SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
Profesora: Yalila Aguad Rosales.Profesora: Yalila Aguad Rosales.
ObjetivoObjetivo
Comprenden la importancia de laComprenden la importancia de la
tabla periódica y su relacióntabla periódica y su relación
con la configuracióncon la configuración
electrónica.electrónica.
Retroalimentación (Pág.240)Retroalimentación (Pág.240)
 ¿De cuántos grupos y periodos está¿De cuántos grupos y periodos está
conformada la tabla periódica?conformada la tabla periódica?
 ¿Cómo podemos saber dónde se ubica¿Cómo podemos saber dónde se ubica
un elemento dentro del sistema periódicoun elemento dentro del sistema periódico
a partir de su configuración electrónica?a partir de su configuración electrónica?
 ¿Cómo se pueden clasificar los¿Cómo se pueden clasificar los
elementos químicos?elementos químicos?
¿Por qué se creo?¿Por qué se creo?
1800-19001800-1900
Se descubrió el 50% de los elementosSe descubrió el 50% de los elementos
de la actualidadde la actualidad
Semejanzas químicas y físicasSemejanzas químicas y físicas
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
Desarrollo de la tabla periódicaDesarrollo de la tabla periódica
 La ley de las octavas de NewlandsLa ley de las octavas de Newlands
Cuando se ordenan según la masaCuando se ordenan según la masa
atómica, se repiten propiedades.atómica, se repiten propiedades.
Ej: Li y Na a ocho espacios uno del otro.Ej: Li y Na a ocho espacios uno del otro.
Rechazo: No funciona para masa atómicaRechazo: No funciona para masa atómica
superior a la del Ca.superior a la del Ca.
 Tabla periódica propuesta por MendeleevTabla periódica propuesta por Mendeleev
y Meyery Meyer
Rechazada por: Ar y K
Tabla periódica modernaTabla periódica moderna
Masa atómica Número atómicoMasa atómica Número atómico
corrigendocorrigendo
MendeelevMendeelev
Por ejemplo: Ar y K fueron ubicadosPor ejemplo: Ar y K fueron ubicados
adecuadamente con esta ubicación.adecuadamente con esta ubicación.
Por lo tanto..Por lo tanto..
 La tabla periódica está organizada en base aLa tabla periódica está organizada en base a
las configuraciones electrónicas de loslas configuraciones electrónicas de los
átomos.átomos.
 La ley periódica establece que lasLa ley periódica establece que las
propiedades de los elementos son funcionespropiedades de los elementos son funciones
periódicas de sus números atómicos.periódicas de sus números atómicos.
Forma moderna, no entrega mayor información a
cerca de los electrones.
Forma antigua pero que si entregaForma antigua pero que si entrega
información acerca de los electrones.información acerca de los electrones.
La tabla periódica tiene dieciocho
columnas verticales llamadas grupos ogrupos o
familiasfamilias y siete filas horizontales llamadas
periodosperiodos.
La IUPAC aconseja numerar los grupos
del
uno al dieciocho.
Las tablas de uso corriente distinguen dos
tipos de grupos, los A y los B. Hay ocho
grupos A y ocho grupos B.
Relación entre elementos de unRelación entre elementos de un
mismo grupomismo grupo
 Hidrógeno H(Z=1): 1sHidrógeno H(Z=1): 1s11
 Litio Li(Z=3) : (He) 2sLitio Li(Z=3) : (He) 2s11
 Sodio Na (Z=11): (Ne)3sSodio Na (Z=11): (Ne)3s11
 Potasio K (Z=19): (Ar)4sPotasio K (Z=19): (Ar)4s11
 Rubidio Rb (Z=37): (Kr)5sRubidio Rb (Z=37): (Kr)5s11
Están en el mismo grupo pero en distintosEstán en el mismo grupo pero en distintos
periodos.periodos.
Pero dónde lo ubico?Pero dónde lo ubico?
 1.- Teniendo la configuración electrónica o1.- Teniendo la configuración electrónica o
abreviada podemos determinar elabreviada podemos determinar el
PERIODOPERIODO
Considerando el valor mas alto de n.Considerando el valor mas alto de n.
Ejemplo: Zr (Z=40)Ejemplo: Zr (Z=40)
1s1s112s2s222p2p663s3s223p3p664s4s223d3d10104p4p665s5s224d4d22
????????????
2.- Para determinar el GRUPO nos fijaremos2.- Para determinar el GRUPO nos fijaremos
en los electrones que están fuera del GASen los electrones que están fuera del GAS
NOBLE.NOBLE.
Ojo: SI LOS ORBITALES d (10)Y f(14) seOjo: SI LOS ORBITALES d (10)Y f(14) se
encuentran completos no se consideran, yaencuentran completos no se consideran, ya
que las subcapas están completas!!!que las subcapas están completas!!!
Ejemplo:Ejemplo:
Zr(Z=40) (Kr) 5sZr(Z=40) (Kr) 5s224d4d2 GRUPO 4 O IV2 GRUPO 4 O IV
As (Z=33) (Ar) 4sAs (Z=33) (Ar) 4s223d3d10104p4p3 GRUPO 5 O v3 GRUPO 5 O v
Para determinar si es A o BPara determinar si es A o B
Atención en la última subcapa escrita en laAtención en la última subcapa escrita en la
configuración electrónicaconfiguración electrónica
s o p el grupo llevara la letra As o p el grupo llevara la letra A
d el grupo llevara la letra Bd el grupo llevara la letra B
Ejemplo:Ejemplo:
Zr (Z=40) (Kr) 5sZr (Z=40) (Kr) 5s224d4d2 grupo B2 grupo B
As (Z=33) (Ar) 4sAs (Z=33) (Ar) 4s223d3d10104p4p3 grupo A3 grupo A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valencia
valenciavalencia
valencia
Ye-lita Rivas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Gil Sosa Vega
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
jose_s
 
Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
LUIS ERNESTO HERNANDEZ PEREZ
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
clairedm13
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Daniela Quezada
 
Configuración kernel
Configuración kernelConfiguración kernel
Configuración kernel
Giuliana Tinoco
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejoTabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejo
Jose Camejo
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
Triplenlace Química
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
Hector Guzman
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
practicadocente2011
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónica
Cinthys Sotero
 
Serie 1 y 2
Serie 1 y 2Serie 1 y 2
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Beatriz Hernández
 

La actualidad más candente (18)

valencia
valenciavalencia
valencia
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
 
Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Configuración kernel
Configuración kernelConfiguración kernel
Configuración kernel
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejoTabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejo
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 14 longitudes de enlac...
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónica
 
Serie 1 y 2
Serie 1 y 2Serie 1 y 2
Serie 1 y 2
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 

Similar a Tabla periódica

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
bioquimab
 
Configuracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medioConfiguracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medio
Maryiyineth
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
SVENSON ORTIZ
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
ANA ALBADAN
 
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin SantaellaElementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
yeisilin santaella
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdfAnual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Ubiccacion de tabla
Ubiccacion de tablaUbiccacion de tabla
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
configuracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdfconfiguracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdf
Fabiola Arriagada
 
Organizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tpOrganizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tp
Laura Espbath
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Nelson Daniel Duarte Blanco
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
Sonia Beltrán Catama
 
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptxTABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
MARIOEDUARDOGALANSAN
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
ssuserea6ac6
 

Similar a Tabla periódica (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Configuracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medioConfiguracion electronica 2006 2 medio
Configuracion electronica 2006 2 medio
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin SantaellaElementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
Elementos de la Tabla Periodica Yeisilin Santaella
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdfAnual SM Semana 08 - Química.pdf
Anual SM Semana 08 - Química.pdf
 
Ubiccacion de tabla
Ubiccacion de tablaUbiccacion de tabla
Ubiccacion de tabla
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
configuracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdfconfiguracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdf
 
Organizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tpOrganizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tp
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
 
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptxTABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
 

Más de Cristian Malebran

Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Cristian Malebran
 
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a bLaboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Cristian Malebran
 
Estabilidad nuclear
Estabilidad nuclearEstabilidad nuclear
Estabilidad nuclear
Cristian Malebran
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
Cristian Malebran
 
Guia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometriaGuia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometria
Cristian Malebran
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
Cristian Malebran
 
Polimerización por condensación
Polimerización por condensaciónPolimerización por condensación
Polimerización por condensación
Cristian Malebran
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Cristian Malebran
 
Guia organica 4° medio
Guia organica 4° medioGuia organica 4° medio
Guia organica 4° medio
Cristian Malebran
 
Termoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medioTermoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medio
Cristian Malebran
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Cristian Malebran
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Cristian Malebran
 
Entropía
EntropíaEntropía
Energía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medioEnergía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medio
Cristian Malebran
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
Cristian Malebran
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Cristian Malebran
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodicaGuia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Cristian Malebran
 
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medioTrabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Cristian Malebran
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Cristian Malebran
 

Más de Cristian Malebran (20)

Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a bLaboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
 
Estabilidad nuclear
Estabilidad nuclearEstabilidad nuclear
Estabilidad nuclear
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
 
Guia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometriaGuia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometria
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
 
Polimerización por condensación
Polimerización por condensaciónPolimerización por condensación
Polimerización por condensación
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Guia organica 4° medio
Guia organica 4° medioGuia organica 4° medio
Guia organica 4° medio
 
Termoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medioTermoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medio
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
Energía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medioEnergía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medio
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodicaGuia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
 
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medioTrabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tabla periódica

  • 1. TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA Profesora: Yalila Aguad Rosales.Profesora: Yalila Aguad Rosales.
  • 2. ObjetivoObjetivo Comprenden la importancia de laComprenden la importancia de la tabla periódica y su relacióntabla periódica y su relación con la configuracióncon la configuración electrónica.electrónica.
  • 3. Retroalimentación (Pág.240)Retroalimentación (Pág.240)  ¿De cuántos grupos y periodos está¿De cuántos grupos y periodos está conformada la tabla periódica?conformada la tabla periódica?  ¿Cómo podemos saber dónde se ubica¿Cómo podemos saber dónde se ubica un elemento dentro del sistema periódicoun elemento dentro del sistema periódico a partir de su configuración electrónica?a partir de su configuración electrónica?  ¿Cómo se pueden clasificar los¿Cómo se pueden clasificar los elementos químicos?elementos químicos?
  • 4. ¿Por qué se creo?¿Por qué se creo? 1800-19001800-1900 Se descubrió el 50% de los elementosSe descubrió el 50% de los elementos de la actualidadde la actualidad Semejanzas químicas y físicasSemejanzas químicas y físicas TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
  • 5. Desarrollo de la tabla periódicaDesarrollo de la tabla periódica  La ley de las octavas de NewlandsLa ley de las octavas de Newlands Cuando se ordenan según la masaCuando se ordenan según la masa atómica, se repiten propiedades.atómica, se repiten propiedades. Ej: Li y Na a ocho espacios uno del otro.Ej: Li y Na a ocho espacios uno del otro. Rechazo: No funciona para masa atómicaRechazo: No funciona para masa atómica superior a la del Ca.superior a la del Ca.
  • 6.  Tabla periódica propuesta por MendeleevTabla periódica propuesta por Mendeleev y Meyery Meyer Rechazada por: Ar y K
  • 7. Tabla periódica modernaTabla periódica moderna Masa atómica Número atómicoMasa atómica Número atómico corrigendocorrigendo MendeelevMendeelev Por ejemplo: Ar y K fueron ubicadosPor ejemplo: Ar y K fueron ubicados adecuadamente con esta ubicación.adecuadamente con esta ubicación.
  • 8. Por lo tanto..Por lo tanto..  La tabla periódica está organizada en base aLa tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de loslas configuraciones electrónicas de los átomos.átomos.  La ley periódica establece que lasLa ley periódica establece que las propiedades de los elementos son funcionespropiedades de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos.periódicas de sus números atómicos.
  • 9. Forma moderna, no entrega mayor información a cerca de los electrones.
  • 10. Forma antigua pero que si entregaForma antigua pero que si entrega información acerca de los electrones.información acerca de los electrones.
  • 11. La tabla periódica tiene dieciocho columnas verticales llamadas grupos ogrupos o familiasfamilias y siete filas horizontales llamadas periodosperiodos. La IUPAC aconseja numerar los grupos del uno al dieciocho. Las tablas de uso corriente distinguen dos tipos de grupos, los A y los B. Hay ocho grupos A y ocho grupos B.
  • 12. Relación entre elementos de unRelación entre elementos de un mismo grupomismo grupo  Hidrógeno H(Z=1): 1sHidrógeno H(Z=1): 1s11  Litio Li(Z=3) : (He) 2sLitio Li(Z=3) : (He) 2s11  Sodio Na (Z=11): (Ne)3sSodio Na (Z=11): (Ne)3s11  Potasio K (Z=19): (Ar)4sPotasio K (Z=19): (Ar)4s11  Rubidio Rb (Z=37): (Kr)5sRubidio Rb (Z=37): (Kr)5s11 Están en el mismo grupo pero en distintosEstán en el mismo grupo pero en distintos periodos.periodos.
  • 13. Pero dónde lo ubico?Pero dónde lo ubico?  1.- Teniendo la configuración electrónica o1.- Teniendo la configuración electrónica o abreviada podemos determinar elabreviada podemos determinar el PERIODOPERIODO Considerando el valor mas alto de n.Considerando el valor mas alto de n. Ejemplo: Zr (Z=40)Ejemplo: Zr (Z=40) 1s1s112s2s222p2p663s3s223p3p664s4s223d3d10104p4p665s5s224d4d22 ????????????
  • 14. 2.- Para determinar el GRUPO nos fijaremos2.- Para determinar el GRUPO nos fijaremos en los electrones que están fuera del GASen los electrones que están fuera del GAS NOBLE.NOBLE. Ojo: SI LOS ORBITALES d (10)Y f(14) seOjo: SI LOS ORBITALES d (10)Y f(14) se encuentran completos no se consideran, yaencuentran completos no se consideran, ya que las subcapas están completas!!!que las subcapas están completas!!! Ejemplo:Ejemplo: Zr(Z=40) (Kr) 5sZr(Z=40) (Kr) 5s224d4d2 GRUPO 4 O IV2 GRUPO 4 O IV As (Z=33) (Ar) 4sAs (Z=33) (Ar) 4s223d3d10104p4p3 GRUPO 5 O v3 GRUPO 5 O v
  • 15. Para determinar si es A o BPara determinar si es A o B Atención en la última subcapa escrita en laAtención en la última subcapa escrita en la configuración electrónicaconfiguración electrónica s o p el grupo llevara la letra As o p el grupo llevara la letra A d el grupo llevara la letra Bd el grupo llevara la letra B Ejemplo:Ejemplo: Zr (Z=40) (Kr) 5sZr (Z=40) (Kr) 5s224d4d2 grupo B2 grupo B As (Z=33) (Ar) 4sAs (Z=33) (Ar) 4s223d3d10104p4p3 grupo A3 grupo A