SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Enunciación
El aparato formal de la Enunciación
De la subjetividad en el lenguaje
E. Benveniste
El aparato formal de la enunciación
Uso de la lengua Mecanismo total y constante que afecta
a la lengua entera
Enunciación acto individual y de utilización por el cual se pone
en funcionamiento la lengua
es el acto de producir un enunciado (forma)
acto de realización de la lengua que se ejecuta en
una instancia de DISCURSO
Enunciación acto de apropiación de la lengua
acto de alocución
acto de referencia
La enunciación pone al locutor en relación con la
lengua, el otro y el mundo
El aparato formal de la enunciación
Tesis “la enunciación introduce al que habla en su habla”
¿De qué manera? ¿A través de qué elementos lingüísticos?
1.- Indicios de persona: Pronombres personales (yo-tú)
2.- Indicios de ostensión: Demostrativos (ese, ahí, ahora)
3.- Formas temporales: presente de la enunciación
4.- Funciones sintácticas: relación con el alocutario
5.- Modalidades: relación con el enunciado
El aparato formal de la enunciación
Individuos
lingüísticos
interrogación
intimación
aserción
lógicas
apreciativas
De la subjetividad en el lenguaje
Crítica al carácter instrumental del lenguaje
Tesis “el lenguaje está en la naturaleza del hombre”
“es en y por el lenguaje que el hombre se constituye como sujeto”
Hombre: sujeto hablante
Estatuto lingüístico de la subjetividad (“Soy yo quien dice yo”)
¿Cómo se manifiesta el estatuto lingüístico de la subjetividad?
Formas lingüísticas de la enunciación Pronombres
De la subjetividad en el lenguaje
Conciencia de sí se manifiesta por contraste (Soy yo porque hay un tú)
Condición dialógica de la subjetividad y del lenguaje: realidad dialéctica del yo
“Yo” se refiere solo al acto del discurso individual en el
que es pronunciado. Solo existe como instancia discursiva.
Tesis “el lenguaje está organizado de tal manera que permite a
cada locutor apropiarse la lengua entera designándose como yo”
De la subjetividad en el lenguaje
El lenguaje es la posibilidad de la subjetividad, ya que contiene las formas
lingüísticas vacías para su apropiación por parte del locutor para que
pueda expresar su subjetividad en una instancia discreta de discurso.
Aparato Formal de la Enunciación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benveniste el aparato formal de la enunciacion
Benveniste el aparato formal de la enunciacionBenveniste el aparato formal de la enunciacion
Benveniste el aparato formal de la enunciacion
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier301
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Karina Amodeo
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICAMETAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
fabianabarro
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
alan miguel
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaCGCD
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAPavel Luna
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 

La actualidad más candente (20)

Benveniste el aparato formal de la enunciacion
Benveniste el aparato formal de la enunciacionBenveniste el aparato formal de la enunciacion
Benveniste el aparato formal de la enunciacion
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICAMETAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
METAS DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 

Destacado

Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Émile Benveniste deícticos
Émile Benveniste deícticosÉmile Benveniste deícticos
Émile Benveniste deícticos
paola_diaz
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciaciónprofejsegovia
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
borderlands
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciaciónprofejsegovia
 
Ejemplo de enunciación
Ejemplo de enunciación  Ejemplo de enunciación
Ejemplo de enunciación
Xibia Rocha
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoLaura Diaz
 
Combinacion de oraciones relativo y gerundio
Combinacion de oraciones relativo y gerundio Combinacion de oraciones relativo y gerundio
Combinacion de oraciones relativo y gerundio
Fabián Cuevas
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
Licenciado Ramiro
 
Teorias de la enunciación
Teorias de la enunciaciónTeorias de la enunciación
Teorias de la enunciación
kikitrabajosu
 
Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo
Evelyn Gonzalez
 
Situación de enunciación
Situación de enunciaciónSituación de enunciación
Situación de enunciación
Francisco Narváez
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peircefaeuca
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
La lingüística como ventana de nuestra mente terminado
La lingüística como ventana de nuestra mente terminadoLa lingüística como ventana de nuestra mente terminado
La lingüística como ventana de nuestra mente terminado
Alezita Aguiilar
 

Destacado (20)

Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
Émile Benveniste deícticos
Émile Benveniste deícticosÉmile Benveniste deícticos
Émile Benveniste deícticos
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
 
Enunciacion
EnunciacionEnunciacion
Enunciacion
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
 
Ejemplo de enunciación
Ejemplo de enunciación  Ejemplo de enunciación
Ejemplo de enunciación
 
Situacion de enununciacion
Situacion de enununciacionSituacion de enununciacion
Situacion de enununciacion
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Combinacion de oraciones relativo y gerundio
Combinacion de oraciones relativo y gerundio Combinacion de oraciones relativo y gerundio
Combinacion de oraciones relativo y gerundio
 
El texto.
El texto.El texto.
El texto.
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
 
Teorias de la enunciación
Teorias de la enunciaciónTeorias de la enunciación
Teorias de la enunciación
 
Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo
 
Situación de enunciación
Situación de enunciaciónSituación de enunciación
Situación de enunciación
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peirce
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
La lingüística como ventana de nuestra mente terminado
La lingüística como ventana de nuestra mente terminadoLa lingüística como ventana de nuestra mente terminado
La lingüística como ventana de nuestra mente terminado
 

Similar a Teoría de la enunciación

Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyPresentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyamanece55
 
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyPresentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyamanece55
 
2014_ Benveniste
2014_ Benveniste2014_ Benveniste
2014_ Benveniste
Macue De Zan
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
Mari Pirela
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
DianeOlvera
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
Hebe Gargiulo
 
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Lenguajes Iunr
 

Similar a Teoría de la enunciación (20)

Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyPresentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
 
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira reyPresentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
 
2014_ Benveniste
2014_ Benveniste2014_ Benveniste
2014_ Benveniste
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
 
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 

Más de Licenciado Ramiro

El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
Licenciado Ramiro
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
Licenciado Ramiro
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
Licenciado Ramiro
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Saussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda ParteSaussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda Parte
Licenciado Ramiro
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
Licenciado Ramiro
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
Licenciado Ramiro
 
Teorías de la lectura
Teorías de la lecturaTeorías de la lectura
Teorías de la lectura
Licenciado Ramiro
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
Licenciado Ramiro
 
Lo verosímil
Lo verosímilLo verosímil
Lo verosímil
Licenciado Ramiro
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Licenciado Ramiro
 
Segunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre SaussureSegunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre Saussure
Licenciado Ramiro
 
Primera clase sobre Saussure
Primera clase sobre SaussurePrimera clase sobre Saussure
Primera clase sobre Saussure
Licenciado Ramiro
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
Licenciado Ramiro
 
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Licenciado Ramiro
 
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Licenciado Ramiro
 

Más de Licenciado Ramiro (20)

El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Saussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda ParteSaussure - Segunda Parte
Saussure - Segunda Parte
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
 
Teorías de la lectura
Teorías de la lecturaTeorías de la lectura
Teorías de la lectura
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
 
Lo verosímil
Lo verosímilLo verosímil
Lo verosímil
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Segunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre SaussureSegunda clase sobre Saussure
Segunda clase sobre Saussure
 
Primera clase sobre Saussure
Primera clase sobre SaussurePrimera clase sobre Saussure
Primera clase sobre Saussure
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
 
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
 
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Teoría de la enunciación

  • 1. Teoría de la Enunciación El aparato formal de la Enunciación De la subjetividad en el lenguaje E. Benveniste
  • 2. El aparato formal de la enunciación Uso de la lengua Mecanismo total y constante que afecta a la lengua entera Enunciación acto individual y de utilización por el cual se pone en funcionamiento la lengua es el acto de producir un enunciado (forma) acto de realización de la lengua que se ejecuta en una instancia de DISCURSO
  • 3. Enunciación acto de apropiación de la lengua acto de alocución acto de referencia La enunciación pone al locutor en relación con la lengua, el otro y el mundo El aparato formal de la enunciación
  • 4. Tesis “la enunciación introduce al que habla en su habla” ¿De qué manera? ¿A través de qué elementos lingüísticos? 1.- Indicios de persona: Pronombres personales (yo-tú) 2.- Indicios de ostensión: Demostrativos (ese, ahí, ahora) 3.- Formas temporales: presente de la enunciación 4.- Funciones sintácticas: relación con el alocutario 5.- Modalidades: relación con el enunciado El aparato formal de la enunciación Individuos lingüísticos interrogación intimación aserción lógicas apreciativas
  • 5. De la subjetividad en el lenguaje Crítica al carácter instrumental del lenguaje Tesis “el lenguaje está en la naturaleza del hombre” “es en y por el lenguaje que el hombre se constituye como sujeto” Hombre: sujeto hablante
  • 6. Estatuto lingüístico de la subjetividad (“Soy yo quien dice yo”) ¿Cómo se manifiesta el estatuto lingüístico de la subjetividad? Formas lingüísticas de la enunciación Pronombres De la subjetividad en el lenguaje Conciencia de sí se manifiesta por contraste (Soy yo porque hay un tú) Condición dialógica de la subjetividad y del lenguaje: realidad dialéctica del yo “Yo” se refiere solo al acto del discurso individual en el que es pronunciado. Solo existe como instancia discursiva.
  • 7. Tesis “el lenguaje está organizado de tal manera que permite a cada locutor apropiarse la lengua entera designándose como yo” De la subjetividad en el lenguaje El lenguaje es la posibilidad de la subjetividad, ya que contiene las formas lingüísticas vacías para su apropiación por parte del locutor para que pueda expresar su subjetividad en una instancia discreta de discurso. Aparato Formal de la Enunciación