SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
TALLER Nº5 FECHA: GRADO: 8º y 9º
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: Julián Andrés Arango C.
TEMA: TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
COMPETENCIAS:
Determina la distribución electrónica de los diferentes elementos químicos,
estableciendo la relación entre niveles, subniveles de energía y orbitales.
ACTIVIDADES: Taller
MATERIAL DE APOYO: Notas de clase
1. El primer modelo atómico fue planteado
por:
A. Demócrito
B. Lavoisier
C. Thompson
D. Dalton
2. La configuración electrónica
correspondiente al elemento Rubidio
(Rb) con número atómico 37 es :
A. 1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5
B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7 4p6
D. 1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3
3. Según la configuración electrónica
anterior, la ubicación en la tabla
periódica del elemento Rubidio es :
A. Período 4, grupo VI A
B. Período 5 , grupo IA
C. Período 4 , grupo III A
D. Período 3, grupo IV A
4. La materia está formada por partículas
diminutas e indivisibles llamadas
“átomos” este postulado pertenece a:
A. Dalton
B. Thomson
C. Demócrito y Leucipo
D. Rutherford
5. Para un elemento los valores Z y A son
respectivamente 92 y 238 por tanto, el
número de neutrones es:
A. 92
B. 330
C. 258
D. 146
6. El elemento con configuración
electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10
4p6 5s2 4d5 está ubicado en el:
A. Período 4, grupo V B
B. Período 4, grupo V A
C. Período 5, grupo II A
D. Período 5, grupo VII B
7. Un átomo cuya configuración
electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
tiene:
A. El subnivel 2s incompleto
B. Incompleto el subnivel 3s.
C. Incompleto el tercer nivel
energético principal
D. incompleto el primer nivel
energético.
8. La configuración electrónica
correspondiente al elemento Arsénico
(As) con número atómico 33 es :
A. 1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5
B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3
C. 1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3
D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6
9. El núcleo de un átomo, con Z= 8 y
masa atómica 16, contiene:
A. 8 protones y 8 neutrones
B. 16 neutrones
C. 8 protones y 8 electrones
D. 16 protones
10. Coloca en el paréntesis de la columna
A el número de la columna B, según
corresponda.
Columna A
( ) Modelo atómico de Bohr
( ) Modelo atómico de Thomson
( ) Modelo atómico de Rutherfor
( ) Modelo atómico de Dalton
Columna B
a. Los átomos son diminutas esferas
compactas, indivisibles e
indestructibles
b. El átomo es una esfera en cuyo interior
se encuentran cargas eléctricas
positivas y cargas eléctricas negativas
c. El átomo tiene una zona central en
donde están los protones y los
neutrones, y una zona llamada corteza
en donde se hallan los electrones
d. Los electrones giran alrededor del
núcleo pero no en órbitas fijas.
11. Completa la siguiente tabla
PREGUNTAS: RESPUESTAS:
¿Cuáles son o donde están
localizados en la tabla periódica
los periodos?
En cuantos grupos y en cuantos
periodos se divide la tabla
periódica
La configuración electrónica 1S2
,
2S2
, 2S4
corresponde en la tabla
periódica a un elemento ¿Con que
número atómico, en que grupo y
periodo se localiza?
La configuración electrónica
1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
3d5
de
este elemento ¿Qué Z presenta y
en qué grupo esta?
¿Por qué el Francio (Fr) es el
elemento más metálico de la tabla
periódica?
¿En qué se basaron para ordenar
los elementos de la tabla
periódica?
¿Porqué el H, Li, Na, K, Fr
pertenece al mismo grupo?
¿Cuáles son los gases nobles que
presentan una envoltura externa
de electrones dotados de la
máxima estabilidad
12. Realiza la configuración electrónica de los siguientes elementos: Z = 19, Z = 25,
Z=49, Z = 83. Determina su nombre, símbolo, nivel de valencia y electrones de valencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trajos de quimica
Trajos de quimicaTrajos de quimica
Trajos de quimica
Lily Germania Bonilla
 
Taller #5 repaso 1 periodo
Taller #5 repaso 1 periodoTaller #5 repaso 1 periodo
Taller #5 repaso 1 periodo
Vagancia Y Turismo
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
ssuserea6ac6
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Cristian Malebran
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
Milagro Ortiz
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
Jeiison Kastillo
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Quo Vadis
 
Evaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 aEvaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 a
ssuserea6ac6
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
Ciencias Naturales
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
losmascabrones
 
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
ENDER ORIVE
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Patry Villa
 
Gjffestructu
GjffestructuGjffestructu
Gjffestructu
Giuliana Tinoco
 
Cuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodicaCuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodica
blinkakessy
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Heidy mu?z
 
Nivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimicaNivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimica
jpabon1985
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Ejercicios de estructura atomica iii
Ejercicios  de  estructura  atomica   iiiEjercicios  de  estructura  atomica   iii
Ejercicios de estructura atomica iii
Giuliana Tinoco
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
EMILY CARRERAS
 

La actualidad más candente (20)

Trajos de quimica
Trajos de quimicaTrajos de quimica
Trajos de quimica
 
Taller #5 repaso 1 periodo
Taller #5 repaso 1 periodoTaller #5 repaso 1 periodo
Taller #5 repaso 1 periodo
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Evaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 aEvaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 a
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
 
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
 
Gjffestructu
GjffestructuGjffestructu
Gjffestructu
 
Cuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodicaCuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodica
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
 
Nivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimicaNivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimica
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
 
Ejercicios de estructura atomica iii
Ejercicios  de  estructura  atomica   iiiEjercicios  de  estructura  atomica   iii
Ejercicios de estructura atomica iii
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
 

Similar a Configuracion electronica

Tema 2 problemas
Tema 2 problemasTema 2 problemas
Tema 2 problemas
José Miranda
 
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
mariaguete
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias
 
Configuracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medioConfiguracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medio
Maryiyineth
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
lizethyostin
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
RodrigoLombaMoreno
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Tema2 ejercicios
Tema2 ejerciciosTema2 ejercicios
Tema2 ejercicios
José Miranda
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
bioquimab
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
Elias Navarrete
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
MARIAAUXILIADORA68
 
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.docESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
CristopherHuaman1
 
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdfModelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
Jose499161
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
arianaberrocal201
 
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdfAnual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
Leonardo Muñoz
 

Similar a Configuracion electronica (20)

Tema 2 problemas
Tema 2 problemasTema 2 problemas
Tema 2 problemas
 
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
Guía+7+distribución+electrónica.+normaclic.+(2+periodo)
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Configuracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medioConfiguracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medio
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
 
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
 
Tema2 ejercicios
Tema2 ejerciciosTema2 ejercicios
Tema2 ejercicios
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
 
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.docESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
 
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdfModelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
Modelos Atómicos y Estructura de La Materia.pdf
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
 
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdfAnual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
 
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Configuracion electronica

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA TALLER Nº5 FECHA: GRADO: 8º y 9º ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: Julián Andrés Arango C. TEMA: TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA COMPETENCIAS: Determina la distribución electrónica de los diferentes elementos químicos, estableciendo la relación entre niveles, subniveles de energía y orbitales. ACTIVIDADES: Taller MATERIAL DE APOYO: Notas de clase 1. El primer modelo atómico fue planteado por: A. Demócrito B. Lavoisier C. Thompson D. Dalton 2. La configuración electrónica correspondiente al elemento Rubidio (Rb) con número atómico 37 es : A. 1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5 B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7 4p6 D. 1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3 3. Según la configuración electrónica anterior, la ubicación en la tabla periódica del elemento Rubidio es : A. Período 4, grupo VI A B. Período 5 , grupo IA C. Período 4 , grupo III A D. Período 3, grupo IV A 4. La materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas “átomos” este postulado pertenece a: A. Dalton B. Thomson C. Demócrito y Leucipo D. Rutherford 5. Para un elemento los valores Z y A son respectivamente 92 y 238 por tanto, el número de neutrones es: A. 92 B. 330 C. 258 D. 146 6. El elemento con configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d5 está ubicado en el: A. Período 4, grupo V B B. Período 4, grupo V A C. Período 5, grupo II A D. Período 5, grupo VII B 7. Un átomo cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 tiene: A. El subnivel 2s incompleto B. Incompleto el subnivel 3s. C. Incompleto el tercer nivel energético principal D. incompleto el primer nivel energético. 8. La configuración electrónica correspondiente al elemento Arsénico (As) con número atómico 33 es : A. 1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5 B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3 C. 1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3 D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 9. El núcleo de un átomo, con Z= 8 y masa atómica 16, contiene: A. 8 protones y 8 neutrones B. 16 neutrones C. 8 protones y 8 electrones D. 16 protones 10. Coloca en el paréntesis de la columna A el número de la columna B, según corresponda. Columna A ( ) Modelo atómico de Bohr ( ) Modelo atómico de Thomson ( ) Modelo atómico de Rutherfor ( ) Modelo atómico de Dalton Columna B a. Los átomos son diminutas esferas compactas, indivisibles e indestructibles b. El átomo es una esfera en cuyo interior se encuentran cargas eléctricas positivas y cargas eléctricas negativas c. El átomo tiene una zona central en donde están los protones y los neutrones, y una zona llamada corteza en donde se hallan los electrones d. Los electrones giran alrededor del núcleo pero no en órbitas fijas.
  • 2. 11. Completa la siguiente tabla PREGUNTAS: RESPUESTAS: ¿Cuáles son o donde están localizados en la tabla periódica los periodos? En cuantos grupos y en cuantos periodos se divide la tabla periódica La configuración electrónica 1S2 , 2S2 , 2S4 corresponde en la tabla periódica a un elemento ¿Con que número atómico, en que grupo y periodo se localiza? La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5 de este elemento ¿Qué Z presenta y en qué grupo esta? ¿Por qué el Francio (Fr) es el elemento más metálico de la tabla periódica? ¿En qué se basaron para ordenar los elementos de la tabla periódica? ¿Porqué el H, Li, Na, K, Fr pertenece al mismo grupo? ¿Cuáles son los gases nobles que presentan una envoltura externa de electrones dotados de la máxima estabilidad 12. Realiza la configuración electrónica de los siguientes elementos: Z = 19, Z = 25, Z=49, Z = 83. Determina su nombre, símbolo, nivel de valencia y electrones de valencia.