SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERIA EDUCATIVA
Universidad del Istmo
Facultad de Humanidades
La verdad sobre el Counseling
Licda Claudia de Segura
José Antonio Morán Marroquín 20181559
Amado Salomón Flores Pérez 20181434
José Orlando De León Polanco 20170064
Counseling (Consejería)
 Proceso de interacción entre el Counselor y el Counselled, con
el objetivo de ayudar a la persona con respecto a un problema
que atraviesa.
 El Counselor tiene la corresponsabilidad de promover resolver
el problema utilizando técnicas que permiten la utilización del
potencial de la persona para obtener su propio bienestar.
CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA
PERSONA
 ESPÍRITU
- Facultades Espirituales
Amar Personal
Libertad Personal (Libertad Interior)
Conocer Personal (Hábito de la Sabiduría)
Co-Existencia
 PSIQUE
- Facultades Intelectivas
Inteligencia y Voluntad
 CUERPO
- Facultades Sensitivas
Sentidos Nutrición Desarrollo
Tendencias Movilidad Procreación
RAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
El consejero tiende a especializarse en la rama
-Familiar: parejas, sistema familiar
-Educativo: Bajo rendimiento académico,
repitencia, etc
-Laboral: Dificultades de aprendizaje en el puesto
de trabajo
Toda vez se tengan necesidades de adaptación
APLICACIÓN
 Para la aplicación de la consejería debe entenderse con
claridad, que se trata de un proceso interactivo entre
consejero-aconsejado, con el propósito de estimular el
conocimiento que fortalezca valores y hábitos que
contribuyan a incrementar el rendimiento académico y la
realización del proyecto de vida.
FASES DEL PROCESO
1.Establecer relación cálida y de confianza.
2.Partir de las cosas que el educando haga bien para determinar
necesidades de mejora.
3.Partir de un plan de trabajo para establecer en qué medida esta
creciendo.
4.Debe monitorear los cambios obtenidos como producto de llevar el
proceso de counseling.
5.Debe manejar las competencias y ser facilitador del proceso de
cambio, de madurez para el desarrollo del educando.
6. Ser respetuoso e incondicional del educando, llevándolo a aceptarlo y
entenderlo, reconociendo que la consejería es un modelo de atención a
los alumnos con propósitos de autorrealización personal y necesita
formación metodológica orientada al desarrollo humano
FINALIDADES DEL COUNSELING
 Interactiva: proceso de intercambio entre el counselor y el
counselled.
 Soporte: Asiste a la persona a lograr un crecimiento saludable,
desarrollando sus talentos y posibilidades.
 Preventiva: Interviene tempranamente para atender problemas que
suelen presentarse en la evolución y desarrollo de la
persona.
 Remedial: Atiende patrones de conducta indeseables adquiridos por
la personas para redirigirlas hacia un desarrollo
saludable y estable.
 Rehabilitatíva: Asiste a la persona en el proceso de compensar las
limitaciones existentes.
 Enriquecedora: Colabora con la persona en tareas personales que
desea desarrollar para mejorar su calidad de vida
PERFIL DEL CONSEJERO/A EFICAZ
 Poseer conocimientos relacionados a la problemática de la
persona de acuerdo al ciclo de vida
 Sensibilidad social
 Amplio criterio
 Ética profesional
 Respeto de creencias, actitudes y valores
 Habilidad de expresión
 Dominio Técnico
 Conocimiento de sí mismo/a
 Empático/a
 Dinámico/a
COMPETENCIAS DEL CONSEJERO
1. Congruencia:
Autenticidad-íntegro, auténtico, veraz.
2. Respeto y aceptación incondicional:
Profundo cariño y respeto hacia la persona como es y no por lo que
hace.
Cariño que no sea posesivo.
3. Empatía y comprensión:
Habilidad para entender lo que la persona esta sintiendo.
Tratar de entrar en su mundo para comprender con la mayor
exactitud posible su situación o problema.
PROYECCIÓN DEL COUNSELING
1-A la autorrealización de la persona.
2-Sensibiliza a la persona para conocerse a si mismo
y reconocer su situación actual.
3-Desarrollar las fortalezas, habilidades y aptitudes.
4-Orientada a mejorar la calidad de vida de las
personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologiaPorque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologia
miguel9313
 
El abc del licenciamiento
El abc del licenciamientoEl abc del licenciamiento
El abc del licenciamiento
Sofia Magda Chura
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Melanie-Tapia
 
Psicologia gbi
Psicologia gbiPsicologia gbi
Psicologia gbi
samarioum
 
Ciencias de la familia
Ciencias de la familiaCiencias de la familia
Ciencias de la familia
Ana Rojas Jauregui
 
Educación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapiaEducación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapia
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
Jorda Ly
 
Porque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologiaPorque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologia
miguel9313
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
Syddney Potoy
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
Cesfamgarin
 
Como me veo como profesional
Como me veo como profesionalComo me veo como profesional
Como me veo como profesional
Diana Niño
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
Christopher Diaz
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
NA#GROW
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
Daniela Palacios
 
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
glorielag
 
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
Psicologia Comunitaria
 
Por qué estudiar psicología
Por qué estudiar psicologíaPor qué estudiar psicología
Por qué estudiar psicología
Dtorres22
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Veronica
 
Diapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayorDiapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayor
Julizhita Maribel
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeria
amavidazulia
 

La actualidad más candente (20)

Porque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologiaPorque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologia
 
El abc del licenciamiento
El abc del licenciamientoEl abc del licenciamiento
El abc del licenciamiento
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Psicologia gbi
Psicologia gbiPsicologia gbi
Psicologia gbi
 
Ciencias de la familia
Ciencias de la familiaCiencias de la familia
Ciencias de la familia
 
Educación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapiaEducación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapia
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
 
Porque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologiaPorque estudiar psicologia
Porque estudiar psicologia
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
 
Como me veo como profesional
Como me veo como profesionalComo me veo como profesional
Como me veo como profesional
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
 
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
Ptt de salud mental ii semestre 2017 (2)
 
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
 
Por qué estudiar psicología
Por qué estudiar psicologíaPor qué estudiar psicología
Por qué estudiar psicología
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Diapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayorDiapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayor
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeria
 

Similar a Consejería Educativa

DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxDIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
juliquijije90
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
Yoyi0409
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
psicoclinica
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
JOHNWILLEANARANAMEDI
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
paulina.hernandez6
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
Ayala1979
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
garciaggar1979
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis1
 
Unidad 1 orientacion v.
Unidad 1 orientacion v.Unidad 1 orientacion v.
Unidad 1 orientacion v.
Mar Sanchez
 
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
Diego Andres
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
Angel Madocx
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
Gabb Núñez Lara
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
NA#GROW
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
Karito Lizeth Benites Socola
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
tema 2 presentación dietética (1).pdf
tema 2 presentación dietética (1).pdftema 2 presentación dietética (1).pdf
tema 2 presentación dietética (1).pdf
MariaBejaranovila
 
Proyecto Mayores
Proyecto MayoresProyecto Mayores
Proyecto Mayores
José Ramón Diaz Martinez
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la Orientación Psicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
MDaniela0304
 

Similar a Consejería Educativa (20)

DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxDIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
DIAPOSITIVA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
Unidad 1 orientacion v.
Unidad 1 orientacion v.Unidad 1 orientacion v.
Unidad 1 orientacion v.
 
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI): Certificaciones Internac...
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
 
tema 2 presentación dietética (1).pdf
tema 2 presentación dietética (1).pdftema 2 presentación dietética (1).pdf
tema 2 presentación dietética (1).pdf
 
Proyecto Mayores
Proyecto MayoresProyecto Mayores
Proyecto Mayores
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la Orientación Psicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Consejería Educativa

  • 1. CONSEJERIA EDUCATIVA Universidad del Istmo Facultad de Humanidades La verdad sobre el Counseling Licda Claudia de Segura José Antonio Morán Marroquín 20181559 Amado Salomón Flores Pérez 20181434 José Orlando De León Polanco 20170064
  • 2. Counseling (Consejería)  Proceso de interacción entre el Counselor y el Counselled, con el objetivo de ayudar a la persona con respecto a un problema que atraviesa.  El Counselor tiene la corresponsabilidad de promover resolver el problema utilizando técnicas que permiten la utilización del potencial de la persona para obtener su propio bienestar.
  • 3. CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA PERSONA  ESPÍRITU - Facultades Espirituales Amar Personal Libertad Personal (Libertad Interior) Conocer Personal (Hábito de la Sabiduría) Co-Existencia  PSIQUE - Facultades Intelectivas Inteligencia y Voluntad  CUERPO - Facultades Sensitivas Sentidos Nutrición Desarrollo Tendencias Movilidad Procreación
  • 4. RAMAS DE ESPECIALIZACIÓN El consejero tiende a especializarse en la rama -Familiar: parejas, sistema familiar -Educativo: Bajo rendimiento académico, repitencia, etc -Laboral: Dificultades de aprendizaje en el puesto de trabajo Toda vez se tengan necesidades de adaptación
  • 5. APLICACIÓN  Para la aplicación de la consejería debe entenderse con claridad, que se trata de un proceso interactivo entre consejero-aconsejado, con el propósito de estimular el conocimiento que fortalezca valores y hábitos que contribuyan a incrementar el rendimiento académico y la realización del proyecto de vida.
  • 6. FASES DEL PROCESO 1.Establecer relación cálida y de confianza. 2.Partir de las cosas que el educando haga bien para determinar necesidades de mejora. 3.Partir de un plan de trabajo para establecer en qué medida esta creciendo. 4.Debe monitorear los cambios obtenidos como producto de llevar el proceso de counseling. 5.Debe manejar las competencias y ser facilitador del proceso de cambio, de madurez para el desarrollo del educando. 6. Ser respetuoso e incondicional del educando, llevándolo a aceptarlo y entenderlo, reconociendo que la consejería es un modelo de atención a los alumnos con propósitos de autorrealización personal y necesita formación metodológica orientada al desarrollo humano
  • 7. FINALIDADES DEL COUNSELING  Interactiva: proceso de intercambio entre el counselor y el counselled.  Soporte: Asiste a la persona a lograr un crecimiento saludable, desarrollando sus talentos y posibilidades.  Preventiva: Interviene tempranamente para atender problemas que suelen presentarse en la evolución y desarrollo de la persona.  Remedial: Atiende patrones de conducta indeseables adquiridos por la personas para redirigirlas hacia un desarrollo saludable y estable.  Rehabilitatíva: Asiste a la persona en el proceso de compensar las limitaciones existentes.  Enriquecedora: Colabora con la persona en tareas personales que desea desarrollar para mejorar su calidad de vida
  • 8. PERFIL DEL CONSEJERO/A EFICAZ  Poseer conocimientos relacionados a la problemática de la persona de acuerdo al ciclo de vida  Sensibilidad social  Amplio criterio  Ética profesional  Respeto de creencias, actitudes y valores  Habilidad de expresión  Dominio Técnico  Conocimiento de sí mismo/a  Empático/a  Dinámico/a
  • 9. COMPETENCIAS DEL CONSEJERO 1. Congruencia: Autenticidad-íntegro, auténtico, veraz. 2. Respeto y aceptación incondicional: Profundo cariño y respeto hacia la persona como es y no por lo que hace. Cariño que no sea posesivo. 3. Empatía y comprensión: Habilidad para entender lo que la persona esta sintiendo. Tratar de entrar en su mundo para comprender con la mayor exactitud posible su situación o problema.
  • 10. PROYECCIÓN DEL COUNSELING 1-A la autorrealización de la persona. 2-Sensibiliza a la persona para conocerse a si mismo y reconocer su situación actual. 3-Desarrollar las fortalezas, habilidades y aptitudes. 4-Orientada a mejorar la calidad de vida de las personas