SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte
de barrer
prejuicios
El arte
de barrer
prejuicios
El arte
de barrer
prejuicios
Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez
Ilustración | Teresa Companys
3er lugar. Categoría maestros y maestras
Colección de cuentos "Ni príncipes azules ni princesas rosas" by Mestizas. Género y Gestión
Cultural is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Un-
ported License.To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-
nd/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View,
California, 94041, USA.
Este material es un producto del proyecto “La coeducación como estrategia hacia
la equidad de género y la no violencia hacia las mujeres y niñas en escuelas
de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México” financiado por la
Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).
D.R. © Mestizas. Género y Gestión Cultural A.C
Coordinación del Proyecto | Paki Venegas Franco e Ione Hermosa Melgar
www.mestizas.org
Primera Edición, México D.F. Octubre 2011
© Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez
© Ilustración | Teresa Companys
Corrección de estilo | Mireia Calafell y Cristina Real
Diseño de la colección | Karina Torres
Hace no mucho, pero no ayer, en un pueblito muy
frío llamado el Telar, en Coatepec Harinas –has de sa-
ber que es un municipio del Estado de México–, llegó
un maestro a darnos clases en la escuela primaria del
lugar, que lleva por nombre “Miguel Hidalgo”. Era el
mes de noviembre y en unos días más se celebrarían
los juegos deportivos, por lo que niñas y niños entre-
nábamos para tan especial fecha del calendario.
El primer día pasó entre apuntes de escritura, arit-
mética y caras sonrientes. Cuando llegó la hora de
ir a casa y de hacer el aseo del aula, pues “acá entre
nos” –como dice el señor que canta rancheras– había
un reguero de papeles en el suelo como estrellas en
la noche. Personalmente, pienso que la escuela más
limpia no es la que más se barre, sino la que menos
se ensucia, pero el desastre ya estaba ahí, que conste
en acta… o mejor, en el cuento.
Así que el profesor escribió los nombres de las 15
alumnas y alumnos del grupo en un papelito, y
después de unos instantes sacó de manera azarosa
tres papelitos con tres nombres diferentes: Martha,
Beatriz y… Rodolfo.
¿Y para qué crees que era la rifa? ¿Para entregar un
obsequio? ¿Para dejar tarea? ¡Claro, acertaste! Para
hacer el aseo, pues en esa escuela no hay conserjería.
Fue entonces que Rodolfo le dijo al Maestro:
– ¿Yo no voy a barrer eh?
– ¿Y por qué no? - preguntó el docente, un poco sor-
prendido.
Pues porque solamente barren las “viejas”– contestó
malhumorado Rodolfo.
Ande, que no somos “viejas”– replicó Martha, con
un rostro claramente molesto.
Profesor –habló Óscar–, es que acá nada más las
mujeres barren.
¿Y por qué, Óscar? – inquirió el Maestro, medio
serio, pero sin irritarse.
Porque dicen nuestros papás que eso no es cosa de
hombres– replicó mi amigo.
Tras la charla, el profesor ayudó a las niñas a hacer
el aseo y, durante dos semanas, sólo ellas barrieron.
¿Injusto? Pon atención en lo que pasó dos semanas
después, en la Unidad Deportiva del pueblo:
Oiga maestro –dijo Óscar–, a un lado de la cancha
hay unos barrenderos que son hombres.
– Claro Óscar, yo los invité – dijo el profesor, con una
sonrisa de oreja a oreja.
– ¿Y cómo, para qué, profe? – cuestionó Bety, con la
pregunta que todos queríamos hacer.
– Para que les pregunten del arte de barrer.
– ¿Barrer es un arte? – interrogó Rodolfo.
– ¡Desde luego! Como todos y cada uno de los ofi-
cios y profesiones que vimos en la clase. ¡Amigos!
¡Amigas! ¡Acá es la entrevista! –les gritó a los señores
barrenderos y a las señoras barrenderas, que venían
conjuntamente.
Y entonces, de pronto, nos vimos entre escobas,
guantes y botes para basura. Mis compañeras y com-
pañeros les preguntaron acerca de muchas cosas:
que si no les daba pena por ser hombres, que cuánto
tiempo tenían en su trabajo, que si les daba trabajo
cargar el bote… Con sus respuestas, pusieron en evi-
dencia que su trabajo era muy importante para man-
tener las calles limpias, pero también nos invitaron
a colaborar y no tirar basura donde sea. Después, el
maestro les invitó a ellos, a ellas y a nosotros y noso-
tras a una nieve.
Terminamos hablando de que hay doctores hom-
bres y mujeres, que hay maestras y maestros y que
hasta quienes presentan el circo siempre se dirigen a
su público con el famosísimo “Damas y caballeros”.
De regreso a la escuela, tras ganar en el fútbol no-
sotros los hombres y las mujeres en el basquetbol, el
maestro nos platicó del aseo, de las personas que se
dedican a barrer y del artículo cuarto de la constitu-
ción. Ya para no hacérselas más cansada, en la plática
se llegó a la propuesta de que los hombres les debía-
mos dos semanas de aseo a las mujeres y pues a mí
me tocó barrer en la primer semana. Me dio mucho
gusto cuando el maestro delante del grupo me dijo:
– “Rodolfo, te felicito por ser un ejemplo de respeto y
colaboración con el grupo”.
Así que ya ven, terminé barriendo no sólo
los papeles, sino que de pasadita también
barrí los prejuicios que tenía sobre el arte de
barrer. ¡Vaya que la escuela sí es buena para
ser mejores personas!
El arte de barrer… prejuicios
Para su formación se utilizó la tipografía ITC Stone Serif de Sumner Stone.

Más contenido relacionado

Similar a El arte de barrer prejuicios.pdf

Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Hannah Marphell
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioAlejandro Tisone
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
FernandaDelgadoTappa
 
Tecnologia educative
Tecnologia educativeTecnologia educative
Tecnologia educativehertwest
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
jhordy2000
 
Periódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El ManantialPeriódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El Manantial
anajuliana
 
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip CarazonyPrograma Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip Carazonyequipodevalores
 
Autobibliografia
AutobibliografiaAutobibliografia
AutobibliografiaLuis Zamora
 
Diario noti 15 2da edición año 2009
Diario noti 15 2da edición   año 2009Diario noti 15 2da edición   año 2009
Diario noti 15 2da edición año 2009Ana Carolina Wojtun
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
Estherceta
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]Nubia Stella Castiblanco
 
Agenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 33 Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 

Similar a El arte de barrer prejuicios.pdf (20)

Libro wilson
Libro wilsonLibro wilson
Libro wilson
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Virtudes choique
Virtudes choiqueVirtudes choique
Virtudes choique
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
 
lectura La Defensa
lectura La Defensalectura La Defensa
lectura La Defensa
 
Tecnologia educative
Tecnologia educativeTecnologia educative
Tecnologia educative
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
 
Periódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El ManantialPeriódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El Manantial
 
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip CarazonyPrograma Semana Cultural Ceip Carazony
Programa Semana Cultural Ceip Carazony
 
Autobibliografia
AutobibliografiaAutobibliografia
Autobibliografia
 
Diario noti 15 2da edición año 2009
Diario noti 15 2da edición   año 2009Diario noti 15 2da edición   año 2009
Diario noti 15 2da edición año 2009
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
 
Agenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 33 Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 33 Institución Educativa El Pedregal
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Más de DanielOlguinMote

diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptxdiptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
DanielOlguinMote
 
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptxPsicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
DanielOlguinMote
 
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptxEDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
DanielOlguinMote
 
Testt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptxTestt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptx
DanielOlguinMote
 
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
DanielOlguinMote
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
DanielOlguinMote
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
DanielOlguinMote
 
sociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdfsociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdf
DanielOlguinMote
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
DanielOlguinMote
 
Conocimiento del adulto.pdf
Conocimiento del adulto.pdfConocimiento del adulto.pdf
Conocimiento del adulto.pdf
DanielOlguinMote
 
DIAFONIA.ppt
DIAFONIA.pptDIAFONIA.ppt
DIAFONIA.ppt
DanielOlguinMote
 
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdfmodelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdfteoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
DanielOlguinMote
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
DanielOlguinMote
 

Más de DanielOlguinMote (15)

diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptxdiptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos  .pptx
diptico del equilibrio de las emociones y la acción los pensamientos .pptx
 
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptxPsicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
Psicoanálisis de Sigmund Freud Fases.pptx
 
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptxEDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MÉXICO EPA.pptx
 
Testt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptxTestt psicológico referido a normas.pptx
Testt psicológico referido a normas.pptx
 
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptxORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
ORGANOS INTERNO DE COORDINACIÓN EN LA EDUCACIÓN.pptx
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
 
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacionLas aptitudes sobresalientes en la educacion
Las aptitudes sobresalientes en la educacion
 
sociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdfsociedad ambiente.pdf
sociedad ambiente.pdf
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
 
Conocimiento del adulto.pdf
Conocimiento del adulto.pdfConocimiento del adulto.pdf
Conocimiento del adulto.pdf
 
DIAFONIA.ppt
DIAFONIA.pptDIAFONIA.ppt
DIAFONIA.ppt
 
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdfmodelos de intervención psicoeducativa.pdf
modelos de intervención psicoeducativa.pdf
 
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdfteoriadelamodernidad-161212164332.pdf
teoriadelamodernidad-161212164332.pdf
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El arte de barrer prejuicios.pdf

  • 3. El arte de barrer prejuicios Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez Ilustración | Teresa Companys 3er lugar. Categoría maestros y maestras Colección de cuentos "Ni príncipes azules ni princesas rosas" by Mestizas. Género y Gestión Cultural is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Un- ported License.To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA. Este material es un producto del proyecto “La coeducación como estrategia hacia la equidad de género y la no violencia hacia las mujeres y niñas en escuelas de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México” financiado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). D.R. © Mestizas. Género y Gestión Cultural A.C Coordinación del Proyecto | Paki Venegas Franco e Ione Hermosa Melgar www.mestizas.org Primera Edición, México D.F. Octubre 2011 © Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez © Ilustración | Teresa Companys Corrección de estilo | Mireia Calafell y Cristina Real Diseño de la colección | Karina Torres
  • 4. Hace no mucho, pero no ayer, en un pueblito muy frío llamado el Telar, en Coatepec Harinas –has de sa- ber que es un municipio del Estado de México–, llegó un maestro a darnos clases en la escuela primaria del lugar, que lleva por nombre “Miguel Hidalgo”. Era el mes de noviembre y en unos días más se celebrarían los juegos deportivos, por lo que niñas y niños entre- nábamos para tan especial fecha del calendario. El primer día pasó entre apuntes de escritura, arit- mética y caras sonrientes. Cuando llegó la hora de ir a casa y de hacer el aseo del aula, pues “acá entre nos” –como dice el señor que canta rancheras– había un reguero de papeles en el suelo como estrellas en la noche. Personalmente, pienso que la escuela más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia, pero el desastre ya estaba ahí, que conste en acta… o mejor, en el cuento.
  • 5. Así que el profesor escribió los nombres de las 15 alumnas y alumnos del grupo en un papelito, y después de unos instantes sacó de manera azarosa tres papelitos con tres nombres diferentes: Martha, Beatriz y… Rodolfo.
  • 6. ¿Y para qué crees que era la rifa? ¿Para entregar un obsequio? ¿Para dejar tarea? ¡Claro, acertaste! Para hacer el aseo, pues en esa escuela no hay conserjería. Fue entonces que Rodolfo le dijo al Maestro: – ¿Yo no voy a barrer eh? – ¿Y por qué no? - preguntó el docente, un poco sor- prendido.
  • 7. Pues porque solamente barren las “viejas”– contestó malhumorado Rodolfo. Ande, que no somos “viejas”– replicó Martha, con un rostro claramente molesto. Profesor –habló Óscar–, es que acá nada más las mujeres barren. ¿Y por qué, Óscar? – inquirió el Maestro, medio serio, pero sin irritarse.
  • 8. Porque dicen nuestros papás que eso no es cosa de hombres– replicó mi amigo. Tras la charla, el profesor ayudó a las niñas a hacer el aseo y, durante dos semanas, sólo ellas barrieron.
  • 9. ¿Injusto? Pon atención en lo que pasó dos semanas después, en la Unidad Deportiva del pueblo: Oiga maestro –dijo Óscar–, a un lado de la cancha hay unos barrenderos que son hombres. – Claro Óscar, yo los invité – dijo el profesor, con una sonrisa de oreja a oreja. – ¿Y cómo, para qué, profe? – cuestionó Bety, con la pregunta que todos queríamos hacer. – Para que les pregunten del arte de barrer. – ¿Barrer es un arte? – interrogó Rodolfo. – ¡Desde luego! Como todos y cada uno de los ofi- cios y profesiones que vimos en la clase. ¡Amigos! ¡Amigas! ¡Acá es la entrevista! –les gritó a los señores barrenderos y a las señoras barrenderas, que venían conjuntamente.
  • 10. Y entonces, de pronto, nos vimos entre escobas, guantes y botes para basura. Mis compañeras y com- pañeros les preguntaron acerca de muchas cosas: que si no les daba pena por ser hombres, que cuánto tiempo tenían en su trabajo, que si les daba trabajo cargar el bote… Con sus respuestas, pusieron en evi- dencia que su trabajo era muy importante para man- tener las calles limpias, pero también nos invitaron a colaborar y no tirar basura donde sea. Después, el maestro les invitó a ellos, a ellas y a nosotros y noso- tras a una nieve.
  • 11. Terminamos hablando de que hay doctores hom- bres y mujeres, que hay maestras y maestros y que hasta quienes presentan el circo siempre se dirigen a su público con el famosísimo “Damas y caballeros”. De regreso a la escuela, tras ganar en el fútbol no- sotros los hombres y las mujeres en el basquetbol, el maestro nos platicó del aseo, de las personas que se dedican a barrer y del artículo cuarto de la constitu- ción. Ya para no hacérselas más cansada, en la plática se llegó a la propuesta de que los hombres les debía- mos dos semanas de aseo a las mujeres y pues a mí me tocó barrer en la primer semana. Me dio mucho gusto cuando el maestro delante del grupo me dijo: – “Rodolfo, te felicito por ser un ejemplo de respeto y colaboración con el grupo”.
  • 12. Así que ya ven, terminé barriendo no sólo los papeles, sino que de pasadita también barrí los prejuicios que tenía sobre el arte de barrer. ¡Vaya que la escuela sí es buena para ser mejores personas!
  • 13. El arte de barrer… prejuicios Para su formación se utilizó la tipografía ITC Stone Serif de Sumner Stone.