SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFRONTANDO MITOS 
ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 
PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. 
CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 1) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS 
SUSTANCIA MARIHUANA 
MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. 
REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso 
más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del auto cultivo, se consiguen plantas 
que han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas 
también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es 
sano. 
MI IDEA: la marihuana según el concepto que yo tenia hasta que me informe de buena manera, si, es natural pero como todo en 
exceso es dañino, además de que es un planta medicinal se usa para muchas cosas que pueden ser perjudiciales para la salud, 
anteriormente en Grecia se utilizaba la marihuana como una fuente medicinal que serbia para curar incluso de asma. pero nosotros 
a medida del transcurrir del tiempo fuimos haciendo de ella algo muy perjudicial para nuestro entorno y para nuestro cuerpo.. 
MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer 
REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, 
para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes que 
tiene la marihuana. 
MI IDEA: la marihuana, como ya lo he dicho en otros tiempos era utilizada incluso por las tribus indígenas que la tenían como 
fuente de medicina pero sin ningún tipo de químico, ahora la marihuana lo que la hace tan mala y tan perjudicial es el gran 
contenido de químico que se le ingiere, esta es la consecuencia misma de lo que hemos transformado nuestro mundo, en un 
mundo sin limite alguno y activos a consumir todo lo que se nos vende. 
MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. 
REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los 
mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. 
MI IDEA: es cierto que cuando como fumadores pasivos estamos consumiendo este tipo de droga, nuestro organismo se va ir 
acostumbrando muy levemente a querer cada día mas, esto se convierte en su único alivio porque es tan poderosa esta droga que 
va adueñándose muy lentamente del consumidor y termina por convertirse es algo necesario para sobrevivir en este pesado 
mundo, que para ellos en medio de las drogas es un mundo inalcanzable para uno que no consume 
MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. 
REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han 
comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a 
tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. 
MI IDEA: cuando se fuma marihuana no se eleva la capacidad de pensamiento, antes la afecta cuando un sujeto esta activo y 
sumergido en esta droga sus grandes rendimientos bajan completamente, la marihuana nos afecta no solo física sino psicológica y 
activamente, es un droga muy poderosa que se adueña de el individuo
LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
"Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque 
sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es 
para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy 
nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a 
relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo 
durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir 
fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar 
por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." 
MI IDEA: como ya lo he venido diciendo creo que la marihuana no es la primera opción para olvidarnos de nuestros problemas o de 
lo que vivenciamos el día a día, la marihuana solo perjudica nuestra salud y nuestra vida, esta droga solo nos envenena y se 
apodera de nuestro ser, y al final no podemos vivir sino es bajo el efecto de esta, yo creo que como jóvenes nos debemos detener 
a pensar que es lo mejor para nuestra vida, nuestro futuro y nuestra existencia, no desperdiciemos la vida pasando por alto todo los 
que nos ha venido afectando, sino tratar de encontrar otras medidas de solución que no sean las mas dañinas. 
…ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… 
“Comencé por unos amigos del colegio en donde yo estudiab a. Fue un día que nunca pensé que ib a a llegar, porque la verdad no 
había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años 
aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi 
problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces 
recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo 
llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe 
todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca 
puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi 
familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un 
buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi 
pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y 
quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e 
perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca 
haberlas conocido 
MI IDEA: pues las drogas no son la salida para nuestra depresiones, para nuestros problemas, la salida esta en buscar un refugio 
con nuestra familia, con las personas que me amen y que me quieran ayudar, todos en la vida tenemos buenas personas a nuestro 
alrededor y es con ellas con las que debemos buscar una puerta de salida, las drogas solo nos perjudican, hacen de nuestro fu turo 
un futuro incierto y sin ningún rumbo 
SUSTANCIA: EL TABACO 
MITO 5: El tabaco me tranquiliza. 
REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero des aparece cuando los niveles de nicotina en la 
sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. 
MI IDEA: el tabaco durante muchos siglos ha sido utilizado como una fuente para meditar y tranquilizar a la persona, 
inclusive se han hecho grandes rituales de relajación con este tabaco. Considero yo que no es una forma perjudiciall 
MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. 
REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe su calidad de vida y 
no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer.
MI IDEA: aquí se presente una gran paradoja porque he conocido muchas personas que han fumado durante toda su vida 
y están en una edad avanzada y no les veo ningún tipo de enfermedad al contrario he visto muchas que son muy sanos, 
de hecho, son mas sanos que una persona que no fuma, y por otro lado he conocido personas que a causa de fumar han 
muerto muy jóvenes, esto es algo que no explico, pero si creo que fumar es muy malo ya que esto si tiene alguna secuela 
en nuestro cuerpo y nuestra mente 
MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. 
REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para 
aparentar, ¿no te parece? 
MI IDEA: el hecho d fumar no te hace ni mas grande ni mas pequeño, cualquier persona por muy mayor o por muy menor que sea 
puede ser incluso de esto algo muy rutinario, la publicidad si nos vende lo que s eles antoja, es un medio de comunicación qu e 
aparte de que tiene cosas muy buenas también tiene cosas demasiado malas, ya que nos promociona lo que realmente s muy 
malo para nuestra salud, la libertad esta en hacer lo que se debe no lo que se quiere 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de 
Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y 
los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. 
Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de 
fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe 
enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”. 
SUSTANCIA: ALCOHOL 
MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. 
REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. 
MI IDEA: el alcohol al igual que las demás drogas es igual de dañina, toda droga es perjudicial, es mala para nuestra vida, los que 
son alcohólicos incluso se vuelven personas agresivas, y muy peligrosas, todas la drogas nos llevan a un final no feliz. 
MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. 
REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un 
joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás 
en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro.
MI IDEA: cuando nosotros los jóvenes tomamos el alcohol como algo de rutina todos los fines se nos vuelve una droga mas, aquí 
en donde se empiezan a tomar reacciones que produce el alcohol, cuando no sabemos medir la cantidad que tomamos y bogamos 
y bogamos hasta enloquecer y perder el control ahí es donde precisamente se convierte en algo muy malo 
MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. 
REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es 
de inmediato. 
MI IDEA: cuando uno esta bajo los efectos del alcohol y se toma un café realmente esto si ayuda a controlar y metabolizar un 
poco el efecto, pero como el alcohol esta bien concentrado en la sangre esto tiene que tomar y asumir un proceso 
MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. 
REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo 
existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que l as pistolas no son buenas ni malas? Una 
pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma 
persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas . 
MI IDEA: las drogas son muy malas, esa es la única verdad, desde que una sustancia se infiere en nuestro cuerpo y se penetra en 
el, ya esta causando un daño inmenso, las drogas no son la mejor opción para sentirnos mejor, al contrario nuestro cuerpo no es 
consiente de las reacciones que toma, ni dice ni hace. 
MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. 
REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. 
Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. 
MI IDEA: como ya he dicho anteriormente las drogas no son la salida a los problemas, es solo un pasatiempo de (diversión) que se 
termina en segundos o en cualquier momento y no cambia tu vida, lo único que hace es consumirte cada día mas y mas 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomab a una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. 
"Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuanto 
más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba haciendo tri zas 
a mi familia. 
Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de 
años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. 
Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme de bido a todo lo que estaba 
b eb iendo”. —Samantha 
MI IDEA: toda droga produce diferentes reacciones a nuestro cuerpo que son realmente dañinas, las drogas desde el 
primer instante en que son consumidas están afectando nuestro cuerpo, nuestra alud y nuestro entorno, por eso digo que 
la única puerta de salida es buscar un refugio en la personas que me aman y que están a mi alrededor queriendo lo mejor 
para mi.
Confrontando mitos. actividad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Marii Orozco
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mari
Marii Orozco
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
guevaguirre
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividadConfrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Alejo Lmdi
 
Confrontacion de mitos y realidades
Confrontacion de mitos y realidadesConfrontacion de mitos y realidades
Confrontacion de mitos y realidades
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Alexis Zapata
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumar
Ana Martín
 
Efectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuanaEfectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuana
idaly Moreno
 
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
JOSE LUIS
 
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
JOSE LUIS
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Daniela Torres S
 

La actualidad más candente (15)

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mari
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividadConfrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontacion de mitos y realidades
Confrontacion de mitos y realidadesConfrontacion de mitos y realidades
Confrontacion de mitos y realidades
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumar
 
Efectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuanaEfectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuana
 
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
Drogas: historia natural del proceso de adicción 4
 
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
Drogas: historia natural del proceso de adicción 2
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 

Destacado

Lista1 3 java
Lista1 3 javaLista1 3 java
Lista1 3 java
Aparicio Junior
 
Regulamento dança
Regulamento dançaRegulamento dança
Regulamento dança
studiofb
 
Decreto nº 063 regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
Decreto nº 063   regulamenta valor da locação de uso do centro culturalDecreto nº 063   regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
Decreto nº 063 regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
Humberto Ferreira
 
Resolucao 006 2008 cme tga educação infantil
Resolucao 006   2008 cme tga educação infantilResolucao 006   2008 cme tga educação infantil
Resolucao 006 2008 cme tga educação infantil
Humberto Ferreira
 
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
imprensa-semec2013
 
Estrellita! ♥
Estrellita! ♥Estrellita! ♥
Estrellita! ♥
stevenac10
 
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
Helga Tytlik
 
Criterio sucursal
Criterio sucursalCriterio sucursal
Criterio sucursal
evelynecopetrol
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
kellycun
 
4144 aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
4144   aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...4144   aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
4144 aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
imprensa-semec2013
 
Sessão solene 2014
Sessão solene 2014Sessão solene 2014
Sessão solene 2014
Município de Penela
 
As Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
As Implicações Lúdicas no Processo de SocializaçãoAs Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
As Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
Imprensa-semec
 
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos EscolaresTermo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
Imprensa-semec
 
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de EnsinoLei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Imprensa-semec
 
Gelado de maracujá e coco
Gelado de maracujá e cocoGelado de maracujá e coco
Gelado de maracujá e coco
Humberto Ferreira
 
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
Imprensa-semec
 
Res cfn n465_2010
Res cfn n465_2010Res cfn n465_2010
Res cfn n465_2010
Humberto Ferreira
 
Formação conselheiros escolares 2012 ideb
Formação conselheiros escolares 2012   idebFormação conselheiros escolares 2012   ideb
Formação conselheiros escolares 2012 ideb
Humberto Ferreira
 
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98Imprensa-semec
 

Destacado (20)

apuntes
apuntesapuntes
apuntes
 
Lista1 3 java
Lista1 3 javaLista1 3 java
Lista1 3 java
 
Regulamento dança
Regulamento dançaRegulamento dança
Regulamento dança
 
Decreto nº 063 regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
Decreto nº 063   regulamenta valor da locação de uso do centro culturalDecreto nº 063   regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
Decreto nº 063 regulamenta valor da locação de uso do centro cultural
 
Resolucao 006 2008 cme tga educação infantil
Resolucao 006   2008 cme tga educação infantilResolucao 006   2008 cme tga educação infantil
Resolucao 006 2008 cme tga educação infantil
 
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
Oficio Circular 003 GB/SEMEC/2014
 
Estrellita! ♥
Estrellita! ♥Estrellita! ♥
Estrellita! ♥
 
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
A Inteligência criativa no desenvolvimento de processos de inovação não tecno...
 
Criterio sucursal
Criterio sucursalCriterio sucursal
Criterio sucursal
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
 
4144 aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
4144   aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...4144   aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
4144 aut. 3989 - Cria o Fundo Municipal de Cultura do município de tangará ...
 
Sessão solene 2014
Sessão solene 2014Sessão solene 2014
Sessão solene 2014
 
As Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
As Implicações Lúdicas no Processo de SocializaçãoAs Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
As Implicações Lúdicas no Processo de Socialização
 
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos EscolaresTermo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
Termo de adesão ao Programa Nacional de Fortalecimento dos Conselhos Escolares
 
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de EnsinoLei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
 
Gelado de maracujá e coco
Gelado de maracujá e cocoGelado de maracujá e coco
Gelado de maracujá e coco
 
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
Lei Complementar 157/11 de 06 de Julho de 2011 - Lei de Gestão do Sistema Mun...
 
Res cfn n465_2010
Res cfn n465_2010Res cfn n465_2010
Res cfn n465_2010
 
Formação conselheiros escolares 2012 ideb
Formação conselheiros escolares 2012   idebFormação conselheiros escolares 2012   ideb
Formação conselheiros escolares 2012 ideb
 
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98
Lei 2.559/06 de 09 de junho de 2006 - alteração da lei 1.410/98
 

Similar a Confrontando mitos. actividad 2

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Sandra Milena Muñoz Rendon
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Marii Orozco
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Marii Orozco
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mari
Marii Orozco
 
Confrontacion mitos
Confrontacion mitosConfrontacion mitos
Confrontacion mitos
Angiie Vanegas
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Alejo Lmdi
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Alejo Lmdi
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
Jorge Estiven Lopez Mazo
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
Alexis Zapata
 
Confrontando mitos 2
Confrontando mitos 2Confrontando mitos 2
Confrontando mitos 2
Sandritha Caro
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Edison Magno
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Alexis Zapata
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
Marii Orozco
 
Confrontando mitos. actividad 2 1 a
Confrontando mitos. actividad 2 1 aConfrontando mitos. actividad 2 1 a
Confrontando mitos. actividad 2 1 a
Angiie Vanegas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Steven Giraldo
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Marii Orozco
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Cexar Alkahedax Dim
 

Similar a Confrontando mitos. actividad 2 (20)

Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
 
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
Confrontandomitos 141105164223-conversion-gate01
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mari
 
Confrontacion mitos
Confrontacion mitosConfrontacion mitos
Confrontacion mitos
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
 
Confrontando mitos 2
Confrontando mitos 2Confrontando mitos 2
Confrontando mitos 2
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos.
Confrontando mitos. Confrontando mitos.
Confrontando mitos.
 
Confrontando mitos. actividad 2 1 a
Confrontando mitos. actividad 2 1 aConfrontando mitos. actividad 2 1 a
Confrontando mitos. actividad 2 1 a
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Confrontando mitos. actividad 2

  • 1. CONFRONTANDO MITOS ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 1) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS SUSTANCIA MARIHUANA MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del auto cultivo, se consiguen plantas que han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es sano. MI IDEA: la marihuana según el concepto que yo tenia hasta que me informe de buena manera, si, es natural pero como todo en exceso es dañino, además de que es un planta medicinal se usa para muchas cosas que pueden ser perjudiciales para la salud, anteriormente en Grecia se utilizaba la marihuana como una fuente medicinal que serbia para curar incluso de asma. pero nosotros a medida del transcurrir del tiempo fuimos haciendo de ella algo muy perjudicial para nuestro entorno y para nuestro cuerpo.. MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes que tiene la marihuana. MI IDEA: la marihuana, como ya lo he dicho en otros tiempos era utilizada incluso por las tribus indígenas que la tenían como fuente de medicina pero sin ningún tipo de químico, ahora la marihuana lo que la hace tan mala y tan perjudicial es el gran contenido de químico que se le ingiere, esta es la consecuencia misma de lo que hemos transformado nuestro mundo, en un mundo sin limite alguno y activos a consumir todo lo que se nos vende. MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. MI IDEA: es cierto que cuando como fumadores pasivos estamos consumiendo este tipo de droga, nuestro organismo se va ir acostumbrando muy levemente a querer cada día mas, esto se convierte en su único alivio porque es tan poderosa esta droga que va adueñándose muy lentamente del consumidor y termina por convertirse es algo necesario para sobrevivir en este pesado mundo, que para ellos en medio de las drogas es un mundo inalcanzable para uno que no consume MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. MI IDEA: cuando se fuma marihuana no se eleva la capacidad de pensamiento, antes la afecta cuando un sujeto esta activo y sumergido en esta droga sus grandes rendimientos bajan completamente, la marihuana nos afecta no solo física sino psicológica y activamente, es un droga muy poderosa que se adueña de el individuo
  • 2. LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES "Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." MI IDEA: como ya lo he venido diciendo creo que la marihuana no es la primera opción para olvidarnos de nuestros problemas o de lo que vivenciamos el día a día, la marihuana solo perjudica nuestra salud y nuestra vida, esta droga solo nos envenena y se apodera de nuestro ser, y al final no podemos vivir sino es bajo el efecto de esta, yo creo que como jóvenes nos debemos detener a pensar que es lo mejor para nuestra vida, nuestro futuro y nuestra existencia, no desperdiciemos la vida pasando por alto todo los que nos ha venido afectando, sino tratar de encontrar otras medidas de solución que no sean las mas dañinas. …ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… “Comencé por unos amigos del colegio en donde yo estudiab a. Fue un día que nunca pensé que ib a a llegar, porque la verdad no había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca haberlas conocido MI IDEA: pues las drogas no son la salida para nuestra depresiones, para nuestros problemas, la salida esta en buscar un refugio con nuestra familia, con las personas que me amen y que me quieran ayudar, todos en la vida tenemos buenas personas a nuestro alrededor y es con ellas con las que debemos buscar una puerta de salida, las drogas solo nos perjudican, hacen de nuestro fu turo un futuro incierto y sin ningún rumbo SUSTANCIA: EL TABACO MITO 5: El tabaco me tranquiliza. REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero des aparece cuando los niveles de nicotina en la sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. MI IDEA: el tabaco durante muchos siglos ha sido utilizado como una fuente para meditar y tranquilizar a la persona, inclusive se han hecho grandes rituales de relajación con este tabaco. Considero yo que no es una forma perjudiciall MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe su calidad de vida y no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer.
  • 3. MI IDEA: aquí se presente una gran paradoja porque he conocido muchas personas que han fumado durante toda su vida y están en una edad avanzada y no les veo ningún tipo de enfermedad al contrario he visto muchas que son muy sanos, de hecho, son mas sanos que una persona que no fuma, y por otro lado he conocido personas que a causa de fumar han muerto muy jóvenes, esto es algo que no explico, pero si creo que fumar es muy malo ya que esto si tiene alguna secuela en nuestro cuerpo y nuestra mente MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para aparentar, ¿no te parece? MI IDEA: el hecho d fumar no te hace ni mas grande ni mas pequeño, cualquier persona por muy mayor o por muy menor que sea puede ser incluso de esto algo muy rutinario, la publicidad si nos vende lo que s eles antoja, es un medio de comunicación qu e aparte de que tiene cosas muy buenas también tiene cosas demasiado malas, ya que nos promociona lo que realmente s muy malo para nuestra salud, la libertad esta en hacer lo que se debe no lo que se quiere LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”. SUSTANCIA: ALCOHOL MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. MI IDEA: el alcohol al igual que las demás drogas es igual de dañina, toda droga es perjudicial, es mala para nuestra vida, los que son alcohólicos incluso se vuelven personas agresivas, y muy peligrosas, todas la drogas nos llevan a un final no feliz. MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro.
  • 4. MI IDEA: cuando nosotros los jóvenes tomamos el alcohol como algo de rutina todos los fines se nos vuelve una droga mas, aquí en donde se empiezan a tomar reacciones que produce el alcohol, cuando no sabemos medir la cantidad que tomamos y bogamos y bogamos hasta enloquecer y perder el control ahí es donde precisamente se convierte en algo muy malo MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es de inmediato. MI IDEA: cuando uno esta bajo los efectos del alcohol y se toma un café realmente esto si ayuda a controlar y metabolizar un poco el efecto, pero como el alcohol esta bien concentrado en la sangre esto tiene que tomar y asumir un proceso MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que l as pistolas no son buenas ni malas? Una pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas . MI IDEA: las drogas son muy malas, esa es la única verdad, desde que una sustancia se infiere en nuestro cuerpo y se penetra en el, ya esta causando un daño inmenso, las drogas no son la mejor opción para sentirnos mejor, al contrario nuestro cuerpo no es consiente de las reacciones que toma, ni dice ni hace. MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. MI IDEA: como ya he dicho anteriormente las drogas no son la salida a los problemas, es solo un pasatiempo de (diversión) que se termina en segundos o en cualquier momento y no cambia tu vida, lo único que hace es consumirte cada día mas y mas LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomab a una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. "Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuanto más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba haciendo tri zas a mi familia. Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme de bido a todo lo que estaba b eb iendo”. —Samantha MI IDEA: toda droga produce diferentes reacciones a nuestro cuerpo que son realmente dañinas, las drogas desde el primer instante en que son consumidas están afectando nuestro cuerpo, nuestra alud y nuestro entorno, por eso digo que la única puerta de salida es buscar un refugio en la personas que me aman y que están a mi alrededor queriendo lo mejor para mi.