SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
El conflicto es una situación en la que dos
o más personas no están de acuerdo con
el modo de actuar de un individuo o un
grupo.
Uno de los problemas más comunes que
se presentan en el trabajo de equipo es
que no todos pueden pensar igual, que
pueden surgir opiniones contrarias y
disensiones si se permite que los
participantes tomen posiciones de ganar,
perder y de competencias y lucha.
Un equipo sin conflictos es un equipo que
no existe, más todavía, un equipo sin
preparación para gestionar positivamente
sus conflictos es un equipo condenado a
morir.
¿CÓMO ENFRENTAR EL CONFLICTO?
CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS
Para hacerle frente al conflicto, es necesario que las partes en conflicto lleguen a
ciertos acuerdos:
1. Todas las partes deben ponerse de acuerdo para reunirse y trabajar para
solucionar problemas.
2. Es de gran ayuda si la gente esta de acuerdo en que existen problemas, que
estos problemas deben solucionarse y que todas las partes tienen alguna
responsabilidad de trabajar en ellos.
3. Las personas pueden encontrar que es más fácil hacer frente al conflicto si
pueden aceptar que el resultado final de la sesión de formación de equipo no es
que la gente simpatice con otros si no que se comprendan unos a otros y sean
capaces de trabajar juntos.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN
CONFLICTO INTERIOR DE UN EQUIPO DE
TRABAJO?
• Los conflictos pueden producir diversos
tipos de efectos unos pueden ser
negativos y otros positivos relacionados
con el rendimiento de la organización,
por supuesto dependiendo de qué tipo de
conflicto se ha producido y cómo ha sido
enfrentado.
• Existe una forma de conflicto que se
puede considerar muy positivo para la
organización, en el cual se discuten y se
presentan ideas para mejorar proceso en
una organización, o para alcanzar los
objetivos de un determinado proyecto.
¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE
CONFLICTOS?
Existen diferentes clasificaciones de los conflictos laborales
• Conflictos funcionales: son aquellos que resultan beneficiosos y positivos para el
funcionamiento y rendimiento de la compañía siempre que se sepan gestionar de la
manera adecuada.
• Conflictos disfuncionales: son aquellas confrontaciones que afectan de forma
negativa a la empresa, alejándola de alcanzar sus objetivos.
Otra clasificación tiene como base a los involucrados en los conflictos:
• Intrapersonales: son los conflictos que un individuo tiene consigo mismo. Nacen
debido a contradicciones o a insatisfacciones.
• Interpersonales: son aquellos que surgen entre las personas. Sus causas suelen
ser: choque en intereses, valores, procedimientos, mala comunicación, diferencias
culturales, relaciones personales, etc.
• Organizacionales: estos conflictos se generan entre personas, grupos de trabajo o
departamentos, debido a situaciones ligadas al desarrollo del trabajo o a tensiones
derivadas de diferentes intereses de las unidades organizativas.
¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL
CONFLICTO? Hay cinco actitudes:
• COMPETICIÓN (gano-pierdes): es la situación en
la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis
objetivos, mis metas, constituye lo más importante.
No importa que para ello tenga que pasar por
encima de quien sea.
• ACOMODACIÓN (pierdo-ganas): Con tal de no
enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni
siquiera planteo mis objetivos.
• EVASIÓN (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los
objetivos ni la relación interesan. No se consiguen
ni se cumplen ninguno de los dos.
• COOPERACIÓN (gano-ganas):Se trata de que
todo el mundo gane.
• NEGOCIACIÓN: Aquí se trata de que ambas
partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden
llegar al 100%
¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE
ENFRENTAR EL CONFLICTO?
El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales
los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles
•Asertividad: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses.
•Cooperación: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la
otra parte.
•Según Ken Thomas y Ralph Kilmann, cada individuo es capaz de utilizar 5 maneras
distintas para manejar los conflictos
• Estilo competitivo: El objetivo es ganar a toda costa y hacer valer la posición de uno
mismo.
• Estilo Complaciente: Actuamos así cuando estamos más pendiente de los
problemas y preocupaciones de los demás que de nuestros propios intereses.
• Estilo Evasivo: Como puedes imaginar, consiste en actuar de forma esquiva y no
afrontar el conflicto
• Estilo Colaborador: En esta forma de manejar los conflictos se procura dar con una
solución que satisfaga a todas las partes implicadas.
• Estilo Comprometido: A medio camino entre el estilo complaciente y competitivo,
pero no tan colaborador como el anterior.
Como ya hemos comentado, los conflictos laborales son algo intrínseco a las
organizaciones. Por ello es de suma importancia que los líderes sean capaces de realizar
una eficaz gestión de conflictos, para de esta manera poder asegurar un buen ambiente
laboral, mejorar las relaciones entre personas y aumentar la productividad y eficacia de la
empresa.
BIBLIOGRAFÍAS
Conflictos en un equipo de trabajo, (Septiembre 2018), recuperado de; http://www.si-
educa.net/basico/ficha248.html
Escat Cortés María. (2000, noviembre 20). Gestión de conflictos en los equipos de
trabajo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/gestion-conflictos-equipos-trabajo/
http://ges.galileo.edu/fs/download/conflicto_organizacional.pdf?file_id=886512
Francesc Oliveras-Enric, Conoce los tipos de conflictos laborales y adelántate a ellos,
recuperado de: http://blog.grupo-pya.com/conoce-los-tipos-de-conflictos-laborales-y-
adelantate-a-ellos/
TALLER DE CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, recuperado de:
https://poterd00.wordpress.com/2014/10/14/actitudes-frente-al-conflicto/
Torrijos Gijón Pilar. (2016), ¿Resuelves los conflictos siempre igual? 5 formas distintas
de hacerlo, recuperado de: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-
de-resolver-conflictos/

Más contenido relacionado

Similar a Conflicto y trabajo en equipo

Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajoOrganizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Itzell Susana Badillo Rosales
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Victoria Ochoa
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
U2 act1
U2 act1U2 act1
U2 act1
ElizabethCoC
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
magopin
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
magopin
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipomagopin
 
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
Israel Sahagún
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
aracelitg74
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
karina gonzalez
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
AlejandraDDs
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PepeAguirreUdG
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Luis Tapia
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Luis Tapia
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
gabriela97211
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
ricardo Muñoz
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
imeldacitalliherrera
 
U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1
Zairyz
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo

Similar a Conflicto y trabajo en equipo (20)

Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajoOrganizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
U2 act1
U2 act1U2 act1
U2 act1
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
 
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Conflicto y trabajo en equipo

  • 1.
  • 2. EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
  • 3. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO? El conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Uno de los problemas más comunes que se presentan en el trabajo de equipo es que no todos pueden pensar igual, que pueden surgir opiniones contrarias y disensiones si se permite que los participantes tomen posiciones de ganar, perder y de competencias y lucha. Un equipo sin conflictos es un equipo que no existe, más todavía, un equipo sin preparación para gestionar positivamente sus conflictos es un equipo condenado a morir.
  • 4. ¿CÓMO ENFRENTAR EL CONFLICTO?
  • 5. CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS Para hacerle frente al conflicto, es necesario que las partes en conflicto lleguen a ciertos acuerdos: 1. Todas las partes deben ponerse de acuerdo para reunirse y trabajar para solucionar problemas. 2. Es de gran ayuda si la gente esta de acuerdo en que existen problemas, que estos problemas deben solucionarse y que todas las partes tienen alguna responsabilidad de trabajar en ellos. 3. Las personas pueden encontrar que es más fácil hacer frente al conflicto si pueden aceptar que el resultado final de la sesión de formación de equipo no es que la gente simpatice con otros si no que se comprendan unos a otros y sean capaces de trabajar juntos.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO? • Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. • Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTOS? Existen diferentes clasificaciones de los conflictos laborales • Conflictos funcionales: son aquellos que resultan beneficiosos y positivos para el funcionamiento y rendimiento de la compañía siempre que se sepan gestionar de la manera adecuada. • Conflictos disfuncionales: son aquellas confrontaciones que afectan de forma negativa a la empresa, alejándola de alcanzar sus objetivos. Otra clasificación tiene como base a los involucrados en los conflictos: • Intrapersonales: son los conflictos que un individuo tiene consigo mismo. Nacen debido a contradicciones o a insatisfacciones. • Interpersonales: son aquellos que surgen entre las personas. Sus causas suelen ser: choque en intereses, valores, procedimientos, mala comunicación, diferencias culturales, relaciones personales, etc. • Organizacionales: estos conflictos se generan entre personas, grupos de trabajo o departamentos, debido a situaciones ligadas al desarrollo del trabajo o a tensiones derivadas de diferentes intereses de las unidades organizativas.
  • 8. ¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO? Hay cinco actitudes: • COMPETICIÓN (gano-pierdes): es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. • ACOMODACIÓN (pierdo-ganas): Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. • EVASIÓN (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos. • COOPERACIÓN (gano-ganas):Se trata de que todo el mundo gane. • NEGOCIACIÓN: Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%
  • 9. ¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO? El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles •Asertividad: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses. •Cooperación: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte. •Según Ken Thomas y Ralph Kilmann, cada individuo es capaz de utilizar 5 maneras distintas para manejar los conflictos • Estilo competitivo: El objetivo es ganar a toda costa y hacer valer la posición de uno mismo. • Estilo Complaciente: Actuamos así cuando estamos más pendiente de los problemas y preocupaciones de los demás que de nuestros propios intereses. • Estilo Evasivo: Como puedes imaginar, consiste en actuar de forma esquiva y no afrontar el conflicto • Estilo Colaborador: En esta forma de manejar los conflictos se procura dar con una solución que satisfaga a todas las partes implicadas. • Estilo Comprometido: A medio camino entre el estilo complaciente y competitivo, pero no tan colaborador como el anterior.
  • 10. Como ya hemos comentado, los conflictos laborales son algo intrínseco a las organizaciones. Por ello es de suma importancia que los líderes sean capaces de realizar una eficaz gestión de conflictos, para de esta manera poder asegurar un buen ambiente laboral, mejorar las relaciones entre personas y aumentar la productividad y eficacia de la empresa.
  • 11. BIBLIOGRAFÍAS Conflictos en un equipo de trabajo, (Septiembre 2018), recuperado de; http://www.si- educa.net/basico/ficha248.html Escat Cortés María. (2000, noviembre 20). Gestión de conflictos en los equipos de trabajo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/gestion-conflictos-equipos-trabajo/ http://ges.galileo.edu/fs/download/conflicto_organizacional.pdf?file_id=886512 Francesc Oliveras-Enric, Conoce los tipos de conflictos laborales y adelántate a ellos, recuperado de: http://blog.grupo-pya.com/conoce-los-tipos-de-conflictos-laborales-y- adelantate-a-ellos/ TALLER DE CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, recuperado de: https://poterd00.wordpress.com/2014/10/14/actitudes-frente-al-conflicto/ Torrijos Gijón Pilar. (2016), ¿Resuelves los conflictos siempre igual? 5 formas distintas de hacerlo, recuperado de: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas- de-resolver-conflictos/