SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
MARCOS RAFAEL CASAS MAYUSA
Más que diseñar una PLE, voy a explicar una de las experiencias que
desarrollamos con el grado décimo del Colegio Cristiano La Esperanza
de la ciudad de Santa Marta en el segundo periodo académico del
presente año.
Como docente del área de tecnología e informática, tengo la función de
enseñar a usar las diferentes herramientas y elementos propios de la
informática y de las tecnologías actuales.
Por esta razón, dentro de la programación de grado décimo, tenía como
tema a trabajar, el diseño de un blog. Así que elaboré un proyecto con los
alumnos, en el cual ellos debían construir un blog para cada docente de la
institución, acorde con el área que cada docente enseña en el colegio.
A continuación explicaré las herramientas de las que se dispusieron para
el proyecto, aunque no todos los estudiantes las usaron en su totalidad,
cabe destacar que algunos de ellos si las utilizaron todas.
1. www.gmail.com: Los alumnos debían crear una cuenta de gmail para
dejar independiente el blog de sus cuentas de correo personales.
2. www.blogger.com: Allí se creó el blog que cada estudiante diseñó
para los docentes de la institución
3. ciudadblogger.com/: Además de lo que se explicara en clase, los
alumnos debían consultar algunos trucos para mejorar el diseño del blog,
como por ejemplo, insertar videos en las entradas, crear menús y
submenús, colocar botones, entre otras.
4. www.btemplates: Desde allí los alumnos podían descargar las
plantillas para personalizarla estructura de su blog, así que cada uno
buscó el diseño que más le gustó, la descargó y luego la implementó en
su blog.
5. www.mediafire: Algunos estudiantes subieron archivos a sus blogs
para ser descargados, y para eso se les explicó la forma de subir sus
archivos a este servidor, entonces, cuando los visitantes desean descargar
el archivo, le dan clic en el link y este los envía directamente a la
dirección en donde se encuentra almacenado.
6. http://online convert.com: Algunos videos y audios están en diferentes
formatos, por lo que algunos de ellos pesan más que otros, por eso se les
explicó la forma de convertir a diferentes formatos en esta página. Así
que algunos estudiantes la utilizaron para mejorar la calidad de sus
archivos.
7. www.google: Obviamente no podía faltar el buscador más popular, en
donde los alumnos buscaron información de los diferentes temas que
iban a desarrollar en cada área que les asignaron los docentes.
8. www.youtube: La mayoría de los videos que los alumnos insertaron en
las entradas del blog se buscaron en youtube para reforzar los temas del
blog.
9. www.twitter.com: Se utilizó como herramienta para promocionar y dar
a conocer el blog que cada uno de los estuantes desarrolló.
10. www.facebook.com: Cada estudiante en su cuenta de facebook dio a
conocer el blog con sus contactos.
11. www.fotor.com: Esta página se utilizó para editar algunas fotografías
e imágenes que se utilizaron en el blog.
12. Movie maker: Este programa, propio de Windows, fue utilizado para
editar algunos videos.
13. Word: Las entradas de los blogs fueron editadas primero en este
editor de texto.
La dinámica de las clase se dio de la siguiente forma:
•A cada estudiante se le asignó un docente para que le desarrollara el
blog con temáticas de su respectiva área.
•Los estudiantes debían acordar una cita con cada docente para explicar
el proyecto, los decentes debían facilitar información a los estudiantes y
explicar lo que querían en el blog.
•Los estudiantes en clase de informática iniciaron a construir cada uno su
blog respectivo, creando la cuenta, luego asignándole el nombre y
buscando la plantilla que les gustara y teniendo en cuenta la temática del
blog.
•Buscar información accediendo desde google a diferentes páginas.
Igualmente buscar videos e imágenes para el blog.
•En cada clase se debía presentar avances sobre el desarrollo del blog.
Allí se daban sugerencias pertinentes para mejorar su presentación y el
enfoque del contenido.
•Al finalizar el periodo cada estudiante se reunió en la sala de
informática con el docente y le hizo entrega del blog, explicándole su
estructura, los contenidos desarrollados y las cosas pendientes por
mejorar.
•Se hizo una auto evaluación del proyecto.
•Estos son vínculos de algunos de los trabajos que los estudiantes
presentaron como producto final.
http://pensamientosociall.blogspot.com/
http://juniorpeque.blogspot.com/
http://laentradahacialaciencia.blogspot.com/
http://abctransicion.blogspot.com/
Construcción de un PLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Electronico Final
Portafolio Electronico FinalPortafolio Electronico Final
Portafolio Electronico FinalAna Mendoza
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
bulasliz
 
Portafolio Electonico
Portafolio ElectonicoPortafolio Electonico
Portafolio Electonicokarencvf
 
Cls 9 e-portfolio (1)
Cls 9 e-portfolio (1)Cls 9 e-portfolio (1)
Cls 9 e-portfolio (1)sipape2009
 
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en preziCristian Adrian Villegas Dianta
 
Resumen curso tic
Resumen curso ticResumen curso tic
Resumen curso tic
aicarme
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
beatryz7
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
janethpvl
 
Knovio
KnovioKnovio
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
vjdrivers
 
Blogger
BloggerBlogger
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
juanjoseaguirre
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
U ECCI
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio Electronico Final
Portafolio Electronico FinalPortafolio Electronico Final
Portafolio Electronico Final
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio Electonico
Portafolio ElectonicoPortafolio Electonico
Portafolio Electonico
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Sofia mora
Sofia moraSofia mora
Sofia mora
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
Cls 9 e-portfolio (1)
Cls 9 e-portfolio (1)Cls 9 e-portfolio (1)
Cls 9 e-portfolio (1)
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
Taller general 04   construyendo una presentación en preziTaller general 04   construyendo una presentación en prezi
Taller general 04 construyendo una presentación en prezi
 
Resumen curso tic
Resumen curso ticResumen curso tic
Resumen curso tic
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 
Power Point Video
Power Point  VideoPower Point  Video
Power Point Video
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio
 
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Autoevalucion
AutoevalucionAutoevalucion
Autoevalucion
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Destacado

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
edgar farfa
 
Te Adoro Mi Dios
Te Adoro Mi DiosTe Adoro Mi Dios
Te Adoro Mi Dios
escuelaparapadressesc
 
Sabias que es la psicoterapia2
Sabias que es la psicoterapia2Sabias que es la psicoterapia2
Sabias que es la psicoterapia2
aranzazu
 
Campus Sanofi 'On the road'
Campus Sanofi 'On the road'Campus Sanofi 'On the road'
Campus Sanofi 'On the road'Campus Sanofi
 
Rioparana
RioparanaRioparana
Rioparana
guest730074
 
barajas proyecto final mantenimiento
barajas proyecto final mantenimientobarajas proyecto final mantenimiento
barajas proyecto final mantenimientoPatricia Montiel
 

Destacado (9)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Imagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamientoImagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamiento
 
Te Adoro Mi Dios
Te Adoro Mi DiosTe Adoro Mi Dios
Te Adoro Mi Dios
 
Sabias que es la psicoterapia2
Sabias que es la psicoterapia2Sabias que es la psicoterapia2
Sabias que es la psicoterapia2
 
Campus Sanofi 'On the road'
Campus Sanofi 'On the road'Campus Sanofi 'On the road'
Campus Sanofi 'On the road'
 
Rioparana
RioparanaRioparana
Rioparana
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
barajas proyecto final mantenimiento
barajas proyecto final mantenimientobarajas proyecto final mantenimiento
barajas proyecto final mantenimiento
 

Similar a Construcción de un PLE

Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4
Andrea Badilla
 
Act Final Portafolio
Act Final PortafolioAct Final Portafolio
Act Final Portafolio
teachergonz
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
CEBA PAEBA Piloto Regional de Excelencia
 
Portafolio Electrornico Final
Portafolio Electrornico FinalPortafolio Electrornico Final
Portafolio Electrornico FinalAna Mendoza
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Victor Diaz
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
Adela Diez
 
Adrian sotomayor tf
Adrian sotomayor tfAdrian sotomayor tf
Adrian sotomayor tf
adriangaston78
 
Los blogs como soporte did�ctico
Los blogs como soporte did�cticoLos blogs como soporte did�ctico
Los blogs como soporte did�ctico
Isidro Vidal
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
Nancy Mercado
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Nancy Mercado
 
T. Practico Nº 1
T. Practico Nº 1T. Practico Nº 1
T. Practico Nº 1
LucianaBelenMorales
 
“Herramientas web2”
“Herramientas web2” “Herramientas web2”
“Herramientas web2” jusesan1
 
T. Práctico numero 1
T. Práctico numero 1T. Práctico numero 1
T. Práctico numero 1
LucianaBelenMorales
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Maria Lorena Salazar
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2jusesan1
 

Similar a Construcción de un PLE (20)

Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4
 
Act Final Portafolio
Act Final PortafolioAct Final Portafolio
Act Final Portafolio
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
 
Portafolio Electrornico Final
Portafolio Electrornico FinalPortafolio Electrornico Final
Portafolio Electrornico Final
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 
Actividades x d
Actividades x dActividades x d
Actividades x d
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
 
Adrian sotomayor tf
Adrian sotomayor tfAdrian sotomayor tf
Adrian sotomayor tf
 
Los blogs como soporte did�ctico
Los blogs como soporte did�cticoLos blogs como soporte did�ctico
Los blogs como soporte did�ctico
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
 
T. Practico Nº 1
T. Practico Nº 1T. Practico Nº 1
T. Practico Nº 1
 
“Herramientas web2”
“Herramientas web2” “Herramientas web2”
“Herramientas web2”
 
T. Práctico numero 1
T. Práctico numero 1T. Práctico numero 1
T. Práctico numero 1
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Construcción de un PLE

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE UN PLE MARCOS RAFAEL CASAS MAYUSA
  • 2. Más que diseñar una PLE, voy a explicar una de las experiencias que desarrollamos con el grado décimo del Colegio Cristiano La Esperanza de la ciudad de Santa Marta en el segundo periodo académico del presente año. Como docente del área de tecnología e informática, tengo la función de enseñar a usar las diferentes herramientas y elementos propios de la informática y de las tecnologías actuales.
  • 3. Por esta razón, dentro de la programación de grado décimo, tenía como tema a trabajar, el diseño de un blog. Así que elaboré un proyecto con los alumnos, en el cual ellos debían construir un blog para cada docente de la institución, acorde con el área que cada docente enseña en el colegio. A continuación explicaré las herramientas de las que se dispusieron para el proyecto, aunque no todos los estudiantes las usaron en su totalidad, cabe destacar que algunos de ellos si las utilizaron todas.
  • 4. 1. www.gmail.com: Los alumnos debían crear una cuenta de gmail para dejar independiente el blog de sus cuentas de correo personales. 2. www.blogger.com: Allí se creó el blog que cada estudiante diseñó para los docentes de la institución 3. ciudadblogger.com/: Además de lo que se explicara en clase, los alumnos debían consultar algunos trucos para mejorar el diseño del blog, como por ejemplo, insertar videos en las entradas, crear menús y submenús, colocar botones, entre otras.
  • 5. 4. www.btemplates: Desde allí los alumnos podían descargar las plantillas para personalizarla estructura de su blog, así que cada uno buscó el diseño que más le gustó, la descargó y luego la implementó en su blog. 5. www.mediafire: Algunos estudiantes subieron archivos a sus blogs para ser descargados, y para eso se les explicó la forma de subir sus archivos a este servidor, entonces, cuando los visitantes desean descargar el archivo, le dan clic en el link y este los envía directamente a la dirección en donde se encuentra almacenado. 6. http://online convert.com: Algunos videos y audios están en diferentes formatos, por lo que algunos de ellos pesan más que otros, por eso se les explicó la forma de convertir a diferentes formatos en esta página. Así que algunos estudiantes la utilizaron para mejorar la calidad de sus archivos.
  • 6. 7. www.google: Obviamente no podía faltar el buscador más popular, en donde los alumnos buscaron información de los diferentes temas que iban a desarrollar en cada área que les asignaron los docentes. 8. www.youtube: La mayoría de los videos que los alumnos insertaron en las entradas del blog se buscaron en youtube para reforzar los temas del blog. 9. www.twitter.com: Se utilizó como herramienta para promocionar y dar a conocer el blog que cada uno de los estuantes desarrolló.
  • 7. 10. www.facebook.com: Cada estudiante en su cuenta de facebook dio a conocer el blog con sus contactos. 11. www.fotor.com: Esta página se utilizó para editar algunas fotografías e imágenes que se utilizaron en el blog. 12. Movie maker: Este programa, propio de Windows, fue utilizado para editar algunos videos. 13. Word: Las entradas de los blogs fueron editadas primero en este editor de texto.
  • 8. La dinámica de las clase se dio de la siguiente forma: •A cada estudiante se le asignó un docente para que le desarrollara el blog con temáticas de su respectiva área. •Los estudiantes debían acordar una cita con cada docente para explicar el proyecto, los decentes debían facilitar información a los estudiantes y explicar lo que querían en el blog. •Los estudiantes en clase de informática iniciaron a construir cada uno su blog respectivo, creando la cuenta, luego asignándole el nombre y buscando la plantilla que les gustara y teniendo en cuenta la temática del blog.
  • 9. •Buscar información accediendo desde google a diferentes páginas. Igualmente buscar videos e imágenes para el blog. •En cada clase se debía presentar avances sobre el desarrollo del blog. Allí se daban sugerencias pertinentes para mejorar su presentación y el enfoque del contenido. •Al finalizar el periodo cada estudiante se reunió en la sala de informática con el docente y le hizo entrega del blog, explicándole su estructura, los contenidos desarrollados y las cosas pendientes por mejorar. •Se hizo una auto evaluación del proyecto.
  • 10. •Estos son vínculos de algunos de los trabajos que los estudiantes presentaron como producto final. http://pensamientosociall.blogspot.com/ http://juniorpeque.blogspot.com/ http://laentradahacialaciencia.blogspot.com/ http://abctransicion.blogspot.com/