SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTIVIDAD Y CRONICIDAD EN PAREJAS SEPARADAS CON
HIJOS.
Alta conflictividad crónica.
Birnbaum y Bala (2010) describen los aspectos que definen la alta conflictividad:
gran número de litigios y relitigios, alto nivel de ira y desconfianza, dificultad de
comunicación sobre los hijos, historia de violencia doméstica y rechazo de los hijos
a ir con un progenitor.
La cronicidad del conflicto.
Los factores que crean y mantienen la alta conflictividad relacional incluyen
factores individuales y contextuales. Los conflictos generados por la separación
(humillación, rechazo, la pérdida) interactúan con las vulnerabilidades
caracterológicas de los progenitores, el abuso de alcohol y drogas, los trastornos de
personalidad del grupo B llamados dramáticos, emotivos o inestables (narcisista,
antisocial, histriónico y límite). Los factores contextuales añaden complejidad con
la actuación de los profesionales (psicólogos, abogados) e instituciones con quien
estos progenitores contactan y buscan alianzas que pueden potenciar el conflicto, y
una vez en un proceso adversarial, aumenta el desgaste emocional y la polarización
de las posiciones.
Ref. Capdevila C., La coordinación de coparentalidad. Una intervención especializada para
familias en situación de alta conflictividad crónica post-ruptura de pareja. Anuario de psicología.
2016, 46, 41-49.
Ignacio González Sarrió.
Doctor en Psicología Jurídica.
Perito judicial y forense.
Miembro del Turno de Peritos Forenses del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos.
Coordinador Grupos de Trabajo en Psicología Jurídica.
http://psicolegalyforense.blogspot.com
NºCol.cv06179.
696102043
Valencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joven adolescente
Joven adolescenteJoven adolescente
Joven adolescente
chinofu
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiarjayro1801
 
Consecuencias de la alienación parental
Consecuencias de la alienación parentalConsecuencias de la alienación parental
Consecuencias de la alienación parental
Ignacio González Sarrió
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
lauragonzalez581
 
Andrea familiar
Andrea familiarAndrea familiar
Andrea familiar
andreamartinez655
 
Desintegracion familiar.
Desintegracion familiar.Desintegracion familiar.
Desintegracion familiar.
pepex19
 
Familias multiproblemáticas
Familias multiproblemáticasFamilias multiproblemáticas
Familias multiproblemáticasramoncita2
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
ElyerRondn
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
Características de los menores alienados
Características de los menores alienadosCaracterísticas de los menores alienados
Características de los menores alienados
Ignacio González Sarrió
 
bullyimg (Gerber Federico)
bullyimg (Gerber Federico)bullyimg (Gerber Federico)
bullyimg (Gerber Federico)
Federico Eduardo Gerber
 
Powerpoint lorenagerard
Powerpoint lorenagerardPowerpoint lorenagerard
Powerpoint lorenagerardLorenaGerard31
 
Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización CarlaLz
 

La actualidad más candente (18)

Joven adolescente
Joven adolescenteJoven adolescente
Joven adolescente
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
 
Consecuencias de la alienación parental
Consecuencias de la alienación parentalConsecuencias de la alienación parental
Consecuencias de la alienación parental
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Andrea familiar
Andrea familiarAndrea familiar
Andrea familiar
 
Presen maltrato
Presen maltratoPresen maltrato
Presen maltrato
 
Desintegracion familiar.
Desintegracion familiar.Desintegracion familiar.
Desintegracion familiar.
 
Familias multiproblemáticas
Familias multiproblemáticasFamilias multiproblemáticas
Familias multiproblemáticas
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
Valoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantilValoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantil
 
Características de los menores alienados
Características de los menores alienadosCaracterísticas de los menores alienados
Características de los menores alienados
 
bullyimg (Gerber Federico)
bullyimg (Gerber Federico)bullyimg (Gerber Federico)
bullyimg (Gerber Federico)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Trabajo conjunto con las familias
Trabajo conjunto con las familiasTrabajo conjunto con las familias
Trabajo conjunto con las familias
 
CíVica Y éTica
CíVica Y éTicaCíVica Y éTica
CíVica Y éTica
 
Powerpoint lorenagerard
Powerpoint lorenagerardPowerpoint lorenagerard
Powerpoint lorenagerard
 
Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización
 

Similar a CONFLICTIVIDAD Y CRONICIDAD EN PAREJAS SEPARADAS CON HIJOS

PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
Ignacio González Sarrió
 
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdfTRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
VivianaKatherine2
 
Conflicto de lealtades en menores
Conflicto de lealtades en menoresConflicto de lealtades en menores
Conflicto de lealtades en menores
Ignacio González Sarrió
 
Child exposed to marital conflict and violence.
Child exposed to marital conflict and violence.Child exposed to marital conflict and violence.
Child exposed to marital conflict and violence.Gabriel Contreras Serrano
 
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURACONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
Ignacio González Sarrió
 
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptxLos-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Megpleitezz
 
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
AndreaGarcia389847
 
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
Ignacio González Sarrió
 
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijosIGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
Ignacio González Sarrió
 
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menoresConsecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Ignacio González Sarrió
 
Coordinador de Parentalidad
Coordinador de ParentalidadCoordinador de Parentalidad
Coordinador de Parentalidad
Ignacio González Sarrió
 
Violencia familiar en nuestro pais
Violencia familiar en nuestro paisViolencia familiar en nuestro pais
Violencia familiar en nuestro pais
alvaro2211
 
La Violencia familiar
La Violencia familiarLa Violencia familiar
La Violencia familiar
Alvaro Oliveros
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
alvaro2211
 
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
moos1203
 
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiarInvestigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Eduardo Hernández Cardoza
 

Similar a CONFLICTIVIDAD Y CRONICIDAD EN PAREJAS SEPARADAS CON HIJOS (19)

PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
PROGENITORES CONFLICTIVOS POST-RUPTURA DE PAREJA.
 
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdfTRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
TRANSFORMANDO_CONFLICTOS_EN_FAMILIAS_DEL_SURORIENT.pdf
 
Conflicto de lealtades en menores
Conflicto de lealtades en menoresConflicto de lealtades en menores
Conflicto de lealtades en menores
 
Child exposed to marital conflict and violence.
Child exposed to marital conflict and violence.Child exposed to marital conflict and violence.
Child exposed to marital conflict and violence.
 
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURACONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
CONFLICTIVIDAD PARENTAL POST RUPTURA
 
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptxLos-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
 
2002art15
2002art152002art15
2002art15
 
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
6-Presentacion Dinamica Familiar.pdf
 
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
CONSECUENCIAS DE LA ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS HIJOS.
 
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijosIGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ. Las consecuencias del_divorcio_en_los_hijos
 
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menoresConsecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
 
Coordinador de Parentalidad
Coordinador de ParentalidadCoordinador de Parentalidad
Coordinador de Parentalidad
 
Sap
SapSap
Sap
 
Violencia familiar en nuestro pais
Violencia familiar en nuestro paisViolencia familiar en nuestro pais
Violencia familiar en nuestro pais
 
La Violencia familiar
La Violencia familiarLa Violencia familiar
La Violencia familiar
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
 
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
Carácterísticas sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta...
 
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiarInvestigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiar
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
 

Más de Ignacio González Sarrió

Acoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. BullyingAcoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. Bullying
Ignacio González Sarrió
 
Diagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demenciasDiagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demencias
Ignacio González Sarrió
 
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Ignacio González Sarrió
 
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación ParentalControversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Ignacio González Sarrió
 
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Ignacio González Sarrió
 
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienadosCaracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Ignacio González Sarrió
 
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Ignacio González Sarrió
 
Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia
Ignacio González Sarrió
 
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apegoAutoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Ignacio González Sarrió
 
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en PsicologíaIgnacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió
 
Hijos como patrimonio
Hijos como patrimonioHijos como patrimonio
Hijos como patrimonio
Ignacio González Sarrió
 
Seudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVASeudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVA
Ignacio González Sarrió
 
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Ignacio González Sarrió
 
Componentes
ComponentesComponentes
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
Ignacio González Sarrió
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
Ignacio González Sarrió
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
Ignacio González Sarrió
 
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
Ignacio González Sarrió
 
Protocolo de actuación de la terapia EMDR
Protocolo de actuación de la terapia EMDRProtocolo de actuación de la terapia EMDR
Protocolo de actuación de la terapia EMDR
Ignacio González Sarrió
 

Más de Ignacio González Sarrió (20)

Acoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. BullyingAcoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. Bullying
 
Diagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demenciasDiagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demencias
 
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
 
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación ParentalControversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
 
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
 
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienadosCaracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienados
 
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
 
Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia
 
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apegoAutoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apego
 
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en PsicologíaIgnacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
 
Hijos como patrimonio
Hijos como patrimonioHijos como patrimonio
Hijos como patrimonio
 
Seudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVASeudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVA
 
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
 
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
 
Protocolo de actuación de la terapia EMDR
Protocolo de actuación de la terapia EMDRProtocolo de actuación de la terapia EMDR
Protocolo de actuación de la terapia EMDR
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

CONFLICTIVIDAD Y CRONICIDAD EN PAREJAS SEPARADAS CON HIJOS

  • 1. CONFLICTIVIDAD Y CRONICIDAD EN PAREJAS SEPARADAS CON HIJOS. Alta conflictividad crónica. Birnbaum y Bala (2010) describen los aspectos que definen la alta conflictividad: gran número de litigios y relitigios, alto nivel de ira y desconfianza, dificultad de comunicación sobre los hijos, historia de violencia doméstica y rechazo de los hijos a ir con un progenitor. La cronicidad del conflicto. Los factores que crean y mantienen la alta conflictividad relacional incluyen factores individuales y contextuales. Los conflictos generados por la separación (humillación, rechazo, la pérdida) interactúan con las vulnerabilidades caracterológicas de los progenitores, el abuso de alcohol y drogas, los trastornos de personalidad del grupo B llamados dramáticos, emotivos o inestables (narcisista, antisocial, histriónico y límite). Los factores contextuales añaden complejidad con la actuación de los profesionales (psicólogos, abogados) e instituciones con quien estos progenitores contactan y buscan alianzas que pueden potenciar el conflicto, y una vez en un proceso adversarial, aumenta el desgaste emocional y la polarización de las posiciones. Ref. Capdevila C., La coordinación de coparentalidad. Una intervención especializada para familias en situación de alta conflictividad crónica post-ruptura de pareja. Anuario de psicología. 2016, 46, 41-49. Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología Jurídica. Perito judicial y forense. Miembro del Turno de Peritos Forenses del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos. Coordinador Grupos de Trabajo en Psicología Jurídica. http://psicolegalyforense.blogspot.com NºCol.cv06179. 696102043 Valencia.