SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 9
“Elecciones Generales”
¿Cómo se relaciona y diferencia la política con la ética?, en ambos casos se
busca el vivir mejor (tanto individual o social), a través de lo que más le conviene a
cada cual. Pero también podemos encontrar diferencias como es el hecho de que
la ética se ocupa de lo que uno hace con su libertad mientras que la política trata
de coordinar lo que el resto hace con su libertad, para la ética lo importante es el
“querer el bien” y la política se interesa más por los resultados de las acciones
más que de las razones por las que se hagan. Ahora ningún orden político es tan
malo que evite el vivir bien, sino que es responsabilidad de cada uno el cómo se
decida vivir y hacer las cosas bien a pesar de lo malo. La organización política
preferible, debiese respetar la libertad de las personas absteniéndose de las
dictaduras, y a su vez promoviendo la responsabilidad social de las acciones.
Además debe fomentar la justicia, es decir, tratar a las personas como tales, ser
empáticos, respetar la dignidad de las personas (la que acredita que todos
tenemos los mismos derechos al reconocimiento social). Y por último tiene que
garantizar la asistencia comunitaria, pero no a costa de la libertad y dignidad.
Análisis
Para enfatizar el contenido del capítulo leído , muchas veces se tomamos a la
política como algo sucio pero en si la política nos pertenece a todos por lo cual
todos somos responsables de cómo esta se dé, sin embargo aun nos falta un gran
camino por recorrer para ser una sociedad algo más estable políticamente
hablando , como en capítulos anteriores leímos siempre deberá estar presente el
trato con los demás hablando entonces del respeto que debemos tener hacia
nuestros semejantes, buscar de cierto modo una suerte de empatía pero
sobre todo un deber como futuros profesionales , tomando ejemplo de la política ,
siendo profesionales de la salud cualquier injusticia que se dé con la gente que
necesite ayuda nos incumbe a todos.
Según el texto, hay un gran rechazo hacia la política, ya que por lo general se
hacen promesas difíciles de cumplir o que respondan a las expectativas de la
gente debido a que hay una gran exigencia por parte de las personas hacia los
políticos. El problema de las personas es que se piensa que ellos son seres
sobrehumanos que pueden resolver todos nuestros problemas, confiando
demasiado en ellos sin ver las dificultades que hay para lograr un propósito, o los
beneficios y/o perjuicios que pueden significar a uno u otro el lograr estos objetivos
que se prometen. Sin embargo, al hacer una comparación entre la política y la
ética, ambos buscan el vivir bien, mientras la ética lo define como “elegir lo que
más nos conviene y vivir lo mejor posible”, la política busca “organizar lo mejor
posible la convivencia social, para que cada cual pueda elegir lo que le conviene”.
La diferencia entre ambos es la forma en que se persigue el vivir bien, es así como
la ética se centra más en las razones del “querer bien”, la política se interesa más
por los resultados de las acciones que permitan vivir mejor socialmente. Por lo
que, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones no se cumplan nuestras
expectativas, no se puede culpar siempre de todo lo malo que sucede a la política,
ya que es deber de cada uno el tratar de llevar la mejor vida posible a pesar de las
dificultades que se presenten. Finalmente, lo que política debiese buscar es,
promover la libertad, la justicia y la asistencia comunitaria sin nunca dejar de lado
la responsabilidad social y por sobretodo nunca comprometer la dignidad humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ciencias politicas y economicas
Trabajo de ciencias politicas y economicasTrabajo de ciencias politicas y economicas
Trabajo de ciencias politicas y economicas
Pipe Cerda II
 
Objecion de conciencia
Objecion de concienciaObjecion de conciencia
Objecion de conciencia
ELIANAOSORIO9
 
ciencias politicas y economicas
ciencias politicas y economicasciencias politicas y economicas
ciencias politicas y economicas
Pipe Cerda II
 
Presentacion dhctis
Presentacion  dhctisPresentacion  dhctis
Presentacion dhctis
jesualdo francisco ateno
 
Capitulo ix
Capitulo ixCapitulo ix
Capitulo ix
PATRICIO YUCAILLA
 
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
josmaidamendez1
 
Saber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechoSaber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechovickygomez12
 
El derecho en la sociedad
El derecho en la sociedadEl derecho en la sociedad
El derecho en la sociedaddianiarias
 
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayores
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayoresGrupo Reifs: Derechos de las personas mayores
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayores
gruporeifs
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASmil61
 
El Ser Social
El  Ser  Social   El  Ser  Social
El Ser Social
Johan Moreno Castro
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
andres10011
 
Punto 3 agenda 1
Punto 3 agenda 1Punto 3 agenda 1
Punto 3 agenda 1jabaena2001
 
Principio y valores
Principio y valoresPrincipio y valores
Principio y valores
ALEXNELSON90
 
Pro Libre Córdoba - Quiénes Somos
Pro Libre Córdoba - Quiénes SomosPro Libre Córdoba - Quiénes Somos
Pro Libre Córdoba - Quiénes Somos
Leonardo Rébola
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de ciencias politicas y economicas
Trabajo de ciencias politicas y economicasTrabajo de ciencias politicas y economicas
Trabajo de ciencias politicas y economicas
 
Objecion de conciencia
Objecion de concienciaObjecion de conciencia
Objecion de conciencia
 
ciencias politicas y economicas
ciencias politicas y economicasciencias politicas y economicas
ciencias politicas y economicas
 
Presentacion dhctis
Presentacion  dhctisPresentacion  dhctis
Presentacion dhctis
 
Capitulo ix
Capitulo ixCapitulo ix
Capitulo ix
 
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer
 
Saber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechoSaber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derecho
 
El derecho en la sociedad
El derecho en la sociedadEl derecho en la sociedad
El derecho en la sociedad
 
Persona y sociedad
Persona y  sociedadPersona y  sociedad
Persona y sociedad
 
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayores
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayoresGrupo Reifs: Derechos de las personas mayores
Grupo Reifs: Derechos de las personas mayores
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
 
El Ser Social
El  Ser  Social   El  Ser  Social
El Ser Social
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
 
Punto 3 agenda 1
Punto 3 agenda 1Punto 3 agenda 1
Punto 3 agenda 1
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Principio y valores
Principio y valoresPrincipio y valores
Principio y valores
 
Pro Libre Córdoba - Quiénes Somos
Pro Libre Córdoba - Quiénes SomosPro Libre Córdoba - Quiénes Somos
Pro Libre Córdoba - Quiénes Somos
 

Destacado

Cuestionario Formación
Cuestionario Formación Cuestionario Formación
Cuestionario Formación
m23rm
 
Capítulo 8
Capítulo 8 Capítulo 8
Capítulo 8
m23rm
 
1
11
Matematica numeros naturales
Matematica numeros naturalesMatematica numeros naturales
Matematica numeros naturalesHolasoycati
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturalesm23rm
 
Matematica numeros naturales y calculos combinados
Matematica numeros naturales y calculos combinadosMatematica numeros naturales y calculos combinados
Matematica numeros naturales y calculos combinados
Holasoycati
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía m23rm
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 

Destacado (9)

Cuestionario Formación
Cuestionario Formación Cuestionario Formación
Cuestionario Formación
 
Capítulo 8
Capítulo 8 Capítulo 8
Capítulo 8
 
1
11
1
 
Matematica numeros naturales
Matematica numeros naturalesMatematica numeros naturales
Matematica numeros naturales
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Matematica numeros naturales y calculos combinados
Matematica numeros naturales y calculos combinadosMatematica numeros naturales y calculos combinados
Matematica numeros naturales y calculos combinados
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 

Similar a Capítulo 9 producto 14

éTica y política
éTica y políticaéTica y política
éTica y políticajonaren1987
 
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docxensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
JackelinePallares1
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
Juan Diego Sanchez Marquez
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanosMaria_Paula_Soto_06
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
Juan Angel Rocha
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
BAXTER CONSULTORES
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
Ethel Vandergriff
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
Pipe Cerda II
 
Ensayo final yuosett
Ensayo final yuosettEnsayo final yuosett
Ensayo final yuosettyuosettpardo
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
luisflorescalderon
 
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
orlandoborrero
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableCintia Cadena
 
accion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdfaccion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdf
ElsaMartnezRos
 

Similar a Capítulo 9 producto 14 (20)

éTica y política
éTica y políticaéTica y política
éTica y política
 
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docxensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
ensayo- principios claves de la ética del humanismo.docx
 
Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
 
Ensayo final yuosett
Ensayo final yuosettEnsayo final yuosett
Ensayo final yuosett
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
accion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdfaccion ciudadana.pdf
accion ciudadana.pdf
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Capítulo noveno elecciones generales
Capítulo noveno elecciones generalesCapítulo noveno elecciones generales
Capítulo noveno elecciones generales
 

Más de m23rm

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
m23rm
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdf
m23rm
 
Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13
m23rm
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12
m23rm
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
m23rm
 
Capítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amadorCapítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amador
m23rm
 
Capítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amadorCapítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amador
m23rm
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
m23rm
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
m23rm
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
m23rm
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
m23rm
 
Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación
m23rm
 
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajeQué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajem23rm
 
Propósito general
Propósito generalPropósito general
Propósito general
m23rm
 
Tabla de criterios
Tabla de criterios Tabla de criterios
Tabla de criterios m23rm
 
Cuestionario de la práctica docente
Cuestionario de la práctica docenteCuestionario de la práctica docente
Cuestionario de la práctica docentem23rm
 
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docentem23rm
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadam23rm
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado m23rm
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°m23rm
 

Más de m23rm (20)

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdf
 
Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
 
Capítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amadorCapítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amador
 
Capítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amadorCapítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amador
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación
 
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajeQué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
 
Propósito general
Propósito generalPropósito general
Propósito general
 
Tabla de criterios
Tabla de criterios Tabla de criterios
Tabla de criterios
 
Cuestionario de la práctica docente
Cuestionario de la práctica docenteCuestionario de la práctica docente
Cuestionario de la práctica docente
 
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docente
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Capítulo 9 producto 14

  • 1. Capítulo 9 “Elecciones Generales” ¿Cómo se relaciona y diferencia la política con la ética?, en ambos casos se busca el vivir mejor (tanto individual o social), a través de lo que más le conviene a cada cual. Pero también podemos encontrar diferencias como es el hecho de que la ética se ocupa de lo que uno hace con su libertad mientras que la política trata de coordinar lo que el resto hace con su libertad, para la ética lo importante es el “querer el bien” y la política se interesa más por los resultados de las acciones más que de las razones por las que se hagan. Ahora ningún orden político es tan malo que evite el vivir bien, sino que es responsabilidad de cada uno el cómo se decida vivir y hacer las cosas bien a pesar de lo malo. La organización política preferible, debiese respetar la libertad de las personas absteniéndose de las dictaduras, y a su vez promoviendo la responsabilidad social de las acciones. Además debe fomentar la justicia, es decir, tratar a las personas como tales, ser empáticos, respetar la dignidad de las personas (la que acredita que todos tenemos los mismos derechos al reconocimiento social). Y por último tiene que garantizar la asistencia comunitaria, pero no a costa de la libertad y dignidad. Análisis Para enfatizar el contenido del capítulo leído , muchas veces se tomamos a la política como algo sucio pero en si la política nos pertenece a todos por lo cual todos somos responsables de cómo esta se dé, sin embargo aun nos falta un gran camino por recorrer para ser una sociedad algo más estable políticamente hablando , como en capítulos anteriores leímos siempre deberá estar presente el trato con los demás hablando entonces del respeto que debemos tener hacia nuestros semejantes, buscar de cierto modo una suerte de empatía pero sobre todo un deber como futuros profesionales , tomando ejemplo de la política , siendo profesionales de la salud cualquier injusticia que se dé con la gente que necesite ayuda nos incumbe a todos.
  • 2. Según el texto, hay un gran rechazo hacia la política, ya que por lo general se hacen promesas difíciles de cumplir o que respondan a las expectativas de la gente debido a que hay una gran exigencia por parte de las personas hacia los políticos. El problema de las personas es que se piensa que ellos son seres sobrehumanos que pueden resolver todos nuestros problemas, confiando demasiado en ellos sin ver las dificultades que hay para lograr un propósito, o los beneficios y/o perjuicios que pueden significar a uno u otro el lograr estos objetivos que se prometen. Sin embargo, al hacer una comparación entre la política y la ética, ambos buscan el vivir bien, mientras la ética lo define como “elegir lo que más nos conviene y vivir lo mejor posible”, la política busca “organizar lo mejor posible la convivencia social, para que cada cual pueda elegir lo que le conviene”. La diferencia entre ambos es la forma en que se persigue el vivir bien, es así como la ética se centra más en las razones del “querer bien”, la política se interesa más por los resultados de las acciones que permitan vivir mejor socialmente. Por lo que, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones no se cumplan nuestras expectativas, no se puede culpar siempre de todo lo malo que sucede a la política, ya que es deber de cada uno el tratar de llevar la mejor vida posible a pesar de las dificultades que se presenten. Finalmente, lo que política debiese buscar es, promover la libertad, la justicia y la asistencia comunitaria sin nunca dejar de lado la responsabilidad social y por sobretodo nunca comprometer la dignidad humana.