SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámica familiar
Fátima nassereddine
V-28466323
HPS- 17300580
¿Que es la dinámica familiar?
• Para Oliveira, Eternod y López (en García,
1999) La dinámica familiar es el conjunto de
relaciones de cooperación, intercambio, poder y
conflicto que, tanto entre hombres como
mujeres, y entre generaciones, se establecen
en el interior de las familias, alrededor de la
división del trabajo y de los procesos de toma
de decisiones.
dinámica familiar, es interpretado como el
manejo de interacciones y relaciones de los
miembros de la familia que estructuran una
determinada organización al grupo,
estableciendo para el funcionamiento de la
vida en familia normas que regulen el
desempeño de tareas, funciones y roles.
Dinámica familiar en psicología
• Según la revisión bibliográfica de Dessen y Szelbracikowski (2004)
la dinámica familiar es importante desde el punto de vista del
desarrollo del individuo porque son las prácticas parentales, en su
mayoría, quienes van a dictar el comportamiento y la postura
adoptados.
• De acuerdo con Szymanski (2004) las prácticas inherentes a la
dinámica familiar se refieren a los valores, a los hábitos, a los
mitos, a los presupuestos, a las interpretaciones del núcleo familiar
y del exterior, de compartir y de toda la subjetividad que le es
natural.
• Estas características de la dinámica familiar nos ayudan a entender
si la familia es funcional o disfuncional y las capacidades
adquiridas entre los miembros en el terreno emocional por lo que,
familias cuya capacidad de desarrollo sana de todos los miembros
es conseguida, son consideradas funcionales (Szymanski, 2004).
Clasificación estructural de una familia
• Familia nuclear se
divide en :
Nuclear simple → pareja sin
hijos
Nuclear biparental → Padre y
madre, con uno o más hijos.
Nuclear monoparental → Uno de
los padres y uno o más hijos
• FAMILIA EXTENSA: Una pareja o uno de
sus miembros, con hijos o sin ellos, y por
otros miembros que pueden ser o no
parientes. Puede subdividirse en simple,
biparental y monoparental. Hay una forma
especial de familia extensa, la familia
compuesta, que esta integrada por dos
parejas que viven bajo el mismo techo
generalmente ligada por lazos de
consanguinidad: pareja de padres con un
hijo casado y cónyuge o abuelos, ambos
vivos y padres de varios hijos.
FAMILIA UNIPERSONAL: Es aquella
integrada por una sola persona.
FAMILIA NUCLEAR RECONSTITUIDA: Es
aquella en que la madre o el padre de la
familia nuclear no pertenecía originalmente a
esta, pudiedo agregar hijos de uniones
anteriores.
Conflictos en la dinámica familiar
Los conflictos en la dinámica familiar se dividen en diferentes tipos de
conflictos entre ellos están:
Tipos de conflictos familiares según el tipo de relación
Dependiendo del tipo de relación o parentesco que exista entre los
miembros de la familia se pueden diferenciar cuatro tipos de conflictos
familiares.
1
Conflictos de pareja
Las causas más comunes de los conflictos cotidianos en
la pareja son:
Problemas de comunicación: expresiones incorrectas,
reproches, discurso emocional, insultos, etc.
Sensación de pérdida de libertad y autonomía por parte de
uno de los miembros de la pareja.
Tratar de cambiar la manera de ser de la otra persona.
Falta de habilidades de resolución de problemas
Conflictos entre padres e hijos
Conflictos durante la etapa infantil: los conflictos suelen girar en
torno al desarrollo de la autonomía del niño. En estos casos o
bien los padres no tiene claro cómo conceder esa autonomía, o
bien no creen que el hijo se esté orientando hacia la dirección
que ellos creen correcta.
Conflictos durante la adolescencia: es la etapa en la que mayor
número de conflictos surgen. Estos aparecen cuando los hijos
tienen entre 12 y 18 años y vienen dados por las fluctuaciones
o altibajos emocionales propios de este período.
Conflictos con hijos adultos: cuando los hijos alcanzan la
mayoría de edad supone el comienzo de la convivencia entre
personas ya adultas. Las cuales suelen tener diversas maneras
de pensar y de entender cómo vivir u organizar su vida, por lo
que esta época también es susceptible de provocar algunos
conflictos familiares.
Conflictos en la dinámica familiar
• Conflictos con la
tercera edad
• Cuando una
persona adulta
ingresa en la
etapa de la tercera
edad los cambios
que experimenta
son sumamente
trascendentales.
Tanto a nivel
biológico, cuando
la persona
advierte el propio
deterioro corporal;
como a nivel
social, en el que
aparecen
acontecimientos
como la jubilación,
la pérdida de
amistades o seres
amados
Según el foco del problema
Crisis propia Del ciclo vita
Cada cambio o salto de una etapa del ciclo vital a otra suele venir acompañado de algún conflicto, esto es debido
una serie de factores como nuevas responsabilidades, asimilación de nuevos roles o acontecimientos como
matrimonios, jubilaciones o defunciones.
Crisis externas
El origen de estas crisis se encuentra enla aparición repentina de un acontecimiento inesperado. Estos
acontecimientos abarcan desde la pérdida de un empleo, alguna clase de accidente, el fallecimiento de una persona
querida, etc.Lo que suele caracterizar a estas crisis es la búsqueda de culpables por parte de la persona más
afectada, en vez de procurar acostumbrarse a las nuevas circunstancias.
Crisis estructurales
En esta clase de dificultades se repiten y renuevan antiguas crisis o sucesos, haciendo que los conflictos
reaparezcan entre los miembros de la familia.
Crisis de atención
Estas crisis son propias de unidades familiares en las que residen personas dependientes o desvalidas. En estos
casos los conflictos aparecen cuando las personas encargadas de su cuidado ven limitadas o restringidas sus
actividades habituales o sus libertades.
2
Terapia familiar y sus beneficios
• La terapia familiar, es concebida
como un tipo de psicoterapia. Está
orientada al tratamiento del sistema
familiar en el que se busca como
objetivo principal, el mejoramiento de
la comunicación, los tipos de
relaciones y la unificación de los
lazos familiares, resolviendo los
conflictos existentes.
• Beneficios de esta terapia:
La terapia familiar brinda a quienes acuden a ella, un sistema
de guía, soporte y contención de aquellas problemáticas que
afectan la salud mental de la familia. Inclusive, uno de sus
principales beneficios, es que no necesariamente debe
acudir a terapia la persona principalmente afectada, ya que
la ayuda también va enfocada a cómo los demás pueden
ayudar a quien padece el problema inicial
Otro de sus beneficios es que se
centra en mejorar la comunicación
entre los miembros de la familia. El
terapeuta en muchos casos
termina siendo un “traductor” de
los sentimientos y emociones que
se esconden detrás de ciertas
conductas, lo que ayuda a que los
demás sean empáticos y
comprensivos.
Ayuda a disminuir los niveles de conflictividad, estrés,
sentimientos de ira y dolor que puedan estar
presentes en el núcleo familiar, haciendo de mejor
pronóstico la resolución de conflicto actuales y futuras.
esta psicoterapia busca psicoeducar a los
miembros de la familia, y potenciar sus habilidades
y conductas positivas, en pro del desarrollo del
bienestar socioemocional de todos los involucrados.
Así puede enfocarse en:
Promover la confianza entre los miembros de la
familia
Mejorar la detección de dificultades antes de que se
vuelvan un problema de índole mayor
Disminuir la violencia física, psicológica y verbal.
Referencias bibliograficas
• García, B. (coord.) (1999). Mujer, género y población en México. México:
El Colegio de México y la Sociedad Mexicana de Demografía.
• Dessen, Maria Auxiliadora, & Szelbracikowski, Adriane Corrêa. Crianças
com Problemas de Comportamento Exteriorizado e a Dinâmica Familiar.
Interação em Psicologia [online], 2004, 8(2), [citado 2016-07-13], p.171-
180.
• Szymanski, Heloisa. PRÁTICAS EDUCATIVAS E FAMILIARES: A
FAMÍLIA COMO FOCO DE ATENÇÃO PSICOEDUCACIONAL. Revista
Estudos de Psicologia [online] 2004 PUC-Campinas, v.21, n.2 [citado
2016-07-13] p.5-16, maio/agosto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
mariavmilan
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
ObduliaNadal
 
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
AndreaAtencio8
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Genograma
GenogramaGenograma
Resiliencia fam
Resiliencia famResiliencia fam
Resiliencia fam
Daniela Escobar
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
Dora Pereyra
 
Terapia familiar
Terapia familiar Terapia familiar
Terapia familiar
Alejandra Castañeda
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar
Deybi Gomez
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémico
Karen-Michelle
 
Manual para la intervencion en la salud familiar
Manual para la intervencion en la salud familiarManual para la intervencion en la salud familiar
Manual para la intervencion en la salud familiar
Laura Marcon
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
Limites
LimitesLimites
Limites
nunaacro
 

La actualidad más candente (20)

La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
 
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Resiliencia fam
Resiliencia famResiliencia fam
Resiliencia fam
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Terapia familiar
Terapia familiar Terapia familiar
Terapia familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar
 
Modelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémicoModelo familiar sistémico
Modelo familiar sistémico
 
Manual para la intervencion en la salud familiar
Manual para la intervencion en la salud familiarManual para la intervencion en la salud familiar
Manual para la intervencion en la salud familiar
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 

Similar a Dinamica familiar

Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
PaolaVillegas43
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
MichellePerez143
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
FrancisDaboin
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
isad09
 
Psicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad IIIPsicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad III
JhovannaFigueroa
 
Revista
RevistaRevista
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
JhoviannyGarcia1
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
AdriannyEscalona
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
AriangelisTorrealba
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
emilygonzalez68
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
Dhanapaez
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis Familiares
Crisis FamiliaresCrisis Familiares
Crisis Familiares
MDaniela0304
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
MaraFernandaCortezFu
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copia
FrankGomez01
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiares
Rosie Villegas
 

Similar a Dinamica familiar (20)

Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
 
Psicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad IIIPsicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad III
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Crisis Familiares
Crisis FamiliaresCrisis Familiares
Crisis Familiares
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copia
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiares
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Dinamica familiar

  • 2. ¿Que es la dinámica familiar? • Para Oliveira, Eternod y López (en García, 1999) La dinámica familiar es el conjunto de relaciones de cooperación, intercambio, poder y conflicto que, tanto entre hombres como mujeres, y entre generaciones, se establecen en el interior de las familias, alrededor de la división del trabajo y de los procesos de toma de decisiones. dinámica familiar, es interpretado como el manejo de interacciones y relaciones de los miembros de la familia que estructuran una determinada organización al grupo, estableciendo para el funcionamiento de la vida en familia normas que regulen el desempeño de tareas, funciones y roles.
  • 3. Dinámica familiar en psicología • Según la revisión bibliográfica de Dessen y Szelbracikowski (2004) la dinámica familiar es importante desde el punto de vista del desarrollo del individuo porque son las prácticas parentales, en su mayoría, quienes van a dictar el comportamiento y la postura adoptados. • De acuerdo con Szymanski (2004) las prácticas inherentes a la dinámica familiar se refieren a los valores, a los hábitos, a los mitos, a los presupuestos, a las interpretaciones del núcleo familiar y del exterior, de compartir y de toda la subjetividad que le es natural. • Estas características de la dinámica familiar nos ayudan a entender si la familia es funcional o disfuncional y las capacidades adquiridas entre los miembros en el terreno emocional por lo que, familias cuya capacidad de desarrollo sana de todos los miembros es conseguida, son consideradas funcionales (Szymanski, 2004).
  • 4. Clasificación estructural de una familia • Familia nuclear se divide en : Nuclear simple → pareja sin hijos Nuclear biparental → Padre y madre, con uno o más hijos. Nuclear monoparental → Uno de los padres y uno o más hijos • FAMILIA EXTENSA: Una pareja o uno de sus miembros, con hijos o sin ellos, y por otros miembros que pueden ser o no parientes. Puede subdividirse en simple, biparental y monoparental. Hay una forma especial de familia extensa, la familia compuesta, que esta integrada por dos parejas que viven bajo el mismo techo generalmente ligada por lazos de consanguinidad: pareja de padres con un hijo casado y cónyuge o abuelos, ambos vivos y padres de varios hijos. FAMILIA UNIPERSONAL: Es aquella integrada por una sola persona. FAMILIA NUCLEAR RECONSTITUIDA: Es aquella en que la madre o el padre de la familia nuclear no pertenecía originalmente a esta, pudiedo agregar hijos de uniones anteriores.
  • 5. Conflictos en la dinámica familiar Los conflictos en la dinámica familiar se dividen en diferentes tipos de conflictos entre ellos están: Tipos de conflictos familiares según el tipo de relación Dependiendo del tipo de relación o parentesco que exista entre los miembros de la familia se pueden diferenciar cuatro tipos de conflictos familiares. 1 Conflictos de pareja Las causas más comunes de los conflictos cotidianos en la pareja son: Problemas de comunicación: expresiones incorrectas, reproches, discurso emocional, insultos, etc. Sensación de pérdida de libertad y autonomía por parte de uno de los miembros de la pareja. Tratar de cambiar la manera de ser de la otra persona. Falta de habilidades de resolución de problemas Conflictos entre padres e hijos Conflictos durante la etapa infantil: los conflictos suelen girar en torno al desarrollo de la autonomía del niño. En estos casos o bien los padres no tiene claro cómo conceder esa autonomía, o bien no creen que el hijo se esté orientando hacia la dirección que ellos creen correcta. Conflictos durante la adolescencia: es la etapa en la que mayor número de conflictos surgen. Estos aparecen cuando los hijos tienen entre 12 y 18 años y vienen dados por las fluctuaciones o altibajos emocionales propios de este período. Conflictos con hijos adultos: cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad supone el comienzo de la convivencia entre personas ya adultas. Las cuales suelen tener diversas maneras de pensar y de entender cómo vivir u organizar su vida, por lo que esta época también es susceptible de provocar algunos conflictos familiares.
  • 6. Conflictos en la dinámica familiar • Conflictos con la tercera edad • Cuando una persona adulta ingresa en la etapa de la tercera edad los cambios que experimenta son sumamente trascendentales. Tanto a nivel biológico, cuando la persona advierte el propio deterioro corporal; como a nivel social, en el que aparecen acontecimientos como la jubilación, la pérdida de amistades o seres amados Según el foco del problema Crisis propia Del ciclo vita Cada cambio o salto de una etapa del ciclo vital a otra suele venir acompañado de algún conflicto, esto es debido una serie de factores como nuevas responsabilidades, asimilación de nuevos roles o acontecimientos como matrimonios, jubilaciones o defunciones. Crisis externas El origen de estas crisis se encuentra enla aparición repentina de un acontecimiento inesperado. Estos acontecimientos abarcan desde la pérdida de un empleo, alguna clase de accidente, el fallecimiento de una persona querida, etc.Lo que suele caracterizar a estas crisis es la búsqueda de culpables por parte de la persona más afectada, en vez de procurar acostumbrarse a las nuevas circunstancias. Crisis estructurales En esta clase de dificultades se repiten y renuevan antiguas crisis o sucesos, haciendo que los conflictos reaparezcan entre los miembros de la familia. Crisis de atención Estas crisis son propias de unidades familiares en las que residen personas dependientes o desvalidas. En estos casos los conflictos aparecen cuando las personas encargadas de su cuidado ven limitadas o restringidas sus actividades habituales o sus libertades. 2
  • 7. Terapia familiar y sus beneficios • La terapia familiar, es concebida como un tipo de psicoterapia. Está orientada al tratamiento del sistema familiar en el que se busca como objetivo principal, el mejoramiento de la comunicación, los tipos de relaciones y la unificación de los lazos familiares, resolviendo los conflictos existentes. • Beneficios de esta terapia: La terapia familiar brinda a quienes acuden a ella, un sistema de guía, soporte y contención de aquellas problemáticas que afectan la salud mental de la familia. Inclusive, uno de sus principales beneficios, es que no necesariamente debe acudir a terapia la persona principalmente afectada, ya que la ayuda también va enfocada a cómo los demás pueden ayudar a quien padece el problema inicial Otro de sus beneficios es que se centra en mejorar la comunicación entre los miembros de la familia. El terapeuta en muchos casos termina siendo un “traductor” de los sentimientos y emociones que se esconden detrás de ciertas conductas, lo que ayuda a que los demás sean empáticos y comprensivos. Ayuda a disminuir los niveles de conflictividad, estrés, sentimientos de ira y dolor que puedan estar presentes en el núcleo familiar, haciendo de mejor pronóstico la resolución de conflicto actuales y futuras. esta psicoterapia busca psicoeducar a los miembros de la familia, y potenciar sus habilidades y conductas positivas, en pro del desarrollo del bienestar socioemocional de todos los involucrados. Así puede enfocarse en: Promover la confianza entre los miembros de la familia Mejorar la detección de dificultades antes de que se vuelvan un problema de índole mayor Disminuir la violencia física, psicológica y verbal.
  • 8. Referencias bibliograficas • García, B. (coord.) (1999). Mujer, género y población en México. México: El Colegio de México y la Sociedad Mexicana de Demografía. • Dessen, Maria Auxiliadora, & Szelbracikowski, Adriane Corrêa. Crianças com Problemas de Comportamento Exteriorizado e a Dinâmica Familiar. Interação em Psicologia [online], 2004, 8(2), [citado 2016-07-13], p.171- 180. • Szymanski, Heloisa. PRÁTICAS EDUCATIVAS E FAMILIARES: A FAMÍLIA COMO FOCO DE ATENÇÃO PSICOEDUCACIONAL. Revista Estudos de Psicologia [online] 2004 PUC-Campinas, v.21, n.2 [citado 2016-07-13] p.5-16, maio/agosto.