SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES,
RELACIONES,
MATRIMONIO Y
MATRIMONIO Y
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
CONOCIMIENTODELADULTO
INTEGRANTES
INTEGRANTES
MARCO A. MORALES
MARIANA L. GODOY
ANA KAREN SÁNCHEZ
I. REBECA ALVAREZ
RELACIONES FAMILIARES Y
RELACIONES FAMILIARES Y
PERSONALES DE LA VEJEZ
PERSONALES DE LA VEJEZ
Una red familiar cercana y positiva ayuda a sobrellevar las limitaciones;
los apoyos que reciben son una estimulación.
Consejos y motivación por parte de la familia ayudan a tener una vida
independiente, respalda sus sentimientos y les permite amar y sentirse
amados.
Reciben un mayor apoyo social (conversaciones telefónicas, visitas de
amigos o familiares) y participan en actividades sociales (bailes, grupos).
Cumplir el rol que le corresponde a cada miembro de la familia, generará
beneficios en el desempeño de cotidiano del adulto mayor.
REGULACIÓN
EMOCIONAL
LAS RELACIONES INTERPERSONALES
MEJORAN CUANDO EXISTE:
PERSPECTIVA
DE VIDA
ROLES
FAMILIARES
MATRIMONIO JUNTOS Y SOLOS
MATRIMONIO JUNTOS Y SOLOS
Una pareja de 50 años en silencio y aburrida puede definir una parte de los
matrimonios de larga duración.
Casados con 20 años y más de convivencia, mencionan ser más felices
que cuando contrajeron nupcias.
Comparten aprecio mutuo, cercanía, alegría, dicuten menos y realizan
más actividades, alcanzan la dicha marital.
ETAPA
DE SHOCK
DECISIÓN DE
SEPARARSE
Aquel que pone fin a la relación sentirá cierto miedo, dudas, alivio e incluso
culpabilidad, mientras que la otra persona se siente traicionada, en shock e
incluso su autoestima o seguridad puede verse mermada.
Fasesdelaseparación
DESILUSIÓN NUEVA VIDA
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
La red social de una persona consiste en las personas con las que esta
directamente involucrado, como familiares, amigos y conocidos (Fischer, 1992).
A medida que los individuos envejecen, se producen cambios en estas.
Las teorías indican que las relaciones menos cercanas
disminuirán en medida que uno envejezca, mientras que
las relaciones cercanas persistirán.
TEORÍA DE LA SELECTIVIDAD
Se centra en los cambios, en la motivación de buscar activamente el
contacto social con los demás (Carstensen, 1993; Carstensen, Isaacowitz &
Charles, 1999).
Propone que con el aumento de la edad, nuestras metas motivacionales
cambian en función del tiempo que nos queda por vivir.
MODELO CONVOY
MODELO CONVOY
Sugiere que las conexiones sociales que acumulan las personas difieren en
los niveles de cercanía y se mantienen unidas por intercambios en apoyo
social (Antonucci, 2001; Kahn & Antonucci, 1980).
Las relaciones con un cónyuge y familiares o personas en el círculo más
íntimo, deben permanecer estables durante toda la vida.
Compañeros de trabajo, conocidos, personas de la periferia deberían de
ser los menos estables, debido a algunos cambios.
Descubrir cosas nuevas, aprender a usar nuevas tecnologías, leer,
escribir y adaptarse al lenguaje de las redes sociales.
Incrementa la capacidad de razonamiento.
Ayudan a prevenir la soledad al mantener vivo el contacto con el
círculo de personas de los mayores.
Fomenta el ocio entre las personas mayores.
BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Conocimiento del adulto.pdf

Exposicion unidad 4.pptx
Exposicion  unidad 4.pptxExposicion  unidad 4.pptx
Exposicion unidad 4.pptx
FranciscoNuez86
 
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdfCOMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
JHONHUGOCORONELCHURA1
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesLuisa Mejia
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
francisca dorantes
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
6 carola-munoz-politica y cuidado
6 carola-munoz-politica y cuidado6 carola-munoz-politica y cuidado
6 carola-munoz-politica y cuidado
Macarena Martínez Carrasco
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Relacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamientoRelacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamiento
Adela Morales Chiquillo
 
Yessika familiar
Yessika familiarYessika familiar
Yessika familiar
andreamartinez655
 
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
GladysCaveroNieto
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
SANDRAPAULINAJIMENEZ
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
AndreaAtencio8
 
Afectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescenciaAfectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescencia
Ana Karen Lara Machado
 
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docxRELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
plantillaseditables3
 
La amistad!!
La amistad!!La amistad!!
La amistad!!
Roxy Bonita
 
Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos
Ciudad Educativa
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
JoseJavierMenaChan
 

Similar a Conocimiento del adulto.pdf (20)

Exposicion unidad 4.pptx
Exposicion  unidad 4.pptxExposicion  unidad 4.pptx
Exposicion unidad 4.pptx
 
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdfCOMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
6 carola-munoz-politica y cuidado
6 carola-munoz-politica y cuidado6 carola-munoz-politica y cuidado
6 carola-munoz-politica y cuidado
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Relacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamientoRelacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamiento
 
Area social ADULTEZ
Area social ADULTEZArea social ADULTEZ
Area social ADULTEZ
 
Yessika familiar
Yessika familiarYessika familiar
Yessika familiar
 
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Afectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescenciaAfectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescencia
 
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docxRELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
 
La amistad!!
La amistad!!La amistad!!
La amistad!!
 
Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
 

Más de DanielOlguinMote

diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptxdiptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
DanielOlguinMote
 
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptxPsicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
DanielOlguinMote
 
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptxEDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
DanielOlguinMote
 
Testt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptxTestt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptx
DanielOlguinMote
 
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
DanielOlguinMote
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
DanielOlguinMote
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
DanielOlguinMote
 
sociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdfsociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdf
DanielOlguinMote
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
DanielOlguinMote
 
DIAFONIA.ppt
DIAFONIA.pptDIAFONIA.ppt
DIAFONIA.ppt
DanielOlguinMote
 
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdfmodelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
El arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdfEl arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdf
DanielOlguinMote
 
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdfteoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
DanielOlguinMote
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
DanielOlguinMote
 

Más de DanielOlguinMote (15)

diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptxdiptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
 
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptxPsicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
 
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptxEDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
 
Testt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptxTestt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptx
 
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
 
sociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdfsociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdf
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
 
DIAFONIA.ppt
DIAFONIA.pptDIAFONIA.ppt
DIAFONIA.ppt
 
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdfmodelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
 
El arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdfEl arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdf
 
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdfteoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conocimiento del adulto.pdf

  • 1. RELACIONES, RELACIONES, MATRIMONIO Y MATRIMONIO Y REDES SOCIALES REDES SOCIALES CONOCIMIENTODELADULTO
  • 2. INTEGRANTES INTEGRANTES MARCO A. MORALES MARIANA L. GODOY ANA KAREN SÁNCHEZ I. REBECA ALVAREZ
  • 3. RELACIONES FAMILIARES Y RELACIONES FAMILIARES Y PERSONALES DE LA VEJEZ PERSONALES DE LA VEJEZ Una red familiar cercana y positiva ayuda a sobrellevar las limitaciones; los apoyos que reciben son una estimulación. Consejos y motivación por parte de la familia ayudan a tener una vida independiente, respalda sus sentimientos y les permite amar y sentirse amados. Reciben un mayor apoyo social (conversaciones telefónicas, visitas de amigos o familiares) y participan en actividades sociales (bailes, grupos).
  • 4. Cumplir el rol que le corresponde a cada miembro de la familia, generará beneficios en el desempeño de cotidiano del adulto mayor. REGULACIÓN EMOCIONAL LAS RELACIONES INTERPERSONALES MEJORAN CUANDO EXISTE: PERSPECTIVA DE VIDA ROLES FAMILIARES
  • 5. MATRIMONIO JUNTOS Y SOLOS MATRIMONIO JUNTOS Y SOLOS Una pareja de 50 años en silencio y aburrida puede definir una parte de los matrimonios de larga duración. Casados con 20 años y más de convivencia, mencionan ser más felices que cuando contrajeron nupcias. Comparten aprecio mutuo, cercanía, alegría, dicuten menos y realizan más actividades, alcanzan la dicha marital.
  • 6. ETAPA DE SHOCK DECISIÓN DE SEPARARSE Aquel que pone fin a la relación sentirá cierto miedo, dudas, alivio e incluso culpabilidad, mientras que la otra persona se siente traicionada, en shock e incluso su autoestima o seguridad puede verse mermada. Fasesdelaseparación DESILUSIÓN NUEVA VIDA
  • 7. REDES SOCIALES REDES SOCIALES La red social de una persona consiste en las personas con las que esta directamente involucrado, como familiares, amigos y conocidos (Fischer, 1992). A medida que los individuos envejecen, se producen cambios en estas. Las teorías indican que las relaciones menos cercanas disminuirán en medida que uno envejezca, mientras que las relaciones cercanas persistirán.
  • 8. TEORÍA DE LA SELECTIVIDAD Se centra en los cambios, en la motivación de buscar activamente el contacto social con los demás (Carstensen, 1993; Carstensen, Isaacowitz & Charles, 1999). Propone que con el aumento de la edad, nuestras metas motivacionales cambian en función del tiempo que nos queda por vivir.
  • 9. MODELO CONVOY MODELO CONVOY Sugiere que las conexiones sociales que acumulan las personas difieren en los niveles de cercanía y se mantienen unidas por intercambios en apoyo social (Antonucci, 2001; Kahn & Antonucci, 1980). Las relaciones con un cónyuge y familiares o personas en el círculo más íntimo, deben permanecer estables durante toda la vida. Compañeros de trabajo, conocidos, personas de la periferia deberían de ser los menos estables, debido a algunos cambios.
  • 10. Descubrir cosas nuevas, aprender a usar nuevas tecnologías, leer, escribir y adaptarse al lenguaje de las redes sociales. Incrementa la capacidad de razonamiento. Ayudan a prevenir la soledad al mantener vivo el contacto con el círculo de personas de los mayores. Fomenta el ocio entre las personas mayores. BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN