SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. ROBERTO RAMOS RUIZ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
Departamento Académico de Filosofía y
Psicología
CONOCIMIENTO
DEFINICIÓN
Reflejo activo y orientado a un fin, del mundo objetivo y de sus
leyes en el cerebro humano.
El principio del conocimiento es el contacto de los sentidos con el
mundo exterior, que ejerce una influencia sobre ellos, pués le
causa sensaciones de las que el hombre forma nociones y
conceptos.
El fundamento de esta teoría del conocimiento es la admisión del
mundo objetivo: sus objetos y sus fenómenos son la fuente única
de nuestros conocimientos
La práctica es el activo proceder de los hombres, aplicado a la
transformación de la naturaleza y la sociedad.
Por la práctica no sólo son transformados los objetos existentes
en la naturaleza, sino que también son creados otros nuevos y
diferentes a los naturales.
La práctica es el principio y fundamento del conocimiento, Por
qué?
Primero, por que el conocimiento aparece como efecto de la
práctica.
Segundo, por que lo ayuda a desarrollarse.
Tercero, dota al conocimiento científico de mecanismos,
instrumentos e instalaciones, con los que también colabora an su
progreso.
“Pero la práctica no sólo es el principio del conocimiento, es
también su objetivo”
LA PRÁCTICA, PRINCIPIO Y FUNDAMENTO DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
El conocimiento es una clase de la actividad humana, es su actividad
teórica, pero la teoría considerada en si misma, no tiene la facultad de
transformar la realidad y es en esto lo que se distigue de la práctica.
“La teoría sin práctica, carece de finalidad. La práctica sin teoría,
camina a ciegas. La teoría muestra el derrotero indica cuales son los
medios más adecuados para conseguir los fines prácticos”
FASES DEL CONOCIMIENTO
1.- SENSORIAL: Fase donde interviene los sentidos, “puerta de entrada
por donde el mundo exterior ingresa a mi interior
2.- COGNICIÓN LÓGICA: fase donde interviene el cerebro, fase
cualitativamente superior en el desarrollo del conocimiento.
a) El concepto
b) El juicio
c) La conclusión
d) Hipótesis
e) teorías
CONOCIMIENTO.pptx
CONOCIMIENTO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONOCIMIENTO.pptx

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
Universidad Bolivariana de Venezuela
 
Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
mariomatinezgil
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
mariogeopolitico
 
Metodologia undad 2
Metodologia undad 2Metodologia undad 2
Metodologia undad 2
BrendythaRuiiz
 
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdfpdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
AuronplayOficial1ram
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
intensivos_uag
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
minero
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
Categoriasdialectica
CategoriasdialecticaCategoriasdialectica
Categoriasdialectica
LeslyVillasagua
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
José Cruz
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
valerialopezrojas
 
Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2Glosario Unidad 2
Metodología de la investigación I
Metodología de la investigación IMetodología de la investigación I
Metodología de la investigación I
Jeniffer Vargas
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
UNADM
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
egarciacepg24
 
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxGuillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
GuillermoMartinez284052
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dayeris
 

Similar a CONOCIMIENTO.pptx (20)

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
 
Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Metodologia undad 2
Metodologia undad 2Metodologia undad 2
Metodologia undad 2
 
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdfpdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
pdf-monografia-sobre-los-metodos-filosoficos_compress.pdf
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
Categoriasdialectica
CategoriasdialecticaCategoriasdialectica
Categoriasdialectica
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
Reflexion trabajo final CEVIP estructura del conocimiento en la sociedad actu...
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2
 
Metodología de la investigación I
Metodología de la investigación IMetodología de la investigación I
Metodología de la investigación I
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
 
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxGuillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

CONOCIMIENTO.pptx

  • 1. Dr. ROBERTO RAMOS RUIZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Departamento Académico de Filosofía y Psicología
  • 2. CONOCIMIENTO DEFINICIÓN Reflejo activo y orientado a un fin, del mundo objetivo y de sus leyes en el cerebro humano. El principio del conocimiento es el contacto de los sentidos con el mundo exterior, que ejerce una influencia sobre ellos, pués le causa sensaciones de las que el hombre forma nociones y conceptos. El fundamento de esta teoría del conocimiento es la admisión del mundo objetivo: sus objetos y sus fenómenos son la fuente única de nuestros conocimientos
  • 3. La práctica es el activo proceder de los hombres, aplicado a la transformación de la naturaleza y la sociedad. Por la práctica no sólo son transformados los objetos existentes en la naturaleza, sino que también son creados otros nuevos y diferentes a los naturales. La práctica es el principio y fundamento del conocimiento, Por qué? Primero, por que el conocimiento aparece como efecto de la práctica. Segundo, por que lo ayuda a desarrollarse. Tercero, dota al conocimiento científico de mecanismos, instrumentos e instalaciones, con los que también colabora an su progreso. “Pero la práctica no sólo es el principio del conocimiento, es también su objetivo” LA PRÁCTICA, PRINCIPIO Y FUNDAMENTO DEL CONOCIMIENTO
  • 4. UNIDAD ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA El conocimiento es una clase de la actividad humana, es su actividad teórica, pero la teoría considerada en si misma, no tiene la facultad de transformar la realidad y es en esto lo que se distigue de la práctica. “La teoría sin práctica, carece de finalidad. La práctica sin teoría, camina a ciegas. La teoría muestra el derrotero indica cuales son los medios más adecuados para conseguir los fines prácticos” FASES DEL CONOCIMIENTO 1.- SENSORIAL: Fase donde interviene los sentidos, “puerta de entrada por donde el mundo exterior ingresa a mi interior 2.- COGNICIÓN LÓGICA: fase donde interviene el cerebro, fase cualitativamente superior en el desarrollo del conocimiento. a) El concepto b) El juicio c) La conclusión d) Hipótesis e) teorías