SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 
REVISION POR LA DIRECCION 
OCTUBRE DE 2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
5.6 REVISION POR LA DIRECCION 
La alta dirección debe revisar el SGC 
a intervalos planificados, para asegurarse 
de su conveniencia, adecuación y eficacia 
continuas. Se deben incluir la evaluación 
de oportunidades de mejora y la necesidad 
de efectuar cambios en el S.G.C. incluyendo 
los objetivos y la política de calidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
Todos los procesos con que cuenta la institución son acordes con: 
LA MISIÓN 
La Institución Educativa Juan María Céspedes forma integralmente a niños, niñas y jóvenes en un ambiente de sana 
convivencia, satisfaciendo las expectativas de la comunidad y de la sociedad; cualificando permanentemente los 
procesos educativos de la institución. 
LA VISIÓN 
La Institución Educativa Juan María Céspedes, se proyecta al 2.015 como una institución formadora de 
ciudadanos competentes comprometidos con su proyecto de vida y la construcción de una sociedad más 
educada y justa; que responda a las exigencias de la globalización y contribuya al desarrollo del país. 
LA POLITICA DE CALIDAD 
La Institución Educativa Juan María Céspedes adopta como política de calidad, la prestación de un servicio educativo integral 
garantizado desde la eficacia de los procesos, el nivel de competencia del personal docente y administrativo y la participación de la 
familia en el proceso educativo, logrando la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad y de la sociedad. 
LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 
1. Incrementar el nivel de satisfacción de estudiantes, familias y comunidad de Influencia. 
2. Incrementar los niveles de calidad del servicio educativo prestado. 
3. Aumentar el nivel de competencia de docentes y personal administrativo. 
4. Incrementar el grado de eficacia de los procesos. 
5. Incrementar la participación de padres y familias en el proceso educativo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
CONFORMIDAD 
DEL SISTEMA 
AUDITORIA 
EXTERNA 
Los 
resultados 
de las 
auditorias le 
permiten a 
la institución 
mejorar y 
emprender 
acciones de 
mejora, 
acciones 
correctivas y 
correcciones 
y de esta 
manera 
prestar un 
servicio con 
Calidad. 
Auditoría Externa 2013-10-29 
Hallazgos en la auditoría externa: No se identificaron riesgos importantes en los 
procesos que puedan derivar en no conformidades, solo se derivaron oportunidades de 
mejora. 
La disponibilidad de recursos para la realización de las 
auditorías internas donde el 98% del personal está 
capacitado y calificado como auditor interno, lo que 
asegura la disponibilidad del personal, para el desarrollo 
de las actividades, generando compromiso y pertinencia 
con el SGC. 
GESTION DIRECTIVA 
La visión que tiene la dirección y su equipo de 
trabajo, de ver en la implementación del SGC, 
una herramienta administrativa que les permite 
gestionar con éxito todos los procesos de la 
Institución, en pro del mejoramiento continuo y 
en especial el fortalecimiento de la calidad de la 
educación de sus estudiantes. 
GESTION ACADEMICA 
Las diferentes actividades desarrolladas por los 
docentes aparte de las definidas dentro del plan 
institucional, porque permite fortalecer las 
estrategias metodológicas aplicadas para el 
mejoramiento de las competencias académicas y 
normativas de los estudiantes como son: Plan de 
mejoramiento docente, 
plan de mejoramiento familiar, informe verbal de 
avance. 
GESTION COMUNIDAD 
GESTION CALIDAD 
El nivel de compromiso y responsabilidad de los 
participantes del equipo, para con las actividades 
programadas, porque permite asegurar el desarrollo 
y seguimiento de los proyectos, garantizando así el 
cumplimiento de los objetivos propuestos para cada 
uno. 
GESTION ADMINISTRATIVA Y DE 
RECURSOS 
La distribución, ajuste y optimización de los 
recursos presupuestales, físicos y didácticos (las 
TIC, las aula de clase, los laboratorios, la 
biblioteca, los espacios recreativos y deportivos, 
entre otros). Hay una cultura del cuidado que 
permite aprovechar y preservar estos recursos 
para fortalecer los ambientes de aprendizaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
GESTION ACADEMICA 
Los Indicadores cuya medida se realiza por periodo académico en 
especial el de no aprobación de 3 o mas asignaturas se acercan a 
lo planeado; de la misma forma se trazan estrategias para que los 
estudiantes permanezcan en formación cuando faltan algunos 
docentes. En el indicador semestral de actividades de prevención 
del riesgo físico en el primer semestre se trabaja la parte formativa 
y se programa la practica del simulacro para el segundo semestre. 
GESTION ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS 
Los indicadores de atención a requerimientos y 
necesidades se encuentran dentro de la meta 
establecida, en ocasiones se requiere comprensión de 
las partes involucradas pues no depende de la institución 
algunos requerimientos. 
GESTION CALIDAD 
Las quejas, sus respuestas lo mismo que la satisfacción 
del usuario están dentro de las metas establecidas. En 
cuanto a las acciones se observa como las de mejora 
aumentan notoriamente, los correctivos se reducen puesto 
que cada vez se encuentran mejores resultados en las 
auditorias (tanto internas como externas). 
GESTION COMUNIDAD 
Los indicadores mejoran cada vez, en especial el de 
cambios comportamentales de los estudiantes y 
compromiso de familias en el proceso formativo de los 
niños, niñas y jóvenes. 
GESTION DIRECTIVA 
*Los indicadores semestrales y por periodo cumplen 
las metas trazadas, 
*Estudiantes matriculados se encuentran al 100% y la 
ejecución del presupuesto se ajusta a lo planeado en 
el primer semestre reporta un 45% aproximadamente, 
en el primer trimestre del 24,6% lo que permite 
visualizar el control sobre el gasto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
Las acciones se estandarizaron en 
3 aspectos 
ACCIONES CORRECTIVAS 
Asignadas desde las auditorias y/o 
quejas y reclamos. 
ACCIONES DE MEJORA 
Se asignan desde el plan de 
mejoramiento. 
ACCIONES PREVENTIVAS 
Asignadas por cada proceso desde la 
Gestión del riesgo. 
Esto permite control permanente de su numero y de su estado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
En las reuniones del comité de 
calidad, se revisan los compromisos 
adquiridos durante la revisión por la 
dirección y/o de reuniones anteriores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
GESTION ACADEMICA 
*La ampliación en el numero de 
grupos en especial en los grados de 
primaria y básica. 
*El uso de los TIC en las practicas de 
aula incluyendo el Blog para cada 
uno de los docentes. GESTION CALIDAD 
*Las acciones de mejora se organizan en un solo 
paquete organizado del plan de mejoramiento. 
*Las acciones preventivas las origina el mapa de 
gestión del riesgo. 
*Las acciones correctivas se originan de auditorias, 
quejas y reclamos. 
*La satisfacción del usuario también genera acciones. 
GESTION DIRECTIVA 
*La rotación de los lideres de proceso permitiendo el 
conocimiento de todo el sistema entre los docentes y 
directivos de la institución. 
*La apertura de nuevos grupos en aquellos grados en que 
es alta la demanda (0º,1º,3º,4º,7º,9º). 
*Ampliación de los grupos y grados de la jornada 
extendida con el fin de llenar expectativas de la 
comunidad educativa. 
GESTION COMUNIDAD 
*Plan de mejoramiento familiar en la parte 
comportamental refleja cambio en el 
comportamiento de estudiantes. 
*Programar 3 días de inducción para 
estudiantes nuevos, esto permite la 
ambientación al sistema y manual de 
convivencia. 
GESTION ADMINISTRATIVA 
Y RECURSOS 
*Adecuación del gimnasio al aire libre. 
*Dotación de medios audiovisuales en las aulas 
de clase. 
*Dotación del servicio de internet (2 redes) en 
toda la planta física.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
GESTION DIRECTIVA 
•Disminución del 
numero de 
estudiantes por 
grupo. 
•Distribución de la 
asignación 
académica en 
forma mas 
equitativa entre 
los docentes. 
•Asignación de los 
servicios entre 
todos los 
procesos y 
control en el 
gasto para la 
correcta 
ejecución del 
presupuesto. 
GESTION 
ACADEMICA 
•Se encuentran 
como mejoras en 
el servicio la 
preparación de 
estudiantes del 
grado 11 para el 
ingreso a la 
educación 
superior. 
•El mejoramiento 
en las practicas 
de aula, el 
aprendizaje 
activo, la 
evaluación al 
desempeño de 
competencias y 
la rubrica como 
instrumento de 
evaluación. 
GESTION CALIDAD 
•La formulación 
del mapa de 
gestión del riesgo 
permite una 
visión global y 
anticipada a 
prevenir en el 
sistema y/o 
servicio. En las 
auditorias se 
registran todos 
los hallazgos. 
GESTION 
COMUNIDAD 
•El incremento en 
el compromiso 
de los padres-acudientes 
en el 
acompañamiento 
del proceso 
formativo de los 
niños, niñas y 
jóvenes. 
GESTION 
ADMINISTRATIVA Y 
DE RECURSOS 
•Distribución de 
los espacios para 
el 
aprovechamiento 
pedagógico y 
formativo. 
• Adecuación de 
espacios para el 
sano 
esparcimiento y 
aprovechamiento 
del tiempo libre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES 
EDUCACIÓN CON CALIDAD 
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
Daniel Castillo
 
Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9
Alejandro Arbelaez
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
Katerine Zuluaga
 
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
Red Globe
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
Lina Gc
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
Jersey Ampuero
 
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Fdq 10 informe de auditoria
Fdq 10 informe de auditoriaFdq 10 informe de auditoria
Fdq 10 informe de auditoria
garciaggar1979
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
Israel Rey
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011
IesatecVirtual
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
Estudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hechoEstudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hecho
JorgeLora13
 
Tips calidad4
Tips calidad4Tips calidad4
Tips calidad4
David Carvajal
 
Simplicación administrativa (2)
Simplicación administrativa (2)Simplicación administrativa (2)
Simplicación administrativa (2)
josmellpr
 
Curso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de CalidadCurso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Auditoria Sistemas de Gestión
Auditoria Sistemas de Gestión Auditoria Sistemas de Gestión
Auditoria Sistemas de Gestión
Independiente
 
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosAuditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
LUIS GONZALEZ BACA
 

La actualidad más candente (20)

RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
 
Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
Caso 1 aplicación de la norma iso 9001 gestión de la capacitación de oxford g...
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
 
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
 
Fdq 10 informe de auditoria
Fdq 10 informe de auditoriaFdq 10 informe de auditoria
Fdq 10 informe de auditoria
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Iso 19011
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
Estudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hechoEstudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hecho
 
Tips calidad4
Tips calidad4Tips calidad4
Tips calidad4
 
Simplicación administrativa (2)
Simplicación administrativa (2)Simplicación administrativa (2)
Simplicación administrativa (2)
 
Curso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de CalidadCurso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de Calidad
 
Auditoria Sistemas de Gestión
Auditoria Sistemas de Gestión Auditoria Sistemas de Gestión
Auditoria Sistemas de Gestión
 
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosAuditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
 

Similar a Revision por la direccion 2014

Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
Lii Krizz
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ivan Alarco Jeri
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
ElizabethKarinaVelas
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
soniaPersonal1
 
Presentacion Practicas Iq
Presentacion Practicas IqPresentacion Practicas Iq
Presentacion Practicas Iq
DOCENCIASERVICIO
 
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramientoManual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Esperanza Sosa Meza
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
deliamendez
 
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptxUNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
ShEnGSellCruz
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Centro Recursos Inclusion
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015
 
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfLINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
yulita2013
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
willyrondo
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Ipeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-finalIpeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-final
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Revision por direccion ie lcgs 2010
Revision por direccion ie lcgs 2010Revision por direccion ie lcgs 2010
Revision por direccion ie lcgs 2010
Hernan Ruiz
 
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docxPLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
JosTern14
 
Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089
rafasampedro
 
Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011
mariovellojin
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
Directorio Cgpa Mundo Mágico
 

Similar a Revision por la direccion 2014 (20)

Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
 
Presentacion Practicas Iq
Presentacion Practicas IqPresentacion Practicas Iq
Presentacion Practicas Iq
 
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramientoManual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptxUNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
UNIDAD II - SESIÓN 6.pptx
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfLINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
 
Ipeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-finalIpeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-final
 
Revision por direccion ie lcgs 2010
Revision por direccion ie lcgs 2010Revision por direccion ie lcgs 2010
Revision por direccion ie lcgs 2010
 
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docxPLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
 
Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089
 
Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
 

Más de Edgar Ramirez

Edgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar Ramirez
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Edgar Ramirez
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Edgar Ramirez
 
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Edgar Ramirez
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_clase
Edgar Ramirez
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Edgar Ramirez
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Edgar Ramirez
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.
Edgar Ramirez
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
Edgar Ramirez
 
Taller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoriaTaller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoria
Edgar Ramirez
 
Taller no 01
Taller no 01Taller no 01
Taller no 01
Edgar Ramirez
 
Caracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidadCaracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidad
Edgar Ramirez
 
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicosCaracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Edgar Ramirez
 
Caracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academicaCaracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academica
Edgar Ramirez
 
Caracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidadCaracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidad
Edgar Ramirez
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
Edgar Ramirez
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
Edgar Ramirez
 
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria CespedesManual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Edgar Ramirez
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
Edgar Ramirez
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
Edgar Ramirez
 

Más de Edgar Ramirez (20)

Edgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_cEdgar ramirez actividad1_mapa_c
Edgar ramirez actividad1_mapa_c
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013
Asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_clase
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Taller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoriaTaller no.3 auditoria
Taller no.3 auditoria
 
Taller no 01
Taller no 01Taller no 01
Taller no 01
 
Caracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidadCaracterización gestión calidad
Caracterización gestión calidad
 
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicosCaracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
Caracterizacion g. administrativa y de recursos fisicos
 
Caracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academicaCaracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academica
 
Caracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidadCaracterizacion comunidad
Caracterizacion comunidad
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
 
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria CespedesManual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
Manual de la calidad 2012 I.E.Juan Maria Cespedes
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Revision por la direccion 2014

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REVISION POR LA DIRECCION OCTUBRE DE 2014
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD 5.6 REVISION POR LA DIRECCION La alta dirección debe revisar el SGC a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Se deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el S.G.C. incluyendo los objetivos y la política de calidad.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD Todos los procesos con que cuenta la institución son acordes con: LA MISIÓN La Institución Educativa Juan María Céspedes forma integralmente a niños, niñas y jóvenes en un ambiente de sana convivencia, satisfaciendo las expectativas de la comunidad y de la sociedad; cualificando permanentemente los procesos educativos de la institución. LA VISIÓN La Institución Educativa Juan María Céspedes, se proyecta al 2.015 como una institución formadora de ciudadanos competentes comprometidos con su proyecto de vida y la construcción de una sociedad más educada y justa; que responda a las exigencias de la globalización y contribuya al desarrollo del país. LA POLITICA DE CALIDAD La Institución Educativa Juan María Céspedes adopta como política de calidad, la prestación de un servicio educativo integral garantizado desde la eficacia de los procesos, el nivel de competencia del personal docente y administrativo y la participación de la familia en el proceso educativo, logrando la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad y de la sociedad. LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 1. Incrementar el nivel de satisfacción de estudiantes, familias y comunidad de Influencia. 2. Incrementar los niveles de calidad del servicio educativo prestado. 3. Aumentar el nivel de competencia de docentes y personal administrativo. 4. Incrementar el grado de eficacia de los procesos. 5. Incrementar la participación de padres y familias en el proceso educativo.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD CONFORMIDAD DEL SISTEMA AUDITORIA EXTERNA Los resultados de las auditorias le permiten a la institución mejorar y emprender acciones de mejora, acciones correctivas y correcciones y de esta manera prestar un servicio con Calidad. Auditoría Externa 2013-10-29 Hallazgos en la auditoría externa: No se identificaron riesgos importantes en los procesos que puedan derivar en no conformidades, solo se derivaron oportunidades de mejora. La disponibilidad de recursos para la realización de las auditorías internas donde el 98% del personal está capacitado y calificado como auditor interno, lo que asegura la disponibilidad del personal, para el desarrollo de las actividades, generando compromiso y pertinencia con el SGC. GESTION DIRECTIVA La visión que tiene la dirección y su equipo de trabajo, de ver en la implementación del SGC, una herramienta administrativa que les permite gestionar con éxito todos los procesos de la Institución, en pro del mejoramiento continuo y en especial el fortalecimiento de la calidad de la educación de sus estudiantes. GESTION ACADEMICA Las diferentes actividades desarrolladas por los docentes aparte de las definidas dentro del plan institucional, porque permite fortalecer las estrategias metodológicas aplicadas para el mejoramiento de las competencias académicas y normativas de los estudiantes como son: Plan de mejoramiento docente, plan de mejoramiento familiar, informe verbal de avance. GESTION COMUNIDAD GESTION CALIDAD El nivel de compromiso y responsabilidad de los participantes del equipo, para con las actividades programadas, porque permite asegurar el desarrollo y seguimiento de los proyectos, garantizando así el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada uno. GESTION ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS La distribución, ajuste y optimización de los recursos presupuestales, físicos y didácticos (las TIC, las aula de clase, los laboratorios, la biblioteca, los espacios recreativos y deportivos, entre otros). Hay una cultura del cuidado que permite aprovechar y preservar estos recursos para fortalecer los ambientes de aprendizaje.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD GESTION ACADEMICA Los Indicadores cuya medida se realiza por periodo académico en especial el de no aprobación de 3 o mas asignaturas se acercan a lo planeado; de la misma forma se trazan estrategias para que los estudiantes permanezcan en formación cuando faltan algunos docentes. En el indicador semestral de actividades de prevención del riesgo físico en el primer semestre se trabaja la parte formativa y se programa la practica del simulacro para el segundo semestre. GESTION ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS Los indicadores de atención a requerimientos y necesidades se encuentran dentro de la meta establecida, en ocasiones se requiere comprensión de las partes involucradas pues no depende de la institución algunos requerimientos. GESTION CALIDAD Las quejas, sus respuestas lo mismo que la satisfacción del usuario están dentro de las metas establecidas. En cuanto a las acciones se observa como las de mejora aumentan notoriamente, los correctivos se reducen puesto que cada vez se encuentran mejores resultados en las auditorias (tanto internas como externas). GESTION COMUNIDAD Los indicadores mejoran cada vez, en especial el de cambios comportamentales de los estudiantes y compromiso de familias en el proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes. GESTION DIRECTIVA *Los indicadores semestrales y por periodo cumplen las metas trazadas, *Estudiantes matriculados se encuentran al 100% y la ejecución del presupuesto se ajusta a lo planeado en el primer semestre reporta un 45% aproximadamente, en el primer trimestre del 24,6% lo que permite visualizar el control sobre el gasto.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD Las acciones se estandarizaron en 3 aspectos ACCIONES CORRECTIVAS Asignadas desde las auditorias y/o quejas y reclamos. ACCIONES DE MEJORA Se asignan desde el plan de mejoramiento. ACCIONES PREVENTIVAS Asignadas por cada proceso desde la Gestión del riesgo. Esto permite control permanente de su numero y de su estado
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD En las reuniones del comité de calidad, se revisan los compromisos adquiridos durante la revisión por la dirección y/o de reuniones anteriores
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD GESTION ACADEMICA *La ampliación en el numero de grupos en especial en los grados de primaria y básica. *El uso de los TIC en las practicas de aula incluyendo el Blog para cada uno de los docentes. GESTION CALIDAD *Las acciones de mejora se organizan en un solo paquete organizado del plan de mejoramiento. *Las acciones preventivas las origina el mapa de gestión del riesgo. *Las acciones correctivas se originan de auditorias, quejas y reclamos. *La satisfacción del usuario también genera acciones. GESTION DIRECTIVA *La rotación de los lideres de proceso permitiendo el conocimiento de todo el sistema entre los docentes y directivos de la institución. *La apertura de nuevos grupos en aquellos grados en que es alta la demanda (0º,1º,3º,4º,7º,9º). *Ampliación de los grupos y grados de la jornada extendida con el fin de llenar expectativas de la comunidad educativa. GESTION COMUNIDAD *Plan de mejoramiento familiar en la parte comportamental refleja cambio en el comportamiento de estudiantes. *Programar 3 días de inducción para estudiantes nuevos, esto permite la ambientación al sistema y manual de convivencia. GESTION ADMINISTRATIVA Y RECURSOS *Adecuación del gimnasio al aire libre. *Dotación de medios audiovisuales en las aulas de clase. *Dotación del servicio de internet (2 redes) en toda la planta física.
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD GESTION DIRECTIVA •Disminución del numero de estudiantes por grupo. •Distribución de la asignación académica en forma mas equitativa entre los docentes. •Asignación de los servicios entre todos los procesos y control en el gasto para la correcta ejecución del presupuesto. GESTION ACADEMICA •Se encuentran como mejoras en el servicio la preparación de estudiantes del grado 11 para el ingreso a la educación superior. •El mejoramiento en las practicas de aula, el aprendizaje activo, la evaluación al desempeño de competencias y la rubrica como instrumento de evaluación. GESTION CALIDAD •La formulación del mapa de gestión del riesgo permite una visión global y anticipada a prevenir en el sistema y/o servicio. En las auditorias se registran todos los hallazgos. GESTION COMUNIDAD •El incremento en el compromiso de los padres-acudientes en el acompañamiento del proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes. GESTION ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS •Distribución de los espacios para el aprovechamiento pedagógico y formativo. • Adecuación de espacios para el sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre.
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD GRACIAS POR SU ATENCION