SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Esp. Walter R. Saavedra López
Situación en la que dos o mas
seres humanos desean
objetivos que son percibidos
como obtenibles por uno u
otro, pero no por ambos.
Creencia de que los deseos
actuales de las partes no
pueden ser logrados
simultáneamente, por ser
incompatibles.
El conflicto tiene
su origen en la
diversidad de
criterios y
opiniones que
tenemos los
humanos ante un
mismo hecho o
situación.
Esta característica propia de la naturaleza humana, nos
lleva con frecuencia a enfrentarnos a otros por lograr
aquello que creemos que es mejor para nuestros propios
intereses.
AZUL
VERDE
Cada persona tiene contacto con la realidad
según su experiencia previa, paradigmas e
intereses.
Debido a este sesgo vemos una parte de la
realidad y la percibimos como si fuera el todo.
Esto nos lleva a mirar las cosas de forma
fragmentada y sin una visión completa de la
realidad lo que lleva a la generación de conflictos.
¿ES REAL LO QUE PERCIBIMOS?
TRIANGULO DEL CONFLICTO
SITUACION CONFLICTIVA
Objetivos Mutuamente Incompatibles
ACTITUD CONFLICTIVA
Estados Emocionales que
influyen en A o en C
COMPORTAMIENTO CONFLICTIVO
Acciones llevadas a cabo por una parte con
el fin de que su contraparte modifique o
abandone sus objetivos
«No contestes a
una palabra airada
replicando con
otra igual.
Es la segunda, la
tuya, la que
seguramente los
llevara a la riña»
Establecer juicios de
valor sobre las
personas.
No saber escuchar a la
otra persona.
Actuar en base a
suposiciones:
saber/suponer/sentir
Convertir las falsas
suposiciones en
realidad
Cuatro pasos que
conducen al conflicto
¿Que es Negociación?
Es la utilización de la información, el tiempo y el poder
para afectar comportamientos, con el objetivo de que
las cosas se hagan tal como usted espera, dentro de
un escenario generalmente tenso e incierto.
LA NEGOCIACION NO ES UN JUEGO, TAMPOCO ES
UNA GUERRA. SU META NO ES “ACABAR CON EL
ENEMIGO”.
PIENSE EN LA NEGOCIACION COMO UNA ACCION
COOPERATIVA, DONDE LA FILOSOFIA Y LA ACTITUD
PRINCIPAL ES “GANAR - GANAR”
NO SI
Separa las
personas del
problema.
Concentrese en
los intereses
mutuos y no en
las posiciones
divergentes.
Identifique
opciones de
mutuo
beneficio.
Trabaje con
criterios
objetivos, no
emocionales.
Sugerencias para
una negociacion
productiva
EL INADECUADO MANEJO DE LAS EMOCIONES PUEDE LLEVAR
A LA GENERACION DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
Semaforo
Emocional
• PARARSE
• Cuando no podemos controlar una emocion (sentimos ira, nos
ponemos nerviosos, deseos de agredir) tenemos que parar como
cuando un auto se encuentra con la luz roja del semaforo.
Color Rojo
• PENSAR
• Despues de detenernos, es el momento de pensar y darnos cuenta
de la situacion que se esta planteando y de lo que estamos
sintiendo.
Color Ambar
• SOLUCIONAR
• Si uno se da tiempo para pensar, pueden surgir alternativas de
solucion del conflicto y es el momento de elegir la mejor solucion.
Color Verde
La actitud es el
estado de ánimo
que se expresa
de una cierta
manera (como
por ejemplo, una
actitud
conciliadora).
La actitud también se define como un estado de la
disposición mental que surge a partir de las vivencias y que
orienta o dirige la respuesta de una persona ante
determinados acontecimientos
Las actitudes positivas
pueden ayudarnos a
desarrollar relaciones
humanas sanas (no
perfectas) , lo cual es el
ingrediente
imprescindible para
nuestro crecimiento
personal
LAS ACTITUDES NEGATIVAS SON LA PUERTA DE ENTRADA
PARA LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES E
INTRAPERSONALES
CIRCULO
DE
INFLUENCIA
CIRCULO DE
PREOCUPACIONES
GENTE REACTIVA
GENTE PROACTIVA
IMPULSORES
FRENADORES
Las personas proactivas buscan soluciones a las dificultades que el entorno les
presenta, para lo cual, utilizan sus potencialidades internas.
Las personas reactivas culpan de todo lo que ocurre al entorno, esperando que las
solucion venga de los demas.
TE INVITO A
ALMORZAR
ALGO
QUIERE
LA GENTE REACTIVA SIEMPRE BUSCA EVIDENCIAS
(Algo debe haber de por medio)
• Las actitudes positivas (proactivas) son aquellas que
colaboran con el individuo para conseguir enfrentar la
realidad de una forma sana y efectiva.
• Las actitudes negativas (reactivas) son las que entorpecen
la relación del individuo con su entorno. Las personas
tienen el poder de elegir entre estas actitudes en su vida.
Gracias por su
participaciòn
wrsaavedral@unac.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Test imagen profesional
Test imagen profesionalTest imagen profesional
Test imagen profesionalSol Fernandez
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Manejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuelaManejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuela
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
Félixx Leary
 
Educacion para el presente sin violencia
Educacion para el presente sin violenciaEducacion para el presente sin violencia
Educacion para el presente sin violencia
Yusmary Valladares
 
Liderar por valores
Liderar por valoresLiderar por valores
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAJessy Clemente
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Relaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludablesRelaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludables
jlgallegotilmans
 
Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
normacostas
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Esperanza Samaniego García
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. AutomotivaciónTaller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Elena Llorente
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaCPR Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Test imagen profesional
Test imagen profesionalTest imagen profesional
Test imagen profesional
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Manejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuelaManejo de conflictos en la escuela
Manejo de conflictos en la escuela
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 
Educacion para el presente sin violencia
Educacion para el presente sin violenciaEducacion para el presente sin violencia
Educacion para el presente sin violencia
 
Liderar por valores
Liderar por valoresLiderar por valores
Liderar por valores
 
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMA
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Relaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludablesRelaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludables
 
Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. AutomotivaciónTaller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
Taller de Inteligencia Emocional 4. Automotivación
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 

Similar a Conflictos y Control de Emociones.ppt

Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosmelyarmas
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosMaestria Uce
 
Revista OPV
Revista OPVRevista OPV
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...EUROsociAL II
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
carrascocarmenl
 
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
OrlandoLeonR
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
csamaniego
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17Luis Cote
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
GABYARANA5
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
decisiones
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoTomas Lefever
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoTomas Lefever
 
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictosConvivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Darmont Enterprises
 
teoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptxteoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptx
Zully Janeth Vinasco Garcia
 
Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3slidejess
 
Investigación de la Administración de la Calidad
Investigación de la Administración de la CalidadInvestigación de la Administración de la Calidad
Investigación de la Administración de la Calidad
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 

Similar a Conflictos y Control de Emociones.ppt (20)

Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
Revista OPV
Revista OPVRevista OPV
Revista OPV
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
15 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 17-JUN-2022.pptx
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictosConvivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
 
teoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptxteoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptx
 
Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3Presentacion asertividad 3
Presentacion asertividad 3
 
Investigación de la Administración de la Calidad
Investigación de la Administración de la CalidadInvestigación de la Administración de la Calidad
Investigación de la Administración de la Calidad
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (13)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Conflictos y Control de Emociones.ppt

  • 1. Mg. Esp. Walter R. Saavedra López
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Situación en la que dos o mas seres humanos desean objetivos que son percibidos como obtenibles por uno u otro, pero no por ambos. Creencia de que los deseos actuales de las partes no pueden ser logrados simultáneamente, por ser incompatibles.
  • 8.
  • 9. El conflicto tiene su origen en la diversidad de criterios y opiniones que tenemos los humanos ante un mismo hecho o situación.
  • 10. Esta característica propia de la naturaleza humana, nos lleva con frecuencia a enfrentarnos a otros por lograr aquello que creemos que es mejor para nuestros propios intereses. AZUL VERDE
  • 11. Cada persona tiene contacto con la realidad según su experiencia previa, paradigmas e intereses. Debido a este sesgo vemos una parte de la realidad y la percibimos como si fuera el todo. Esto nos lleva a mirar las cosas de forma fragmentada y sin una visión completa de la realidad lo que lleva a la generación de conflictos.
  • 12.
  • 13. ¿ES REAL LO QUE PERCIBIMOS?
  • 14.
  • 15. TRIANGULO DEL CONFLICTO SITUACION CONFLICTIVA Objetivos Mutuamente Incompatibles ACTITUD CONFLICTIVA Estados Emocionales que influyen en A o en C COMPORTAMIENTO CONFLICTIVO Acciones llevadas a cabo por una parte con el fin de que su contraparte modifique o abandone sus objetivos
  • 16. «No contestes a una palabra airada replicando con otra igual. Es la segunda, la tuya, la que seguramente los llevara a la riña»
  • 17. Establecer juicios de valor sobre las personas. No saber escuchar a la otra persona. Actuar en base a suposiciones: saber/suponer/sentir Convertir las falsas suposiciones en realidad Cuatro pasos que conducen al conflicto
  • 18.
  • 19. ¿Que es Negociación? Es la utilización de la información, el tiempo y el poder para afectar comportamientos, con el objetivo de que las cosas se hagan tal como usted espera, dentro de un escenario generalmente tenso e incierto.
  • 20. LA NEGOCIACION NO ES UN JUEGO, TAMPOCO ES UNA GUERRA. SU META NO ES “ACABAR CON EL ENEMIGO”. PIENSE EN LA NEGOCIACION COMO UNA ACCION COOPERATIVA, DONDE LA FILOSOFIA Y LA ACTITUD PRINCIPAL ES “GANAR - GANAR” NO SI
  • 21. Separa las personas del problema. Concentrese en los intereses mutuos y no en las posiciones divergentes. Identifique opciones de mutuo beneficio. Trabaje con criterios objetivos, no emocionales. Sugerencias para una negociacion productiva
  • 22.
  • 23. EL INADECUADO MANEJO DE LAS EMOCIONES PUEDE LLEVAR A LA GENERACION DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
  • 24. Semaforo Emocional • PARARSE • Cuando no podemos controlar una emocion (sentimos ira, nos ponemos nerviosos, deseos de agredir) tenemos que parar como cuando un auto se encuentra con la luz roja del semaforo. Color Rojo • PENSAR • Despues de detenernos, es el momento de pensar y darnos cuenta de la situacion que se esta planteando y de lo que estamos sintiendo. Color Ambar • SOLUCIONAR • Si uno se da tiempo para pensar, pueden surgir alternativas de solucion del conflicto y es el momento de elegir la mejor solucion. Color Verde
  • 25.
  • 26.
  • 27. La actitud es el estado de ánimo que se expresa de una cierta manera (como por ejemplo, una actitud conciliadora).
  • 28. La actitud también se define como un estado de la disposición mental que surge a partir de las vivencias y que orienta o dirige la respuesta de una persona ante determinados acontecimientos
  • 29. Las actitudes positivas pueden ayudarnos a desarrollar relaciones humanas sanas (no perfectas) , lo cual es el ingrediente imprescindible para nuestro crecimiento personal
  • 30. LAS ACTITUDES NEGATIVAS SON LA PUERTA DE ENTRADA PARA LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES E INTRAPERSONALES
  • 31.
  • 33. Las personas proactivas buscan soluciones a las dificultades que el entorno les presenta, para lo cual, utilizan sus potencialidades internas. Las personas reactivas culpan de todo lo que ocurre al entorno, esperando que las solucion venga de los demas.
  • 34. TE INVITO A ALMORZAR ALGO QUIERE LA GENTE REACTIVA SIEMPRE BUSCA EVIDENCIAS (Algo debe haber de por medio)
  • 35. • Las actitudes positivas (proactivas) son aquellas que colaboran con el individuo para conseguir enfrentar la realidad de una forma sana y efectiva. • Las actitudes negativas (reactivas) son las que entorpecen la relación del individuo con su entorno. Las personas tienen el poder de elegir entre estas actitudes en su vida.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.