de trabajo
plan anual de trabajo
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
 
Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018
 
Rubricas fredy
Rubricas fredyRubricas fredy
Rubricas fredy
 
Conociendo la ley general del servicio profesional docente
Conociendo la ley general del servicio profesional docenteConociendo la ley general del servicio profesional docente
Conociendo la ley general del servicio profesional docente
 
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional DocenteConociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
 
Presentacion evaluacion de los aprendizajes
Presentacion evaluacion de los aprendizajesPresentacion evaluacion de los aprendizajes
Presentacion evaluacion de los aprendizajes
 
Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014Revision por la direccion 2014
Revision por la direccion 2014
 
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
Presentación Convocatorias y Ofertas de Capacitación.
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 
Ecdf final
Ecdf finalEcdf final
Ecdf final
 
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacion
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacionPresentaciôn decreto ascensos y reubicacion
Presentaciôn decreto ascensos y reubicacion
 
Presentación decreto ascensos y reubicacion
Presentación decreto ascensos y reubicacionPresentación decreto ascensos y reubicacion
Presentación decreto ascensos y reubicacion
 
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf  fecode...Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf  fecode...
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Conferencia sylvia schmelkes

  • 1. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE MTRA. SYLVIA SCHMELKES 30 JUNIO 2015 PACHUCA, HGO. SOCIÒLOGA. MAESTRÌA EN DESARROLLO EDUCATIVO INVESTIGADORA DESDE 1970
  • 2. REFORMA EDUCATIVA ART.3 EL ESTADO GARANTIZARÀ CALIDAD EN LA EDUCACIÒN OBLIGATORIA. IDONEIDAD DEL DOCENTE. INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE OPOSICIÒN. SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÒN EDUCATIVA A CARGO DEL INEE QUE ES UN ORGANISMO PÙBLICO AUTÒNOMO.
  • 3. LEY GENERAL DE EDUCACIÒN TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR UNA EDUCACIÒN DE CALIDAD. LEYES SECUNDARIAS LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE NORMAS DE INGRESO, PROMOCIÒN Y PERMANENCIA DE LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÒN.
  • 4. 3 PILARES DE LA REFORMA EDUCATIVA 1. EVALUACIÒN EDUCATIVA (ALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIVOS, INSTITUCIONES) 1. EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE (INGRESO, PROMOCIÒN Y PERMANENCIA) 1. SISTEMA DE ASISTENCIA TÈCNICA A LA ESCUELA (USO DE LA EVALUACIÒN PARA MEJORAR LA EDUCACIÒN).
  • 5. DESAFÌOS DE LA EDUCACIÒN DEMOSTRAR QUE LA EDUCACIÒN SIRVE PARA MEJORAR: DESEMPEÑO DOCENTE PROFESIONALISMO: PLANEACIONES CLASES EN EL AULA PRÁTICA INSTITUCIONAL
  • 6. ARTÌCULO 52 LGSPF PROPÒSITO DE LA EVALUACIÒN: PROFESIONALIZACIÒN DEBE SER JUSTA Y NO BASARSE EN PRUEBAS ESTANDARIZADAS. YA NO SE MIDE AL DOCENTE EN FUNCIÒN DE LOS RESULTADOS DEL ALUMNO. INCLUYE LA EVALUACIÒN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y TOMA EN CUENTA EL CONTEXTO. ENTRE UNA EVALUACIÒN Y OTRA DEBE HABER ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y FORMACIÒN. LA EVALUACIÒN LA REALIZARÀN: - MAESTROS EN ACTIVO O JUBILADOS. - MAESTROS QUE HAYAN SIDO FORMADOS PARA ESTOS PROCESOS. - MAESTROS QUE ESTÈN CERTIFICADOS POR EL INEE.
  • 7. LA EVALUACIÒN SE REALIZARÀ A LO LARGO DE 3 AÑOS, A PARTIR DE JUNIO 2015 Y HASTA EL 2018. DEBIDO A QUE HAY 1, 475, 456 MAESTROS DE EDUCACIÒN BÀSICA Y MEDIA SUPERIOR Y EL INEE NO CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EVALUARLOS A TODOS EN UN SOLO MOMENTO. EN ESE LAPSO DE 3 AÑOS TODOS LOS MAESTROS DEBERÁN SER EVALUADOS. LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO ESTÀ BASADA EN LOS PARÀMETROS E INDICADORES DE LA SEP.
  • 8. TODOS LOS PERFILES TIENEN 5 DIMENSIONES
  • 9. ASPECTOS A EVALUAR: 1. NORMALIDAD MÌNIMA. 2. PLANEACIÒN DIDÀCTICA. 3. DOMINIO DE CONTENIDOS. 4. AMBIENTE EN EL AULA. 5. PRÀCTICAS DIDÀCTICAS. 6. COLABORACIÒN EN LA ESCUELA. 7. DIÀLOGO CON PADRES DE FAMILIA.
  • 10.
  • 11. ETAPAS DE LA EVALUACIÒN: 1ER ETAPA EL DIRECTOR EVALÙA AL PROFESOR. INFORME DEL DIRECTOR SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES. 2DA ETAPA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA. (TEXTOS, EJERCICIOS, PROYECTOS – DE BUENOS Y MALOS ESTUDIANTES) HACER LA ARGUMENTACIÒN DIDÀCTICA. QUÈ ESTRATEGIA Y MATERIALES SE EMPLEARON, SI LOS APRENDIERON O NO APRENDIERON Y QUÈ DEBO HACER PARA QUE APRENDAN.
  • 12. 3ER ETAPA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÀCTICAS EL EXAMEN SERÀ ACERCA DE OPCIÒN MÙLTIPLE BASADO EN CASOS. 4TA ETAPA PLANEACIÒN DOCENTE ARGUMENTADA DISEÑARLA Y ARGUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS ELÈGIDAS, ADEMÀS DE AGREGAR UNA REFLEXIÒN SOBRE LO QUE SE ESPERA QUE APRENDAN LOS ALUMNOS. DEBERÀ SER UNA PLANEACIÒN CONTEXTUALIZADA (CONTEXTO SOCIOECONÒMICO Y CULTURAL CARATACTERÌSTICO DE CADA GRUPO DE ALUMNOS). 5TA ETAPA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ÙNICAMENTE PARA MAESTROS DE INGLÈS
  • 13. LOS EXÀMENES SERAN DIFERENTES PARA CADA TIPO DE MAESTRO (MULTIGRADO, TELESECUNDARIAS, SECUNDARIAS TÈCNICAS Y GENERALES, ETC) LA ESCUELA CONTARÀ CON ASISTENCIA TÈCNICA POR MEDIO DEL ASESOR TÈCNICO-PEDAGÒGICO.
  • 14. ¿CÒMO SE ELEGIRÀ A LOS PRIMEROS MAESTROS EN SER EVALUADOS? YA LES LLEGÒ LA NOTIFICACIÒN. EN ESTA PRIMER ETAPA SE SELECCIONARON MAESTROS DE TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÙBLICA, DE TODOS LOS SUBSISTEMAS, DE NETRE 6 Y 20 AÑOS DE SERVICIO, QUE SEAN DE JORNADA COMPLETA Y TRABAJEN EN ZONAS URBANAS.
  • 15. ¿QUÈ RESULTADOS SE PUEDEN OBTENER? •INSUFICIENTE •SUFICIENTE •SOBRESALIENTE •DESTACADO •CONLA OBTENCIÒN DE UN RESULTADO DESTACADO EN LA EVALUACIÒN SE PUEDE LOGRAR AUMENTAR HORAS ASÌ COMO TENER ACCESO A ESTÌMULOS Y RECONOCIMIENTOS.
  • 16. RESULTADO INSUFICIENTE SERÀN EVALUADOS NUEVAMENTE AL SIGUIENTE AÑO Y ASÌ OBTENER UNA CALIFICACIÒN MÀS ELEVADA CON LA AYUDA DEL RESPECTIVO ACOMPAÑAMIENTO. AL OBTENER UN RESULTADO SUFICIENTE O MÀS ALTO SE LE EVALUARÀ AL MAESTRO NUEVAMENTE HASTA LOS 4 AÑOS.
  • 17. LOS MAESTROS QUE ESTÈN EN AULA DE MEDIOS O ESTÈN BAJO LA MODALIDAD DE CAMBIO DE ACTIVIDAD NO SON SUJETOS A EVALUACIÒN. SÒLO SE EVALUARÀ A MAESTROS FRENTE A GRUPO. LOS PROFESORES QUE SE ENCUENTREN BAJO LICENCIA MÉDICA POR UN TIEMPO CONSIDERABLE (UN AÑO) NO SE PUEDEN EVALUAR YA QUE NO ESTÁN EN POSIBILIDADES DE SUBIR EVIDENCIAS POR NO ESTAR FRENTE A GRUPO EN ESE LARGO PERIODO DE TIEMPO.
  • 18. •ANTE LA SERIE DE ERRORES ORTOGRÁFICOS Y DEMÁS, SYLVIA SCHMELKES DIJO QUE ELLO ES RESPONSABILIDAD DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA, NO DEL INEE. •INDICÓ TAMBIÉN QUE AÚN NO SE DEFINE QUE PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN SE LE ASIGNARÁ A CADA ETAPA DE LA EVALUACIÓN (EVALUACIÓN DEL DIRECTOR, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y PLANEACIÓN DOCENTE). •ASEGURÓ QUE NO SE AFECTARÁ NI EL SALARIO NI LAS PRESTACIONES DE LOS MAESTROS EN CASO DE REPROBAR 3 VECES SU EVALUACIÓN. •EN LOS CASOS DE PROFESORES QUE IMPARTAN VARIAS ASIGNATURAS SE EVALUARÁ CON BASE EN AQUELLA EN LA QUE TENGAN MÁS HORAS FRENTE A GRUPO.
  • 19. •CON RESPECTO A LOS MAESTROS QUE ESTÁN COMISIONADOS EN LA SEP SYLVIA SCHMELKES ACLARÓ QUE ESTÁN EXIMIDOS DE SER EVALUADOS POR NO ESTAR FRENTE A GRUPO, CONSIDERANDO QUE EN EL TRANSCURSO DE 3 AÑOS SEAN UBICADOS EN SU FUNCIÓN DOCENTE. •CON RELACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EXPLICÓ QUE AHORA YA EXISTE LA FIGURA DEL ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO QUE CUBRIRÁ ESA FUNCIÓN, YA QUE ANTERIORMENTE EXISTÍAN SOLAMENTE COMO PERSONAL COMISIONADO. •LOS PROFESORES DE MÁS DE 20 AÑOS DE SERVICIO DEBERÁN ESPERAR A QUE LES TOQUE SU TURNO DE SER EVALUADOS A MÁS TARDAR EN EL 2018., PUES PRIMERO SE EVALUARÁ A LOS PROFESORES DE ENTRE 6 Y 20 AÑOS DE SERVICIO. •LOS EXÁMENES DE PERMANENCIA SON OBLIGATORIOS.
  • 20. •PARA SABER QUIÉNES SON SUJETOS A SER EVALUADOS EN CADA ETAPA, DEBERÁ LLEGAR LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR, EN FORMA PERSONALIZADA, VÍA EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN. ADEMÁS DE SER NOTIFICADOS TAMBIÉN POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO.