SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de actos de habla
John Langshaw Austin
JOHN LANGSHAW AUSTIN
 Lancaster, Reino Unido, 28 de marzo 1911 –
Oxford, 8 de febrero 1960.
 How to Do Things with Words”, su obra más
conocida fue publicada póstumamente en 1962
 Este libro recoge las conferencias
que Austin pronunció en el año
1955 en la Universidad Harvard
 Este trabajo constituye la culmi-
nación de su teoría de los actos
de habla.
AUSTIN PLANTEA LA EXISTENCIA DE DOS
TIPOS DE ENUNCIADOS:
* Enunciados
constatativos:
-descripción de
estados de cosas
-rige el criterio de
verdad/falsedad
-Son proposiciones
independientes de
su enunciación
*Enunciados
performativos
(realizativos):
-realización de una
acción
-poseen condiciones
(circunstancias) de
emisión.
Afecta
Frente
Frío a
Chihuahu
a con
descenso
en las
temperat
uras
Afecta Frente
Frío a
Chihuahua con
descenso en las
temperaturas
Se recomienda a la población a
mantenerse atenta de los avisos
que emiten Protección Civil y las
autoridades estatales y
municipales
REALIZATIVOS EXPLÍCITOS
 enunciados en primera persona del
singular
 presente del indicativo
 voz activa.
REALIZATIVOS PRIMARIOS
 Siguen otras formas gramaticales.
 Pueden ser parafraseados por
realizativos explícitos.
REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO
A1: DEBE EXISTIR UN PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL
QUE TENGA UN CIERTO EFECTO CONVENCIONAL Y ESTE
PROCEDIMIENTO DEBE INCLUIR LA EMISIÓN DE CIERTAS
PALABRAS POR PARTE DE DETERMINADAS PERSONAS EN
DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS
A2: LAS PERSONAS Y CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DEL
CASO DEBEN SER LAS APROPIADAS PARA LA INVOCACIÓN
DEL PROCEDIMIENTO PARTICULAR AL QUE SE APELA.
REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO
B1: EL PROCEDIMIENTO DEBE SER EJECUTADO POR TODOS
LOS PARTICIPANTES Y
B2: COMPLETAMENTE.
REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO
Г1: Cuando el procedimiento está pensado para ser usado
por personas que tienen ciertos pensamientos o
sentimientos, estas personas deben tener esos
pensamientos o sentimientos, y
Г2: los participantes deben efectivamente conducirse de
ese modo en lo sucesivo.
TEORÍA DEL INFORTUNIO:
Se presenta cuando no se cumplen alguna(s) de las
reglas antes expuestas.
Si el fallo está en las condiciones A, el infortunio se
denomina MALA APELACIÓN AL PROCEDIMIENTO.
Si el fallo atañe a las reglas B, se habla de MALA
EJECUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
En ambos casos, la consecuencia es que el acto
es NULO.
La violación de las reglas Г, produce un acto HUECO (EN
APARIENCIA VÁLIDO, PERO SIN EL CONTENIDO
NECESARIO). Austin llama ABUSOS a estos infortunios
que producen actos "HUECOS" (Г.1 =ACTOS
INSINCEROS; Г.2 = INCUMPLIMIENTOS).
El tiempo presente indica que la acción que expresa el verbo ocurre
en la misma época en la que se habla.
Usos del Presente
 1) El presente es usado para expresar acciones en tiempo presente:
 El cantante prepara su maleta. (acción presente)
 Yo canto una canción.
 Nosotros escribimos una carta.
2) Expresa frecuencia que actualmente se continua haciendo:
 Yo trabajo todos los días. (frecuencia)
 Tú compras bebidas todas las mañanas.
 Ellos comen a menudo.
3) Características de cosas que siempre son de la misma forma:
 Los chilenos hablan español. (característica)
 Los perros ladran.
 Las aves trinan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Austin redondo (1)
Austin redondo (1)Austin redondo (1)
Austin redondo (1)
Minerva Galvan
 
Searle
SearleSearle
La literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como procesoLa literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como proceso
Latinoamericana1
 
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"Macue De Zan
 
Filinich
FilinichFilinich
Filinich
Pablo Castro
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Socialmrramirez
 
Teoria de la relevancia
Teoria de la relevanciaTeoria de la relevancia
Teoria de la relevancia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IMIGUEL LOAYZA
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Abderraman Laaouina
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Austin Conferencia 1
Austin   Conferencia 1Austin   Conferencia 1
Austin Conferencia 1guest692d9c
 
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de hablaTemas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Abderraman Laaouina
 
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesCooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesLuz Zas
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
Licenciado Ramiro
 
El aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEl aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEmanuel Quiñonez
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Austin redondo (1)
Austin redondo (1)Austin redondo (1)
Austin redondo (1)
 
Searle
SearleSearle
Searle
 
Ideologema
IdeologemaIdeologema
Ideologema
 
La literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como procesoLa literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como proceso
 
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
 
Filinich
FilinichFilinich
Filinich
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
 
Teoria de la relevancia
Teoria de la relevanciaTeoria de la relevancia
Teoria de la relevancia
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Austin Conferencia 1
Austin   Conferencia 1Austin   Conferencia 1
Austin Conferencia 1
 
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de hablaTemas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
 
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesCooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
 
Carlos lomas
Carlos lomasCarlos lomas
Carlos lomas
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
 
El aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEl aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciación
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
 

Más de arlettcbta90

Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
arlettcbta90
 
Profo u3m2
Profo u3m2Profo u3m2
Profo u3m2
arlettcbta90
 
Prof1
Prof1Prof1
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
arlettcbta90
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
arlettcbta90
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Los textos informativos
Los textos informativos Los textos informativos
Los textos informativos
arlettcbta90
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
arlettcbta90
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
arlettcbta90
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
arlettcbta90
 
3er Periodo
3er Periodo3er Periodo
3er Periodo
arlettcbta90
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
arlettcbta90
 
Dignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirecciónDignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirección
arlettcbta90
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
arlettcbta90
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
arlettcbta90
 

Más de arlettcbta90 (17)

Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Profo u3m2
Profo u3m2Profo u3m2
Profo u3m2
 
Prof1
Prof1Prof1
Prof1
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Los textos informativos
Los textos informativos Los textos informativos
Los textos informativos
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
 
3er Periodo
3er Periodo3er Periodo
3er Periodo
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
 
Dignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirecciónDignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirección
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Constatativos y realizativos

  • 1. La teoría de actos de habla John Langshaw Austin
  • 2. JOHN LANGSHAW AUSTIN  Lancaster, Reino Unido, 28 de marzo 1911 – Oxford, 8 de febrero 1960.  How to Do Things with Words”, su obra más conocida fue publicada póstumamente en 1962
  • 3.  Este libro recoge las conferencias que Austin pronunció en el año 1955 en la Universidad Harvard  Este trabajo constituye la culmi- nación de su teoría de los actos de habla.
  • 4. AUSTIN PLANTEA LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE ENUNCIADOS: * Enunciados constatativos: -descripción de estados de cosas -rige el criterio de verdad/falsedad -Son proposiciones independientes de su enunciación *Enunciados performativos (realizativos): -realización de una acción -poseen condiciones (circunstancias) de emisión.
  • 5.
  • 7. Afecta Frente Frío a Chihuahua con descenso en las temperaturas Se recomienda a la población a mantenerse atenta de los avisos que emiten Protección Civil y las autoridades estatales y municipales
  • 8.
  • 9. REALIZATIVOS EXPLÍCITOS  enunciados en primera persona del singular  presente del indicativo  voz activa.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. REALIZATIVOS PRIMARIOS  Siguen otras formas gramaticales.  Pueden ser parafraseados por realizativos explícitos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO A1: DEBE EXISTIR UN PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL QUE TENGA UN CIERTO EFECTO CONVENCIONAL Y ESTE PROCEDIMIENTO DEBE INCLUIR LA EMISIÓN DE CIERTAS PALABRAS POR PARTE DE DETERMINADAS PERSONAS EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS A2: LAS PERSONAS Y CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DEL CASO DEBEN SER LAS APROPIADAS PARA LA INVOCACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARTICULAR AL QUE SE APELA.
  • 17. REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO B1: EL PROCEDIMIENTO DEBE SER EJECUTADO POR TODOS LOS PARTICIPANTES Y B2: COMPLETAMENTE.
  • 18. REGLAS DE UN ENUNCIADO REALIZATIVO Г1: Cuando el procedimiento está pensado para ser usado por personas que tienen ciertos pensamientos o sentimientos, estas personas deben tener esos pensamientos o sentimientos, y Г2: los participantes deben efectivamente conducirse de ese modo en lo sucesivo.
  • 19. TEORÍA DEL INFORTUNIO: Se presenta cuando no se cumplen alguna(s) de las reglas antes expuestas. Si el fallo está en las condiciones A, el infortunio se denomina MALA APELACIÓN AL PROCEDIMIENTO. Si el fallo atañe a las reglas B, se habla de MALA EJECUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. En ambos casos, la consecuencia es que el acto es NULO. La violación de las reglas Г, produce un acto HUECO (EN APARIENCIA VÁLIDO, PERO SIN EL CONTENIDO NECESARIO). Austin llama ABUSOS a estos infortunios que producen actos "HUECOS" (Г.1 =ACTOS INSINCEROS; Г.2 = INCUMPLIMIENTOS).
  • 20. El tiempo presente indica que la acción que expresa el verbo ocurre en la misma época en la que se habla. Usos del Presente  1) El presente es usado para expresar acciones en tiempo presente:  El cantante prepara su maleta. (acción presente)  Yo canto una canción.  Nosotros escribimos una carta. 2) Expresa frecuencia que actualmente se continua haciendo:  Yo trabajo todos los días. (frecuencia)  Tú compras bebidas todas las mañanas.  Ellos comen a menudo. 3) Características de cosas que siempre son de la misma forma:  Los chilenos hablan español. (característica)  Los perros ladran.  Las aves trinan.