SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones
Electroquímicas para
los sistemas
supramoleculares
Omar Miguel Portilla Zúñiga
Maestría en Ciencias Química
2013
Fuerzas intermoleculares

Solvente

Dipolo-dipolo

Interacción ion-dipolo

Enlace de hidrógeno

2
Afectan directamente a:

3
Energía de interacción Coulombimétrica entre especies

Z = carga de las especies
ε= permitividad del medio
D= constante dieléctrica del medio
4
Constante dieléctrica

5
Constante dieléctrica

6
Electrolito Soporte
H3C

F

Bu4NClO4
CH3

LiClO4

F

B

F

+

N

Br

-

H3C

F

Et4NClO4
CH3

F
F

F
P

F

F
F

O-

O

F3C

N+

O

O
S
O

N

S

CF3

O

O
7
Diseño molecular

8
Importancia de los puentes de hidrógeno

9
Tomar en cuenta….

10
Cu(SALEN)

HMDE
Fosfatos 0.2M( pH 7)
50 mV/s

a.
c.

b.

Voltamperograma cíclico para el complejo Cu(SALEN)(3mM)
MARDINI FARIAS P. A., RODRIGUES BASTOS M.B., Electrochemical Behavior of Copper(II) SALEN in Aqueous
Phosphate Buffer at the Mercury Electrode. Int. J. Electrochem. Sci., Vol. 4 (2009), pp. 458 – 470

11
Estructuras supramoleculares autoensambladas
y por asociación fija
Implicaciones en la conmutación-redox reversible

12
Proximidad

Fortaleza de las
interacciones “host-guest”

13
Interacción que modifica el comportamiento electroquímico

14
Desarrollo de interruptores redox:

Uso de un sensor Ferroceno-β-CD para la determinación de sales biliares
15
Efecto en el potencial redox de las especies
Hemicarcerando

S. Mendoza, P. D. Davidov, A. E. Kaifer, Chem. Eur. J., 1998,864 -

870

16
B.

C.

A.

S. Mendoza, P. D. Davidov, A. E. Kaifer, Chem. Eur. J., 1998,864 -

870

17
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redoxGio Alvarez Osorio
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
José Luis Castro Soto
 
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces CovalentesHibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
cathycruzvazquez
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Davidicaco
 
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...angelo26_
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
JORGE LUIS POLICELLA
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
Velcia Bravo Atenas
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicoslinjohnna
 
Taller
TallerTaller
Reactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánicaReactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánica
Nikaty
 
Nernst formas
Nernst formas Nernst formas
Nernst formas
negron_999
 
Electrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpiaElectrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpia
Omar Portilla Zuñiga
 
QOA3
QOA3QOA3
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaGigi "G"
 

La actualidad más candente (18)

Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces CovalentesHibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
 
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...
Ejercicio: Teoría de la regioquímica en la nitración con nitrato de acetilo y...
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánicaReactividad en química orgánica
Reactividad en química orgánica
 
Nernst formas
Nernst formas Nernst formas
Nernst formas
 
Protones
ProtonesProtones
Protones
 
Electrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpiaElectrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpia
 
QOA3
QOA3QOA3
QOA3
 
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vida
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 

Destacado

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
NanotecnologiaJesii
 
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación SemestralLuminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
Gustavo Alvarado
 
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: LuzLuminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
Gustavo Alvarado
 
Audiovisual mar
Audiovisual marAudiovisual mar
Audiovisual marmarycarly
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones socialesadrianozapata
 
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Lucía Cabrera
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularLiz Suarez
 
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosbelen2604
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesMarilyn Vivas
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
mafecot
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesoliverfacha
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionhoas161004
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesNicolas Gutman
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 

Destacado (18)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
CSI : Las vegas
CSI : Las vegasCSI : Las vegas
CSI : Las vegas
 
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación SemestralLuminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
Luminotecnia I - Programa AcadéMico y Planificación Semestral
 
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: LuzLuminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
Luminotecnia I - Programa AcadéMico - Unidad I: Luz
 
Audiovisual mar
Audiovisual marAudiovisual mar
Audiovisual mar
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones sociales
 
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 

Similar a Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares

Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010UNIMARC
 
Enlace.docx
Enlace.docxEnlace.docx
Enlace.docx
LilianMonterroso3
 
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
ARNOLDJEFFERSONMICHI
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Anual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdfAnual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdf
leonardopinzas
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónAna Blanco
 
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdfS3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
VentocillaElissonTom
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
silviabberon
 
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdfTEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
gonzalocardona6
 
02 Enlace Quimico I 16 03 05
02 Enlace Quimico I 16 03 0502 Enlace Quimico I 16 03 05
02 Enlace Quimico I 16 03 05
lucasmerel
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
Jayme Pumaricra
 
Clase Hidrocarburos.pdf
Clase Hidrocarburos.pdfClase Hidrocarburos.pdf
Clase Hidrocarburos.pdf
AndrsLpez651636
 
VV VBVNVC
VV VBVNVCVV VBVNVC
VV VBVNVC
Clever60
 
Clase.02 enlaces
Clase.02 enlacesClase.02 enlaces
Clase.02 enlaces
COBAES 59
 
Auxiliar 4 cm1_a1
Auxiliar 4 cm1_a1Auxiliar 4 cm1_a1
Auxiliar 4 cm1_a1
wilmerrojasarrieta
 
PRUEBA 2 Química 1.pdf
PRUEBA 2 Química 1.pdfPRUEBA 2 Química 1.pdf
PRUEBA 2 Química 1.pdf
ConsueloValentinaJar
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
VentocillaElissonTom
 

Similar a Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares (20)

Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
 
Enlace.docx
Enlace.docxEnlace.docx
Enlace.docx
 
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
03_clase análisis conformacionAAAal.pptx
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Repaso 5
Repaso 5Repaso 5
Repaso 5
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Anual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdfAnual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdf
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De Coordinción
 
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdfS3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
 
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdfTEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
 
02 Enlace Quimico I 16 03 05
02 Enlace Quimico I 16 03 0502 Enlace Quimico I 16 03 05
02 Enlace Quimico I 16 03 05
 
Ejercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimicoEjercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimico
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
 
Clase Hidrocarburos.pdf
Clase Hidrocarburos.pdfClase Hidrocarburos.pdf
Clase Hidrocarburos.pdf
 
VV VBVNVC
VV VBVNVCVV VBVNVC
VV VBVNVC
 
Clase.02 enlaces
Clase.02 enlacesClase.02 enlaces
Clase.02 enlaces
 
Auxiliar 4 cm1_a1
Auxiliar 4 cm1_a1Auxiliar 4 cm1_a1
Auxiliar 4 cm1_a1
 
PRUEBA 2 Química 1.pdf
PRUEBA 2 Química 1.pdfPRUEBA 2 Química 1.pdf
PRUEBA 2 Química 1.pdf
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
 

Más de Omar Portilla Zuñiga

Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Omar Portilla Zuñiga
 
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Omar Portilla Zuñiga
 
Películas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgettPelículas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgett
Omar Portilla Zuñiga
 
Efecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delEfecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delOmar Portilla Zuñiga
 
Termodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasTermodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasOmar Portilla Zuñiga
 
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanolComplejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Omar Portilla Zuñiga
 
Zeolitas
ZeolitasZeolitas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinasUso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Omar Portilla Zuñiga
 
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di xDesconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Omar Portilla Zuñiga
 
Síntesis libre de solventes
Síntesis libre de solventesSíntesis libre de solventes
Síntesis libre de solventes
Omar Portilla Zuñiga
 
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo pptSintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Omar Portilla Zuñiga
 

Más de Omar Portilla Zuñiga (14)

Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
 
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
 
Películas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgettPelículas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgett
 
Efecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delEfecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación del
 
Clúster y moléculas gigantes
Clúster y moléculas gigantesClúster y moléculas gigantes
Clúster y moléculas gigantes
 
Polímeros inorgánicos
Polímeros inorgánicosPolímeros inorgánicos
Polímeros inorgánicos
 
Ciclofanos como interruptores redox
Ciclofanos como interruptores redoxCiclofanos como interruptores redox
Ciclofanos como interruptores redox
 
Termodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasTermodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicas
 
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanolComplejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
 
Zeolitas
ZeolitasZeolitas
Zeolitas
 
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinasUso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
 
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di xDesconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
 
Síntesis libre de solventes
Síntesis libre de solventesSíntesis libre de solventes
Síntesis libre de solventes
 
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo pptSintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
 

Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares