SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Gutiez Cuevas.
Victoria Muñoz Garrido.
Crisálida Rodríguez Serna.
Profesoras Departamento de Didáctica y
Teoría de la Educación
Facultad de Educación. UCM.
Alumnos y profesionales de Pedagogía,
Psicopedagogía, Psicología, Magisterio,
Educación Social, Trabajo Social, Personal
Sanitario, Profesionales de la Educación,
Profesionales de Ayuda y Atención Familiar.
pigutiez@edu.ucm.es
vmunozga@edu.ucm.es
crisarod@ucm.es
La inscripción en el Congreso de Pedagogía
Hospitalaria es gratuita, pero los participantes
han de hacer su inscripción previa en el siguiente
enlace, indicando su correo-e, y datos de
identificación.
https://goo.gl/forms/jHy81FsaA3RaRsGJ2
Los participantes podrán asistir previa inscripción sin
tasas, se seguirá el orden de inscripción.
Se certificará la asistencia a través de control de firmas.
COLABORAN:
Belén Rodríguez Serna. Diseño gráfico.
Mª Jesús Martín Martínez. Cantante de ópera.
MADRID
14 y 15 de marzo de 2018
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
c/ Rector Royo Villanova, s/n. 28040 Madrid
ORGANIZACIÓN
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
DESTINATARIOS
9:00 Recepción y entrega de documentación.
9:30 Inauguración del Congreso / Jornadas
Dr. Luis Hernández Yáñez. Vicerrector de Tecnologías de la
Información Universidad Complutense de Madrid
Dr. Gonzalo Jover Olmeda. Decano de la Facultad de Educación.
Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Pilar Gútiez Cuevas. Directora del Congreso.
Dra. V. Victoria Muñoz Garrido. Directora del Congreso.
Dra. Crisálida Rodríguez Serna. Secretaria del Congreso.
10:00 Conferencias Inaugurales.
“La atención educativa al niño enfermo en la Comunidad de
Madrid: más años de los que creemos”.
Dª. M. Lourdes Castro Díaz y Dª. M. Teresa Pacheco
Román. Asesoras de la Dirección General de Educación Infantil,
Primaria y Secundaria de la Consejería de Educación e
Investigación de la Comunidad de Madrid.
“Tecnología educativa e incluyente”
10:45 Dr. Miguel Angel Valero Duboy: Ingeniero de
Telecomunicación y Director del CEAPAT-IMSERSO.
11:30 Descanso
12:00 Mesa ADULET. Modera Dr. Francisco J. García Tartera.
Profesor Asociado Facultad de Educación UCM.
- Elisabetta Delle Donne (PIXEL-Florence-): European funding
opportunities.
- Annika Jokiaho (Ludwigsburg U. of Education): about the
project. General lines.
- Niila Tamminen (Humak University of Appl. Sciences): creating a
community of students.
- Vitor Gonçalves (Polytechnic Institute of Bragança):
Experiences, tools and methods in the project.
Communication “Virtual reality, augmented reality and mixed
reality”
16:00 Mesa Redonda 1. Modera: Dra. Escolástica Macías
Gómez.
“Pedagogía Hospitalaria: Educar para la resiliencia” Dra. V.
Victoria Muñoz Garrido.
“El uso de las TIC en los Centros Educativos Terapéuticos–
Hospitales de Día” D. Francisco Crespo Molero.
“El Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario en la Comunidad de
Madrid” Dr. Francisco José García Tartera.
“El Aula Hospitalaria como diagnóstico” Dra. Petra Sánchez-
Mascaraque.
“Aula Hospitalaria y pacientes cardiológicos pediátricos” Dña.
Alejandra Cuenta Yunta.
17:30 Mesa Redonda 2. Modera: Dra. Carmen Rostand
Quijada.
“Cuidados centrados en el desarrollo como base de la
Atención Temprana en la Pedagogía Hospitalaria” Dra
Castellar López Guinea y Dña. Mónica Jiménez Astudillo.
“Atención a la Diversidad e Inclusión en el aula hospitalaria”
Dr. José Luis Aguilera García.
“Tecnologías y Recursos Accesibles: Posibilidades
terapéuticas y motivadoras en entornos hospitalarios” Dra.
Paloma Antón Ares.
“La pedagogía como herramienta para establecer procesos
de inclusión educativa en entornos hospitalarios de
enseñanza”. Dña. Ester Bueno Fernández.
“TIC en el Aula Hospitalaria, algunas consideraciones sobre
posibilidades educativas y terapéuticas” Dr. Manuel
Rodríguez Sánchez.
“Potenciar los estilos de aprendizaje y la inteligencia
emocional en el Aula” Dña, Mª Jesús Martín Martínez.
19:00: Mesa Redonda 3. Modera: Dr. José Luis Aguilera
García.
“La pedagogía Hospitalaria en…”
Chile. Dña. Javiera Prat Tapia y Dña. Josefina Castiglioni
Silva
China. D. Tianyi Zhao.
Colombia. Dña Katherin Aguilera Peña.
Méjico: Dña. Lucia Zolezzi Uruñuela
9:00 Mesa Redonda 4 Modera: Dra. Pilar Arnaiz Sánchez.
“La intervención educativa en el Aula Hospitalaria del Hospital
Clínico” Dña. M. Luisa de los Frailes Álvaro.
“Atención al niño en situación de riesgo biopsicosocial” José
A. Díaz Huertas.
"Atención integral al niño enfermo. Estrategias
de humanización hospitalarias" Dra. Isabel Gimeno
Sánchez.
“El aprendizaje del niño enfermo” Dra. Ana Mª de Lecea
Flores de Lemus.
10:15 Mesa Redonda 5. Modera: Dra. Paloma Antón Ares..
“Las TIC como potenciadoras de la resiliencia en entornos
educativos hospitalarios” Dña Ana Mª Ferrer Mendoza.
“Las tecnologías en las Aulas Hospitalarias de Madrid-Sur” D.
Enrique Sánchez Martínez.
"El Museo viaja al Aula Hospitalaria" Dña. Isabel González
Jiménez.
“Pérdida muerte y duelo en el contexto del aula hospitalaria”
D. Calixto Herrera Rodríguez.
"La poesía como terapia" Dr. Javier Pérez-Castilla Álvarez.
11:30 Presentación del Equipo de Body
Planet https://bodyplanet.es/ aplicación de realidad aumentada
para aprender sobre el cuerpo humano.
12:00 Descanso.
12:30 Mesa Redonda 6. Modera Dr. Santiago Atrio Cerezo.
Espacios y Materiales Educativos en Espacios Hospitalarios.
Intervenciones sobre el espacio y realización de materiales
educativos para aulas y espacios pedagógicos hospitalarios.
16:00 Mesa Redonda 7. Modera: Dra. Nieves Torres Barragán.
“Desarrollo competencias docentes en la formación del
profesorado para la atención a la diversidad”.
UAM: Dra. Inmaculada Tello.
UCM: Dra. Crisálida Rodríguez Serna.
URJC: Dra. Nuria Trugeda Pedrajo y Dra. Carmen Jiménez
Antona.
UNED: Dra. Cristina Sánchez y Dr. Raúl González.
CTIF Oeste: Dña. Marta Reina Herrera.
17:30 Mesa Redonda 8. Modera: Dra. Pilar Gutiez Cuevas.
“Metodologías Interactivas en el Aula Hospitalaria”. Dña Cristina
Alconada y D. José Dulac Ibergallartu.
“El uso de la realidad virtual en niños de larga hospitalización” Dr.
Roberto Sánchez Cabrero.
“Metodología lúdico-cooperativa en el Aula Hospitalaria” Dr. Víctor
del Toro Alonso.
“Metodología de las ciencias experimentales en el aula
hospitalaria” Dra. Amparo Elisa Benéitez Villamor y Dña.
Patricia Palomo Paniagua.
“Orientación profesional en el Aula Hospitalaria” Dra. Nieves
Torres Barragán.
“Musicoterapia en el ámbito hospitalario” Dña. Guacimara Molina
Sosa..
19:30 “Andragogía Hospitalaria” Dr. Miguel Carretero.y Dr.
Domingo J. Gallego.
20:00 Actuación Chus Martín Martínez. Cantante de ópera.
20:30 Clausura:
Dr. Antonio Medina Rivilla.
Dr. Domingo Gallego Gil
Dra. Pilar Gútiez Cuevas.
Dra. V. Victoria Muñoz Garrido.
Dra. Crisálida Rodríguez Serna.
DÍA 14 DE MARZO DE 2018
COMIDA
COMIDA
DÍA 15 DE MARZO DE 2018

Más contenido relacionado

Similar a Congreso Universitario y Jornadas de Pedagogía Hospitalaria

Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaSeapa
 
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdfLibro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
javier414940
 
Programa coloquio (1)
Programa coloquio (1)Programa coloquio (1)
Programa coloquio (1)
CiberGeneticaUNAM
 
Triptico congreso
Triptico congresoTriptico congreso
Triptico congreso
Sylvie Pérez
 
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
Sylvie Pérez
 
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdfLibro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
AngelaHaydeeEscobarP
 
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía Sistémica
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía SistémicaTríptico Jornadas Internacionales Pedagogía Sistémica
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía SistémicaBienvenida Alba
 
Programa completo jornadas
Programa completo jornadasPrograma completo jornadas
Programa completo jornadas
Juan Carlos Márquez
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Marcos Ferro
 
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Vocalía De Comunicación
 
Jornadas acoso escolar_programa
Jornadas acoso escolar_programaJornadas acoso escolar_programa
Jornadas acoso escolar_programa
spars
 
I congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programaI congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programa
Jeancarlo Joel García Guadalupe
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
José Moraga Campos
 
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...julian betancourt morejon
 
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y SocialEncuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
Gabriel Conte
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
HefzibSion
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
YelitzaA1
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
ssuser31decc
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
AlejandraCuadros7
 

Similar a Congreso Universitario y Jornadas de Pedagogía Hospitalaria (20)

Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
 
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdfLibro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
Libro 03 - Las tecnologías de la información y la comunicación.pdf
 
Programa coloquio (1)
Programa coloquio (1)Programa coloquio (1)
Programa coloquio (1)
 
Triptico congreso
Triptico congresoTriptico congreso
Triptico congreso
 
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
 
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdfLibro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
Libro-educacion-prenatal-y-pedagogia-prenatal.pdf
 
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía Sistémica
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía SistémicaTríptico Jornadas Internacionales Pedagogía Sistémica
Tríptico Jornadas Internacionales Pedagogía Sistémica
 
Programa completo jornadas
Programa completo jornadasPrograma completo jornadas
Programa completo jornadas
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
 
Jornadas acoso escolar_programa
Jornadas acoso escolar_programaJornadas acoso escolar_programa
Jornadas acoso escolar_programa
 
I congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programaI congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programa
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
 
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
 
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...
Avances del programa del 3er Congreso Internacional de Creatividad y Talento:...
 
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y SocialEncuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
 
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdfDialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
Dialnet-MemoriasDelQuintoCongresoInternacionalDeCienciasPe-744128.pdf
 

Más de dim-edu

El modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOREl modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOR
dim-edu
 
Liderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuroLiderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuro
dim-edu
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
dim-edu
 
Escoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuriEscoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuri
dim-edu
 
Museu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de CatalunyaMuseu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de Catalunya
dim-edu
 
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aulesLiteratura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
dim-edu
 
IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)
dim-edu
 
PCcomponentes
PCcomponentesPCcomponentes
PCcomponentes
dim-edu
 
Sobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso EscolarSobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso Escolar
dim-edu
 
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de convienciaLazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
dim-edu
 
Joseantonioortega
JoseantonioortegaJoseantonioortega
Joseantonioortega
dim-edu
 
Ajedrezconcabeza
AjedrezconcabezaAjedrezconcabeza
Ajedrezconcabeza
dim-edu
 
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
dim-edu
 
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
dim-edu
 
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias ExperimentalesPosibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
dim-edu
 
Aspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docentAspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docent
dim-edu
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
dim-edu
 
Formación, innovación y aprendizaje activo
Formación, innovación y aprendizaje activoFormación, innovación y aprendizaje activo
Formación, innovación y aprendizaje activo
dim-edu
 
Educación Responsable
Educación ResponsableEducación Responsable
Educación Responsable
dim-edu
 
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
dim-edu
 

Más de dim-edu (20)

El modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOREl modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOR
 
Liderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuroLiderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuro
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
 
Escoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuriEscoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuri
 
Museu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de CatalunyaMuseu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de Catalunya
 
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aulesLiteratura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
 
IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)
 
PCcomponentes
PCcomponentesPCcomponentes
PCcomponentes
 
Sobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso EscolarSobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso Escolar
 
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de convienciaLazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
 
Joseantonioortega
JoseantonioortegaJoseantonioortega
Joseantonioortega
 
Ajedrezconcabeza
AjedrezconcabezaAjedrezconcabeza
Ajedrezconcabeza
 
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
 
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
 
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias ExperimentalesPosibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
 
Aspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docentAspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docent
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Formación, innovación y aprendizaje activo
Formación, innovación y aprendizaje activoFormación, innovación y aprendizaje activo
Formación, innovación y aprendizaje activo
 
Educación Responsable
Educación ResponsableEducación Responsable
Educación Responsable
 
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Congreso Universitario y Jornadas de Pedagogía Hospitalaria

  • 1. Pilar Gutiez Cuevas. Victoria Muñoz Garrido. Crisálida Rodríguez Serna. Profesoras Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación Facultad de Educación. UCM. Alumnos y profesionales de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Personal Sanitario, Profesionales de la Educación, Profesionales de Ayuda y Atención Familiar. pigutiez@edu.ucm.es vmunozga@edu.ucm.es crisarod@ucm.es La inscripción en el Congreso de Pedagogía Hospitalaria es gratuita, pero los participantes han de hacer su inscripción previa en el siguiente enlace, indicando su correo-e, y datos de identificación. https://goo.gl/forms/jHy81FsaA3RaRsGJ2 Los participantes podrán asistir previa inscripción sin tasas, se seguirá el orden de inscripción. Se certificará la asistencia a través de control de firmas. COLABORAN: Belén Rodríguez Serna. Diseño gráfico. Mª Jesús Martín Martínez. Cantante de ópera. MADRID 14 y 15 de marzo de 2018 FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID c/ Rector Royo Villanova, s/n. 28040 Madrid ORGANIZACIÓN INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN DESTINATARIOS
  • 2. 9:00 Recepción y entrega de documentación. 9:30 Inauguración del Congreso / Jornadas Dr. Luis Hernández Yáñez. Vicerrector de Tecnologías de la Información Universidad Complutense de Madrid Dr. Gonzalo Jover Olmeda. Decano de la Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. Dra. Pilar Gútiez Cuevas. Directora del Congreso. Dra. V. Victoria Muñoz Garrido. Directora del Congreso. Dra. Crisálida Rodríguez Serna. Secretaria del Congreso. 10:00 Conferencias Inaugurales. “La atención educativa al niño enfermo en la Comunidad de Madrid: más años de los que creemos”. Dª. M. Lourdes Castro Díaz y Dª. M. Teresa Pacheco Román. Asesoras de la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. “Tecnología educativa e incluyente” 10:45 Dr. Miguel Angel Valero Duboy: Ingeniero de Telecomunicación y Director del CEAPAT-IMSERSO. 11:30 Descanso 12:00 Mesa ADULET. Modera Dr. Francisco J. García Tartera. Profesor Asociado Facultad de Educación UCM. - Elisabetta Delle Donne (PIXEL-Florence-): European funding opportunities. - Annika Jokiaho (Ludwigsburg U. of Education): about the project. General lines. - Niila Tamminen (Humak University of Appl. Sciences): creating a community of students. - Vitor Gonçalves (Polytechnic Institute of Bragança): Experiences, tools and methods in the project. Communication “Virtual reality, augmented reality and mixed reality” 16:00 Mesa Redonda 1. Modera: Dra. Escolástica Macías Gómez. “Pedagogía Hospitalaria: Educar para la resiliencia” Dra. V. Victoria Muñoz Garrido. “El uso de las TIC en los Centros Educativos Terapéuticos– Hospitales de Día” D. Francisco Crespo Molero. “El Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario en la Comunidad de Madrid” Dr. Francisco José García Tartera. “El Aula Hospitalaria como diagnóstico” Dra. Petra Sánchez- Mascaraque. “Aula Hospitalaria y pacientes cardiológicos pediátricos” Dña. Alejandra Cuenta Yunta. 17:30 Mesa Redonda 2. Modera: Dra. Carmen Rostand Quijada. “Cuidados centrados en el desarrollo como base de la Atención Temprana en la Pedagogía Hospitalaria” Dra Castellar López Guinea y Dña. Mónica Jiménez Astudillo. “Atención a la Diversidad e Inclusión en el aula hospitalaria” Dr. José Luis Aguilera García. “Tecnologías y Recursos Accesibles: Posibilidades terapéuticas y motivadoras en entornos hospitalarios” Dra. Paloma Antón Ares. “La pedagogía como herramienta para establecer procesos de inclusión educativa en entornos hospitalarios de enseñanza”. Dña. Ester Bueno Fernández. “TIC en el Aula Hospitalaria, algunas consideraciones sobre posibilidades educativas y terapéuticas” Dr. Manuel Rodríguez Sánchez. “Potenciar los estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional en el Aula” Dña, Mª Jesús Martín Martínez. 19:00: Mesa Redonda 3. Modera: Dr. José Luis Aguilera García. “La pedagogía Hospitalaria en…” Chile. Dña. Javiera Prat Tapia y Dña. Josefina Castiglioni Silva China. D. Tianyi Zhao. Colombia. Dña Katherin Aguilera Peña. Méjico: Dña. Lucia Zolezzi Uruñuela 9:00 Mesa Redonda 4 Modera: Dra. Pilar Arnaiz Sánchez. “La intervención educativa en el Aula Hospitalaria del Hospital Clínico” Dña. M. Luisa de los Frailes Álvaro. “Atención al niño en situación de riesgo biopsicosocial” José A. Díaz Huertas. "Atención integral al niño enfermo. Estrategias de humanización hospitalarias" Dra. Isabel Gimeno Sánchez. “El aprendizaje del niño enfermo” Dra. Ana Mª de Lecea Flores de Lemus. 10:15 Mesa Redonda 5. Modera: Dra. Paloma Antón Ares.. “Las TIC como potenciadoras de la resiliencia en entornos educativos hospitalarios” Dña Ana Mª Ferrer Mendoza. “Las tecnologías en las Aulas Hospitalarias de Madrid-Sur” D. Enrique Sánchez Martínez. "El Museo viaja al Aula Hospitalaria" Dña. Isabel González Jiménez. “Pérdida muerte y duelo en el contexto del aula hospitalaria” D. Calixto Herrera Rodríguez. "La poesía como terapia" Dr. Javier Pérez-Castilla Álvarez. 11:30 Presentación del Equipo de Body Planet https://bodyplanet.es/ aplicación de realidad aumentada para aprender sobre el cuerpo humano. 12:00 Descanso. 12:30 Mesa Redonda 6. Modera Dr. Santiago Atrio Cerezo. Espacios y Materiales Educativos en Espacios Hospitalarios. Intervenciones sobre el espacio y realización de materiales educativos para aulas y espacios pedagógicos hospitalarios. 16:00 Mesa Redonda 7. Modera: Dra. Nieves Torres Barragán. “Desarrollo competencias docentes en la formación del profesorado para la atención a la diversidad”. UAM: Dra. Inmaculada Tello. UCM: Dra. Crisálida Rodríguez Serna. URJC: Dra. Nuria Trugeda Pedrajo y Dra. Carmen Jiménez Antona. UNED: Dra. Cristina Sánchez y Dr. Raúl González. CTIF Oeste: Dña. Marta Reina Herrera. 17:30 Mesa Redonda 8. Modera: Dra. Pilar Gutiez Cuevas. “Metodologías Interactivas en el Aula Hospitalaria”. Dña Cristina Alconada y D. José Dulac Ibergallartu. “El uso de la realidad virtual en niños de larga hospitalización” Dr. Roberto Sánchez Cabrero. “Metodología lúdico-cooperativa en el Aula Hospitalaria” Dr. Víctor del Toro Alonso. “Metodología de las ciencias experimentales en el aula hospitalaria” Dra. Amparo Elisa Benéitez Villamor y Dña. Patricia Palomo Paniagua. “Orientación profesional en el Aula Hospitalaria” Dra. Nieves Torres Barragán. “Musicoterapia en el ámbito hospitalario” Dña. Guacimara Molina Sosa.. 19:30 “Andragogía Hospitalaria” Dr. Miguel Carretero.y Dr. Domingo J. Gallego. 20:00 Actuación Chus Martín Martínez. Cantante de ópera. 20:30 Clausura: Dr. Antonio Medina Rivilla. Dr. Domingo Gallego Gil Dra. Pilar Gútiez Cuevas. Dra. V. Victoria Muñoz Garrido. Dra. Crisálida Rodríguez Serna. DÍA 14 DE MARZO DE 2018 COMIDA COMIDA DÍA 15 DE MARZO DE 2018