SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
ARGUMENTOS
Academia de Lógica
ARGUMENTO DEDUCTIVO
• La conclusión es apoyada por las premisas
• Se deriva directamente de ellas
• Si las premisas son verdaderas, la conclusión es
verdadera
• Va de lo GENERAL a lo PARTICULAR
EJEMPLO:
TODOS LOS CANINOS SON MAMÍFEROS
TODOS LOS PERROS SON CANINOS
TODOS LOS PERROS SON MAMÍFEROS
Tipos de Argumentos Deductivos
1. Silogismo disyuntivo
2. Afirmación del antecedente
3. Negación del consecuente
4. Dilema
5. Silogismo Hipotético
6. Reducción al absurdo
Silogismo Disyuntivo
• Una premisa es un enunciado disyuntivo
• La otra premisa es una negación de uno de esos
disyuntos
• Se afirma la primera premisa
EJEMPLO
O los niños se portan bien, o se portan mal.
Los niños no se portan mal.
Entonces, se portan bien.
Afirmación del Antecedente
• Oraciones conectadas por un condicional
• La verdad del antecedente hace evidente la verdad del
consecuente.
EJEMPLO
SI ESTÁ SOLEADO, ENTONCES
ES DE DÍA.
ESTÁ SOLEADO.
POR LO TANTO, ES DE DÍA.
Negación del Consecuente
• La primera premisa es condicional
• Es un modo de quitar o negar
EJEMPLO
SI HAGO MUCHO DEPORTE, ENTONCES ESTOY CANSADO
NO ESTOY CANSADO
NO HAGO MUCHO DEPORTE
Dilema
• Una disyunción
• Dos proposiciones contrarias
EJEMPLO
Esta tarde irás al cine o al teatro.
Si vas al cine, a la salida irás a cenar.
Si vas al teatro, a la salida irás a cenar.
Por consiguiente, o vas al cine o vas al
teatro, y después cenarás
• Dos enunciados condicionales
• Consecuente se transforma en antecedente
Silogismo Hipotético
EJEMPLO
a. Si los hombres son caballeros, entonces son respetuosos.
b. Si son respetuosos, entonces tratan bien a las damas.
c. Luego, si los hombres son caballeros, entonces tratan bien a las damas.
Reducción al Absurdo
EJEMPLO
• La ciencia se construye en base a hechos, como un
edificio de ladrillos
• Pero una colección de hechos no es mas una ciencia de
lo que una pila de ladrillos es un edificio
Los argumentos conforme a
esta conclusión resultan
absurdos.
ARGUMENTOS INDUCTIVOS
• Van de lo particular a lo general
• No pretenden demostrar la verdad
• Establecen que todas las entidades de ese mismo tipo
poseen las características que se afirma en las premisas
EJEMPLO
Manuel es humano y tiene ojos
Miguel es humano y tiene ojos
Rosa es humana y tiene ojos
Por lo tanto los humanos tiene ojos
TIPOS DE ARGUMENTOS
INDUCTIVOS
1. Argumento Estadístico
2. Argumento Analógico
3. Argumento de Autoridad
4. Argumento Abductivo
5. Argumento Conductivo
Estadístico
• Se manejan probabilidades
• La elaboración de las premisas se apoya en la evidencia
disponible
EJEMPLO
Los jóvenes de 18 a 25 años superan el 91% de los accidentes en
moto en las carreteras españolas
Si usted está en ese rango de edad, y maneja una motocicleta es
probable que usted sufra un accidente
Argumento Analógico
• Va de lo que sucedió a lo que va a suceder en el futuro
• Se sabe que los objetos, hechos o procesos de primer
tipo tienen ciertas características
• Se desconoce si los del segundo tipo las contienen
• Indica uno o mas aspectos de los que son similares
Las ofertas de las operadoras de teléfonos
son irrespetuosas con sus fieles clientes,
¿Qué pensaríamos de nuestro carnicero si,
para las personas que no le compran desde
hace meses, redujera a la mitad del precio
que estamos pagándole en ese instante
nosotros, clientes de toda la vida?
Argumento de Autoridad
• Una conclusión determinada es correcta sobre la base de
que un experto ha emitido esa opinión
EJEMPLO
Según el presidente de la RAE, los
alumnos de bachillerato de este lustro
cometen menos faltas de ortografía que
los del anterior
Argumento Abductivo
• La premisa mayor es evidente y la segunda es solo
probable
• Requiere incluir como premisa una hipótesis que por lo
común se refiere a una regla
Regla: "Todos las bolas de la bolsa x son
blancas".
Caso: "Estas bolas son blancas"
Abducción: "Estas bolas proceden de la
bolsa x".
Argumento Conductivo
• Se ofrecen varias razones para convencer de algo o
hacerlo creer
• Estas premisas son independientes entre si y tampoco se
relacionan necesariamente con la conclusión
EJEMPLO
La isla del tesoro tiene un argumento intrigante
Los personajes de la isla del tesoro están llenos de
vitalidad
Es estilo de la isla del tesoro es claro y ágil
Por lo tanto la isla del tesoro es un gran libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Smit Ft
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismoitzelvences5
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
CARLOS MASSUH
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinenciaricardoposada
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
AriMaya900
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
Oscar Arcila
 
El juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosEl juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosPaola Chipin
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
IUCESMAG
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Expatlop
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismo
 
EL CONCEPTO
EL CONCEPTOEL CONCEPTO
EL CONCEPTO
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinencia
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
El juicio y sus elementos
El juicio y sus elementosEl juicio y sus elementos
El juicio y sus elementos
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Ex
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 

Destacado

Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Henardelarosa
 
Trabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíaTrabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíabraper4123
 
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instruccionesDictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Inmaculamartin
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
Nora Enríquez
 
10. tipos de argumento
10. tipos de argumento10. tipos de argumento
10. tipos de argumento
Nastrilhas da lingua portuguesa
 
Slide do-quiz
Slide do-quizSlide do-quiz
Ensayo con tipos de argumento
Ensayo con tipos de argumentoEnsayo con tipos de argumento
Ensayo con tipos de argumento
ivosorio
 
Tipos de-argumentos
Tipos de-argumentosTipos de-argumentos
Tipos de-argumentos
hipolitus
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
maisaguevara
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Ana Castro
 
Methods of calculate roots of equations
Methods  of calculate  roots  of  equationsMethods  of calculate  roots  of  equations
Methods of calculate roots of equationsNORAIMA
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
Javier Garza Niño
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
thinks
 

Destacado (20)

Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
 
Trabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíaTrabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografía
 
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instruccionesDictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
 
Tipos de argumento
Tipos de argumentoTipos de argumento
Tipos de argumento
 
10. tipos de argumento
10. tipos de argumento10. tipos de argumento
10. tipos de argumento
 
Tipos de argumentos (1)
Tipos de argumentos (1)Tipos de argumentos (1)
Tipos de argumentos (1)
 
Slide do-quiz
Slide do-quizSlide do-quiz
Slide do-quiz
 
Ensayo con tipos de argumento
Ensayo con tipos de argumentoEnsayo con tipos de argumento
Ensayo con tipos de argumento
 
Tipos de-argumentos
Tipos de-argumentosTipos de-argumentos
Tipos de-argumentos
 
Tipos de Argumentos
Tipos de ArgumentosTipos de Argumentos
Tipos de Argumentos
 
6.1 tipos de argumentos
6.1 tipos de argumentos6.1 tipos de argumentos
6.1 tipos de argumentos
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Methods of calculate roots of equations
Methods  of calculate  roots  of  equationsMethods  of calculate  roots  of  equations
Methods of calculate roots of equations
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
 

Similar a Tipos de argumentos

Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Oscar Arcila
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
Alfredo Flores
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Westonsanabriavalencia1820
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonyicenia02
 
Eca 12 logica
Eca 12   logicaEca 12   logica
Eca 12 logica
Ness Rendon
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
WaldoSuarez2
 
Redaccion UAIM
Redaccion UAIMRedaccion UAIM
Redaccion UAIM
Lydia Suazo
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
paulinaa2014
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
paulinaa2014
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
paulinaa2014
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
paulinaa2014
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasJorge Gacitúa
 
SESION 3 COM PLETA.docx
SESION 3 COM PLETA.docxSESION 3 COM PLETA.docx
SESION 3 COM PLETA.docx
ANDREAABRILRODRIGUEZ
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebecaBecky Stephanie
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Mario Rojas
 

Similar a Tipos de argumentos (20)

Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Eca 12 logica
Eca 12   logicaEca 12   logica
Eca 12 logica
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
 
Redaccion UAIM
Redaccion UAIMRedaccion UAIM
Redaccion UAIM
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
 
Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
 
SESION 3 COM PLETA.docx
SESION 3 COM PLETA.docxSESION 3 COM PLETA.docx
SESION 3 COM PLETA.docx
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
 

Más de arlettcbta90

Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
arlettcbta90
 
Profo u3m2
Profo u3m2Profo u3m2
Profo u3m2
arlettcbta90
 
Prof1
Prof1Prof1
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
arlettcbta90
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
arlettcbta90
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Los textos informativos
Los textos informativos Los textos informativos
Los textos informativos
arlettcbta90
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
arlettcbta90
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
arlettcbta90
 
Infortunios
InfortuniosInfortunios
Infortunios
arlettcbta90
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
arlettcbta90
 
3er Periodo
3er Periodo3er Periodo
3er Periodo
arlettcbta90
 
Constatativos y realizativos
Constatativos y realizativosConstatativos y realizativos
Constatativos y realizativos
arlettcbta90
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
arlettcbta90
 
Dignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirecciónDignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirección
arlettcbta90
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
arlettcbta90
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
arlettcbta90
 

Más de arlettcbta90 (17)

Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Profo u3m2
Profo u3m2Profo u3m2
Profo u3m2
 
Prof1
Prof1Prof1
Prof1
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Los textos informativos
Los textos informativos Los textos informativos
Los textos informativos
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Infortunios
InfortuniosInfortunios
Infortunios
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
 
3er Periodo
3er Periodo3er Periodo
3er Periodo
 
Constatativos y realizativos
Constatativos y realizativosConstatativos y realizativos
Constatativos y realizativos
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
 
Dignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirecciónDignidad, libertad y autodirección
Dignidad, libertad y autodirección
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tipos de argumentos

  • 2. ARGUMENTO DEDUCTIVO • La conclusión es apoyada por las premisas • Se deriva directamente de ellas • Si las premisas son verdaderas, la conclusión es verdadera • Va de lo GENERAL a lo PARTICULAR EJEMPLO: TODOS LOS CANINOS SON MAMÍFEROS TODOS LOS PERROS SON CANINOS TODOS LOS PERROS SON MAMÍFEROS
  • 3. Tipos de Argumentos Deductivos 1. Silogismo disyuntivo 2. Afirmación del antecedente 3. Negación del consecuente 4. Dilema 5. Silogismo Hipotético 6. Reducción al absurdo
  • 4. Silogismo Disyuntivo • Una premisa es un enunciado disyuntivo • La otra premisa es una negación de uno de esos disyuntos • Se afirma la primera premisa EJEMPLO O los niños se portan bien, o se portan mal. Los niños no se portan mal. Entonces, se portan bien.
  • 5. Afirmación del Antecedente • Oraciones conectadas por un condicional • La verdad del antecedente hace evidente la verdad del consecuente. EJEMPLO SI ESTÁ SOLEADO, ENTONCES ES DE DÍA. ESTÁ SOLEADO. POR LO TANTO, ES DE DÍA.
  • 6. Negación del Consecuente • La primera premisa es condicional • Es un modo de quitar o negar EJEMPLO SI HAGO MUCHO DEPORTE, ENTONCES ESTOY CANSADO NO ESTOY CANSADO NO HAGO MUCHO DEPORTE
  • 7. Dilema • Una disyunción • Dos proposiciones contrarias EJEMPLO Esta tarde irás al cine o al teatro. Si vas al cine, a la salida irás a cenar. Si vas al teatro, a la salida irás a cenar. Por consiguiente, o vas al cine o vas al teatro, y después cenarás
  • 8. • Dos enunciados condicionales • Consecuente se transforma en antecedente Silogismo Hipotético EJEMPLO a. Si los hombres son caballeros, entonces son respetuosos. b. Si son respetuosos, entonces tratan bien a las damas. c. Luego, si los hombres son caballeros, entonces tratan bien a las damas.
  • 9. Reducción al Absurdo EJEMPLO • La ciencia se construye en base a hechos, como un edificio de ladrillos • Pero una colección de hechos no es mas una ciencia de lo que una pila de ladrillos es un edificio Los argumentos conforme a esta conclusión resultan absurdos.
  • 10. ARGUMENTOS INDUCTIVOS • Van de lo particular a lo general • No pretenden demostrar la verdad • Establecen que todas las entidades de ese mismo tipo poseen las características que se afirma en las premisas EJEMPLO Manuel es humano y tiene ojos Miguel es humano y tiene ojos Rosa es humana y tiene ojos Por lo tanto los humanos tiene ojos
  • 11. TIPOS DE ARGUMENTOS INDUCTIVOS 1. Argumento Estadístico 2. Argumento Analógico 3. Argumento de Autoridad 4. Argumento Abductivo 5. Argumento Conductivo
  • 12. Estadístico • Se manejan probabilidades • La elaboración de las premisas se apoya en la evidencia disponible EJEMPLO Los jóvenes de 18 a 25 años superan el 91% de los accidentes en moto en las carreteras españolas Si usted está en ese rango de edad, y maneja una motocicleta es probable que usted sufra un accidente
  • 13. Argumento Analógico • Va de lo que sucedió a lo que va a suceder en el futuro • Se sabe que los objetos, hechos o procesos de primer tipo tienen ciertas características • Se desconoce si los del segundo tipo las contienen • Indica uno o mas aspectos de los que son similares Las ofertas de las operadoras de teléfonos son irrespetuosas con sus fieles clientes, ¿Qué pensaríamos de nuestro carnicero si, para las personas que no le compran desde hace meses, redujera a la mitad del precio que estamos pagándole en ese instante nosotros, clientes de toda la vida?
  • 14. Argumento de Autoridad • Una conclusión determinada es correcta sobre la base de que un experto ha emitido esa opinión EJEMPLO Según el presidente de la RAE, los alumnos de bachillerato de este lustro cometen menos faltas de ortografía que los del anterior
  • 15. Argumento Abductivo • La premisa mayor es evidente y la segunda es solo probable • Requiere incluir como premisa una hipótesis que por lo común se refiere a una regla Regla: "Todos las bolas de la bolsa x son blancas". Caso: "Estas bolas son blancas" Abducción: "Estas bolas proceden de la bolsa x".
  • 16. Argumento Conductivo • Se ofrecen varias razones para convencer de algo o hacerlo creer • Estas premisas son independientes entre si y tampoco se relacionan necesariamente con la conclusión EJEMPLO La isla del tesoro tiene un argumento intrigante Los personajes de la isla del tesoro están llenos de vitalidad Es estilo de la isla del tesoro es claro y ágil Por lo tanto la isla del tesoro es un gran libro