SlideShare una empresa de Scribd logo
María Soledad Ramírez Montoya
Decana asociada de posgrado
Escuela de Humanidades y Educación
Tecnológico de Monterrey (México)
Titular de las Cátedras UNESCO e ICDE:
Movimiento educativo abierto para América Latina
Huelva, España; 09 de mayo de 2018
JornadadeInnovaciónEducativa
2º EncuentrodeCentros Innovadoresde
Andalucía
Formación, innovación y aprendizaje
activo: casos prácticos en centros
escolares
http://tiny.cc/AprendizajeActivo
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Agenda
› Contexto de la conferencia
› Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación
› Casos prácticos
› Invitaciones para aprendizaje activo :o)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Agenda
› Contexto de la conferencia
› Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación
› Casos prácticos
› Invitaciones para aprendizaje activo :o)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Con base en los objetivos de la Jornada de
Innovación Educativa y del 2º Encuentro de
Centros Innovadores de Andalucía….
Intercambiar experiencias y casos de
formación, aprendizaje activo e innovación,
con las comunidades académicas de los
centros educativos….
….El fin es compartir y visualizar
posibilidades de conexión activa de redes
para un crecimiento conjunto.
4
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Agenda
› Contexto de la conferencia
› Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación
› Casos prácticos
› Invitaciones para aprendizaje activo :o)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Aprendizaje activo
Modelo basado en el
paradigma sociocultural (el
conocimiento se construye
socialmente en una
conversación entre alumno-
alumno y el alumno-docente) y
cognitivo (se utilizan
estrategias y técnicas, como el
aprendizaje por
descubrimiento y el
reforzamiento positivo)
respectivamente.
El aprendizaje activo busca
potencializar el aprendizaje
autorregulado y la
responsabilidad de tareas.
El ambiente de aprendizaje
es sustancial para fomentar
este tipo de aprendizaje.
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Ambientes de aprendizaje innovadores (Ramírez, 2012)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Cinco de quince estrategias :o)
Referencia : Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores.
México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey (Disponible en
https://www.editorialdigitaltec.com/index.php?route=product/product&path=64_77&product_id=116 )
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN Cursos masivos abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés)
2013-2018 con gamificación, retos, biometría, laboratorios
virtuales y remotos, realidad aumentada, smart grid…
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Agenda
› Contexto de la conferencia
› Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación
› Casos prácticos
› Invitaciones para aprendizaje activo :o)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Casos de aprendizaje activo con integración de
tecnologías en centros de Monterrey, México
(Glasserman, 2013)
› Ventajas pedagógicas potenciales tras incorporar
ejercicios de Tablets en el aula, como el que los
estudiantes aprenden y retienen más como resultado
de su participación activa.
› Trabajo en grupos pequeños con actividades
diseñadas con proyectos comunitarios, casos,
simulaciones, juegos, análisis de problemas sociales,
donde participen los estudiantes,
› Evaluación por pares, donde se alienta hacia una
participación significativa y se ofrecen oportunidades a
los alumnos al aprendizaje.11
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Casos de formación en Chihuahua, Nuevo León y
Sonora (Pesqueira, et. al. 2016)
Finalidad: El desarrollo de este proceso formativo con docentes
de educación básica tiene como base el cambio educativo y el
ciclo de vida docente.
Tres fases:
 Sensibilización de los docentes y la integración
de comunidades.
 Preparación a docentes para planear,
desarrollar y evaluar un proyecto de mejora en
su escuela
 Evaluación final
12
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Casos de formación en Chihuahua, Nuevo León y
Sonora (Pesqueira, 2017)
En todo el proceso tienen el apoyo de especialistas en
educación y se busca la vinculación con instituciones de
educación superior de acuerdo con el tema del proyecto.
Por ejemplo el caso de una comunidad de aprendizaje de la
Escuela Primaria Alberto Gutiérrez que trabajó
el tema de nutrición se vinculó con la
Escuela de Nutrición de la Universidad
de Sonora.
13
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
ISSPP (Torres-Arcadia, 2016)
Proyecto Internacional de Directores
Escolares Exitosos (International
Successful School Principalship Project).
América
• Canadá
• EU
• México
• Chile
• Brasil
• Puerto Rico
Europa
• Dinamarca
• Chipre
• Noruega
• Eslovenia
• Suiza
• Turquía
• Inglaterra
• España
• Austria
• Finladia
• Grecia
• Irlanda
• Portugal
África
• Kenia
• Sudáfrica
Asía y
Australia
• Australia
• China
• Israel
• Corea
• Nueva
Zelanda
• Singapur
27 países en 4 continentes
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Red de Investigación en Gestión Educativa
(RIGE)
Norte
• Chihuahua
• Hermosillo
• Monterrey
• Culiacan, Sin.
Centro
• S.L.P.
• Guanajuato
• Guadalajara
Sur
• Tuxtla, Chiapas
• Mérida
9 ciudades mexicanas
+60 participantes
Espacio virtual isspp.mx
Trabajo en red
24 CASOS
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Gestión de soporte (Torres-Arcadia, 2016)
Active
listening
(P1)
Shared
leadership
(P2)
Work
structure
(P3)
Presence
in the
school
(P4)
Inclusive
decision
making
process
(P5)
Monitoring
and
Evaluation
(P6)
Oriented to
improvement
(C4)
Oriented
to results
(C3)
Effective
Management
(P7)
Connector
(P8)
Collaborativ
e work
(P9)
Student and
Teacher’s
Developmen
t (P10)
Compliance
with school
objectives
and goals
(R1)
Coherence
(C1)
Resilient
(C2)
Communicato
r (C5)
Motivationa
l (C6)
TORRES-ARCADIA, C. C. Y PESQUEIRA-
BUSTAMANTE, N. G. (2015).
goo.gl/lnLqUv
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Formación-aprendizaje activo-innovación
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
¿Qué se requiere para fomentar aprendizajes activos?
› Del estudiante: competencias como escuchar,
trabajar colaborativamente, asertividad y
manejo de tecnologías de información y de las
comunicaciones.
› Del facilitador y directivos: formación y
flexibilidad para diseñar contenidos y
ambientes para fomentar el aprendizaje
centrado en el alumno.
› De la comunidad: vinculación para aplicación20
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Agenda
› Contexto de la conferencia
› Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación
› Casos prácticos
› Invitaciones para aprendizaje activo :o)
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Observatorio de Innovación Educativa
observatorioedu.com
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Portal de Recursos Educativos Abiertos
Temoa www.temoa.info
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Centro de Recursos para la Escritura Académica
Portal CREA www.itesm.mx/crea
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Estancia Unesco 2019
›
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Monográficos
› Revista Virtuales-monográfico del Movimiento Educativo
Abierto http://micampus.ccm.itesm.mx/web/division-de-
ciencias-sociales-y-
humanidades/publicaciones/virtualis/convocatoria12)
› Monográfico en revista Comunicar (JCR, Q1)-Noviembre 2017
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Invitación a congreso y MOOC :o)
Curso MOOC de aprendizaje activo
Septiembre 2018 en plataforma Coursera
https://www.coursera.org/
Congreso Internacional de Innovación Educativa
Cd. de México, del 10 al 12 de diciembre 2018
http://ciie.itesm.mx/
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
Referencias
› Glasserman, L. D. (2013). Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con
tecnología. [Tesis doctoral]. Tecnológico de Monterrey. Monterrey, Nuevo León,
México. Disponible en el Tecnológico de Monterrey, en el sitio Web:
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/743
› Pesqueira, N., Esquivel,R., Gallegos, J., Jiménez,A., Manzanares, S., Manzano, J.,
Mora, G., Murillo, G., Rodríguez, A. (2016). Formación de Tutores para el
Acompañamiento de Docentes Noveles. México:CRFDIES.
› Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes
innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey (Disponible en
https://www.editorialdigitaltec.com/index.php?route=product/product&path=6
4_77&product_id=116 )
› Torres-Arcadia, C. C. y Pesqueira-Bustamante, N. G. (2015). Directores y
directoras escolares en México: Casos de Éxito. Segunda Edición. CRFID.
› Torres-Arcadia, C., et al. (2016). Mexico: research on principals of public schools
in Mexico. En A. Ärlestig, C. Day & O. Jahansson (Eds.). A decade of Research
on School Principals: case from 24 countries (pp. 483-502). Switzerland:
Springer.
28
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Tecnológico de Monterrey
ESCUELADEHUMANIDADES
YEDUCACIÓN
29
¡Muchas Gracias!
Marisol Ramírez Montoya
solramirez@itesm.mx
Grupo de Investigación e Innovación en Educación
(http://sitios.itesm.mx/eehcs/iie/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Jesús Valverde Berrocoso
 
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoyVideoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Neus Lorenzo
 
Tema tecnologia y educacion.
Tema tecnologia y educacion.Tema tecnologia y educacion.
Tema tecnologia y educacion.
AugustoMorales14
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Frey Campana
 
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR) en la Gestión del Conocimien...
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR)  en la Gestión del  Conocimien...Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR)  en la Gestión del  Conocimien...
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR) en la Gestión del Conocimien...
Omar Miratía
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Omar Miratía
 
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)Juan Farnos
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Fernando Trujillo Sáez
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Omar Miratía
 
Usos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes SocialesUsos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes Sociales
Omar Miratía
 
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
OneclickEducation
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Omar Miratía
 
Formación Docente en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
Formación Docente  en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)Formación Docente  en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
Formación Docente en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
Omar Miratía
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
María-del-Mar Sanchez-Vera
 
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Omar Miratía
 
Tics y educación 2015
Tics y educación 2015Tics y educación 2015
Tics y educación 2015
Vahid Masrour
 
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Neus Lorenzo
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
dim-edu
 

La actualidad más candente (20)

Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
 
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoyVideoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
Videoconferencia: Que recordaremos-de-lo-que-hemos-aprendido-hoy
 
Tema tecnologia y educacion.
Tema tecnologia y educacion.Tema tecnologia y educacion.
Tema tecnologia y educacion.
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR) en la Gestión del Conocimien...
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR)  en la Gestión del  Conocimien...Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR)  en la Gestión del  Conocimien...
Los Códigos QR y la Realidad Aumentada (RA/AR) en la Gestión del Conocimien...
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
 
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
 
Usos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes SocialesUsos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes Sociales
 
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
Contenidos para Escuela 2.0 - Ficod 2010
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
 
Formación Docente en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
Formación Docente  en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)Formación Docente  en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
Formación Docente en Educación a Distancia (Dr. Omar Miratía, UCV)
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
 
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
 
Tics y educación 2015
Tics y educación 2015Tics y educación 2015
Tics y educación 2015
 
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 

Similar a Formación, innovación y aprendizaje activo

Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Francisco Gaxiola
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Antonia María Fernandez Luque
 
Gestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en TecnologíaGestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en Tecnología
ScampolaAponte
 
Exposicion final cratic
Exposicion final craticExposicion final cratic
Exposicion final cratic
Hermosa86
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
jmprofemates
 
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Gestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en EducaciónGestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en Educación
Grial - University of Salamanca
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2UnADMPATY
 
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
GersonAmes
 
Colaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-ericaColaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-erica
Isabel Cubilla
 
Universia jorge peralta pucp-final
Universia  jorge peralta pucp-finalUniversia  jorge peralta pucp-final
Universia jorge peralta pucp-final
Ricardo Zapata de la Rosa
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
Begoña Codesal
 
Proyecto expedición experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015
Proyecto expedición   experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015Proyecto expedición   experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015
Proyecto expedición experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Formación, innovación y aprendizaje activo (20)

Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
 
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
 
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
Conferencia Movimiento Educativo Abierto. Catedra UNESCO 9 de diciembre de 2019
 
Gestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en TecnologíaGestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en Tecnología
 
Exposicion final cratic
Exposicion final craticExposicion final cratic
Exposicion final cratic
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
 
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
UNAM, Valor educativo de las TICs. UNAM..
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Gestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en EducaciónGestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en Educación
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
 
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdfLos_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
Los_siete_pasos_clave_para_el_diseno_de.pdf
 
Colaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-ericaColaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-erica
 
Universia jorge peralta pucp-final
Universia  jorge peralta pucp-finalUniversia  jorge peralta pucp-final
Universia jorge peralta pucp-final
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Proyecto expedición experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015
Proyecto expedición   experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015Proyecto expedición   experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015
Proyecto expedición experiencias - 1 era edicion - focus ed - 2015
 

Más de dim-edu

El modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOREl modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOR
dim-edu
 
Liderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuroLiderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuro
dim-edu
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
dim-edu
 
Escoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuriEscoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuri
dim-edu
 
Museu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de CatalunyaMuseu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de Catalunya
dim-edu
 
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aulesLiteratura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
dim-edu
 
IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)
dim-edu
 
PCcomponentes
PCcomponentesPCcomponentes
PCcomponentes
dim-edu
 
Sobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso EscolarSobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso Escolar
dim-edu
 
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de convienciaLazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
dim-edu
 
Joseantonioortega
JoseantonioortegaJoseantonioortega
Joseantonioortega
dim-edu
 
Ajedrezconcabeza
AjedrezconcabezaAjedrezconcabeza
Ajedrezconcabeza
dim-edu
 
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
dim-edu
 
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
dim-edu
 
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias ExperimentalesPosibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
dim-edu
 
Aspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docentAspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docent
dim-edu
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
dim-edu
 
Educación Responsable
Educación ResponsableEducación Responsable
Educación Responsable
dim-edu
 
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
dim-edu
 
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de DownConocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
dim-edu
 

Más de dim-edu (20)

El modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOREl modelo de innovación VICTOR
El modelo de innovación VICTOR
 
Liderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuroLiderando mi centro hacia el futuro
Liderando mi centro hacia el futuro
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
 
Escoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuriEscoles lliures de mercuri
Escoles lliures de mercuri
 
Museu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de CatalunyaMuseu de Matemàtiques de Catalunya
Museu de Matemàtiques de Catalunya
 
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aulesLiteratura, educació Emocional i diàleg a les aules
Literatura, educació Emocional i diàleg a les aules
 
IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)IES Cavanilles (Alacant)
IES Cavanilles (Alacant)
 
PCcomponentes
PCcomponentesPCcomponentes
PCcomponentes
 
Sobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso EscolarSobre Fracaso Escolar
Sobre Fracaso Escolar
 
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de convienciaLazarillos: algo más que un grupo de conviencia
Lazarillos: algo más que un grupo de conviencia
 
Joseantonioortega
JoseantonioortegaJoseantonioortega
Joseantonioortega
 
Ajedrezconcabeza
AjedrezconcabezaAjedrezconcabeza
Ajedrezconcabeza
 
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Co...
 
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
Trazar el recorrido: los mapas de aprendizajes colaterales como herramienta p...
 
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias ExperimentalesPosibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
 
Aspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docentAspected clau de la competència digital docent
Aspected clau de la competència digital docent
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Educación Responsable
Educación ResponsableEducación Responsable
Educación Responsable
 
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
 
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de DownConocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
Conocimiento del Medio para alumnos con Síndrome de Down
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Formación, innovación y aprendizaje activo

  • 1. María Soledad Ramírez Montoya Decana asociada de posgrado Escuela de Humanidades y Educación Tecnológico de Monterrey (México) Titular de las Cátedras UNESCO e ICDE: Movimiento educativo abierto para América Latina Huelva, España; 09 de mayo de 2018 JornadadeInnovaciónEducativa 2º EncuentrodeCentros Innovadoresde Andalucía Formación, innovación y aprendizaje activo: casos prácticos en centros escolares http://tiny.cc/AprendizajeActivo
  • 2. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Agenda › Contexto de la conferencia › Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación › Casos prácticos › Invitaciones para aprendizaje activo :o)
  • 3. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Agenda › Contexto de la conferencia › Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación › Casos prácticos › Invitaciones para aprendizaje activo :o)
  • 4. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Con base en los objetivos de la Jornada de Innovación Educativa y del 2º Encuentro de Centros Innovadores de Andalucía…. Intercambiar experiencias y casos de formación, aprendizaje activo e innovación, con las comunidades académicas de los centros educativos…. ….El fin es compartir y visualizar posibilidades de conexión activa de redes para un crecimiento conjunto. 4 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 5. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Agenda › Contexto de la conferencia › Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación › Casos prácticos › Invitaciones para aprendizaje activo :o)
  • 6. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Aprendizaje activo Modelo basado en el paradigma sociocultural (el conocimiento se construye socialmente en una conversación entre alumno- alumno y el alumno-docente) y cognitivo (se utilizan estrategias y técnicas, como el aprendizaje por descubrimiento y el reforzamiento positivo) respectivamente. El aprendizaje activo busca potencializar el aprendizaje autorregulado y la responsabilidad de tareas. El ambiente de aprendizaje es sustancial para fomentar este tipo de aprendizaje.
  • 8. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Cinco de quince estrategias :o) Referencia : Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey (Disponible en https://www.editorialdigitaltec.com/index.php?route=product/product&path=64_77&product_id=116 )
  • 9. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Cursos masivos abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) 2013-2018 con gamificación, retos, biometría, laboratorios virtuales y remotos, realidad aumentada, smart grid…
  • 10. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Agenda › Contexto de la conferencia › Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación › Casos prácticos › Invitaciones para aprendizaje activo :o)
  • 11. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Casos de aprendizaje activo con integración de tecnologías en centros de Monterrey, México (Glasserman, 2013) › Ventajas pedagógicas potenciales tras incorporar ejercicios de Tablets en el aula, como el que los estudiantes aprenden y retienen más como resultado de su participación activa. › Trabajo en grupos pequeños con actividades diseñadas con proyectos comunitarios, casos, simulaciones, juegos, análisis de problemas sociales, donde participen los estudiantes, › Evaluación por pares, donde se alienta hacia una participación significativa y se ofrecen oportunidades a los alumnos al aprendizaje.11 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 12. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Casos de formación en Chihuahua, Nuevo León y Sonora (Pesqueira, et. al. 2016) Finalidad: El desarrollo de este proceso formativo con docentes de educación básica tiene como base el cambio educativo y el ciclo de vida docente. Tres fases:  Sensibilización de los docentes y la integración de comunidades.  Preparación a docentes para planear, desarrollar y evaluar un proyecto de mejora en su escuela  Evaluación final 12 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 13. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Casos de formación en Chihuahua, Nuevo León y Sonora (Pesqueira, 2017) En todo el proceso tienen el apoyo de especialistas en educación y se busca la vinculación con instituciones de educación superior de acuerdo con el tema del proyecto. Por ejemplo el caso de una comunidad de aprendizaje de la Escuela Primaria Alberto Gutiérrez que trabajó el tema de nutrición se vinculó con la Escuela de Nutrición de la Universidad de Sonora. 13 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 14. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN ISSPP (Torres-Arcadia, 2016) Proyecto Internacional de Directores Escolares Exitosos (International Successful School Principalship Project). América • Canadá • EU • México • Chile • Brasil • Puerto Rico Europa • Dinamarca • Chipre • Noruega • Eslovenia • Suiza • Turquía • Inglaterra • España • Austria • Finladia • Grecia • Irlanda • Portugal África • Kenia • Sudáfrica Asía y Australia • Australia • China • Israel • Corea • Nueva Zelanda • Singapur 27 países en 4 continentes
  • 15. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Red de Investigación en Gestión Educativa (RIGE) Norte • Chihuahua • Hermosillo • Monterrey • Culiacan, Sin. Centro • S.L.P. • Guanajuato • Guadalajara Sur • Tuxtla, Chiapas • Mérida 9 ciudades mexicanas +60 participantes Espacio virtual isspp.mx Trabajo en red
  • 17. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Gestión de soporte (Torres-Arcadia, 2016) Active listening (P1) Shared leadership (P2) Work structure (P3) Presence in the school (P4) Inclusive decision making process (P5) Monitoring and Evaluation (P6) Oriented to improvement (C4) Oriented to results (C3) Effective Management (P7) Connector (P8) Collaborativ e work (P9) Student and Teacher’s Developmen t (P10) Compliance with school objectives and goals (R1) Coherence (C1) Resilient (C2) Communicato r (C5) Motivationa l (C6)
  • 18. TORRES-ARCADIA, C. C. Y PESQUEIRA- BUSTAMANTE, N. G. (2015). goo.gl/lnLqUv
  • 20. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN ¿Qué se requiere para fomentar aprendizajes activos? › Del estudiante: competencias como escuchar, trabajar colaborativamente, asertividad y manejo de tecnologías de información y de las comunicaciones. › Del facilitador y directivos: formación y flexibilidad para diseñar contenidos y ambientes para fomentar el aprendizaje centrado en el alumno. › De la comunidad: vinculación para aplicación20 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 21. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Agenda › Contexto de la conferencia › Triple hélice: formación-aprendizaje activo-innovación › Casos prácticos › Invitaciones para aprendizaje activo :o)
  • 23. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Portal de Recursos Educativos Abiertos Temoa www.temoa.info
  • 24. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Centro de Recursos para la Escritura Académica Portal CREA www.itesm.mx/crea
  • 26. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Monográficos › Revista Virtuales-monográfico del Movimiento Educativo Abierto http://micampus.ccm.itesm.mx/web/division-de- ciencias-sociales-y- humanidades/publicaciones/virtualis/convocatoria12) › Monográfico en revista Comunicar (JCR, Q1)-Noviembre 2017
  • 27. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Invitación a congreso y MOOC :o) Curso MOOC de aprendizaje activo Septiembre 2018 en plataforma Coursera https://www.coursera.org/ Congreso Internacional de Innovación Educativa Cd. de México, del 10 al 12 de diciembre 2018 http://ciie.itesm.mx/
  • 28. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN Referencias › Glasserman, L. D. (2013). Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnología. [Tesis doctoral]. Tecnológico de Monterrey. Monterrey, Nuevo León, México. Disponible en el Tecnológico de Monterrey, en el sitio Web: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/743 › Pesqueira, N., Esquivel,R., Gallegos, J., Jiménez,A., Manzanares, S., Manzano, J., Mora, G., Murillo, G., Rodríguez, A. (2016). Formación de Tutores para el Acompañamiento de Docentes Noveles. México:CRFDIES. › Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. México: Editorial digital. Tecnológico de Monterrey (Disponible en https://www.editorialdigitaltec.com/index.php?route=product/product&path=6 4_77&product_id=116 ) › Torres-Arcadia, C. C. y Pesqueira-Bustamante, N. G. (2015). Directores y directoras escolares en México: Casos de Éxito. Segunda Edición. CRFID. › Torres-Arcadia, C., et al. (2016). Mexico: research on principals of public schools in Mexico. En A. Ärlestig, C. Day & O. Jahansson (Eds.). A decade of Research on School Principals: case from 24 countries (pp. 483-502). Switzerland: Springer. 28 ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Tecnológico de Monterrey
  • 29. ESCUELADEHUMANIDADES YEDUCACIÓN 29 ¡Muchas Gracias! Marisol Ramírez Montoya solramirez@itesm.mx Grupo de Investigación e Innovación en Educación (http://sitios.itesm.mx/eehcs/iie/)