SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUNTO GENERADOR
El Conjunto Generador es aquel conjunto que genera a su W o a su Cápsula Es Decir: ,[object Object]
 S = {                 } , 
 Si     =   Entonces, S  es Conjunto Generador de V
Pasos para Encontrar Un Conjunto Generador dado un W (SeV) Para Encontrar Un Conjunto Generador Dado Un Sub Espacio Vectorial, debemos: Hallar las restricciones. Reemplazar las restricciones Contar el número de variables involucradas Descomponer  en suma de vectores Extraer los vectores mediante factor común Escribir el Conjunto Generador
Por ejemplo: Dado:{(x,y,z) / y = x+z}, Hallar su Conjunto Generador Primer Paso: Entonces, Procedemos a buscar las restricciones del sub espacio vectorial, que en el ejemplo: {(x, y ,z) / y = x + z} Podemos observar que en este caso las restricciones son  “ y = x + z ”
SEGUNDO PASO: Después de haber encontrado las restricciones, que es  y = x + z Las reemplazamos dentro del sub espacio vectorial       {(x, y ,z) / y = x + z} De la siguiente manera: = {(x, x + z, z) / x    z           }
TERCER  PASO: Procedemos a contar el número de variables involucradas de: = {(x, x + z, z) / x    z           }  Como se puede observar, existen dos variables involucradas, las cuales son: “ X y Z “
CUARTO  PASO: Descomponemos en una suma vectorial, dependiendo del número de variables involucradas. En nuestro ejemplo, como son DOS las variables encontradas, por lo tanto, serán DOS los vectores a utilizarse, de la siguiente manera: = {(x,x,0) + (0,z,z) / x   z        }

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas de derivadas_funciones_trigonometricas
Formulas de derivadas_funciones_trigonometricasFormulas de derivadas_funciones_trigonometricas
Formulas de derivadas_funciones_trigonometricasLuis Aquino
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
Jesús Fernández
 
Espacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivasEspacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivasStefany De la Torre
 
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
hkviktor (HKV)
 
Sumaconvoluciondiscreta
SumaconvoluciondiscretaSumaconvoluciondiscreta
Sumaconvoluciondiscreta120m4n
 
Metodo runge kutta
Metodo runge kuttaMetodo runge kutta
Metodo runge kutta
John B
 
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - ExcelEjercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - ExcelHoracio181
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
Angel J Chacon
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivada
Juan Gaona
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
Max Angel Rojas Martínez
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
rsalazar16988
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
JöKä Mäldönädö
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
Maria Angélica Jiménez
 
Funciones en varias variables, una introduccion
Funciones en varias variables, una introduccionFunciones en varias variables, una introduccion
Funciones en varias variables, una introduccioneecoronado
 
Ej 5 b bole log
Ej 5  b  bole logEj 5  b  bole log
Ej 5 b bole logmontx189
 
Usos de los Vectores
Usos de los VectoresUsos de los Vectores
Usos de los Vectores
Braian Moreno Cifuentes
 
Clase 03 CDI
Clase 03 CDIClase 03 CDI
Clase 03 CDI
Marcelo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Formulas de derivadas_funciones_trigonometricas
Formulas de derivadas_funciones_trigonometricasFormulas de derivadas_funciones_trigonometricas
Formulas de derivadas_funciones_trigonometricas
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
 
Espacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivasEspacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivas
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
 
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
 
Sumaconvoluciondiscreta
SumaconvoluciondiscretaSumaconvoluciondiscreta
Sumaconvoluciondiscreta
 
Metodo runge kutta
Metodo runge kuttaMetodo runge kutta
Metodo runge kutta
 
Tablasmatematicas 8254
Tablasmatematicas 8254Tablasmatematicas 8254
Tablasmatematicas 8254
 
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - ExcelEjercicio - Función cuadrática - Excel
Ejercicio - Función cuadrática - Excel
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivada
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
 
Algebra_Lineal
Algebra_LinealAlgebra_Lineal
Algebra_Lineal
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
 
Funciones en varias variables, una introduccion
Funciones en varias variables, una introduccionFunciones en varias variables, una introduccion
Funciones en varias variables, una introduccion
 
Ej 5 b bole log
Ej 5  b  bole logEj 5  b  bole log
Ej 5 b bole log
 
Usos de los Vectores
Usos de los VectoresUsos de los Vectores
Usos de los Vectores
 
Clase 03 CDI
Clase 03 CDIClase 03 CDI
Clase 03 CDI
 

Similar a Conjunto generador

Conjunto generador(26 08-2012)
Conjunto generador(26 08-2012)Conjunto generador(26 08-2012)
Conjunto generador(26 08-2012)Carlita Vaca
 
Vectoriales espacios
Vectoriales espaciosVectoriales espacios
Vectoriales espacios
Netali
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
algebragr4
 
El Espacio Vectorial
El Espacio VectorialEl Espacio Vectorial
El Espacio Vectorial
Rolando Cobis
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
borisgodunov
 
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112Jesus1959
 
Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3
migwer
 
Espacio vector
Espacio vectorEspacio vector
Espacio vector
Johan Rodriguez
 
Folleto 1° parcial nestor montaño
Folleto 1° parcial   nestor montañoFolleto 1° parcial   nestor montaño
Folleto 1° parcial nestor montañojulio sanchez
 
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorialDispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
Gabriel Quijada
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
Juliho Castillo
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
aventurero279aventur
 
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany931120
 

Similar a Conjunto generador (20)

Conjunto generador(26 08-2012)
Conjunto generador(26 08-2012)Conjunto generador(26 08-2012)
Conjunto generador(26 08-2012)
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
Vectoriales espacios
Vectoriales espaciosVectoriales espacios
Vectoriales espacios
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
 
El Espacio Vectorial
El Espacio VectorialEl Espacio Vectorial
El Espacio Vectorial
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
 
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112
Resumen+de+teoria+matemticas+i+1112
 
Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3Alg lineal unidad 3
Alg lineal unidad 3
 
Espacio vector
Espacio vectorEspacio vector
Espacio vector
 
Folleto 1° parcial nestor montaño
Folleto 1° parcial   nestor montañoFolleto 1° parcial   nestor montaño
Folleto 1° parcial nestor montaño
 
espacios vectoriales
espacios vectoriales espacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorialDispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
Dispositiva de espacio vectorial de espacio vectorial
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
 
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.Actividad N°5 - Parte A-B-C.
Actividad N°5 - Parte A-B-C.
 
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
 
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacionPresentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
 
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacionPresentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 

Conjunto generador

  • 2.
  • 3. S = { } , 
  • 4. Si = Entonces, S es Conjunto Generador de V
  • 5. Pasos para Encontrar Un Conjunto Generador dado un W (SeV) Para Encontrar Un Conjunto Generador Dado Un Sub Espacio Vectorial, debemos: Hallar las restricciones. Reemplazar las restricciones Contar el número de variables involucradas Descomponer en suma de vectores Extraer los vectores mediante factor común Escribir el Conjunto Generador
  • 6. Por ejemplo: Dado:{(x,y,z) / y = x+z}, Hallar su Conjunto Generador Primer Paso: Entonces, Procedemos a buscar las restricciones del sub espacio vectorial, que en el ejemplo: {(x, y ,z) / y = x + z} Podemos observar que en este caso las restricciones son “ y = x + z ”
  • 7. SEGUNDO PASO: Después de haber encontrado las restricciones, que es y = x + z Las reemplazamos dentro del sub espacio vectorial {(x, y ,z) / y = x + z} De la siguiente manera: = {(x, x + z, z) / x z }
  • 8. TERCER PASO: Procedemos a contar el número de variables involucradas de: = {(x, x + z, z) / x z } Como se puede observar, existen dos variables involucradas, las cuales son: “ X y Z “
  • 9. CUARTO PASO: Descomponemos en una suma vectorial, dependiendo del número de variables involucradas. En nuestro ejemplo, como son DOS las variables encontradas, por lo tanto, serán DOS los vectores a utilizarse, de la siguiente manera: = {(x,x,0) + (0,z,z) / x z }
  • 10. QUINTO PASO: Extraemos los vectores mediante factor común, donde las variables serán los factores comunes. De la Siguiente Manera: = {x(1,1,0) + z(0,1,1) / x z }
  • 11. SEXTO PASO: Como último paso escribimos el conjunto generado De la Siguiente Manera: S = {(1,1,0) , (0,1,1)} Teniendo en cuenta la notación: ------> S genera a W <------ ------> <S> = W <-----