SlideShare una empresa de Scribd logo
GIPEL

Grupo de Investigación en
Procesos Electroquímicos

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

1
Uso industrial de disolventes en Europa, año 2000

Disminución importante en el uso de solventes!!!
QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

2
¿Cuál es la función del disolvente
• Disolver sustancias
• Formar dispersiones homogéneas
• Permite un eficaz transporte de masa
y energía.
• Modifica la reactividad (velocidad y
selectividad)
• Permite la deposición de solidos
(separaciones)
QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

3
¿Porqué debemos reducirlos?
Son la mayor fuente de Compuestos
orgánicos Volátiles (COV) en la
atmósfera <<27% del total>>

En 1994, cinco de los productos
orgánicos
más
vertidos
eran
disolventes
:
metanol, tolueno, Xileno, etilmetilceto
na y diclorometano.

Estos solventes son los
responsables del “smog” y
todas sus consecuencias.

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

4
El problema con los
no es tanto su empleo como las ineficiencias inherentes
disolventes
asociadas con su contención, recuperación y
reutilización. Los disolventes verdes deben ser, ante
todo, fácilmente separables de los productos y
reutilizables

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

5
¿Cuál es el disolvente más verde?
¡NINGUNO! Depende de la aplicación a la que
se destine.
Producto

Soluto
Aplicación

Disolvent
e

Disolvente
Eficiencia

¿La fuente del disolvente es renovable?

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

6
¿Podemos prescindir del disolvente?
“La trituración de dos reactivos puros
produce
reacción
entre
ellos, apreciable por la producción de
gas, o el cambio de color y sabor….”

K.J. Karsten- Ministerios del interior de Berlín
H. F. Link, Universidad de Berlín. 1849
QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

7
¿Podemos prescindir del disolvente?
La mayoría de “bulk
chemicals”
se preparan sin
el uso de disol-ventes
La preparación de benceno es de 5
millones de toneladas anuales

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

8
Ventajas de no usar disolventes
• Mayor reactividad

V=k[A][B
]
• Mayor productividad

• Simplificación de los procesos

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

9
Inconveniente

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

10
Métodos
1) Mezcla de reactivos: Sólido-Líquido, Líquidolíquido, Sólido-sólido

2) Adsorción de los reactivos en un soporte poroso
(usualmente un compuesto inorgánico y que puede
actuar como catalizador)
Cualquiera de estos métodos se puede ayudar por:
Termólisis por MW

Sonicación
Agitación
Trituración

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

11
Ejemplos clásicos
• Síntesis de la Urea, Wöhler (1828)

• Destilación pirolítica de sales cálcicas o báricas de ácidos carboxílicos para
preparar cetonas

•

Algunas reacciones de Friedel-Crafts o de Fries

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

Stephen J. Weininger,Frank R. Stermitz, „Química Orgánica“, Reverte, 1988

12
Clasificación de reacciones sin disolvente
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Líquido - líquido
 Sólido - Líquido
 Sólido - Sólido
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido
 Sólido - Líquido
 Sólido - Sólido
• Reacciones
 sólido – líquido
 líquido – líquido
 sólido - sólido
• Reacciones con enzimas
• Reacciones en mortero

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

13
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

14
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

15
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Líquido - líquido

El proceso no es aplicable a haluros secundarios ni de cadena larga
Los bromuros reaccionan peor que los yoduros

RESULTADOS

Se elimina la o-alquilación (sólo 2% en uno de los casos)
La dialquiación sólo es significativa cuando se utiliza I-CH3

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

16
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

17
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

18
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

19
High speed vibration milling
(molienda por vibración a alta velocidad)

20
QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

Frecuencia
de
Vibración

Energía
mecánica

Presión
Local
Temperatura

Mejor
difusión

Mejores
resultados

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

21
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

22
• Reacciones sobre la superficie de un sólido
 Líquido - líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

23
• Reacciones sobre una superficie
 Sólido - Líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

24
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Líquido - Líquido

ZnCl2/ alúmina ácida

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

25
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Sólido - Líquido

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

26
• Reacciones sobre un soporte poroso
 Sólido - Líquido
Halogenación de compuestos aromáticos

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

27
• Reacciones en mortero

28
QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA
• Reacciones en mortero

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

29
• Reacciones en mortero

QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA

30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
Ionic liquids
Ionic liquidsIonic liquids
Ionic liquids
Rohan Chipra
 
Bioorthogonal1
Bioorthogonal1Bioorthogonal1
Bioorthogonal1
Ayush Jain
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Aminas
AminasAminas
Structures, Names and Physical Properties of Alcohol
Structures, Names and Physical Properties of AlcoholStructures, Names and Physical Properties of Alcohol
Structures, Names and Physical Properties of Alcohol
buk 369
 
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metiloPráctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilomtapizque
 
aldehyde.pptx
aldehyde.pptxaldehyde.pptx
aldehyde.pptx
niralipatil
 
Acidos organico
Acidos organicoAcidos organico
Acidos organicoDila0887
 
Anhídrido acético
Anhídrido acéticoAnhídrido acético
Anhídrido acéticoEquipo08
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
katiyuska
 
Síntesis de ácido cinámico l
Síntesis de ácido cinámico lSíntesis de ácido cinámico l
Síntesis de ácido cinámico l
Luis Cardona
 
Click chemistry appliations in polymer science
Click chemistry appliations in polymer scienceClick chemistry appliations in polymer science
Click chemistry appliations in polymer science
Sasidhar Kantheti
 
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesmiinii muu
 

La actualidad más candente (20)

Presentación no. 7, fenoles
Presentación no. 7, fenolesPresentación no. 7, fenoles
Presentación no. 7, fenoles
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
6 nucleofilo
 
Ionic liquids
Ionic liquidsIonic liquids
Ionic liquids
 
Bioorthogonal1
Bioorthogonal1Bioorthogonal1
Bioorthogonal1
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Structures, Names and Physical Properties of Alcohol
Structures, Names and Physical Properties of AlcoholStructures, Names and Physical Properties of Alcohol
Structures, Names and Physical Properties of Alcohol
 
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metiloPráctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
 
aldehyde.pptx
aldehyde.pptxaldehyde.pptx
aldehyde.pptx
 
Acidos organico
Acidos organicoAcidos organico
Acidos organico
 
Anhídrido acético
Anhídrido acéticoAnhídrido acético
Anhídrido acético
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Manual qoii (1411) 2012 02
Manual qoii (1411) 2012 02Manual qoii (1411) 2012 02
Manual qoii (1411) 2012 02
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Síntesis de ácido cinámico l
Síntesis de ácido cinámico lSíntesis de ácido cinámico l
Síntesis de ácido cinámico l
 
Click chemistry appliations in polymer science
Click chemistry appliations in polymer scienceClick chemistry appliations in polymer science
Click chemistry appliations in polymer science
 
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
 

Similar a Síntesis libre de solventes

Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial
David Parina
 
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptxOPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
yenifer841546
 
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.pptTema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
DanielAdhemarSerrudo
 
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.pptTema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
daniela avendaño
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProgeauchile
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
JuanMatiasCastillo
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP
 
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
ponencias.eurosurfas2011
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoJuan Ino
 
Presentacion de cloro-soda
Presentacion de cloro-sodaPresentacion de cloro-soda
Presentacion de cloro-soda
Ariany Linares
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
odyl
 
Adsorción OPUS
Adsorción OPUSAdsorción OPUS
Adsorción OPUS
jhonathan
 
Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua
Pedro Ortega
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
ssuser9b3e4f
 
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominosJose Atuncar
 
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominosJose Atuncar
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
IPN
 

Similar a Síntesis libre de solventes (20)

Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
 
209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial
 
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptxOPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE IONES (2) (1).pptx
 
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.pptTema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
 
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.pptTema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
Tema_12._Tratamientos_quimicos_y_fisico-quimicos.ppt
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
 
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitrico
 
Presentacion de cloro-soda
Presentacion de cloro-sodaPresentacion de cloro-soda
Presentacion de cloro-soda
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Adsorción OPUS
Adsorción OPUSAdsorción OPUS
Adsorción OPUS
 
Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
 
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
182387584 06-nuevos-desarrollos-cytec-m-palominos
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
 

Más de Omar Portilla Zuñiga

Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Omar Portilla Zuñiga
 
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Omar Portilla Zuñiga
 
Películas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgettPelículas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgett
Omar Portilla Zuñiga
 
Efecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delEfecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delOmar Portilla Zuñiga
 
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramolecularesConsideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramolecularesOmar Portilla Zuñiga
 
Termodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasTermodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasOmar Portilla Zuñiga
 
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanolComplejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Omar Portilla Zuñiga
 
Zeolitas
ZeolitasZeolitas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinasUso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Omar Portilla Zuñiga
 
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di xDesconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Omar Portilla Zuñiga
 
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo pptSintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Omar Portilla Zuñiga
 
Electrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpiaElectrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpia
Omar Portilla Zuñiga
 

Más de Omar Portilla Zuñiga (15)

Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
 
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
Complejos de mn(iii) con ligandos salen 5,5´ nitrosustituidos como catalizado...
 
Películas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgettPelículas de langmuir blodgett
Películas de langmuir blodgett
 
Efecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación delEfecto de los ligandos en la formación del
Efecto de los ligandos en la formación del
 
Clúster y moléculas gigantes
Clúster y moléculas gigantesClúster y moléculas gigantes
Clúster y moléculas gigantes
 
Polímeros inorgánicos
Polímeros inorgánicosPolímeros inorgánicos
Polímeros inorgánicos
 
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramolecularesConsideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares
Consideraciones electroquímicas para los sistemas supramoleculares
 
Ciclofanos como interruptores redox
Ciclofanos como interruptores redoxCiclofanos como interruptores redox
Ciclofanos como interruptores redox
 
Termodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicasTermodinámica de las celdas electroquímicas
Termodinámica de las celdas electroquímicas
 
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanolComplejos hexanucleares de zinc(II)  usando piridina 2,6-dimetanol
Complejos hexanucleares de zinc(II) usando piridina 2,6-dimetanol
 
Zeolitas
ZeolitasZeolitas
Zeolitas
 
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinasUso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
 
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di xDesconexiones 1,3 y 1,4 di x
Desconexiones 1,3 y 1,4 di x
 
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo pptSintesis orientada a una molecula objetivo ppt
Sintesis orientada a una molecula objetivo ppt
 
Electrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpiaElectrosíntesis ruta limpia
Electrosíntesis ruta limpia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Síntesis libre de solventes

  • 1. GIPEL Grupo de Investigación en Procesos Electroquímicos QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 1
  • 2. Uso industrial de disolventes en Europa, año 2000 Disminución importante en el uso de solventes!!! QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 2
  • 3. ¿Cuál es la función del disolvente • Disolver sustancias • Formar dispersiones homogéneas • Permite un eficaz transporte de masa y energía. • Modifica la reactividad (velocidad y selectividad) • Permite la deposición de solidos (separaciones) QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 3
  • 4. ¿Porqué debemos reducirlos? Son la mayor fuente de Compuestos orgánicos Volátiles (COV) en la atmósfera <<27% del total>> En 1994, cinco de los productos orgánicos más vertidos eran disolventes : metanol, tolueno, Xileno, etilmetilceto na y diclorometano. Estos solventes son los responsables del “smog” y todas sus consecuencias. QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 4
  • 5. El problema con los no es tanto su empleo como las ineficiencias inherentes disolventes asociadas con su contención, recuperación y reutilización. Los disolventes verdes deben ser, ante todo, fácilmente separables de los productos y reutilizables QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 5
  • 6. ¿Cuál es el disolvente más verde? ¡NINGUNO! Depende de la aplicación a la que se destine. Producto Soluto Aplicación Disolvent e Disolvente Eficiencia ¿La fuente del disolvente es renovable? QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 6
  • 7. ¿Podemos prescindir del disolvente? “La trituración de dos reactivos puros produce reacción entre ellos, apreciable por la producción de gas, o el cambio de color y sabor….” K.J. Karsten- Ministerios del interior de Berlín H. F. Link, Universidad de Berlín. 1849 QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 7
  • 8. ¿Podemos prescindir del disolvente? La mayoría de “bulk chemicals” se preparan sin el uso de disol-ventes La preparación de benceno es de 5 millones de toneladas anuales QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 8
  • 9. Ventajas de no usar disolventes • Mayor reactividad V=k[A][B ] • Mayor productividad • Simplificación de los procesos QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 9
  • 10. Inconveniente QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 10
  • 11. Métodos 1) Mezcla de reactivos: Sólido-Líquido, Líquidolíquido, Sólido-sólido 2) Adsorción de los reactivos en un soporte poroso (usualmente un compuesto inorgánico y que puede actuar como catalizador) Cualquiera de estos métodos se puede ayudar por: Termólisis por MW Sonicación Agitación Trituración QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 11
  • 12. Ejemplos clásicos • Síntesis de la Urea, Wöhler (1828) • Destilación pirolítica de sales cálcicas o báricas de ácidos carboxílicos para preparar cetonas • Algunas reacciones de Friedel-Crafts o de Fries QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA Stephen J. Weininger,Frank R. Stermitz, „Química Orgánica“, Reverte, 1988 12
  • 13. Clasificación de reacciones sin disolvente • Reacciones sobre un soporte poroso  Líquido - líquido  Sólido - Líquido  Sólido - Sólido • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido  Sólido - Líquido  Sólido - Sólido • Reacciones  sólido – líquido  líquido – líquido  sólido - sólido • Reacciones con enzimas • Reacciones en mortero QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 13
  • 14. • Reacciones sobre un soporte poroso  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 14
  • 15. • Reacciones sobre un soporte poroso  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 15
  • 16. • Reacciones sobre un soporte poroso  Líquido - líquido El proceso no es aplicable a haluros secundarios ni de cadena larga Los bromuros reaccionan peor que los yoduros RESULTADOS Se elimina la o-alquilación (sólo 2% en uno de los casos) La dialquiación sólo es significativa cuando se utiliza I-CH3 QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 16
  • 17. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 17
  • 18. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 18
  • 19. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 19
  • 20. High speed vibration milling (molienda por vibración a alta velocidad) 20 QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA
  • 21. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido Frecuencia de Vibración Energía mecánica Presión Local Temperatura Mejor difusión Mejores resultados QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 21
  • 22. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 22
  • 23. • Reacciones sobre la superficie de un sólido  Líquido - líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 23
  • 24. • Reacciones sobre una superficie  Sólido - Líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 24
  • 25. • Reacciones sobre un soporte poroso  Líquido - Líquido ZnCl2/ alúmina ácida QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 25
  • 26. • Reacciones sobre un soporte poroso  Sólido - Líquido QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 26
  • 27. • Reacciones sobre un soporte poroso  Sólido - Líquido Halogenación de compuestos aromáticos QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 27
  • 28. • Reacciones en mortero 28 QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA
  • 29. • Reacciones en mortero QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 29
  • 30. • Reacciones en mortero QCO. OMAR MIGUEL PORTILLA ZÚÑIGA 30