SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta CacharrónPousa Claudia Iglesias García
PREÁMBULO La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: ,[object Object]
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.,[object Object]
Artículo 9 Respeto a la ley  1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Libertad e igualdad 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. Garantías jurídicas 3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
Artículo 14 Igualdad ante la ley Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 27 Libertad de enseñanza 1.Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación
Artículo 28 Libertad de sindicación 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. Derecho a la huelga 2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
CARTA DE LOS DERECHOS  FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
PREÁMBULO Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en valores comunes. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y el Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación. La Unión contribuye a defender y fomentar estos valores comunes dentro del respeto de la diversidad de culturas y tradiciones de los pueblos de Europa, así como de la identidad nacional de los Estados miembros y de la organización de sus poderes públicos a escala nacional, regional y local; trata de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible y garantiza la libre circulación de personas, servicios, mercancías y capitales, así como la libertad de establecimiento. Para ello es necesario, dándoles mayor proyección mediante una Carta, reforzar la protección de los derechos fundamentales a tenor de la evolución de la sociedad, del progreso social y de los avances científicos y tecnológicos. La presente Carta reafirma, dentro del respeto de las competencias y misiones de la Unión, así como del principio de subsidiariedad, los derechos que emanan en particular de las tradiciones constitucionales y las obligaciones internacionales comunes a los Estados miembros, del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, las Cartas Sociales adoptadas por la Unión y por el Consejo de Europa, así como de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El disfrute de tales derechos conlleva responsabilidades y deberes tanto respecto de los demás como de la comunidad humana y de las generaciones futuras. En consecuencia, la Unión reconoce los derechos, libertades y principios enunciados a continuación.
Capítulo I - DIGNIDAD Artículo 1  Dignidad humana: La dignidad humana es inviolable. Será respetada y protegida. Capítulo II -  LIBERTADES Artículo 6  Derecho a la libertad y a la seguridad: Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Capítulo III - IGUALDAD Artículo 20  Igualdad ante la ley: Todas las personas son iguales ante la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución españolaFina Casto
 
En qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanosEn qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanosvivianahurtado10
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202jhonandres7
 
Derechos humanos y la constitucion
Derechos humanos y la constitucionDerechos humanos y la constitucion
Derechos humanos y la constitucionGaby Martínez
 
La declaración universal de derechos humanos
La declaración universal de derechos humanosLa declaración universal de derechos humanos
La declaración universal de derechos humanositzel garcia lorenzo
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalesJeison Pumarejo Rk
 
Presentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoPresentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoFrancisco Gabriel García Moreno
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30Víctor Cruz Jumbo
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALmybriden
 
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y CulturalesPacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesGuillermo Campos
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosAngel Charry
 

La actualidad más candente (20)

Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
En qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanosEn qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanos
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
 
Derechos humanos y la constitucion
Derechos humanos y la constitucionDerechos humanos y la constitucion
Derechos humanos y la constitucion
 
Constitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion AnaConstitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion Ana
 
Trifoliar evelyn 2 h
Trifoliar evelyn 2 hTrifoliar evelyn 2 h
Trifoliar evelyn 2 h
 
La declaración universal de derechos humanos
La declaración universal de derechos humanosLa declaración universal de derechos humanos
La declaración universal de derechos humanos
 
Articulos tecno
Articulos tecnoArticulos tecno
Articulos tecno
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Presentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoPresentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la eso
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
 
D uddhh23y24
D uddhh23y24D uddhh23y24
D uddhh23y24
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
 
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y CulturalesPacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
 
Constitucion (Sena)
Constitucion (Sena)Constitucion (Sena)
Constitucion (Sena)
 
Actividad 2 Word
Actividad 2 WordActividad 2 Word
Actividad 2 Word
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 

Similar a Constitución española.

La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion EspañolaNacho
 
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdfEmelyPispira
 
La constitucion-espaola-1196448408511490-3
La constitucion-espaola-1196448408511490-3La constitucion-espaola-1196448408511490-3
La constitucion-espaola-1196448408511490-3Noemí Romero González
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución españolaAna Cazorla
 
Constitución española de 1978
Constitución española de 1978Constitución española de 1978
Constitución española de 1978Sergio Pascual
 
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptxHaroldRizzoVelsquez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosCECY50
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española. Bryann98
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSfarhmodreth
 
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdf
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdfCPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdf
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdfArcenicoHAntonio
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaBogdan Alexandru
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaBogdan Alexandru
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docxDeclaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docxJuanDiegoBoteroSoto
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanosGabriel Moreno Cordero Jr.
 
colombia91.pdf..........................a
colombia91.pdf..........................acolombia91.pdf..........................a
colombia91.pdf..........................ayomaykerx
 

Similar a Constitución española. (20)

La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
 
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
La constitucion-espaola-1196448408511490-3
La constitucion-espaola-1196448408511490-3La constitucion-espaola-1196448408511490-3
La constitucion-espaola-1196448408511490-3
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución española
 
Derechos humanaos
Derechos  humanaosDerechos  humanaos
Derechos humanaos
 
Constitución española de 1978
Constitución española de 1978Constitución española de 1978
Constitución española de 1978
 
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
 
Lety
LetyLety
Lety
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdf
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdfCPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdf
CPR 2022 _ 1980 comparado constituyente.pdf
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docxDeclaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Colombia91
Colombia91Colombia91
Colombia91
 
colombia91.pdf..........................a
colombia91.pdf..........................acolombia91.pdf..........................a
colombia91.pdf..........................a
 
colombia91.pdf
colombia91.pdfcolombia91.pdf
colombia91.pdf
 

Más de lubre

Cartel entroido
Cartel entroidoCartel entroido
Cartel entroidolubre
 
Psimplecontinuous
PsimplecontinuousPsimplecontinuous
Psimplecontinuouslubre
 
Brighton
BrightonBrighton
Brightonlubre
 
Ciber acoso
Ciber acosoCiber acoso
Ciber acosolubre
 
Adjectiveswhatslike 1
Adjectiveswhatslike 1Adjectiveswhatslike 1
Adjectiveswhatslike 1lubre
 
Tobeandhavegot1
Tobeandhavegot1Tobeandhavegot1
Tobeandhavegot1lubre
 
Theway
ThewayTheway
Thewaylubre
 
The way of Saint James
The way of Saint JamesThe way of Saint James
The way of Saint Jameslubre
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rightslubre
 
Constitución española.
Constitución española.Constitución española.
Constitución española.lubre
 
Pepito pérezgarcía
Pepito pérezgarcíaPepito pérezgarcía
Pepito pérezgarcíalubre
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius projectlubre
 
Comenius project. siliva acuña ruano
Comenius project. siliva acuña ruanoComenius project. siliva acuña ruano
Comenius project. siliva acuña ruanolubre
 
Spain game1
Spain game1Spain game1
Spain game1lubre
 
Italywhowants
ItalywhowantsItalywhowants
Italywhowantslubre
 
Baamb turkey1
Baamb turkey1Baamb turkey1
Baamb turkey1lubre
 
Italywhowants
ItalywhowantsItalywhowants
Italywhowantslubre
 
Buxaina
BuxainaBuxaina
Buxainalubre
 
Italy
ItalyItaly
Italylubre
 
Orchestra
OrchestraOrchestra
Orchestralubre
 

Más de lubre (20)

Cartel entroido
Cartel entroidoCartel entroido
Cartel entroido
 
Psimplecontinuous
PsimplecontinuousPsimplecontinuous
Psimplecontinuous
 
Brighton
BrightonBrighton
Brighton
 
Ciber acoso
Ciber acosoCiber acoso
Ciber acoso
 
Adjectiveswhatslike 1
Adjectiveswhatslike 1Adjectiveswhatslike 1
Adjectiveswhatslike 1
 
Tobeandhavegot1
Tobeandhavegot1Tobeandhavegot1
Tobeandhavegot1
 
Theway
ThewayTheway
Theway
 
The way of Saint James
The way of Saint JamesThe way of Saint James
The way of Saint James
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
 
Constitución española.
Constitución española.Constitución española.
Constitución española.
 
Pepito pérezgarcía
Pepito pérezgarcíaPepito pérezgarcía
Pepito pérezgarcía
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project. siliva acuña ruano
Comenius project. siliva acuña ruanoComenius project. siliva acuña ruano
Comenius project. siliva acuña ruano
 
Spain game1
Spain game1Spain game1
Spain game1
 
Italywhowants
ItalywhowantsItalywhowants
Italywhowants
 
Baamb turkey1
Baamb turkey1Baamb turkey1
Baamb turkey1
 
Italywhowants
ItalywhowantsItalywhowants
Italywhowants
 
Buxaina
BuxainaBuxaina
Buxaina
 
Italy
ItalyItaly
Italy
 
Orchestra
OrchestraOrchestra
Orchestra
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Constitución española.

  • 2.
  • 3. Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
  • 4. Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
  • 5. Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
  • 6. Establecer una sociedad democrática avanzada, y
  • 7.
  • 8. Artículo 9 Respeto a la ley 1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Libertad e igualdad 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. Garantías jurídicas 3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
  • 9. Artículo 14 Igualdad ante la ley Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
  • 10. Artículo 27 Libertad de enseñanza 1.Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación
  • 11. Artículo 28 Libertad de sindicación 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. Derecho a la huelga 2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
  • 12. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 13. PREÁMBULO Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en valores comunes. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y el Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación. La Unión contribuye a defender y fomentar estos valores comunes dentro del respeto de la diversidad de culturas y tradiciones de los pueblos de Europa, así como de la identidad nacional de los Estados miembros y de la organización de sus poderes públicos a escala nacional, regional y local; trata de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible y garantiza la libre circulación de personas, servicios, mercancías y capitales, así como la libertad de establecimiento. Para ello es necesario, dándoles mayor proyección mediante una Carta, reforzar la protección de los derechos fundamentales a tenor de la evolución de la sociedad, del progreso social y de los avances científicos y tecnológicos. La presente Carta reafirma, dentro del respeto de las competencias y misiones de la Unión, así como del principio de subsidiariedad, los derechos que emanan en particular de las tradiciones constitucionales y las obligaciones internacionales comunes a los Estados miembros, del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, las Cartas Sociales adoptadas por la Unión y por el Consejo de Europa, así como de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El disfrute de tales derechos conlleva responsabilidades y deberes tanto respecto de los demás como de la comunidad humana y de las generaciones futuras. En consecuencia, la Unión reconoce los derechos, libertades y principios enunciados a continuación.
  • 14. Capítulo I - DIGNIDAD Artículo 1 Dignidad humana: La dignidad humana es inviolable. Será respetada y protegida. Capítulo II - LIBERTADES Artículo 6 Derecho a la libertad y a la seguridad: Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Capítulo III - IGUALDAD Artículo 20 Igualdad ante la ley: Todas las personas son iguales ante la ley.
  • 15. Capítulo IV - SOLIDARIDAD Artículo 27 Derecho a la información y consulta de los trabajadores en su empresa: Se deberá garantizar a los trabajadores o a sus representantes, en los niveles adecuados, la información y consulta con suficiente antelación en los casos y condiciones previstos en el Derecho comunitario y en las legislaciones y prácticas nacionales.
  • 16. Capítulo V – CIUDADANÍA Artículo 39 Derecho de ser elector y elegible en las elecciones al Parlamento Europeo: 1. Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a ser elector y elegible en la las elecciones al Parlamento Europeo en el Estado miembro en que resida, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. 2. Los diputados del Parlamento Europeo serán elegidos por sufragio universal libre, directo y secreto.
  • 17. Capítulo VI - JUSTICIA Artículo 47 Derecho a la tutela judicial efectiva y un juez imparcial: Toda persona cuyos derechos y libertades garantizados por el Derecho de la Unión hayan sido violados tiene derecho a la tutela judicial efectiva respetando las condiciones establecidas en el presente artículo. Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa y públicamente y dentro de un plazo razonable por un juez independiente e imparcial, establecido previamente por la ley. Toda persona podrá hacerse aconsejar, defender y representar. Se prestará asistencia jurídica gratuita a quienes no dispongan de recursos suficientes siempre y cuando dicha asistencia sea necesaria para garantizar la efectividad del acceso a la justicia.
  • 18. Capítulo VII – DISPOSICIONES GENERALES Artículo 51 Ámbito de aplicación: 1. Las disposiciones de la presente Carta están dirigidas a las instituciones y órganos de la Unión, respetando el principio de subsidiariedad, así como a los Estados miembros únicamente cuando apliquen el Derecho de la Unión. Por consiguiente éstos respetarán los derechos, observarán los principios y promoverán su aplicación, con arreglo a sus respectivas competencias. 2. La presente Carta no cera ninguna competencia ni ninguna misión nuevas para la Comunidad ni para la Unión y no modifica las competencias y misiones definidas por los Tratados.