SlideShare una empresa de Scribd logo
Considerar extremos
Considerar los extremos significa pensar en
ideas que se contraponen. Podemos decir que
pensar en las ideas extremas relacionadas con
un asunto o situación nos permite:
• Reflexionar sobre las ventajas y desventajas
de la situación.
• Pensar en lo adecuado o inadecuado de la
situación.
• Visualizar los riesgos y las oportunidades de
una decisión.
• Considerar lo útil o inútil de una relación.
Ejemplo:
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de
que se acabara la cacería de animales en el
mundo?
Ventajas:
• No se extinguirían los animales.
• No sufren los ecologistas.
Desventajas:
• Menos fuentes de trabajo
• Enojo de varias personas.
Ejemplo
¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de
la contaminación ambiental?
Ventajas:
• Proyectos de reforestación para el oxígeno.
• Motivo de concientización y por lo tanto se
elaboraría charlas de cómo evitar
contaminar.
Desventajas:
• Efectos nocivos sobre la Tierra.
• Degradación de la calidad de vida.
Ejemplo
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de
la escasez de agua?
Ventajas:
• Mejorar los sistema de riego.
• Hacer conciencia de la magnitud del
problema.
Desventajas:
• Provoca sequía.
• Afecta la supervivencia de los seres vivos.
Ejemplo
¿Qué de bueno y que de malo tiene el curso que
está recibiendo en la Universidad?
Bueno:
• Los conocimientos que adquirimos son
fundamentales para desarrollar nuestra mente.
• Demostrar las capacidades de cada uno.
Malo:
• El tiempo es muy corto de los módulos.
• El conocimiento debe captarse de una manera
rápida.
Ejemplo
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas
del internet?
Ventajas:
• Comunicación más sencilla.
• Búsqueda de información inmediata.
Desventajas:
• Dependencia o vicio.
• Información basura.
Pregunta
Qué es el proceso de considerar extremos?
a) Pensar en ideas que se contraponen.
b) Pensar en ideas que se complementan.
c) Pensar en ideas que son analogías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
Sebas Aleaga
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
Eduardo Loor González
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
genesismoran96
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
Melly Bermeo
 
Deber del desarrollo del pensamiento
Deber del desarrollo del pensamientoDeber del desarrollo del pensamiento
Deber del desarrollo del pensamiento
Jorge Luis Cevallos
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Mizheliita Ramirez
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
Kärenn Yämilëc
 
Ejemplo de consecuencia
Ejemplo de consecuenciaEjemplo de consecuencia
Ejemplo de consecuencia
andrea quilambaqui malla
 
Alisson 11
Alisson 11Alisson 11
Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3
josuemejiacortez
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
Gabriela Prado
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Carlita Calderon
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
gissabela
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Ligia Lilibeth
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Pablo Flores Cabrera
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Maria Fernanda
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
Jhonnatan Galán
 

La actualidad más candente (20)

Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Deber del desarrollo del pensamiento
Deber del desarrollo del pensamientoDeber del desarrollo del pensamiento
Deber del desarrollo del pensamiento
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
 
Ejemplo de consecuencia
Ejemplo de consecuenciaEjemplo de consecuencia
Ejemplo de consecuencia
 
Alisson 11
Alisson 11Alisson 11
Alisson 11
 
Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
 

Similar a Considerar extremos

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Roger Martinez
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
nicomella777
 
ecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºAecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºA
Barbara Hidalgo
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
EdgarReyes133
 
La salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
La salida tecnológica al cambio climático. Helena PaulLa salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
La salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
Ecologistas en Accion
 
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okeyDiagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Brian Tooth
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
FreddyVilla4
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
karla777
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
karla777
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Lucila Mendoza Sánchez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Universida de Panama
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
universidad de Panama
 
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actualPLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
tomassamuel2
 
CDP+++ Módulo1 Clase 2
CDP+++ Módulo1 Clase 2CDP+++ Módulo1 Clase 2
CDP+++ Módulo1 Clase 2
Academia de Permacultura Integral
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Cynthia Ramirez
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
karla777
 
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdfPresentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
RaulJosueGonzalezPea1
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
CarmenMercedesMautin
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Leyna Domínguez
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
Paola Hernández Pradenas
 

Similar a Considerar extremos (20)

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
ecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºAecología evolución y ambiente 3ºA
ecología evolución y ambiente 3ºA
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
La salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
La salida tecnológica al cambio climático. Helena PaulLa salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
La salida tecnológica al cambio climático. Helena Paul
 
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okeyDiagnóstico ambiental participativo (dap)okey
Diagnóstico ambiental participativo (dap)okey
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actualPLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
PLANTILLA POWER bioquimica contemporanea actual
 
CDP+++ Módulo1 Clase 2
CDP+++ Módulo1 Clase 2CDP+++ Módulo1 Clase 2
CDP+++ Módulo1 Clase 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdfPresentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
Presentacion de Salud y Medio Ambiente Unidad 4.pdf
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Considerar extremos

  • 1. Considerar extremos Considerar los extremos significa pensar en ideas que se contraponen. Podemos decir que pensar en las ideas extremas relacionadas con un asunto o situación nos permite: • Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación. • Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación. • Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión. • Considerar lo útil o inútil de una relación.
  • 2. Ejemplo: ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de que se acabara la cacería de animales en el mundo? Ventajas: • No se extinguirían los animales. • No sufren los ecologistas. Desventajas: • Menos fuentes de trabajo • Enojo de varias personas.
  • 3. Ejemplo ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de la contaminación ambiental? Ventajas: • Proyectos de reforestación para el oxígeno. • Motivo de concientización y por lo tanto se elaboraría charlas de cómo evitar contaminar. Desventajas: • Efectos nocivos sobre la Tierra. • Degradación de la calidad de vida.
  • 4. Ejemplo ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la escasez de agua? Ventajas: • Mejorar los sistema de riego. • Hacer conciencia de la magnitud del problema. Desventajas: • Provoca sequía. • Afecta la supervivencia de los seres vivos.
  • 5. Ejemplo ¿Qué de bueno y que de malo tiene el curso que está recibiendo en la Universidad? Bueno: • Los conocimientos que adquirimos son fundamentales para desarrollar nuestra mente. • Demostrar las capacidades de cada uno. Malo: • El tiempo es muy corto de los módulos. • El conocimiento debe captarse de una manera rápida.
  • 6. Ejemplo ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del internet? Ventajas: • Comunicación más sencilla. • Búsqueda de información inmediata. Desventajas: • Dependencia o vicio. • Información basura.
  • 7. Pregunta Qué es el proceso de considerar extremos? a) Pensar en ideas que se contraponen. b) Pensar en ideas que se complementan. c) Pensar en ideas que son analogías.