SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción y especificaciones para cisternas
Para realizar en forma practica el diseño de una cisterna sencilla, es necesario tener
lo que establecen los reglamentos y demás disposiciones sanitarias en vigor, pues es
importante evitar en lo posible la contaminación del agua almacenada, a base de una
construcción "impermeable" y de establecer distancias mínimas de dicha cisterna a los
linderos mas próximos, a la bajada de aguas negras y con respecto a los albañales,
además de considerar otras condiciones impuestas por las características y
dimensiones del terreno disponible, del volumen de agua requerido o por otras
condiciones generales o particulares en cada caso.
Distancias mínimas recomendables
Al lindero mas próximos debe ser 1.00 m.
Al albañal 3.00 m.
A las bajadas de aguas negras 3.00 m. , cuya distancia puede reducirse hasta 60 cm.
Cuando la evacuación de las mismas es en tubo de fierro fundido, conocido también
como fierro centrifugado.
Ejemplo explicativo.
Suponiendo que se trata de diseñar una cisterna para almacenar el volumen de agua
requerido en una casa habitación, conociendo el valor de la dotación, los litros de agua
de reserva por persona, el numero de recamaras y las dimensiones del terreno
disponible.
Solución.
De acuerdo al numero de recamaras, se determina en forma aproximada el numero de
personas.
Una ves determinado en forma aproximada el numero de personas, se calcula el
volumen total de agua por almacenar, considerando además de la dotación una
cantidad de litros igual o ligeramente menor como reserva por persona, previendo en
estos casos fallas en el sistema de abastecimiento.
Con los valores obtenidos en los dos puntos anteriores y de acuerdo con las
características del terreno, se diseña la cisterna definiendo los valores en cuanto a
profundidad, largo y ancho.
Diseñar una cisterna para una casa habitación que consta de 3 recamaras, en cuyo
caso se asigna una dotación de 150 litros por persona
• Total de personas = 3 x 2 + 1 = 7.
• Volumen requerido = dotación total + reserva
• Dotación total = 7 x 150 = 1,050 litros.
• Volumen requerido = 1,050 + 1050 = 2,100 litros.
• v = 2,100 litros = 2.10 m3
• Se diseña la cisterna, indicando medidas interiores y tomando en consideración
piso y muros de concreto con doble armado de 20 cm de espesor, sin olvidar
que para cisternas de poco volumen y como consecuencia de profundidades que
no rebasen los 2.00 metros, ni sean menores de 1.60 m. De altura total interior,
la altura del agua debe ocupar como máximo las 3/4 partes cuando se trabaja
con valores específicos.
Otra solución es calcular la cisterna de acuerdo al volumen total requerido y
enterrarla mas, para dejar de 40 a 50 cms. Entre el nivel libre del agua y la parte baja
de la losa que la cubre, para la correcta operación y manejo de los controladores.
Considerando que no se tiene problema con la dureza del terreno ni con los niveles
freáticos y tomando en cuenta el reducido volumen requerido, se dará para este caso
un valor a la altura total interior de la cisterna de h = 1.60 m.
Si se tratara de una cisterna con base cuadrada, para calcular el valor de sus lados
bastaría con sacarle raíz cuadrada al valor del área, en virtud de que a = lado x lado =
lado al cuadrado= l2 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANASINFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
Abigail Soberon
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
Sistema de agua mixto
Sistema de agua mixtoSistema de agua mixto
Sistema de agua mixto
Enrique Infantas
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Miguel Yepez
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifazDeynerth Cuchillo
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
Walter Pacheco Javier
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
FOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOSFOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOS
Orlando Cruz
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
Cisternas De Concreto
Cisternas De ConcretoCisternas De Concreto
Cisternas De ConcretoMarooned
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
ervin tantalla
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
JOSCARLOSYALLIRAYMUN
 
Dotacion de-agua
Dotacion de-aguaDotacion de-agua
Dotacion de-agua
abel flowers
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 

La actualidad más candente (20)

instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANASINFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Sistema de agua mixto
Sistema de agua mixtoSistema de agua mixto
Sistema de agua mixto
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOS
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
FOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOSFOS – FOT Y BASAMENTOS
FOS – FOT Y BASAMENTOS
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
ENCOFRADOS
 
Cisternas De Concreto
Cisternas De ConcretoCisternas De Concreto
Cisternas De Concreto
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
 
Dotacion de-agua
Dotacion de-aguaDotacion de-agua
Dotacion de-agua
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 

Destacado

Cisternas
CisternasCisternas
Cisternaswebxone
 
Construccion de cisterna bueno
Construccion de cisterna buenoConstruccion de cisterna bueno
Construccion de cisterna bueno
andresmtz08
 
Construcción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocementoConstrucción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocemento
gusanoguirre
 
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Ivander Peña
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
Oscar Valenzuela
 
Ladrillos de muro techo
Ladrillos de muro techoLadrillos de muro techo
Ladrillos de muro techo
Ronald Campos
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
Luis AR
 
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casaIng. Alberto
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Pedro Urzua
 
especificacion tecnica escuela
especificacion tecnica escuelaespecificacion tecnica escuela
especificacion tecnica escuela
paulx01
 
Presentacion de cisternas de almacenamiento
Presentacion de cisternas de almacenamientoPresentacion de cisternas de almacenamiento
Presentacion de cisternas de almacenamiento
nicolas flores valenzuela
 
Memoria descriptiva bcp ica
Memoria descriptiva bcp icaMemoria descriptiva bcp ica
Memoria descriptiva bcp ica
Josue Tolentino
 
ivg (tesis)
ivg (tesis)ivg (tesis)
ivg (tesis)
Israel Vargas
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. QuímicaAcceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Luis Blanco Urgoiti
 
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
TT220FF
 

Destacado (20)

Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
Construccion de cisterna bueno
Construccion de cisterna buenoConstruccion de cisterna bueno
Construccion de cisterna bueno
 
Construcción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocementoConstrucción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocemento
 
Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
Ladrillos de muro techo
Ladrillos de muro techoLadrillos de muro techo
Ladrillos de muro techo
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
especificacion tecnica escuela
especificacion tecnica escuelaespecificacion tecnica escuela
especificacion tecnica escuela
 
Presentacion de cisternas de almacenamiento
Presentacion de cisternas de almacenamientoPresentacion de cisternas de almacenamiento
Presentacion de cisternas de almacenamiento
 
Memoria descriptiva bcp ica
Memoria descriptiva bcp icaMemoria descriptiva bcp ica
Memoria descriptiva bcp ica
 
ivg (tesis)
ivg (tesis)ivg (tesis)
ivg (tesis)
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
 
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. QuímicaAcceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
 
Especificaciones
EspecificacionesEspecificaciones
Especificaciones
 
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
 
Tinaco
TinacoTinaco
Tinaco
 

Similar a Construcción y especificaciones para cisternas

Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.
Nany Lozano
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
mjgos
 
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZMARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
mariajose pulgar gutierrez
 
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZMARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
mariajose pulgar gutierrez
 
Calculo de letrina
Calculo de letrinaCalculo de letrina
Calculo de letrina
Duglimar
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
RonyPanduro
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
ejuc75
 
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
PAPIAS ARBAIZO FERNANDEZ
 
Calculo de letrinas daniel pirela
Calculo de letrinas daniel pirelaCalculo de letrinas daniel pirela
Calculo de letrinas daniel pirela
daniel4545hable
 
Construccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra cConstruccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra c
Marisol Vega Cisneros
 
Calculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltraciónCalculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltración
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicos
maryvi3008
 
Tanques septicos
Tanques septicosTanques septicos
Tanques septicos
Cesar Augusto Cordoba Mazo
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ktvilla
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
Luis Manuel Rodriguez Romero
 
Tema iv obra de captacion
Tema iv obra de captacionTema iv obra de captacion
Tema iv obra de captacion
jhonarivero
 
Maquinas ejericios 3
Maquinas ejericios 3Maquinas ejericios 3
Maquinas ejericios 3
Jose Rojas Millas
 
Cámara desgrasadora
Cámara desgrasadoraCámara desgrasadora
Cámara desgrasadora
ArquitecturaClculo
 
Calculo de tanque septico_Lusana Marquez
Calculo de tanque septico_Lusana MarquezCalculo de tanque septico_Lusana Marquez
Calculo de tanque septico_Lusana Marquez
lusmar04
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
ignacio93
 

Similar a Construcción y especificaciones para cisternas (20)

Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZMARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSÉ PULGAR GUTIERREZ
 
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZMARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
MARIAJOSE PULGAR GUTIERREZ
 
Calculo de letrina
Calculo de letrinaCalculo de letrina
Calculo de letrina
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
 
Calculo de letrinas daniel pirela
Calculo de letrinas daniel pirelaCalculo de letrinas daniel pirela
Calculo de letrinas daniel pirela
 
Construccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra cConstruccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra c
 
Calculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltraciónCalculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltración
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicos
 
Tanques septicos
Tanques septicosTanques septicos
Tanques septicos
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
 
Tema iv obra de captacion
Tema iv obra de captacionTema iv obra de captacion
Tema iv obra de captacion
 
Maquinas ejericios 3
Maquinas ejericios 3Maquinas ejericios 3
Maquinas ejericios 3
 
Cámara desgrasadora
Cámara desgrasadoraCámara desgrasadora
Cámara desgrasadora
 
Calculo de tanque septico_Lusana Marquez
Calculo de tanque septico_Lusana MarquezCalculo de tanque septico_Lusana Marquez
Calculo de tanque septico_Lusana Marquez
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Construcción y especificaciones para cisternas

  • 1. Construcción y especificaciones para cisternas Para realizar en forma practica el diseño de una cisterna sencilla, es necesario tener lo que establecen los reglamentos y demás disposiciones sanitarias en vigor, pues es importante evitar en lo posible la contaminación del agua almacenada, a base de una construcción "impermeable" y de establecer distancias mínimas de dicha cisterna a los linderos mas próximos, a la bajada de aguas negras y con respecto a los albañales, además de considerar otras condiciones impuestas por las características y dimensiones del terreno disponible, del volumen de agua requerido o por otras condiciones generales o particulares en cada caso. Distancias mínimas recomendables Al lindero mas próximos debe ser 1.00 m. Al albañal 3.00 m. A las bajadas de aguas negras 3.00 m. , cuya distancia puede reducirse hasta 60 cm. Cuando la evacuación de las mismas es en tubo de fierro fundido, conocido también como fierro centrifugado. Ejemplo explicativo. Suponiendo que se trata de diseñar una cisterna para almacenar el volumen de agua requerido en una casa habitación, conociendo el valor de la dotación, los litros de agua de reserva por persona, el numero de recamaras y las dimensiones del terreno disponible. Solución. De acuerdo al numero de recamaras, se determina en forma aproximada el numero de personas. Una ves determinado en forma aproximada el numero de personas, se calcula el volumen total de agua por almacenar, considerando además de la dotación una cantidad de litros igual o ligeramente menor como reserva por persona, previendo en estos casos fallas en el sistema de abastecimiento.
  • 2. Con los valores obtenidos en los dos puntos anteriores y de acuerdo con las características del terreno, se diseña la cisterna definiendo los valores en cuanto a profundidad, largo y ancho. Diseñar una cisterna para una casa habitación que consta de 3 recamaras, en cuyo caso se asigna una dotación de 150 litros por persona • Total de personas = 3 x 2 + 1 = 7. • Volumen requerido = dotación total + reserva • Dotación total = 7 x 150 = 1,050 litros. • Volumen requerido = 1,050 + 1050 = 2,100 litros. • v = 2,100 litros = 2.10 m3 • Se diseña la cisterna, indicando medidas interiores y tomando en consideración piso y muros de concreto con doble armado de 20 cm de espesor, sin olvidar que para cisternas de poco volumen y como consecuencia de profundidades que no rebasen los 2.00 metros, ni sean menores de 1.60 m. De altura total interior, la altura del agua debe ocupar como máximo las 3/4 partes cuando se trabaja con valores específicos. Otra solución es calcular la cisterna de acuerdo al volumen total requerido y enterrarla mas, para dejar de 40 a 50 cms. Entre el nivel libre del agua y la parte baja de la losa que la cubre, para la correcta operación y manejo de los controladores. Considerando que no se tiene problema con la dureza del terreno ni con los niveles freáticos y tomando en cuenta el reducido volumen requerido, se dará para este caso un valor a la altura total interior de la cisterna de h = 1.60 m. Si se tratara de una cisterna con base cuadrada, para calcular el valor de sus lados bastaría con sacarle raíz cuadrada al valor del área, en virtud de que a = lado x lado = lado al cuadrado= l2 .