SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA
EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
Conociendo los números
Parte I
31 2 6
89 1 24 56 79 3 456 7923 58
CUADERNODETRABAJO
CLASE 7
Cuaderno de Trabajo, Matemática I, Clase 7, Conociendo los números, Parte I
Programa de Educación Rural
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autores
Equipo Matemática - Nivel de Educación Básica MINEDUC
Profesional externa:
Karen Manríquez Riveros
Noemí Lizama Valenzuela
Edición
Nivel de Educación Básica MINEDUC
Diseño y Diagramación
Rafael Sáenz Herrera
Ilustraciones
Miguel Marfán Soza
Pilar Ortloff Ruiz-Clavijo
Febrero 2013
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
1
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 1	 1° Básico
Actividad 1
Observa las imágenes. Estima el número de bolitas en cada cuadro y marca la opción correcta
con una x.
									Alrededor de
									 Más de 10 	 SÍ 	 NO
									Alrededor de
									 Más de 10 	 SÍ 	 NO
									Alrededor de
									 Más de 10 	 SÍ 	 NO
2
Ficha 2	 1° Básico
Actividad 1
Pon 20 porotos sobre la mesa y dile a tu compañero que
cierre los ojos.
	 Saca algunos porotos y escóndelos.
	 Pídele a tu compañero que abra los ojos por un ins-
tante, estime cuántos porotos hay.
	 Cuenta los porotos que hay en la mesa y comprue-
ben.
	 Ahora es tu turno… repitan el juego 3 veces cada
uno, ¿quién es el mejor estimando?
Actividad 2
Estima y escribe el número que indica la flecha en las siguientes rectas numéricas.
	
100
			
100
	
100
			
100
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
3
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 1	 2° Básico
Actividad 1
Estima el número de bolitas en cada cuadro y marca la opción correcta.
Hay alrededor de:
40 bolitas
90 bolitas
Hay alrededor de:
30 bolitas
90 bolitas
Hay alrededor de:
30 bolitas
60 bolitas
Hay alrededor de:
20 bolitas
80 bolitas
4
Ficha 2	 2° Básico
Actividad 1
Pon 100 porotos sobre la mesa y dile a tu compañero que
cierre los ojos.
	 Saca algunos porotos y escóndelos.
	 Pídele a tu compañero que abra los ojos por un ins-
tante, estime cuantos porotos hay.
	 Cuenta los porotos que hay en la mesa y comprue-
ben.
	 Ahora es tu turno… Repite el juego 3 veces cada
uno, ¿quién es el mejor estimando?
Actividad 2
Estima el número que indica la flecha en las siguientes rectas numéricas.
	
1000
				
	
1000
				
	
1000
				
	
1000
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
5
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 1	 3° Básico
Actividad 1
Dos naranjas de igual tamaño, una naranja se partió en 4 partes iguales y otra en dos partes
iguales. Escribe la fracción que representa uno de los trozos.
	 		
Cada trozo es de la naranja.					 Cada trozo es de la naranja.
¿Cuál es el trozo más grande? Escribe la fracción. Respuesta:
Actividad 2
Completa.
	 La mamá les regala un chocolate a cada uno de sus hijos, de igual tamaño y dividido
en trozos de igual tamaño.
	 Escribe la fracción.
	 José ha comido del chocolate y Anita ha comido del chocolate.
	 ¿Quién ha comido más chocolate? Respuesta:
	 Entonces la fracción es mayor que la fracción .
			 											
									José			Anita
6
Ficha 2	 3° Básico
Actividad 1
Observa la recta numérica.
	
1
4
2
4
3
4
10 2
	 Completa con la frase mayor que o menor que.
	
1
4
3
4 		
3
4
2
4 		
1
4
2
4
Actividad 2
Observa la recta numérica.
	
1
3
2
3
10 2
	 Completa con la frase mayor que o menor que.
	
1
3
2
3
Actividad 3
Observa los círculos de igual tamaño.
	 Escribe las fracciones que representan cada parte pintada y ordénalas de menor a
mayor.
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
7
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 1	 4° Básico
Actividad 1
Observa las tres figuras pintadas que representan pizzas del mismo tamaño y dividido en
partes iguales. ¿Cuál es la parte pintada de mayor tamaño? Márcalo con una X.
	
1
4 			
1
2 			
1
8
Ordena las fracciones de mayor a menor: , y
Actividad 2
En la recta numérica marca la posición de la fracción indicada.
	
10
10
10
1
2
1
4
1
8
	 ¿Cuál está más cerca de 1? 	 ¿Cuál es la mayor? 	 ¿Cuál es la menor?
	 A medida que la fracción va aumentando su denominador ¿es mayor o menor la frac-
ción?
	
Argumenta.
8
Ficha 2	 4° Básico
Actividad 1
Con un lápiz a color pinta el cuadrado que está cuadriculado, representando las fracciones
que se indican y luego ordénalas de menor a mayor.
	
				
1
5 							
1
10 							
1
100
	
Respuesta. Ordenadas de menor a mayor son: , y
Actividad 2
Escribe la fracción que representa la parte pintada en cada rectángulo.
	 		 		
	 Escribe las fracciones ordenadas de menor a mayor: , y
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
9
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 1	 5° Básico
Actividad 1
Pinta cada rectángulo para representar las fracciones: 1
4 , 1
8 y 1
6 , luego ordénalas de mayor
a menor.
	 		 		
	
Respuesta: , y
Actividad 2
En la recta numérica marca la posición de la fracción indicada. Luego ordénalas de menor a
mayor.
	
10
10
10
1
2
1
4
1
8
	
Respuesta: , y
 
10
Actividad 3
Observa las figuras de igual tamaño. Pinta los triángulos para representar las fracciones: 1
4 ,
1
8 y 1
16 respectivamente, y luego ordénalas de mayor a menor:
	
	
Respuesta: , y
 
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
11
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 2	 5° Básico
Actividad 1
Observa las figuras de igual tamaño.
	
		 1					 2				 3					 4				 5					 6
	 Escribe las fracciones que representan la parte pintada de cada una de ellas:
	 Fig 1 Fig 2 Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6
	 Y ordénalas de mayor a menor:
										 	 	 	 	 	
Actividad 2
Usando la amplificación, ordenar las fracciones de mayor a menor. Por ejemplo: 1
2 , 5
6 y 3
4 .
	
1
2 	 ¨	6
12
	
5
6 	 ¨	10
12
	
3
4 	 ¨	9
12
a)
		
2
3
, 1
9
, 1
6 	 ¨	 	 	
a)
		
1
5
, 1
3
, 1
2 	 ¨	 	 	
a)
		
4
7
, 5
6
, 2
3 	 ¨	 	 	
· 6
· 2
· 3
Luego de amplificar cada una de ellas, para
dejarla con igual denominador, podemos
ver que las fracciones son fácilmente com-
parables. Entonces:
5
6 >
3
4 >
1
2 .
12
Ficha 1	 6° Básico
Actividad 1
Escribir la fracción impropia y el número mixto, que están representados por la zona pintada
de las figuras.
	 Ejemplo: 3
2 = 1 1
2 	
a)
	 	 	 	
b)
	 	 	 	
c)
	 		 		 		
			 			
d)
	 	 	 				
	 	 	
e)
Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI
13
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89
Ficha 2	 6° Básico
Actividad 1
Escribe la fracción impropia y mixta, indicada por cada letra.
	 Por ejemplo:
a)	
	 0	 1	 2	 3
A B
A = 3
2 = 1 1
2
B = 3
2 = 1 1
2
b)
	 	 0		 1		 2		 3		 4
P R S
P=
R=
S=
c)
	 	 0	 1	 2	 3	 4	 5	 6
E F G
E=
F=
G=
d)
	 	 0	 1	 2	 3	 4	 5	 6	 7	 8
M P N
M=
P=
N=
e)
	 	 0		 1		 2		 3		 4
A B
A=
B=
31 24 5 6
89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Vi00letha
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Números hasta 10 matemática 1°
Números hasta 10 matemática 1°Números hasta 10 matemática 1°
Números hasta 10 matemática 1°
León H. Valenzuela G
 
El cuadrado magico
El cuadrado magicoEl cuadrado magico
El cuadrado magico
Ediliana Espiritu Dolores
 
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blogCuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
brisaeterna
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo27
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
Lily Torres Vargas
 
Gymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y solucionesGymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y soluciones
José Manuel Torres Roldán
 
Matematicas 8º cuarto periodo 2014
Matematicas 8º cuarto periodo 2014Matematicas 8º cuarto periodo 2014
Matematicas 8º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 
10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones
BlancaEstelaSandoval4
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Edén Tapia M.
 
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
Fabián Cuevas
 
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profeCuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Miguel Ángel Ruiz Domínguez
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2
Andrea Iturra
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
Jesus Quintero
 
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREASS6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
Jorge La Chira
 

La actualidad más candente (16)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Números hasta 10 matemática 1°
Números hasta 10 matemática 1°Números hasta 10 matemática 1°
Números hasta 10 matemática 1°
 
El cuadrado magico
El cuadrado magicoEl cuadrado magico
El cuadrado magico
 
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blogCuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
 
Gymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y solucionesGymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y soluciones
 
Matematicas 8º cuarto periodo 2014
Matematicas 8º cuarto periodo 2014Matematicas 8º cuarto periodo 2014
Matematicas 8º cuarto periodo 2014
 
10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones10actividadesludicasparaoperarfracciones
10actividadesludicasparaoperarfracciones
 
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicosEstrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
Estrategias para la enseñanza de los cuadros mágicos
 
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
 
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profeCuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
Cuaderno enigmas matematicos yo soy tu profe
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
 
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREASS6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
S6 M1-PUZLE TRIANGULAR DE ÁREAS
 

Similar a Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536

Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
Clau Filgueira M
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPURCUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
Ale Oviedo
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
no more Apellidos
 
14 1 21_1
14 1 21_114 1 21_1
Cuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primeroCuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primero
Hermi Sprout
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
PalomitaBlanca4
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
Clau Filgueira M
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Clau Filgueira M
 
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematicaCuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Rocio Torres
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdfLibro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
LilianOjedaPrada
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
jimenez_88
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
jimenez_88
 
1
11
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
Hugo David Lamas
 
Repaso tema 4
Repaso tema 4Repaso tema 4
Repaso tema 4
alfonsogg75
 

Similar a Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536 (20)

Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
Conociendo los numeros_parte_i__clase_5_39601_20161231_20140814_104650
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPURCUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
 
14 1 21_1
14 1 21_114 1 21_1
14 1 21_1
 
Cuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primeroCuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primero
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
Conociendo los numeros_parte_i__clase_3_39599_20161231_20140814_104210
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
 
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematicaCuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdfLibro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
 
1
11
1
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
 
Repaso tema 4
Repaso tema 4Repaso tema 4
Repaso tema 4
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536

  • 1. MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo los números Parte I 31 2 6 89 1 24 56 79 3 456 7923 58 CUADERNODETRABAJO CLASE 7
  • 2. Cuaderno de Trabajo, Matemática I, Clase 7, Conociendo los números, Parte I Programa de Educación Rural División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Autores Equipo Matemática - Nivel de Educación Básica MINEDUC Profesional externa: Karen Manríquez Riveros Noemí Lizama Valenzuela Edición Nivel de Educación Básica MINEDUC Diseño y Diagramación Rafael Sáenz Herrera Ilustraciones Miguel Marfán Soza Pilar Ortloff Ruiz-Clavijo Febrero 2013
  • 3. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 1 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 1 1° Básico Actividad 1 Observa las imágenes. Estima el número de bolitas en cada cuadro y marca la opción correcta con una x. Alrededor de Más de 10 SÍ NO Alrededor de Más de 10 SÍ NO Alrededor de Más de 10 SÍ NO
  • 4. 2 Ficha 2 1° Básico Actividad 1 Pon 20 porotos sobre la mesa y dile a tu compañero que cierre los ojos. Saca algunos porotos y escóndelos. Pídele a tu compañero que abra los ojos por un ins- tante, estime cuántos porotos hay. Cuenta los porotos que hay en la mesa y comprue- ben. Ahora es tu turno… repitan el juego 3 veces cada uno, ¿quién es el mejor estimando? Actividad 2 Estima y escribe el número que indica la flecha en las siguientes rectas numéricas. 100 100 100 100
  • 5. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 3 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 1 2° Básico Actividad 1 Estima el número de bolitas en cada cuadro y marca la opción correcta. Hay alrededor de: 40 bolitas 90 bolitas Hay alrededor de: 30 bolitas 90 bolitas Hay alrededor de: 30 bolitas 60 bolitas Hay alrededor de: 20 bolitas 80 bolitas
  • 6. 4 Ficha 2 2° Básico Actividad 1 Pon 100 porotos sobre la mesa y dile a tu compañero que cierre los ojos. Saca algunos porotos y escóndelos. Pídele a tu compañero que abra los ojos por un ins- tante, estime cuantos porotos hay. Cuenta los porotos que hay en la mesa y comprue- ben. Ahora es tu turno… Repite el juego 3 veces cada uno, ¿quién es el mejor estimando? Actividad 2 Estima el número que indica la flecha en las siguientes rectas numéricas. 1000 1000 1000 1000
  • 7. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 5 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 1 3° Básico Actividad 1 Dos naranjas de igual tamaño, una naranja se partió en 4 partes iguales y otra en dos partes iguales. Escribe la fracción que representa uno de los trozos. Cada trozo es de la naranja. Cada trozo es de la naranja. ¿Cuál es el trozo más grande? Escribe la fracción. Respuesta: Actividad 2 Completa. La mamá les regala un chocolate a cada uno de sus hijos, de igual tamaño y dividido en trozos de igual tamaño. Escribe la fracción. José ha comido del chocolate y Anita ha comido del chocolate. ¿Quién ha comido más chocolate? Respuesta: Entonces la fracción es mayor que la fracción . José Anita
  • 8. 6 Ficha 2 3° Básico Actividad 1 Observa la recta numérica. 1 4 2 4 3 4 10 2 Completa con la frase mayor que o menor que. 1 4 3 4 3 4 2 4 1 4 2 4 Actividad 2 Observa la recta numérica. 1 3 2 3 10 2 Completa con la frase mayor que o menor que. 1 3 2 3 Actividad 3 Observa los círculos de igual tamaño. Escribe las fracciones que representan cada parte pintada y ordénalas de menor a mayor.
  • 9. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 7 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 1 4° Básico Actividad 1 Observa las tres figuras pintadas que representan pizzas del mismo tamaño y dividido en partes iguales. ¿Cuál es la parte pintada de mayor tamaño? Márcalo con una X. 1 4 1 2 1 8 Ordena las fracciones de mayor a menor: , y Actividad 2 En la recta numérica marca la posición de la fracción indicada. 10 10 10 1 2 1 4 1 8 ¿Cuál está más cerca de 1? ¿Cuál es la mayor? ¿Cuál es la menor? A medida que la fracción va aumentando su denominador ¿es mayor o menor la frac- ción? Argumenta.
  • 10. 8 Ficha 2 4° Básico Actividad 1 Con un lápiz a color pinta el cuadrado que está cuadriculado, representando las fracciones que se indican y luego ordénalas de menor a mayor. 1 5 1 10 1 100 Respuesta. Ordenadas de menor a mayor son: , y Actividad 2 Escribe la fracción que representa la parte pintada en cada rectángulo. Escribe las fracciones ordenadas de menor a mayor: , y
  • 11. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 9 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 1 5° Básico Actividad 1 Pinta cada rectángulo para representar las fracciones: 1 4 , 1 8 y 1 6 , luego ordénalas de mayor a menor. Respuesta: , y Actividad 2 En la recta numérica marca la posición de la fracción indicada. Luego ordénalas de menor a mayor. 10 10 10 1 2 1 4 1 8 Respuesta: , y  
  • 12. 10 Actividad 3 Observa las figuras de igual tamaño. Pinta los triángulos para representar las fracciones: 1 4 , 1 8 y 1 16 respectivamente, y luego ordénalas de mayor a menor: Respuesta: , y  
  • 13. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 11 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 2 5° Básico Actividad 1 Observa las figuras de igual tamaño. 1 2 3 4 5 6 Escribe las fracciones que representan la parte pintada de cada una de ellas: Fig 1 Fig 2 Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Y ordénalas de mayor a menor: Actividad 2 Usando la amplificación, ordenar las fracciones de mayor a menor. Por ejemplo: 1 2 , 5 6 y 3 4 . 1 2 ¨ 6 12 5 6 ¨ 10 12 3 4 ¨ 9 12 a) 2 3 , 1 9 , 1 6 ¨ a) 1 5 , 1 3 , 1 2 ¨ a) 4 7 , 5 6 , 2 3 ¨ · 6 · 2 · 3 Luego de amplificar cada una de ellas, para dejarla con igual denominador, podemos ver que las fracciones son fácilmente com- parables. Entonces: 5 6 > 3 4 > 1 2 .
  • 14. 12 Ficha 1 6° Básico Actividad 1 Escribir la fracción impropia y el número mixto, que están representados por la zona pintada de las figuras. Ejemplo: 3 2 = 1 1 2 a) b) c) d) e)
  • 15. Cuadernodetrabajo-Conociendolosnúmeros-ParteI 13 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89 Ficha 2 6° Básico Actividad 1 Escribe la fracción impropia y mixta, indicada por cada letra. Por ejemplo: a) 0 1 2 3 A B A = 3 2 = 1 1 2 B = 3 2 = 1 1 2 b) 0 1 2 3 4 P R S P= R= S= c) 0 1 2 3 4 5 6 E F G E= F= G= d) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 M P N M= P= N= e) 0 1 2 3 4 A B A= B=
  • 16. 31 24 5 6 89 1 24 56 78 912 3 456 791 234 57 89