SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOPROCESALGENERALCIVIL
CONFLICTODECOMPETENCIA
DOCENTE: NUBIA MARRUGO
PRESENTADO POR: MARÍA
CAMILA DURAN MORÓN
GRUPO: B
INCIDENTES
PROCESALES.
Para el derecho, un incidente
es una cuestión que difiere
del asunto principal de un
juicio, pero que guarda
relación con él. Puede decirse
que el incidente es un litigio
accesorio al procedimiento
judicial principal, que el juez o
el tribunal deben resolver a
través de una sentencia
interlocutoria o de un auto.
Estos se encargan de filtrar el
proceso de las impurezas
para ser que se haga efectivo
el debido proceso,
constituyéndose en un medio
de garantía para la defensa
de los derechos.
Los asuntos que se podrán
tramitar como incidente
están expresamente en la ley.
Por ejemplo: Los
impedimentos y recusaciones,
las nulidades, la acumulación
de procesos, entre otros
ARTICULO 127 - 131
El escrito deberá contener lo que se
pida, los hechos que se funden y la
solicitud de pruebas que se
pretendan aducir.
Consumación de los incidentes
Por regla general los incidentes no
suspenden el curso del proceso,
pero la sentencia no se
pronunciara mientras haya uno
pendiente.
El rechazo de los incidentes se da
cuando no este expresamente
autorizados por el Código o por
otra Ley, los que promuevan fuera
de términos y aquellos cuya
solicitud no reúna los requisitos
formales.
¿QUE ES?
CONFLICTO:
Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede
suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos
partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y
pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y
contrapuestas.
 COMPETENCIA :
Es aquella habilidad, capacidad y conocimientos que una persona
tiene para cumplir eficientemente determinada tarea. Las
competencias son características que capacitan a alguien en un
determinado campo.
CONFLICTO DE
COMPETENCIA
Son aquellos conflictos que suscitan cuando existen
dudas sobre el orden jurisdiccional al que
corresponde enjuiciar un asunto concreto
¿CUANDO SE DA ESTE?
Se presenta cuando dos funcionarios se niegan a conocer de un proceso por estimar que del análisis de los
factores determinantes de la competencia se deduce que no son ellos los indicados para hacerlo. Tiene 2
características:
Se puede suscitar de oficio o a petición de parte: De oficio se presenta cuando el juez declare su
incompetencia para conocer de un proceso (Articulo 139 C.G.P). Se puede presentar un conflicto a
petición de parte cuando se propone la excepción previa de falta de competencia y esta prospera o
cuando por vía de reposición se solicita el rechazo de la demanda por la misma razón.
Los funcionarios en conflicto pueden ser de diferente categoría, pero nunca directamente subordinados
¿EN QUE SITUACIONES EL
JUEZ NO SE PUEDE
DECLARAR INCOMPETENTE?
 Cuando la competencia haya sido prorrogada por el
silencio de las partes, salvo por los factores subjetivos
y funcional.
 El juez que reciba el expediente no podrá declararse
incompetente cuando el proceso le sea remitido por
alguno de sus superiores funcionales.
Articulo 139 C.G.P. Inciso segundo y tercero.
¿CUANDO SE RESUELVE
EL CONFLICTO DE
COMPETENCIAY COMO?
El juez o el Tribunal al que
corresponda, resolverá de plano el
conflicto y en el mismo auto ordenara
remitir el expediente al juez que deba
tramitar el proceso.
¿Cómo?
Mediante dicho auto
Articulo 139 C.GP. Inciso cuarto.
¿COMO SE RESUELVENLOS
CONFLICTOSDE COMPETENCIA
QUE SUCISTENENTRELAS
AUTORIDADESADMINISTRATIVAS
CON FUNCIONES
JURISDICCIONALESO ENTRE UNA
DE ESTASYUN JUEZ?
 Quien deberá resolverlo será el superior
de la autoridad judicial desplazada, es
decir, el Consejo Superior de la judicatura,
quien es ente administrativo y entra a
resolver la competencia.
¿Cómo?
A través de un Auto
TIPOS DE CONFLICTOS DE
COMPETENCIA.
 Positivo:
En este puede establecerse competencia a favor de varios jueces.
 Negativo:
Cuando no es competente juez alguno. Este se aplica aquí en
Colombia y es el que plantea el Código General del Proceso en su
Articulo 139 .
CASO PARA RESOLVER.
JUAN, quien está domiciliado en Bogotá, adelanta proceso verbal
en contra de ALBERTO, quien tiene su domicilio en Armenia. JUAN
demanda a ALBERTO en Bogotá. El Juez Cincuenta y Tres (53) Civil
Municipal de Bogotá, que recibió el expediente, se declara
incompetente y lo envía al Juez Quinto (05) Civil Municipal de
Armenia. El Juez Quinto (05) Civil Municipal de Armenia se declara a
su vez incompetente y solicita al Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Cundinamarca para que solucione el conflicto.
Pregunta:
1. ¿Es acertada la decisión tomada por el Juez Quinto (05) Civil
Municipal de Armenia?
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Luzmabella
 
Prolongacion de prision preventiva
Prolongacion de prision preventivaProlongacion de prision preventiva
Prolongacion de prision preventiva
Karl Monroy
 
La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
Mauri Rojas
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
Modelo de escrito de contestación de la demanda autor josé maría pacori cari
Modelo de escrito de contestación de la demanda   autor josé maría pacori cariModelo de escrito de contestación de la demanda   autor josé maría pacori cari
Modelo de escrito de contestación de la demanda autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Diagrama procesos penal peru
Diagrama procesos penal peruDiagrama procesos penal peru
Diagrama procesos penal peru
CEFIC
 
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena   claus roxin y otrosDeterminacion judicial de la pena   claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
soniaalejandro2011
 
PROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMOPROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
Oscar Vielich Saavedra
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
edgardoquispe
 
Proceso unico de ejecucion
Proceso unico de ejecucionProceso unico de ejecucion
Proceso unico de ejecucion
JuliocesarRamosramir
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
ENJ
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
 
Prolongacion de prision preventiva
Prolongacion de prision preventivaProlongacion de prision preventiva
Prolongacion de prision preventiva
 
La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
Modelo de escrito de contestación de la demanda autor josé maría pacori cari
Modelo de escrito de contestación de la demanda   autor josé maría pacori cariModelo de escrito de contestación de la demanda   autor josé maría pacori cari
Modelo de escrito de contestación de la demanda autor josé maría pacori cari
 
Diagrama procesos penal peru
Diagrama procesos penal peruDiagrama procesos penal peru
Diagrama procesos penal peru
 
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena   claus roxin y otrosDeterminacion judicial de la pena   claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
 
PROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMOPROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMO
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
 
Proceso unico de ejecucion
Proceso unico de ejecucionProceso unico de ejecucion
Proceso unico de ejecucion
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 

Similar a CONFLICTO DE COMPETENCIA.pptx

Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
Janice Hinojosa
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
Yohualli Ehecatl
 
Procesal ii presentación
Procesal ii presentaciónProcesal ii presentación
Procesal ii presentación
Independiente
 
JUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptxJUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptx
HELENMOREJN
 
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la pruebaComo aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Castillo'S Legal Solutions
 
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de AmparoLa Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
Manuel Castillo
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
catalina
 
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdfel_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
Andrea704664
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
clinversa
 
Excepciones en derecho_procesal_laboral
Excepciones en derecho_procesal_laboralExcepciones en derecho_procesal_laboral
Excepciones en derecho_procesal_laboral
Hugo Fernandez Delgado
 
Resumen final proc. civil 2
Resumen final proc. civil 2Resumen final proc. civil 2
Resumen final proc. civil 2
Lisis Váquez
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
YailinOrtiz2
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Victor Raul Sencia Naveros
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
michakevin
 
Revista
RevistaRevista
Revista
AdolfoAnzola1
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
Juan Torrijo
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
jesushernandez646604
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
cesar perez
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 

Similar a CONFLICTO DE COMPETENCIA.pptx (20)

Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
 
Procesal ii presentación
Procesal ii presentaciónProcesal ii presentación
Procesal ii presentación
 
JUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptxJUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptx
 
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la pruebaComo aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
 
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de AmparoLa Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
 
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdfel_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
el_auto_en_el_proceso_civil_.pdf
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
 
Excepciones en derecho_procesal_laboral
Excepciones en derecho_procesal_laboralExcepciones en derecho_procesal_laboral
Excepciones en derecho_procesal_laboral
 
Resumen final proc. civil 2
Resumen final proc. civil 2Resumen final proc. civil 2
Resumen final proc. civil 2
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

CONFLICTO DE COMPETENCIA.pptx

  • 2. INCIDENTES PROCESALES. Para el derecho, un incidente es una cuestión que difiere del asunto principal de un juicio, pero que guarda relación con él. Puede decirse que el incidente es un litigio accesorio al procedimiento judicial principal, que el juez o el tribunal deben resolver a través de una sentencia interlocutoria o de un auto. Estos se encargan de filtrar el proceso de las impurezas para ser que se haga efectivo el debido proceso, constituyéndose en un medio de garantía para la defensa de los derechos. Los asuntos que se podrán tramitar como incidente están expresamente en la ley. Por ejemplo: Los impedimentos y recusaciones, las nulidades, la acumulación de procesos, entre otros
  • 3. ARTICULO 127 - 131 El escrito deberá contener lo que se pida, los hechos que se funden y la solicitud de pruebas que se pretendan aducir. Consumación de los incidentes Por regla general los incidentes no suspenden el curso del proceso, pero la sentencia no se pronunciara mientras haya uno pendiente. El rechazo de los incidentes se da cuando no este expresamente autorizados por el Código o por otra Ley, los que promuevan fuera de términos y aquellos cuya solicitud no reúna los requisitos formales.
  • 4. ¿QUE ES? CONFLICTO: Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.  COMPETENCIA : Es aquella habilidad, capacidad y conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea. Las competencias son características que capacitan a alguien en un determinado campo.
  • 5. CONFLICTO DE COMPETENCIA Son aquellos conflictos que suscitan cuando existen dudas sobre el orden jurisdiccional al que corresponde enjuiciar un asunto concreto
  • 6. ¿CUANDO SE DA ESTE? Se presenta cuando dos funcionarios se niegan a conocer de un proceso por estimar que del análisis de los factores determinantes de la competencia se deduce que no son ellos los indicados para hacerlo. Tiene 2 características: Se puede suscitar de oficio o a petición de parte: De oficio se presenta cuando el juez declare su incompetencia para conocer de un proceso (Articulo 139 C.G.P). Se puede presentar un conflicto a petición de parte cuando se propone la excepción previa de falta de competencia y esta prospera o cuando por vía de reposición se solicita el rechazo de la demanda por la misma razón. Los funcionarios en conflicto pueden ser de diferente categoría, pero nunca directamente subordinados
  • 7. ¿EN QUE SITUACIONES EL JUEZ NO SE PUEDE DECLARAR INCOMPETENTE?  Cuando la competencia haya sido prorrogada por el silencio de las partes, salvo por los factores subjetivos y funcional.  El juez que reciba el expediente no podrá declararse incompetente cuando el proceso le sea remitido por alguno de sus superiores funcionales. Articulo 139 C.G.P. Inciso segundo y tercero.
  • 8. ¿CUANDO SE RESUELVE EL CONFLICTO DE COMPETENCIAY COMO? El juez o el Tribunal al que corresponda, resolverá de plano el conflicto y en el mismo auto ordenara remitir el expediente al juez que deba tramitar el proceso. ¿Cómo? Mediante dicho auto Articulo 139 C.GP. Inciso cuarto.
  • 9. ¿COMO SE RESUELVENLOS CONFLICTOSDE COMPETENCIA QUE SUCISTENENTRELAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS CON FUNCIONES JURISDICCIONALESO ENTRE UNA DE ESTASYUN JUEZ?  Quien deberá resolverlo será el superior de la autoridad judicial desplazada, es decir, el Consejo Superior de la judicatura, quien es ente administrativo y entra a resolver la competencia. ¿Cómo? A través de un Auto
  • 10. TIPOS DE CONFLICTOS DE COMPETENCIA.  Positivo: En este puede establecerse competencia a favor de varios jueces.  Negativo: Cuando no es competente juez alguno. Este se aplica aquí en Colombia y es el que plantea el Código General del Proceso en su Articulo 139 .
  • 11. CASO PARA RESOLVER. JUAN, quien está domiciliado en Bogotá, adelanta proceso verbal en contra de ALBERTO, quien tiene su domicilio en Armenia. JUAN demanda a ALBERTO en Bogotá. El Juez Cincuenta y Tres (53) Civil Municipal de Bogotá, que recibió el expediente, se declara incompetente y lo envía al Juez Quinto (05) Civil Municipal de Armenia. El Juez Quinto (05) Civil Municipal de Armenia se declara a su vez incompetente y solicita al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cundinamarca para que solucione el conflicto. Pregunta: 1. ¿Es acertada la decisión tomada por el Juez Quinto (05) Civil Municipal de Armenia?