SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGOSOFIA JULIAN EDUARDO CASTILLO
CONCEPTO DELOGOSOFIA Es una doctrina ético filosófica que brinda herramientas metodológicas de orden conceptual y experimental para realizar lo que define como el proceso de evolución consciente del ser humano.
OBJETIVOS DE LOGOSOFIA Algunos objetivos centrales de la logosofía son: la evolución consciente del hombre mediante la organización de sus sistemas mental, sensible e instintivo; el conocimiento de sí mismo, que implica el dominio pleno de los elementos que constituyen el secreto de la existencia de cada cual; el conocimiento del mundo mental, trascendente o metafísico, donde tienen origen todas las ideas y pensamientos que fecundan la vida humana; el desarrollo y el dominio profundo de las funciones de estudiar, de aprender, de enseñar, de pensar y realizar. 
LOGOSOFIA COMO METODO Su método es absolutamente original, que no debía nunca confundirse con una religión, sino que era una ciencia nueva y concluyente [porque daba a conocer un método, que — aunque no estaba basado en el método científico[— conduciría al hombre al conocimiento de sí mismo, de sus semejantes, de Dios, del universo y de sus leyes eternas. También afirma que la logosofía es "...una nueva forma de sentir y concebir la vida...", ya que presenta "...una nueva concepción de la constitución psicológica y mental del ser humano...
LA LOGOSOFIA Y LA FILOSOFIA Lalogosofía cuenta con dos fuerzas poderosas que, al unirse y hermanarse, llevan al hombre a cumplir los dos fines de su existencia: evolucionar hacia la perfección y constituirse en un verdadero servidor de la humanidad. Una de esas fuerzas es el conocimiento que brinda a la mente humana; la otra, el afecto que enseña a realizar en los corazones. La ciencia común carece de ese afecto, de esa fuerza; es fría y rígida, y a veces especulativa e intemperante, como en el caso de la filosofía; en cambio, la logosofía es conciliadora. He ahí la gran diferencia y lo que explica por qué es capaz de realizar prodigios sobre el alma humana, que hasta parecen inconcebibles a quienes permanecen ajenos a tales posibilidades.
LOGOSOFIA COMO HUMANISMO A diferencia, pues, del concepto generalizado, nuestro humanismo parte del propio ser sensible y pensante que busca consumar dentro de sí el proceso evolutivo que toda la humanidad debe seguir. Su realización en ese sentido habrá de constituirle luego en ejemplo real de lo que puede lograr cada integrante de la gran familia humana.
CONTENIDO CONCEPTO DELOGOSOFIAOBJETIVOS DE LOGOSOFIALOGOSOFIA COMO METODOLA LOGOSOFIA Y LA FILOSOFIALOGOSOFIA COMO HUMANISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integral holonica presentacion d1
Integral holonica presentacion d1Integral holonica presentacion d1
Integral holonica presentacion d1
Susana Gomez
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
anakarenlopezfuel
 
Filosofía: El Idealismo
Filosofía: El Idealismo Filosofía: El Idealismo
Filosofía: El Idealismo
Angie Nina
 
filosofia unidad 3
filosofia unidad 3filosofia unidad 3
filosofia unidad 3
Rebeca Jimenez
 
Integral ..B1
Integral ..B1Integral ..B1
Integral ..B1
Susana Gomez
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
rosaleserika
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
Caro Carolina
 
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
Giovanny Escobar
 
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
cecilia2130
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Introducción al Modelo Integral de Ken Wilber
Introducción al Modelo Integral de Ken WilberIntroducción al Modelo Integral de Ken Wilber
Introducción al Modelo Integral de Ken Wilber
pablonc
 
37384077 relativismo
37384077 relativismo37384077 relativismo
37384077 relativismo
Xavier Catucuamba
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela78987
 
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan SaavedraEl Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
Hernan Saavedra
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
leidy carvajalino
 
Pedagogia Espírita
Pedagogia EspíritaPedagogia Espírita
Pedagogia Espírita
Ceadsbcn
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Manuel Marcelo
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
jorgegonzaloescobar
 

La actualidad más candente (20)

Integral holonica presentacion d1
Integral holonica presentacion d1Integral holonica presentacion d1
Integral holonica presentacion d1
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Filosofía: El Idealismo
Filosofía: El Idealismo Filosofía: El Idealismo
Filosofía: El Idealismo
 
filosofia unidad 3
filosofia unidad 3filosofia unidad 3
filosofia unidad 3
 
Integral ..B1
Integral ..B1Integral ..B1
Integral ..B1
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
Platón y jung. la relacion en los fundamentos filosoficos a la psicologia. gi...
 
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
Aspectos epistemologicos de la motricidad tema
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introducción al Modelo Integral de Ken Wilber
Introducción al Modelo Integral de Ken WilberIntroducción al Modelo Integral de Ken Wilber
Introducción al Modelo Integral de Ken Wilber
 
37384077 relativismo
37384077 relativismo37384077 relativismo
37384077 relativismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan SaavedraEl Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Pedagogia Espírita
Pedagogia EspíritaPedagogia Espírita
Pedagogia Espírita
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
 

Similar a Presentación1

Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
1 fullat corrientes ped 2004
1 fullat corrientes ped 20041 fullat corrientes ped 2004
1 fullat corrientes ped 2004
Micaela González Delgado
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Resumen cap 2
Resumen cap 2Resumen cap 2
Resumen cap 2
yanettsandoval
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
Hdavid24
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Hdavid24
 
Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏
EMPERATRIZ1460
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
minero
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
minero
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel
 

Similar a Presentación1 (20)

Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
 
1 fullat corrientes ped 2004
1 fullat corrientes ped 20041 fullat corrientes ped 2004
1 fullat corrientes ped 2004
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Resumen cap 2
Resumen cap 2Resumen cap 2
Resumen cap 2
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏Jhon zuluaga 10 3‏
Jhon zuluaga 10 3‏
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentación1

  • 2. CONCEPTO DELOGOSOFIA Es una doctrina ético filosófica que brinda herramientas metodológicas de orden conceptual y experimental para realizar lo que define como el proceso de evolución consciente del ser humano.
  • 3. OBJETIVOS DE LOGOSOFIA Algunos objetivos centrales de la logosofía son: la evolución consciente del hombre mediante la organización de sus sistemas mental, sensible e instintivo; el conocimiento de sí mismo, que implica el dominio pleno de los elementos que constituyen el secreto de la existencia de cada cual; el conocimiento del mundo mental, trascendente o metafísico, donde tienen origen todas las ideas y pensamientos que fecundan la vida humana; el desarrollo y el dominio profundo de las funciones de estudiar, de aprender, de enseñar, de pensar y realizar. 
  • 4. LOGOSOFIA COMO METODO Su método es absolutamente original, que no debía nunca confundirse con una religión, sino que era una ciencia nueva y concluyente [porque daba a conocer un método, que — aunque no estaba basado en el método científico[— conduciría al hombre al conocimiento de sí mismo, de sus semejantes, de Dios, del universo y de sus leyes eternas. También afirma que la logosofía es "...una nueva forma de sentir y concebir la vida...", ya que presenta "...una nueva concepción de la constitución psicológica y mental del ser humano...
  • 5. LA LOGOSOFIA Y LA FILOSOFIA Lalogosofía cuenta con dos fuerzas poderosas que, al unirse y hermanarse, llevan al hombre a cumplir los dos fines de su existencia: evolucionar hacia la perfección y constituirse en un verdadero servidor de la humanidad. Una de esas fuerzas es el conocimiento que brinda a la mente humana; la otra, el afecto que enseña a realizar en los corazones. La ciencia común carece de ese afecto, de esa fuerza; es fría y rígida, y a veces especulativa e intemperante, como en el caso de la filosofía; en cambio, la logosofía es conciliadora. He ahí la gran diferencia y lo que explica por qué es capaz de realizar prodigios sobre el alma humana, que hasta parecen inconcebibles a quienes permanecen ajenos a tales posibilidades.
  • 6. LOGOSOFIA COMO HUMANISMO A diferencia, pues, del concepto generalizado, nuestro humanismo parte del propio ser sensible y pensante que busca consumar dentro de sí el proceso evolutivo que toda la humanidad debe seguir. Su realización en ese sentido habrá de constituirle luego en ejemplo real de lo que puede lograr cada integrante de la gran familia humana.
  • 7. CONTENIDO CONCEPTO DELOGOSOFIAOBJETIVOS DE LOGOSOFIALOGOSOFIA COMO METODOLA LOGOSOFIA Y LA FILOSOFIALOGOSOFIA COMO HUMANISMO